Los encargados de comenzar el camino en la Copa Argentina
PARA VOLVER A SER. El Millonario apunta a quedarse con la Copa Argentina para decir presente en la Copa Libertadores 2017.
Marcelo Gallardo dio a conocer la nómina de 20 jugadores que viajarán a Formosa para enfrentar a Sportivo Rivadavia por los 32vos de final de la Copa Argentina. Se destaca la ausencia de Iván Rossi.
El plantel millonario se entrenó el sábado por la mañana en el Monumental y tras el ensayo, Marcelo Gallardo entregó la lista de 20 futbolistas que tendrá a disposición en el debut de la Copa Argentina frente a Sportivo Rivadavia.
Camilo Mayada fue descartado debido a la sobrecarga muscular que no le permitió entrenarse con normalidad en la semana, aunque la gran novedad de la primera convocatoria pasa por la ausencia de Iván Rossi. Jorge Moreira y Enrique Bologna serán los únicos dos refuerzos con posibilidades de debutar (el paraguayo sería titular). Los que sí viajan son los juveniles Gonzalo Montiel, Luis Olivera, Zacarías Morán Correa y Tomás Andrade.
+ La lista de convocados para el debut:
Arqueros: Augusto Batalla y Enrique Bologna
Defensores: Jorge Moreira, Milton Casco, Gonzalo Montiel, Luis Olivera, Gabriel Mercado y Jonatan Maidana.
Delanteros: Rodrigo Mora, Sebastián Driussi, Iván Alonso y Lucas Alario.
El posible equipo para el debut
MERCADO, MOREIRA Y DRIUSSI. Los tres estarían en el 11 titular. (Foto: Getty / Prensa River)
En la práctica matutina del sábado, Gallardo paró un once que sería el que saldrá a la cancha en Formosa. Driussi estaría desde el arranque.
River pone en marcha uno de los grandes objetivos del semestre. El desafío de conquistar la Copa Argentina y volver a disputar la Copa Libertadores comenzará este domingo a las 18.10 Hs en el estadio Antonio Romero de la ciudad de Formosa ante Sportivo Rivadavia. Y para el compromiso ya se vislumbra un once titular.
En el entrenamiento del sábado por la mañana en el Monumental, Marcelo Gallardo ensayó con un equipo que, de no mediar inconvenientes, sería el que comience a disputar los 32vos de final ante el conjunto venadense.
En tono con lo que se vio en las prácticas de la semana y las declaraciones del DT, es prácticamente un hecho que Sebastián Driussi ocuparía un lugar en el ataque junto a Lucas Alario. En el arco no caben dudas de que Batalla estará presente. En el fondo, Moreira se encuentra en condiciones de debutar y conformaría junto a Maidana, Mercado y Casco la línea defensiva. Ponzio y Nacho Fernández serían los dos hombres de contención y juego en el medio, acompañados a los costados por D'Alessandro y el Pity Martínez.
Pasando en limpio, este sería el 11 inicial ante Sportivo Rivadavia: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández; Andrés D'Alessandro, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario.
Los canales para ver el estreno
OBJETIVO. La Copa Argentina otorga la última chance de acceder a la Libertadores 2017.
El próximo domingo, desde las 18.10, River se enfrentará a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, por los 32vos de final de la Copa Argentina. Las opciones para seguir el encuentro por televisión.
Tan sólo restan cinco días para el estreno del Más Grande en la Copa Argentina, única llave disponible para acceder a la Libertadores del año siguiente. Luego de dos días de descanso, el plantel comenzó a trabajar en el predio de Ezeiza, donde la lluvia y el viento dominaron la escena.
Para quienes no puedan ir a Formosa para alentar a River en el lugar de los hechos, habrá varias vías para observar el partido por TV. Sin TyC Sports a cargo de la transmisión, la pantalla chica tendrá el compromiso en los canales 3 de Cablevisión y 600 de su señal HD. Telecentro lo emitirá en el 2 de la grilla analógica/digital o en el 1004 HD. Directv hará lo propio por las señales 632 y 1632 HD.
Cabe destacar que así será la situación durante toda la Copa Argentina. La televisación será mediante dichos canales. Mientras tanto, el Millonario se prepara para el duelo frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, por los 32vos de final. Si supera la instancia, jugará en Salta contra Estudiantes (San Luis), seguramente el domingo 7 de agosto.
Gallardo podrá contar con Moreira y Maidana para el debut en la Copa Argentina, ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
River comienza el segundo semestre del 2016 con una prueba ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, por la Copa Argentina. Para este partido, Gallardo tenía algunas dudas que, con el correr de las horas, se fueron disipando: Moreira y Maidana serán titulares ante los santafesinos.
Batalla; Moreira, Mercado (¿Seguirá?), Maidana, Casco; Ponzio, Nacho Fernández; D’Alessandro, Pity Martínez; Alario y la duda de Mora o Driussi serían los elegidos por el entrenador Millonario, que busca dar el primer paso en vistas de la Copa Libertadores 2016.
Libertad envió los papeles y Jorge Moreira podrá debutar este domingo en la Copa Argentina para River, ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
Para Gallardo siempre estuvo en el equipo, pero había que esperar: Libertad no enviaba el transfer y la titularidad de JorgeMoreira este domingo estaba en duda. Sin embargo, el lateral será titular cuando el Millonario debute en el segundo semestre.
Otra mañana de entrenamiento en EzeizaEl plantel se movió este viernes en el predio, en una de las últimas prácticas antes del debut por la Copa Argentina.
Este viernes por la mañana, continuando con la rutina de entrenamiento, el plantel profesional se entrenó en el predio de Ezeiza.
Los jugadores comenzaron la mañana con una entrada en calor; luego, el cuerpo técnico dispuso ejercicios físicos y técnicos.
En tanto, Luciano Lollo, Marcelo Larrondo y Camilo Mayada se entrenaron de manera diferenciada.
El último entrenamiento previo al viaje a Formosa será mañana, a las 10 hs., en el Estadio Monumental y a puertas cerradas.
La delegación viajará mañana a las 18 hs., en vuelo chárter desde el Aeroparque Jorge Newbery. El alojamiento será en el Hotel Howard Johnson, mientras que el regreso también será por chárter una vez finalizado el encuentro.
Maidana será titular en Formosa
LLEGA. Joni estará desde el arranque en Formosa. (Foto: Getty)
Por segundo día consecutivo, el marcador central se entrenó con normalidad. Sin dificultades durante los trabajos realizados en Ezeiza, Gallardo lo pondrá entre los once frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto.
Ya quedó atrás la sinovitis que lo molestó desde el fin de semana pasado en la rodilla derecha. Al igual que ayer, Jonatan Maidana se movió a la par de sus compañeros. Además de las tareas que llevó a cabo en el gimnasio, participó de un fútbol tenis al costado de la cancha número 2 del predio de Ezeiza.
Por otra parte, Camilo Mayada nuevamente hizo trabajos diferenciados, debido a que padece una sobrecarga muscular en el isquiotibial izquierdo. El uruguayo acompañó en la rutina a Luciano Lollo, cuya evolución es muy buena, y Marcelo Larrondo.
Cabe destacar que el plantel viajará a Formosa este sábado por la tarde, en un vuelo chárter. Es que el próximo domingo, desde las 18.10, River se enfrentará a Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto), por los 32vos de final de la Copa Argentina. El arbitraje estará a cargo de Pedro Argañaraz, que dirigirá al Más Grande por primera vez absoluta.
“Nosotros estamos obligados siempre”
VA POR LA COPA. Gallardo no se desentendió de la exigencia. (Foto: Fotobaires)
PORviernes
29/07/2016
Gallardo aseguró que, más allá de la posibilidad de lograr la clasificación a la Libertadores de América, él y sus dirigidos tienen la responsabilidad de luchar por el título en la Copa Argentina para estar a la altura de lo que demanda la historia de River. Además, destacó a Driussi.
Conoce desde que era pequeño todo lo que implica defender el manto sagrado. Creció, maduró, triunfó, emigró y, más de una vez, volvió al club. Ocurrió como jugador y hace ya 25 meses como técnico. Es por eso que Marcelo Gallardo de ninguna forma renegará jamás acerca de las exigencias que pueda sentir en el Monumental y cuando le tocó presentarse fuera de casa.
"Nosotros estamos obligados siempre, por una cuestión de historia y representación. Después, competimos y gana uno solo, no siempre se puede ganar. Eso existe en todos los lugares del mundo. Siempre son los mismo equipos que por peso e historia deben asumir la responsabilidad. A nosotros se nos exige como tal y yo no le escapo a eso porque me gusta la exigencia", manifestó el Muñeco, en conferencia de prensa.
Con respecto a lo estrictamente futbolístico, es decir el juego en sí, el técnico brindó un panorama: "Los partidos van a determinar que el equipo vaya soltándose. Esperemos que sea lo más pronto posible. El mejor funcionamiento se va a ver con el correr de los partidos y del acople de los futbolistas que han llegado. Nos estamos armando bastante bien. Los refuerzos van a ser importantes, por eso esperamos que se adapten lo más rápido posible".
Los refuerzos van a ser importantes
Pese a que hay cinco caras nuevas y la inminente llegada de Arturo Mina ("no he tenido la posibilidad de hablar todavía, tengo entendido que desde el martes va a estar en Buenos Aires"), descarta que el Millonario tenga que ser partícipe en el mercado de pases otra vez, pero sin ser tajante, teniendo en cuenta la posible partida de Gabriel Mercado: "Salvo que surja alguna puntualidad que no esperemos".
Mientras tanto, hablando del lateral derecho, Gallardo reconoció que el equipo para el domingo todavía debe confirmarse. Uno de los motivos es el transfer del paraguayo Jorge Moreira: "En el día de hoy se va a resolver el tema, esperemos que así sea". Además, dejó en claro que de ninguna manera le preocupa que Mercado pueda sentir menor motivación: "Sé que Gaby, mientras esté acá, y si le toca jugar el domingo, va a responder de la mejor manera porque es un jugador muy profesional y muy importante para nosotros".
En estas semanas, Driussi ha rendido muy bien
Por otra parte, el Muñeco elogió a Sebastián Driussi, con grandes chances de acompañar en el ataque a Lucas Alario el próximo domingo. "Las pretemporadas no sólo sirven para ponerse bien, sino también para observar diferentes comportamientos. En estas semanas, Sebastián ha rendido muy bien. Es un jugador que ha tenido evolución y la va a seguir teniendo", describió, tras la práctica de esta mañana, en el predio de Ezeiza.
+ Más asuntos
Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto): "El entusiasmo muchas veces de estos equipos es muy grande. Para nosotros este partido merece respeto y seriedad. Queremos ser superiores en el juego y el resultado".
Luciano Lollo: "Viene evolucionando muy bien. Eso nos da posibilidades de manejar algunos tiempos que esperamos que puedan tener al jugador disponible antes de finales de agosto".
La crisis de AFA: "A todos los que estamos involucrados en esto nos da tristeza y pena. Hemos tocado fondo y, a partir de ahora, reflexionar sobre lo que nos ha pasado para salir de este pozo".
Descartó cualquier chance de ser DT de la Selección: "Yo respeto a las personas y me parece demasiado desprolijo todo lo que está sucediendo. Yo estoy focalozado en esta nueva etapa que empezamos hace seis semanas en River. No estoy pensando en otra cosa".
28-07
Maidana se entrenó con normalidad y está a disposición
UNA PIEZA CLAVE. En la consideración de Gallardo, Maidana es fundamental para el equipo. (Foto: Diego Haliasz/Prensa River)
Este jueves, el plantel del Millonario ensayó en el predio de Ezeiza pensando en el duelo de la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto. El defensor central, quien venía de una lesión, practicó a la par de sus compañeros.
Uno de los principales objetivos que La Banda tiene este semestre es conquistar el trofeo local. Es que si lo gana clasificará a la Copa Libertadores del próximo año. Y claro, para River hay mucho en juego.
El próximo domingo, desde las 18.10 horas en Formosa, el conjunto de Marcelo Gallardo se medirá con Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto) en el estadio Antonio Romero. Y hoy, el equipo se entrenó en Ezeiza pensando en dicho encuentro.
Por otro lado, Camilo Mayada todavía arrastra la sobrecarga muscular -en el isquiotibial izquierdo- que padeció en el amistoso que River le ganó 2-0 a San Telmo. Por lo tanto, quedaría descartado para jugar el duelo contra el equipo que milita en el Torneo Federal B.
Objetivo deportivo y económico
CUENTA PENDIENTE. River nunca ganó el trofeo ni accedió en la final en 4 ediciones anteriores de la era moderna. (FOTO: LPM)
River no sólo deberá levantar la Copa Argentina tanto para clasificarse a la Libertadores del próximo año como para obtener el trofeo por primera vez, sino también por lo que representa en materia de premios.
Un tanto relegado en las ediciones anteriores, la Copa Argentina ahora se transformó en un botín demasiado preciado, cual tesoro escondido. Es que será la única vía para que River, Boca, Racing e Independiente puedan entrar a la Libertadores 2017.
En la edición 2011/12, River llegó hasta semifinales, donde perdió por penales ante Racing, en Salta
En el caso del Más Grande, el desafío es mayor. No sólo buscará disputar por tercer año al hilo la máximo cita continental, sino que además nunca obtuvo la Copa Argentina. Como si fuera poco, quedarse con el título dejará $ 9.181.000 para el campeón.
Cabe recordar que el Millonario debutará el próximo domingo, desde las 18.10, contra Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto), por los 32vos de final. El compromiso se llevará a cabo en el estadio Antonio Romero, de Formosa. Allí, River jugará por segunda ocasión oficial en su historia.
+ Los premios en cada instancia
Ganador de 32vos: $ 459.000
Ganador de 16vos: $ 702.000
Ganador de octavos: $ 936.000
Ganador de cuartos: $ 1.700.000
Ganador de la semifinal: $ 1.873.000
Campeón: $ 3.511.000
"Amo el lugar donde estoy trabajando"
NÚMEROS. Gallardo lleva 114 partidos oficiales como DT de River, con 52 PG, 37 PE y 25 PP.(FOTO: Getty)
Gallardo desestimó la posibilidad de ser técnico de la Selección Argentina. No sólo por la ausencia de un contacto, sino también porque está muy feliz en River. Además, habló sobre varios refuerzos y destacó al Pity Martínez.
Desde la salida de Gerardo Martino existe incertidumbre acerca del futuro de la Mayor. Armando Pérez, presidente de la Comisión Regularizadora designada por la FIFA para que acomode el rumbo de la AFA, ya tuvo diferentes reuniones para elegir al sucesor del Tata. Consultado al respecto por Marcelo Gallardo, aceptó que era un candidato de relevancia. Sin embargo, el entrenador de River evacuó cualquier tipo de duda sobre el asunto y se mostró satisfecho en Núñez.
Por una cuestión de compromiso y lealtad, mi cabeza está muy puesta en River. Amo el lugar donde estoy trabajando
Lejos de especular, el Muñeco fue contundente durante el diálogo que mantuvo con Indirecto, por TyC Sports, antes de que comenzara la práctica vespertina en el predio de Ezeiza. "Por una cuestión de compromiso y lealtad, mi cabeza está muy puesta en River. Amo el lugar donde estoy trabajando y con las condiciones de hoy en día. Hoy estoy con muchísimo compromiso en River", aseguró, orgulloso del puesto laboral que representa.
Además, ya compenetrado en hablar acerca del Más Grande, el técnico se refirió al mercado de pases. "Si no hay imprevistos, River no incorporará más jugadores. Estoy contento, con muchas ganas", avisó. Y si bien es cierto que varios futbolistas arribaron recientemente, la postergación de 14 días para el inicio de la temporada 2016/17 favoreció el panorama: "Me hubiese gustado trabajar con más posibilidades de tiempo, pero vamos a tener unas semanitas más de acá al comienzo del campeonato".
Necesito buenos defensores, de jerarquía, personalidad, temple y valentía, que sepan acompañar una idea ofensiva
A la hora de analizar el funcionamiento del equipo, Gallardo reveló un concepto profundo: "Yo creo en los equipos que pueden conformar un todo, partiendo de una solidez defensiva. Como objetivo principal, miro hacia adelante, pensando en el arco de enfrente y posicionado lejos de mi arco. Pero si no tengo una defensa que lo avale, se hace muy difícil, por eso necesito buenos defensores, de jerarquía, personalidad, temple y valentía, que sepan acompañar una idea ofensiva".
Sin embargo, el hombre nacido en Merlo, provincia de Buenos Aires, hizo hincapié en la importancia de alcanzar una contundencia elevada en cada ataque. "Tenemos jugadores para alimentar el juego, de buen caudal futbolístico. Hay que ser determinantes a la hora de atacar. Para eso, necesitamos darle terminación. La idea es tener jugadores que terminen las jugadas, necesitamos los goles. Con goles se ganan los partidos", manifestó.
+ Nombre por nombre, la evaluación del Muñeco
Luciano Lollo: "Es un jugador que se puede adaptar tranquilamente a jugar como segundo marcador central. Eso nos da variantes a nosotros. Nos va a aportar mucho, así que esperemos que se recupere de la mejor manera".
Gabriel Mercado: "Sabe la importancia que tiene para nosotros. Pero respeto su decisión, si se tiene que ir. Necesito saber cuanto antes si lo vamos a tener o no".
Jorge Moreira: "Es un jugador que nos a va a dar muchísimas satisfacciones porque tiene todo el potencial para jugar y hacerlo bien en River"
Gonzalo Martínez: "Yo en los jugadores talentosos intento y creo siempre hasta que te demuestran lo contrario. Pero se lo ve muy bien, ha evolucionado en algunos conceptos futbolísticos que tenían que ver con decisiones y terminaciones. Es un jugador muy desequilibrante. Creemos que, a partir de que empiece a decidir mejor, va a ser el jugador que necesitamos. Tiene muchas ganas de aprender".
Teófilo Gutiérrez: "Yo tengo una muy buena relación con Teo. Cuando decidió irse, me sorprendió. Él ya me había insinuado algo, yo me veía venir que tomara esa decisión de irse. Para nosotros, en ese momento, fue muy duro, pero yo quedé en una muy buena relación con él. Se ha comportado de manera muy profesional y también humanamente conmigo. Pero su vuelta no era razonable y no estaba dentro de nuestras posibilidades"
Un árbitro inédito para el estreno en la Copa Argentina
NUEVA CAMADA. Argañaraz, de 33 años, lleva 21 partidos en Primera. (FOTO: Sergio Cejas - La Voz del Interior)
La AFA dio a conocer que Argañaraz, que nunca dirigió oficialmente ni en un amistoso a River, tendrá la misión de controlar las acciones el próximo domingo en Formosa.
Por primera vez absoluta en su carrera como árbitro de Primera División, Pedro Argañaraz deberá conducir el trámite en un partido que tendrá como protagonista al Más Grande. Es que ni siquiera le tocó un encuentro de verano u otro tipo de compromiso sin los puntos de pro medio.
Argañaraz dirigió 21 veces en Primera, donde cobró 8 penales y mostró 9 rojas
A los 33 años, Argañaraz fue designado para impartir justicia el próximo domingo, desde las 18.10, entre River y Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto), por los 32vos de final de la Copa Argentina. El duelo se llevará a cabo en el estadio Municipal Antonio Romero, de Formosa.
El juez nacido en Tucumán lleva apenas 21 partidos en Primera División. Debutó en la categoría el 22 de junio de 2013, cuando Estudiantes de La Plata y Belgrano igualaron 1-1. ¿Sus números? Mostró 127 amarillas, es decir 6 por encuentro, 9 rojas y sancionó 8 penales.
Mmmmm...
A la espera de Maidana e incluso de Mina, Mercado fue a la zaga con Montiel y Moreira debutaría en su puesto de lateral. ¿Quiénes defenderán el domingo?
Por salidas, llegadas, posibles ventas y demás yerbas en este receso invernal que parece eterno, la defensa de River es lo único que Marcelo Gallardo todavía no puede garantizar de cara al inicio oficial de la competencia.
Porque Maidana, por una sinovitis en la rodilla derecha, no se entrena con la misma intensidad que sus compañeros. Porque Mina se despidió anoche del sorpresivo Independiente del Valle. Porque Mercado es el cuatro de la Selección por todo lo bueno que hizo en River, pero por eso no es segura su continuidad y por lo otro (lesión de Jony) ayer fue el primer zaguero central contra Deportivo Morón. Porque Montiel es un pibe que puede tapar agujeros y mostró presencia en su estreno (45 minutos contra Vélez) pero la idea es llevarlo de a poco. Porque Moreira es un refuerzo pensando en el hoy aunque más todavía en el mañana (si se termina yendo Mercado).
Justamente, por la ausencia de variantes a disposición en el fondo (encima el uruguayo Mayada, eventual lateral, está con una sobrecarga muscular), el paraguayo y Gaby fueron los dos únicos futbolistas del plantel que jugaron los dos tiempos ante el equipo de la B Metropolitana: Moreira en su puesto natural y Mercado en la posición que conoce de las Inferiores de Racing.
“Yo quiero estar el domingo”, ya avisó Maidana. La cuestión, para nada menor, es su rodilla, esa lesión que se produjo debido a “un trabajo en el que me exigí mucho” pero que no reviste gravedad más allá del inconveniente actual. Si se cumple el presagio del cacique del fondo, Gaby sería el segundo marcador central y Moreira se quedaría con el lateral ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Esto, más allá de la confiabilidad que aportan los campeones de América, también tiene peso debido a que en partidos con rivales de categorías tan distinta, la pelota parada puede equiparar todo. Y el 25 y el 2 son espadas fundamentales en ese sentido.
El fondo millonario fue sacudido por las recientes despedidas de Mammana, Alvarez Balanta y Vangioni (lo de Ramiro Funes Mori ya parece de otro siglo). A la que se le debe sumar la del emblema Barovero, claro. Así, al comienzo de la era Augusto Batalla en el arco más grande del mundo lo deberá proteger una defensa flamante. Una defensa que en el futuro tendrá a Mina y a Lollo, pero ese futuro no es para lo inmediato que se viene en Formosa. Ahí, en el Norte de la Argentina, y por la Copa que River buscará para llegar a la madre de todas las copas, Moreira, Mercado, Montiel y Maidana son los apellidos que dan vueltas.
Con goles de Alario (2) y Driussi, River goleó 3-0 a Morón en el último amistoso antes del debut en la Copa Argentina frente a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
En la segunda mitad, Gallardo metió mano y terminaron jugando Batalla; Moreira, Mercado, Morán Correa, Olivera; Domingo, Rossi; Andrade, Pisculichi; Mora y Alario.
Allí fue Andrade quien desequilibró el marcador y anotó el tanto del triunfo para darle tranquilidad al entrenador y comenzar a afinar la puntería de cara al domingo.
Jonatan Maidana no participó del amistoso ante Deportivo Morón y su presencia para el debut en la Copa Argentina está en duda.
Jonatan Maidana padece una sinovitis en la rodilla derecha y se viene recuperando de a poco. Hoy realizó trabajos en el gimnasio y de resistencia en campo. Físicamente está bien, dado que su entrenamiento fue completo. Sin embargo, aún le falta fútbol.
¿Qué decisión tomará Marcelo Gallardo? Mientras Jony espera y trabaja para completar su recuperación, en el encuentro ante Deportivo Morón, la zaga central estuvo conformada nuevamente por Gabriel Mercado y Gonzalo Montiel. ¿Estará Maidana el domingo contra Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto en el debut de la Copa Argentina?
El fixture tiene fecha de sorteo
SUPERCLÁSICO. Como siempre, es lo que mayor interés genera. River postergaría la primera fecha por la Recopa. (FOTO: Getty)
Dentro de seis días se dará a conocer la programación completa para la temporada 2016/17 de Primera División. ¿Quién será el primer adversario de River?
Mientras la AFA continúa atravesando momentos delicados, debido a que la parte económica tiene ahogada a varios clubes de la máxima categoría y el Ascenso, hay mucha expectativa por el regreso del fútbol de manera regular. Pero el inicio se hace esperar.
La clasificación a las copas: del 1° al 4° a la Libertadores y del 5° al 10°, a la Sudamericana
Si bien es cierto que la Copa Argentina y algunos amistosos de pretemporada sirven como una suerte de aperitivo, la mayor espera de los hinchas es por el campeonato de Primera. Recién comenzará el viernes 19 de agosto, pero el fixture ya tiene fecha.
El próximo martes, en la calle Viamonte, se sorteará la programación completa para las 30 jornadas de la elite. El receso se llevará a cabo desde el 18 de diciembre hasta el 12 de febrero, cuando se reanudará, mientras que el certamen finalizará el 27 de mayo.
Cabe destacar que los cuatro primeros en la tabla de posiciones se clasificarán a la Copa Libertadores de América 2018, en tanto que del quinto al décimo entrarán en la Sudamericana 2017. El campeonato será de un formato similar al año pasado.
26-07
Una nueva prueba para sumar rodaje
PUESTA A PUNTO. Una nueva prueba de cara al debut del domingo. (Foto: Fotobaires)
Si las condiciones climáticas lo permiten, este miércoles River disputará un amistoso informal frente a Deportivo Morón, en el predio de Ezeiza.
La mira apunta hacia Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto. Tanto Marcelo Gallardo como sus dirigidos pulen detalles en cada entrenamiento para llegar de la mejor manera al choque del próximo domingo, en Formosa, por los 32vos de final de la Copa Argentina.
Con el propósito de acumular rodaje de cara al debut oficial, este miércoles hay un amistoso previsto frente a Deportivo Morón, uno de los clubes más importantes de la B Metropolitana. Será desde las 9.30, en el predio de Ezeiza, siempre y cuando las condiciones climáticas resulten acordes.
Los canales para ver el estreno
OBJETIVO. La Copa Argentina otorga la última chance de acceder a la Libertadores 2017.
El próximo domingo, desde las 18.10, River se enfrentará a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, por los 32vos de final de la Copa Argentina. Dos señales de televisión transmitirán el encuentro en Formosa.
Tan sólo restan cinco días para el estreno del Más Grande en la Copa Argentina, única llave disponible para acceder a la Libertadores del año siguiente. Luego de dos días de descanso, el plantel comenzó a trabajar en el predio de Ezeiza, donde la lluvia y el viento dominaron la escena.
Para quienes no puedan ir a Formosa para alentar a River en el lugar de los hechos, habrá dos vías para observar el partido por TV. Sin TyC Sports a cargo de la transmisión, la pantalla chica tendrá el compromiso en los canales 3 de Cablevisión y 600 de su señal HD. Directv también lo transmitiría, aunque se desconoce en qué señal.
Cabe destacar que así será la situación durante toda la Copa Argentina. La televisación será mediante dichos canales. Mientras tanto, el Millonario se prepara para el duelo frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, por los 32vos de final. Si supera la instancia, jugará en Salta contra Estudiantes (San Luis), seguramente el domingo 7 de agosto.
Se perfila el equipo para el debut
SIN MARGEN. El Muñeco sabe que River no podrá tambalear en la Copa Argentina. (FOTO: LPM)
Gallardo paró, en la práctica de este martes, a los once que podrían jugar el domingo frente a Sportivo Rivadavia. Sin los lesionados, Moreira fue titular y Mercado jugó como zaguero junto a Montiel.
Faltan sólo cinco días para volver a ver a River. A más de dos meses del final del campeonato para el Millonario, el equipo de Marcelo Gallardo jugará oficialmente por la Copa Argentina.
Y el Muñeco comenzó a perfilar el once titular que saldrá a la cancha el domingo contra Sportivo Rivadavia. Con varias bajas por lesión y convocatorias a la Selección Argentina Sub-23, el técnico paró al posible equipo en la práctica de este martes.
En el predio del club en Ezeiza se confirmó lo que se preveía: Gabriel Mercado jugará como zaguero. El habitualmente lateral por derecha fue parte de la dupla central con Gonzalo Montiel, debido a la sinovitis que padece Jonatan Maidana.
Jorge Moreira también apareció entre los titulares, porque Camilo Mayada trabajó de manera diferenciada junto a Luciano Lollo y Marcelo Larrondo.
+ El equipo que paró Gallardo:
"Que Boca haya perdido es bueno"
D'Alessandro chicaneó a los primos por la eliminación de la Copa y explicó: "La diferencia está en que nosotros quedamos afuera mereciendo pasar". Y remarcó la necesidad de ganar algo en este semestre.
Andrés D'Alessandro sabe que, probablemente, será su última chance de volver a ganar algo con River. Tiene la espina clavada de haber transitado un primer semestre malo, que entre lesiones y la eliminación de la Copa Libertadores en octavos de final, terminó dejando más tristezas que alegrías. Y el volante, que tiene contrato hasta diciembre (luego deberá volver a Inter), no escapa a la responsabilidad de volver a instalar a River en los primeros planos: "Vinieron jugadores muy importantes, por lo que tenemos que ganar algo en este semestre. Espero que estos seis meses sean mejores que los que pasaron porque tenemos una idea más armada".
Las pelotas y pecheras reemplazaron a pesas y conitos. El tramo más intenso de la pretemporada quedó atrás y, si bien River estuvo en Orlando para poder trabajar con mayores libertades, hay detalles que no escapan. Y uno de ellos fue la eliminación de Boca de la Copa. "Haber quedado afuera de la Libertadores nos dolió mucho pero que Boca haya perdido es bueno, no voy a mentir. La diferencia de las eliminaciones está en que nosotros quedamos afuera mereciendo pasar", tiró el Cabezón en diálogo con Jogo Bonito (FM 93.1). Y en referencia a su situación física, agregó: "Hoy sufro los entrenamientos pero yo nací para esto. Le daré con todo hasta el final. No quiero que el fútbol me deje. Ojalá tenga un semestre positivo".
Mora: "Somos conscientes de que no podemos subestimar"
PREPARADO. Mora tiene bien claro que el hincha exigirá volver a ser campeón. (FOTO: Getty)
El delantero de River explicó que no podrán confiarse de antemano contra Sportivo Rivadavia porque, para los de Venado Tuerto, será una oportunidad única. Y aseguró que Larrondo será un excelente refuerzo para el Millonario.
Se viene el debut por la Copa Argentina, el gran desafío para River en el segundo semestre del año. Y el primer obstáculo será Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, un rival a priori inferior, pero que no por eso será menospreciado.
"Nosotros somos conscientes de que no podemos subestimar. La ilusión de los chicos de jugar contra River es una oportunidad única y van a dar lo mejor de sí. Y nosotros, con la ilusión que tenemos, no podemos bajar la guardia, así que tenemos que estar atentos y lograr un buen resultado para seguir en la siguiente fase", avisó Rodrigo Mora.
Estoy intentando recuperar mi nivel
En diálogo con SportsCenter, por ESPN, agregó: "Nosotros estamos sembrando, hemos hecho una muy buena pretemporada, donde los refuerzos de a poco se van acoplando a lo que quiere Gallardo. Esperemos este torneo dar lo mejor de cada uno y entendernos como lo hicimos en su momento. Queremos revertir esta situación más que nadie, haber llegado con la vara tan alta, después estar tan lejos es algo difícil para nosotros, que veníamos acostumbrados a pelear".
Por otra parte, analizó a Marcelo Larrondo. "Por lo que demostró en Rosario Central es un excelente jugador, un excelente nueve, pero no hemos podido compartir la cancha juntos. Yo creo que va a andar bien, está contento, sabe al club que llega, conoce y me dijo que en veinte días va a estar en la cancha. Necesitamos a todos los refuerzos bien", indicó.
Y aseguró que Arturo Mina, el defensor que llegaría luego de la final de la Copa Libertadores, será clave: "Es grande, fuerte, por arriba te mata y va a ser bueno para nosotros, nos va a dar una gran ayuda. Ya sabe lo que es jugar contra River, la hinchada, lo hermoso que es y lo que se siente jugar en el Monumental. Y le ha ganado a Boca, así que para nosotros es muy bueno".
ILUSIÓN. El cordobés se ilusiona con poder estar ante Independiente Santa Fe.
Mientras continúa con la puesta a punto en lo físico, el defensor puso como objetivo poder llegar a disputar la final continental. Su visión sobre el equipo y la llegada de Arturo Mina.
Luciano Lollo fue el primer refuerzo confirmado de River en el mercado de pases de invierno. Sin embargo, el ex-Racing podría ser el que más tarde en estar a disposición de Marcelo Gallardo, producto de la lesión que arrastra en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo. Su objetivo, de todas formas, es poder estar en la Recopa que se disputará el 18 y el 25 de agosto.
"Tenemos esperanzas de poder llegar a ese partido. Es la meta que nos pusimos. Sería una muy linda chance", aseguró en diálogo con Radio La Red (AM 910). "Me siento bien. Estamos intensificando los trabajos día a día. Hoy el clima y la cancha, con tanta lluvia, no ayudaron, pero aprovechamos para trabajar en lo físico", agregó.
Trabajando doble turno y con sesiones diarias de kinesiología, Lollo espera para la semana que viene ya poder hacer ejercicios de pelota. "Por ahora no tengo molestias", afirmó.
Sobre la llegada de Mina: "Siempre es bueno tener competencia, a uno lo hace crecer"
El cordobés sabe que Jonatan Maidana es una fija entre los 11 y que deberá pelear el puesto con Arturo Mina, quien se sumará tras disputar la final de la Copa Libertadores: "Siempre es bueno tener competencia, a uno lo hace crecer. Después el que decide es el técnico, uno tiene que trabajar para aportar y para ser titular. El técnico manda un mensaje y hay que ver quién es el que mejor lo interpreta".
Por último, se mostró entusiasmado con el plantel que encontró: "Hay una buena base. Hay que tratar de ajustar algunas cosas, pero hay tiempo. Está bueno hacer fútbol, porque ahí se ven las cosas que tenemos que mejorar. Pero hay un gran plantel, hay buen pie para interpretar lo que quiere el DT. Con los días de trabajo se va a ir aceitando todo".
CON EL FOCO EN NÚÑEZ. Piscu tiene el objetivo de volver a ganarse un lugar en el equipo. (Foto: Getty)
El enganche del Millonario reveló que si bien su representante recibió el llamado de equipos del exterior, sólo piensa en ganarse un lugar en el once titular del equipo de Marcelo Gallardo.
Desde hace varios meses que Leonardo Pisculichi de ninguna manera está en su mejor versión y es por eso que no está siendo considerado en el primer equipo. Sin embargo, la esperanza del Mundo River es que vuelva a recuperar el nivel que mostró a lo largo de la Copa Sudamericana 2014.
Teniendo en cuenta que el volante no fue una de las prioridades del cuerpo técnico en este último tiempo, en el programa radial ¿Cómo te va?, emitido por AM 1050, le consultaron sobre su futuro.
Si veo que no tengo un lugar y que no voy a tener posibilidades, la idea es jugar.
"Por ahora sigo en el club. De parte de la dirigencia ni del cuerpo técnico me han dicho que tenía que dar un paso al costado, no me lo han dicho. Uno se da cuenta cuándo tiene lugar y cuándo no. Si uno no se siente importante o con ganas o no encuentra el lugar, es obvio que soy jugador y que quiero sentirme importante y jugar, más a esta edad. Si veo que no tengo un lugar y que no voy a tener posibilidades, la idea es jugar", expresó Piscu.
Posibilidades tengo de afuera, por ahí no tan concretas, es todo más en el aire. Han llamado más a mi representante que a mí.
Además, confesó que tiene ofertas del exterior -su agente, Silvio Del Vecchio, le confirmó a La Página Millonaria que hubo sondeos de Asia y Sudamérica-: "Gracias a Dios uno tiene posibilidades, después está en cada uno pensar bien y definir bien las cosas. Posibilidades tengo de afuera, por ahí no tan concretas, es todo más en el aire. Han llamado más a mi representante que a mí".
No digo que me voy a ir, estoy entrenando para tratar de ganarme un lugar y volver a la titularidad.
De todos modos, Piscu dejó bien en claro que tiene el foco puesto en el Millonario: "No digo que me voy a ir, estoy entrenando para tratar de ganarme un lugar y volver a la titularidad. Lo voy a ir viendo cuando se entrene. Nadie me dijo nada".
Apuntamos a la Copa Argentina como a todas las competencias que vamos a tener.
Por último, el hombre de 32 años remarcó que El Más Grande debe pelear todo lo que queda en el año y, sobre todo, la Copa Argentina: "Seguramente es muy importante para poder jugar la Copa Libertadores. Apuntamos a eso como a todas las competencias que vamos a tener. Como digo siempre, este club te exige y necesita conseguir cosas".
Iván Rossi dialogó con Pasión Monumental Radio y confirmó el pedido de Gallardo de acompañar a Ponzio en mitad de cancha.
Iván Rossi es una de las grandes apuestas de este mercado de pases. El volante central llegó de Banfield y se ganó la confianza de Gallardo para que acompañe a Ponzio en el mediocampo.
“River es muy distinto a lo que estaba acostumbrado”, reconoció y agregó: “Tengo muchos amigos que me piden camisetas. Estoy con ganas de debutar en el Monumental”.
"El lugar que ocupo en River es de máximo orgullo y honor"
QUIERE HACER HISTORIA. Batalla está muy ilusionado con esta nueva etapa de su carrera. (Foto: Prensa River)
Augusto Batalla valoró esta fabulosa oportunidad que Marcelo Gallardo le dio de ser el arquero titular del Millonario con tan sólo 20 años. También confesó que si bien le da nostalgia no haber recibido el permiso para ir a los Juegos Olímpicos, hoy prioriza ser el 1 del Más Grande.
Desde que Marcelo Barovero había dado a entender que se iría de Núñez, el Mundo River vivió meses de incertidumbre ya que había que buscar rápidamente a un reemplazante. Finalmente, Gallardo reveló en la conferencia de prensa posterior al duelo contra Gimnasia que el encargado de suceder a Trapito sería Batalla.
Batalla estuvo en la nómina de convocados para disputar los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina, pero El Más Grande no le dio el permiso. Más allá de que es un certamen que quería presenciar, el arquero asegura que para él es más importante el momento que está viviendo en la Primera del club.
Ojalá que los buenos rendimientos me den mucha prosperidad en el arco de River.
"Lógicamente, ver la Selección y los Juegos me da un poco de nostalgia, pero hoy el lugar que ocupo en River es de máximo orgullo y honor. Ojalá que los buenos rendimientos me den mucha prosperidad en el arco de River", señaló en un diálogo con El Superclásico, emitido por AM 630.
Hay que tratar de no cometer errores graves y darle lo mejor al equipo.
El juvenil fue titular en los amistosos de la pretemporada y tuvo actuaciones positivas, aunque también hubo varios puntos que sin dudas deberá mejorar de cara a lo que viene. Aun así, mantiene la calma: "Hay que tratar de no cometer errores graves y darle lo mejor al equipo. Gallardo me dio mucha tranquilidad y confianza, ojalá pueda hacer lo mejor para devolverle eso".
Beto es un arquero que hizo una carrera muy larga, tiene una experiencia muy grande.
Por otra parte, el hombre nacido en Hurlingham habló sobre la competencia que tendrá con Enrique Bologna y también lo elogió: "Beto es un arquero que hizo una carrera muy larga, tiene una experiencia muy grande". Y agregó: "Hoy en día me toca estar en el equipo titular. Si el domingo me toca y el técnico considera que debo seguir estando ahí, lo haré de la mejor manera".
Ya sale de memoria...
El Muñeco tiene prácticamente decidido quiénes serán los volantes y puntas para el debut de River por Copa Argentina en Formosa.
Al revés de lo que suele suceder con la mayoría de los equipos, en este caso Gallardo arma la formación para el partido del domingo ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto de adelante hacia atrás, porque la dupla Mora-Alario sigue siendo fija en la delantera, D’Alessandro es el encargado de manejar los hilos del ataque y el Pity Martínez vuelve a ser la gran apuesta del Muñeco. Más atrás, salvo que Ponzio tenga que remendar el fondo, los dos volantes centrales también estarían definidos: Leo-Nacho Fernández.
El entrenador todavía cuenta con varias horas de trabajo para terminar de confirmar a los 11 que jugarán en Formosa. Incluso está organizando otro amistoso para mañana, similar al del sábado contra San Telmo, para pulir los últimos detalles.
Gallardo prepara el partido del domingo como si fuera una gran final, porque esta Copa Argentina “se cotiza en bolsa” para entrar a la Libertadores 2017.
¿Se recopan?
Mina y Lollo aún no tapan los huecos en la zaga, pero seguramente podrían hacerlo en la Recopa vs. Santa Fe.
Claro, el problema de River en la zaga central tiene varias aristas y hoy la principal urgencia es el estado físico de Jonatan Maidana, pero la presencia del caudillo de mil batallas no es la única problemática: Gallardo todavía no puede contar con los dos refuerzos que llegaron para tapar los huecos que dejaron las salidas de Balanta y Mammana en este mercado de pases: ni Arturo Mina ni Luciano Lollo están disponibles todavía para salir a la cancha.
El primero, por obvias razones: aún ni siquiera firmó contrato porque está concentrado para jugar mañana el partido más importante de su carrera, la final de vuelta de la Copa Libertadores contra Atlético Nacional, en Medellín. Recién después del encuentro en Colombia podrá ocupar su cabeza totalmente en River, viajar a Buenos Aires y estampar el gancho que lo unirá al club por cuatro temporadas.
En el caso de Lollo, el ex Racing sí trabaja con el plantel pero sigue entrenándose de manera diferenciada y recuperándose de a poco de la lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo que complicó la revisión médica y que hizo que su pase de Avellaneda a Núñez estuviera a punto de caerse. Hoy Lucho ya empezó a hacer pasadas en el campo y estiman que le queda, con suerte, poco menos de un mes de recuperación para estar disponible para Gallardo.
Obviamente ninguno de los dos estará en el debut de River ante Sportivo Rivadavia en Formosa este domingo, pero ¿llegarán a jugar los partidos de la Recopa frente a Independiente Santa Fe? Eso es bastante más factible. Es más: con Vega en los JJ.OO., tranquilamente Mina podría ser titular en el choque de ida del 18 de agosto en Bogotá porque el ecuatoriano se encuentra en pleno ritmo de competencia y podría saltar a la cancha rápido. Ahora, en el caso de Lollo eso parece improbable: con bastante viento a favor, recién llegaría a la revancha que se jugará una semana después, en el Monumental.
¿Entonces se recopan, muchachos?
25-07
Horario confirmado para el debut en la Copa Argentina
POR EL TÍTULO. River sabe que deberá ganar la Copa Argentina para ir a la Libertadores. (FOTO: LPM)
La organización del certamen que otorgará una plaza para la Libertadores 2017 anunció que River se medirá con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto el próximo domingo a partir de las 18.10, en Formosa.
Se termina la pretemporada y comienza el momento de la verdad. Sin margen para el error, River debutará el próximo domingo en la Copa Argentina, la última chance para jugar la Libertadores 2017.
La organización de la Copa Argentina anunció el horario para enfrentar, en Formosa, a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Será a partir de las 18.10, en el estadio Antonio Romero.
Este lunes comenzó, a gran ritmo, la venta de entradas para ver al Más Grande en Formosa. El domingo, el estadio estará repleto de riverplatenses para alentar al Millonario, que no podrá dar pasos en falso.
Maidana: "Quiero estar el domingo"
PIEZA CLAVE. Jonatan Maidana es absolutamente fundamental para River. (FOTO: FotoBaires)
A pesar de una molestia en una rodilla que le impidió trabajar con normalidad, el referente Millonario quiere ser titular en el debut por Copa Argentina. "Tenemos una linda prueba", expresó.
El próximo domingo, River hará su presentación en la Copa Argentina. En Formosa, el rival será Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto. Y, pensando en dicho encuentro, Marcelo Gallardo tendrá varias bajas. Una de ellas puede llegar a ser la de Jonatan Maidana.
Sin embargo, en diálogo con 'Closs Continental', el referente de La Banda expresó su deseo de poder actuar. "El fin de semana tenemos una linda prueba y ojalá que pueda estar mañana con mis compañeros practicando bien. Quiero estar el domingo", señaló el defensor central.
Estamos con ganas de arrancar
ya mismo por los puntos.
"En lo personal estoy bien, pero anduve con una molestia en la rodilla. Estuve trabajando con los médicos. Dios quiera que mañana pueda estar entrenando normal. Ojalá que pueda ser así", profundizó Maidana sobre sus complicaciones físicas.
Posteriormente, y, volviendo al juego del próximo domingo, manifestó: "Estamos con ganas de arrancar ya mismo por los puntos y nos preparamos para eso. No estudiamos todavía a Sportivo Rivadavia, pero esta semana, seguramente, tengamos videos para ver en dónde los podemos lastimar".
Además, Maidana hizo referencia a Arturo Mina y Marcelo Larrondo, los últimos dos refuerzos: "Son nombres buenos e importantes que vienen de hacer cosas buenas en sus anteriores equipos. Ojalá que hagan bien las cosas en su nuevo club, se los ve con muchas ganas e ilusiones. Hay que recibirlos bien y darles las mejores comodidades".
"Seguir con la idea que tenía Gallardo"
UNO DE LOS MEJORES DEL PRIMER SEMESTRE. D'Alessandro se ilusiona con este nuevo River. (Foto: FotoBaires)
Andrés D'Alessandro se alegró por la llegada de los refuerzos, analizó el semestre que se viene y avisó que el equipo debe responder a lo que considere mejor el Muñeco.
Posiblemente, el enganche juegue sus últimos seis meses con el manto sagrado. El Cabezón deberá regresar a Inter de Porto Alegre a fin de año y sabe que no le queda mucho tiempo en Núñez.
La Copa Argentina obviamente que es un campeonato que se tornó importante porque da una chance a la Libertadores del año que viene.
La Banda disputará tres certámenes: Recopa Sudamericana, Copa Argentina y el torneo doméstico. Teniendo en cuenta esto, D'Alessandro fue consultado en Closs Continental, emitido por AM 590, y remarcó cuál es una de las competencias más importantes: "La Copa Argentina obviamente que es un campeonato que se tornó importante porque da una chance a la Libertadores del año que viene, porque no pudimos cumplir con el objetivo de la Libertadores y seguramente tiene mucho más valor de lo que tenía antes".
A su vez, el hombre de 35 años dijo cuál es la clave para que le vaya bien al equipo: "Trataremos de ir despacito, sabiendo que tenemos la Recopa y tratar de hacer un buen papel, respetar a todos los rivales. Eso va a ser fundamental para paso a paso cumplir el objetivo".
Nos pone contentos que lleguen jugadores nuevos. River siempre trabajó silenciosamente y hoy el club tiene cinco refuerzos importantes que vienen a sumar.
El Cabezón también se alegró por el arribo de los refuerzos: "Nos pone contentos que lleguen jugadores nuevos. River siempre trabajó silenciosamente y hoy el club tiene cinco refuerzos importantes que vienen a sumar, más los chicos que vienen subiendo y más la base que tenía de los primeros seis meses".
"Hay que tratar de seguir armando, de seguir con la idea que tenía Gallardo y tratar de implementarla lo mejor posible en estos seis meses para llegar al objetivo", añadió el enganche, quien como todos los hinchas tiene el sueño de salir campeón.
"Estoy muy a gusto en River"
CON LA MENTE EN NÚÑEZ. En lo que va del año, Alario hizo 9 goles en 20 partidos oficiales. (Foto: Getty)
A pesar de los rumores que lo vinculan con equipos del fútbol europeo, Lucas Alario aclaró que sólo tiene la cabeza puesta en el Millonario. Además, habló de la llegada de Marcelo Larrondo y lo elogió: "Es un muy buen jugador".
Durante el mercado de pases, uno de los objetivos de River fue sumar jugadores que el equipo estaba necesitando sobre todo en la defensa. ¿El otro? Retener al Pipa, quien estuvo en la órbita de varios equipos europeos: Inter, Genoa y Tottenham, entre otros.
"Son rumores y nada más. Estoy acá en River y, como digo siempre, si hay algo lo analizaré.
Pero el atacante nacido en Tostado, Santa Fe, sólo tiene el foco puesto en Núñez y no piensa en emigrar: "Son rumores y nada más. Estoy acá en River y, como digo siempre, si hay algo lo analizaré. Estoy muy a gusto y trabajando para seguir".
Por otro lado, Alario se refirió a la llegada de Larrondo, uno de los delanteros con los que peleará el puesto: "Es un muy buen jugador. Me gusta mucho en lo personal".
Vega: "Contento por tener minutos en la Selección"
SUEÑO OLÍMPICO. Vega intentará lograr la tercera medalla dorada para Argentina en fútbol. (FOTO: Getty)
El defensor fue titular en Argentina durante la victoria contra Haití y se mostró ilusionado con poder tener más chances y hacer historia en Río de Janeiro con la tercera medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Después de toda la desorganización que rodeó a la Asociación del Fútbol Argentino, la Selección Nacional Sub-23 se prepara para disputar los Juegos Olímpicos en Brasil, con presencia riverplatense.
"Contento por tener minutos con la camiseta de la Selección. Sabemos que estamos en un proceso de preparación, pero muy contentos por el resultado, para llegar a los Juegos Olímpicos de la mejor manera", comentó.
"Siempre tenemos que tener esa ilusión de conseguir nuestros objetivos. Todos tenemos en la mira los Juegos Olímpicos e ir paso por paso", agregó en declaraciones a Cómo te va, por Radio Güemes.
Por otra parte, explicó que, al igual que en River, puede cumplir dos funciones en defensa, como zaguero y como lateral por izquierda.
"Puedo ocupar el lugar de central y de tres. Sabemos que es un plantel corto donde uno se lesiona, Dios quiera que no pase, y uno tiene que cumplir el puesto que le pida el técnico", finalizó.
23-07
River venció a San Telmo por 2 a 0
PARA NO PERDER RITMO. River se pone a punto. (Foto: Prensa River)
(ANTICIPO) En un amistoso a puertas cerradas en el predio de Ezeiza, el equipo de Marcelo Gallardo superó por 2 a 0 al Candombero con goles de Pisculichi y Andrade. Se jugaron tres tiempos y fue recién en el último donde el Millo pudo imponerse en el resultado.
Con el objetivo de sumar minutos antes del comienzo de la competencia oficial, River disputó un encuentro amistoso a puertas cerradas frente a San Telmo, conjunto que milita en la Primera B.
En el predio de Ezeiza de jugaron tres tiempos de 30, 30 y 45 minutos respectivamente. En los dos primeros River presentó un equipo de titulares y no logró sacar ventaja. En el último, una formación de habituales suplentes se impuso por 2 a 0 con tantos de Leonardo Pisculichi y Tomás Andrade.
Jonatan Maidana no tuvo minutos por una sinovitis en la rodilla derecha. Camilo Mayada también se lo perdió, en este caso por una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo.
Dos más para el Muñe
Marcelo Larrondo y Jorge Moreira tuvieron su primera práctica en River. Mientras sus compañeros jugaban un amistoso con San Telmo, los dos últimos refuerzos trabajaron de manera diferenciada en el predio de Ezeiza.
Más allá del amistoso que River disputó en el predio de Ezeiza, que terminó en triunfo, Marcelo Gallardo tuvo otro motivo más para sonreír. Es que ya puede empezar a contar Jorge Moreira, el lateral derecho que llegó proveniente de Libertad de Paraguay y también con Marcelo Larrondo. Aunque, en el caso de este último, deberá aguardar que se recupere completamente tras el problema de meñiscos en una de sus rodillas. “Calculo que en 20 días ya estoy para jugar, vengo trabajando muy bien", avisó el delantero.
Los dos conocieron a sus nuevos compañeros y trabajaron de manera diferenciada mientras ellos jugaban el amistoso con San Telmo (triunfo 2-0 con goles de Pisculichi y Andrade). Sin lugar a dudas, el Muñeco debe estar feliz con el arribo de ambos, sobre todo porque con el lateral derecho suma una pieza para una defensa que quedó renga tras las partidas de Eder Balanta y Emanuel Mammana. El defensor de 26 años firmó por cuatro años.
PRUEBA. Tanto los titulares como suplentes tendrán rodaje frente a San Telmo, en Ezeiza. (FOTO: FotoBaires)
Mientras se prepara de cara al debut por la Copa Argentina dentro de nueve días, este sábado River se enfrentará a San Telmo, en el predio de Ezeiza. Será sin acceso al público.
Marcelo Gallardo tiene mucho trabajo por delante. La pretemporada extra large como consecuencia de un receso extenso y con dos semanas más, teniendo en cuenta que el torneo local comenzará el viernes 19 de agosto, sirve para que el Muñeco y el resto del cuerpo técnico puedan desarrollar cada detalle sin la tiranía del tiempo presionando.
River jugó dos veces oficiales en su historia contra San Telmo, ambas en 1976: el Millo ganó 5-2 y 7-1
En ese contexto, River necesita ritmo de competencia, incluso informal. Luego de disputar tres amistosos en Estados Unidos, habrá un nuevo compromiso, aunque sin TV ni público. Es que este sábado, desde temprano, se enfrentará a San Telmo, club que participa en la B Metropolitana y jugó apenas una temporada en Primera División hace cuatro décadas.
La cita se llevará a cabo en el predio de Ezeiza, donde El Más Grande se medirá al Candombero desde las 9.30, según averiguó La Página Millonaria. Así, Gallardo y sus dirigidos podrán maximizar virtudes y reducir defectos en un encuentro informal, es decir sin las camisetas -generalmente, se usan pecheras- ni tal vez los 90 minutos reglamentarios, aunque con la búsqueda de un funcionamiento óptimo.
River sigue trabajando en Ezeiza El plantel continúa con la puesta a punto: el viernes por la mañana, en el predio del Club, hizo diversos ejercicios bajo la mirada de Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico.
Pensando en los próximos compromisos que se deberán afrontar, el plantel de River sigue con la intensa preparación que lleva a cabo desde el inicio de la pretemporada. Este viernes por la mañana, en el predio de Ezeiza, el Millonario inició la jornada con trabajos de fuerza y de neurociencias en el gimnasio.
Luego, los dirigidos por Marcelo Gallardo hicieron ejercicios físico-técnicos. Luciano Lollo, por su parte, se entrenó de manera diferenciada.
Próximo entrenamiento: sábado 23/7 a las 9.30 en el predio de Ezeiza, a puertas cerradas.
Presencia millonaria en el empate del equipo olímpico
AMISTOSO DE PREPARACIÓN. Argentina y Colombia se midieron en Miami. (Foto: Futbolred)
La Selección Sub 23 que conduce Julio Olarticoechea disputó su primer amistoso en los Estados Unidos de cara a los Juegos Olímpicos y empató 0 a 0 con Colombia. Lanzini estuvo desde el arranque, mientras que Gio Simeone y Arzura ingresaron en el complemento.
Argentina comenzó su preparación para los Juegos Olímpícos, que empezarán el próximo 4 de agosto en Río de Janeiro. En Miami, el equipo dirigido por el Vasco Julio Olarticoechea se midió ante su par colombiano e igualó sin tantos en un encuentro al que no le faltaron situaciones de gol en ninguno de los dos arcos. Para los nuestros, Víctor Cuesta desperdició una clara chance con un cabezazo que pasó cerca del palo y Jonathan Calleri marró un penal cerca del final.
Manu Lanzini, ex-River y actual jugador del West Ham United, estuvo entre los 11 que salieron al campo de juego y ofreció chispazos de su enorme talento a través de una media chilena que pasó cerca y un precioso caño sobre un rival, ambas acciones en el primer tiempo. En el complemento, Giovanni Simeone ingresó por Ángel Correa y Joaquín Arzura por Santiago Ascacibar. Leandro Vega no tuvo minutos.
En Colombia se destacó la presencia de Teo Gutierrez, uno de los tres mayores de 23 años que escogió el entrenador Carlos Restrepo. Al finalizar el partido, un cronista le advirtió que Rodolfo D'Onofrio estaba allí cerca y el delantero comentó en broma: "Tendré que ir a saludarlo".
+ Formaciones
Argentina: Gerónimo Rulli; José Luis Gómez, Lautaro Gianetti, Víctor Cuesta, Alexis Soto; Santiago Ascacibar (ST 40', Joaquín Arzura), Mauricio Martínez (ST 26', Lucas Romero); Manuel Lanzini (ST 34', Lisandro Magallán), Giovanni Lo Celso (ST 16', Cristian Espinoza); (ST 30', Giovanni Simeone) y Jonathan Calleri. DT: Julio Olarticoechea
Colombia: Luis Hurtado; Helibelton Palacios, Deivy Balanta, William Tesillo, Deiver Machado; Wilmar Barrios, Kevin Balanta, Dorlan Pabón; Teófilo Gutiérrez, Andrés Roa y Harold Preciado. DT: Carlos Restrepo
Una mañana de ejercicios físicos El plantel se entrenó en el predio de Ezeiza, en donde el cuerpo técnico dispuso una rutina de trabajos en estaciones.
Continuando con los entrenamientos previos al debut en la Copa Argentina y a los compromisos de este semestre (Recopa Sudamericana y torneo local), los jugadores de River se movieron este jueves por la mañana en el predio de Ezeiza.
Después de la entrada en calor y tareas de fuerza en el gimnasio, los jugadores (divididos en dos grupos), realizaron trabajos físico-técnicos y ejercicios de potencia física en estaciones.
Por otro lado, Luciano Lollo se movió de manera diferenciada. El plantel volverá a entrenarse mañana, desde las 9.30, en el predio de Ezeiza. Será a puertas cerradas.
"Hay que estar a la altura de la camiseta que defendemos" Jonatan Maidana y Milton Casco brindaron una conferencia de prensa en Ezeiza, luego de la práctica matutina.
Dos de los defensores del plantel brindaron una conferencia de prensa al término del entrenamiento, en la cual compartieron sus sensaciones sobre la actualidad del equipo y los trabajos de pretemporada.
QUÉ DIJO JONATAN MAIDANA
"Se va a ver un equipo agresivo, intenso, que va a tratar de ser siempre protagonista".
"Con este sistema, en el que salimos a presionar, hay que estar atentos atrás para sufrir lo mínimo posible".
“Defender los colores de tu país es un orgullo inmenso. No tengo dudas de que la Selección va a hacer un gran torneo en los Juegos Olímpicos”.
“Trabajamos para ser titulares, sabemos que estamos en igualdad de condiciones y el técnico decidirá”.
“Luciano Lollo hizo muy bien las cosas, ahora esperamos que se recupere y será una pieza clave para el equipo”.
“Hay que estar a la altura de la camiseta que defendemos. Estoy en un gran equipo y por eso nunca me desesperé a la hora de irme”.
QUÉ DIJO MILTON CASCO
"Esta pretemporada nos ha servido a todos para trabajar muy bien, para mí es una linda oportunidad".
“Terminé un semestre muy bien en lo personal y ahora estoy preparándome bien físicamente para lo que viene. Estoy con muchas ganas”.
“Hicimos una pretemporada muy buena, trabajamos muy bien. Vamos a llegar muy bien a la Copa Argentina, con muchas expectativas”.
Mora: "Intentar llegar al nivel que queremos todos para lograr objetivos"
El delantero de River habló acerca de la buena preparación que está haciendo el equipo y contó algunas perlitas como quiénes son los jugadores más divertidos y la música que se escucha en la pretemporada.
"Hemos hecho una buena pretemporada, con trabajos duros", contó Rodrigo Mora, en diálogo exclusivo con el Sitio Oficial. El delantero, luego de una pretemporada de mucha intensidad en Orlando, destacó el lugar en el que pudieron prepararse: "Somos privilegiados los que vestimos la camiseta de River", dijo. "Fuimos a trabajar, a ponernos en forma y a soñar con los objetivos que tenemos este año".
Además, el uruguayo contó cómo recibieron a los refuerzos: "Se acoplaron muy rápido. Hay un grupo increíble, muy unido; los hicimos sentir del Club, es importante que tengan confianza para transmitirlo adentro de la cancha".
Mora también confesó algunas "perlitas" del plantel, como quiénes son los más divertidos o que música se escucha en el ómnibus: "D'Alessandro da un poco más de cuerda; Pisculichi, Driussi... hay un buen grupo y clima. D'Alessandro lo reemplazó a Mercado con la música y Piscu me vuelve loco con el rock, porque no me gusta, je. A mí me gusta la cumbia que ponía Gaby, estaba buena", confesó, divertido.
Más allá del buen clima en el equipo, para el "charrúa" fue una pretemporada positiva: "Contento por entrenar todos los días en forma regular. Me siento bien, tengo confianza, ahora queda demostrarlo adentro de la cancha", agregó. Y, para cerrar, manifestó: "Trataremos de llegar al máximo a la Copa Argentina, disfrutar con seriedad e intentar alcanzar el nivel que queremos todos, que es como se consiguieron las cosas y se lograron objetivos".
D'Alessandro: "Una pretemporada intensa, se trabajó muy bien"
En charla exclusiva con el Sitio Oficial, el volante hizo un balance de los días en Orlando, se refirió a los jóvenes del plantel y a los próximos compromisos: Recopa, Copa Argentina y torneo local.
River volvió a entrenarse en el predio de Ezeiza tras 20 días de pretemporada en Orlando y, en el regreso a la Argentina, Andrés D'Alessandro le contó al Sitio Oficial, en exclusiva, cómo fue el trabajo en Estados Unidos: "Fue una pretemporada bastante larga, intensa. Fueron casi 20 días de estar concentrados, con una convivencia buena que sirve para unir al grupo adentro y afuera de la cancha", dijo el volante, quien destacó los amistosos "importantes que sirven para prepararnos".
Además, el jugador surgido en las Inferiores "millonarias" resaltó a los juveniles del plantel, muchos de ellos en su primera experiencia en la máxima categoría: "En nuestra época íbamos a Mar del Plata, era diferente", dijo, entre risas. "A los pelados [N.d.R.: haciendo referencia al tradicional "bautismo" de corte de pelo para los debutantes] los dejamos pasar para que cuiden el pelo, je. Han entrado en el ambiente del grupo muy bien, bien predispuestos al trabajo. Espero que hayan sacado lo mejor del viaje, les dijimos que aprovechen el lugar: no todos los días se va a un lugar tan lindo y River nos da esas posibilidades", señaló.
Para cerrar, se refirió a su presente y a los próximos desafíos: "Estoy contento por haber hecho una pretemporada entera y todos los entrenamientos a la par del grupo. Nos vino bien esta semana para trabajar en lo técnico y en lo táctico, sabiendo que la pretemporada tiene una base física más importante".
20-07
River volvió al trabajo
PIENSA EN LA COPA ARGENTINA. La Banda se prepara para el debut en el certamen local. (Foto: FotoBaires)
Luego de la breve licencia que Gallardo les dio a sus jugadores, el plantel se entrenó hoy en el predio de Ezeiza para comenzar a preparar el debut en la Copa Argentina.
La pretemporada de La Banda es extensa. El lunes pasado, El Más Grande regresó de la puesta a punto que llevó a cabo en Orlando, Estados Unidos. Allí, el equipo tuvo la oportunidad de jugar tres amistosos, de los cuales ganó uno (ante Motagua) y perdió dos (frente a América de Cali y Sevilla).
Y este miércoles, River volvió al trabajo en el predio de Ezeiza luego de que Marcelo Gallardo le diera una breve licencia a sus dirigidos. El plantel se entrenó en el gimnasio y luego hizo trabajos técnicos y tácticos. Por otro lado, Luciano Lollo practicó de manera diferenciada.
Teniendo en cuenta que aún no se definió la fecha del comienzo del torneo local, el primer duelo oficial que el Millonario tiene por delante es el de la Copa Argentina: será el próximo 31 de julio frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, en Formosa (aún no hay horario confirmado).
¿Cómo sigue la pretemporada del Más Grande? Mañana, desde las 9.30 horas, volverá a entrenarse en Ezeiza para seguir pensando en la presentación del equipo ante el conjunto que milita en el Torneo Federal B.
CONMEBOL anunció de manera oficial las fechas para la Recopa Sudamericana. El equipo de Gallardo irá en busca del primer gran logro del semestre.
Los campeones de las ediciones pasadas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana se medirán en busca de la Recopa Sudamericana. River Plate, vigente campeón de América (ya habrá uno nuevo para cuando se dispute la serie), visitará Colombia el 18 de agosto, mientras que al equipo de Alexis García le tocará definir la serie una semana después (25 de agosto) en el Monumental, según publicó CONMEBOL en su sitio oficial.
El Millonario es el actual campeón. En la edición 2015 el equipo del Marcelo Gallardo llegó como campeón de la Sudamericana 2014 y, tras vencer al Ciclón por 1-0 en ambos partidos, se coronó en el Nuevo Gasómetro.
En esta ocasión, no sólo está en juego la chance de sumar la 10° copa internacional para el club, sino también de que el equipo pueda arrancar de la mejor forma un semestre clave para volver a disputar la Copa Libertadores en 2017, para lo cual está obligado a quedarse con la Copa Argentina.
15-07
El debut en la Copa Argentina fue postergado una semana
ERA MODERNA. Será la quinta participación de River en la versión actual de la Copa Argentina.
Finalmente, el compromiso de River contra Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, se llevará a cabo el domingo 31 de julio, en Formosa, es decir siete días después que lo previsto.
Entre tantas desprolijidades, una mancha más no altera las características del tigre. Ese tigre es el fútbol argentino y sus habituales desorganizaciones que, generalmente, perjudican a quienes desean un espectáculo mejor.
Los hinchas de River que reservaron sus pasajes para Formosa deberán cambiar sus planes. Es que el encuentro correspondiente a los 32vos de final se desarrollará el 31 de julio, o sea una semana después de lo acordado, pese a que nunca fue oficializado.
El Millonario se deberá medir a Sportivo Rivadavia, un humilde conjunto de Venado Tuerto que ni siquiera es puntero en su liga y participará nuevamente en el Federal B, la cuarta categoría en representación de los clubes no afiliados directamente en la AFA.
Leandro Vega no sería cedido a la competencia de Río de Janeiro porque a Gallardo le faltan centrales tras la venta de Álvarez Balanta.
Una de cal y una de arena. La venta del colombiano Álvarez Balanta al Basilea suizo dejó dinero en las arcas del club, pero también un vacío enorme: Gallardo prácticamente no tiene defensores centrales en el plantel y por eso la presencia de LeandroVega es trascendental para el futuro.
A causa de esto, el defensor no sería cedido a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y solamente irían Simeone (depende de su posible venta a Italia) y JoaquínArzura.
Arzura fue convocado para los Juegos Olímpicos
DESAFÍO. El volante estará en Río 2016. (Foto: Getty)
Ante la negativa del Sevilla de ceder a Joaquín Correa, Julio Olarticoechea decidió que Joaquín Arzura se sume al plantel que afrontará los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Es el tercer convocado del plantel de Gallardo.
A las convocatorias de Giovanni Simeone y Leandro Vega, a River se le sumará la de Joaquín Arzura. Así lo definió Julio Olarticoechea, entrenador de la Selección Argentina Olímpica, después de que Sevilla se negara a ceder a Joaquín Correa, exvolante de Estudiantes.
Arzura había sido preseleccionado por el Vasco previendo situaciones como la de Correa, una constante de clubes argentinos y europeos en las últimas semanas. Tal es así, que el plantel olímpico comenzó con los trabajos de preparación con tan sólo 9 jugadores en el predio de AFA.
Si bien resta el visto bueno por parte de River para confirmar la cesión, Marcelo Gallardo no pondría obstáculos y el ex-Tigre podrá tener su primer experiencia con la Celeste y Blanca.
8-07
Los nuevos precios de 'Tu Lugar en el Monumental'
FIESTA MILLONARIA. Los hinchas volverán a copar el Monumental como de costumbre. (FOTO: LPM)
El club dio a conocer los nuevos precios anuales del sistema de abonos para la temporada 2016/2017. Ya se encuentra habilitado el proceso de renovación.
Este jueves por la tarde en Comisión Directiva se aprobaron los nuevos precios para "Tu Lugar en el Monumental". Cabe resaltar que al tratarse de un formato de competición local anual, los precios informados se ajustan a ese período.
+ PERÍODO DE RENOVACIÓN
El período de renovación corre desde el jueves 7 de julio a partir de las 21.00 Hs hasta el miércoles 27 de julio a las 21.00 Hs. Durante este período al socio se le garantiza la localidad que tuvo en el torneo anterior.
La renovación aplica para las mismas tribunas y sectores que el campeonato anterior.
No se podrá acceder a los partidos hasta la realización del pago.
Es condición para la renovación que los socios se encuentren al día, con la cuota paga.
+ Podés comenzar con el proceso de renovación haciendoclick acá
+ VITALICIOS
Los Socios Vitalicios podrán ingresar en los sectores habituales, ubicados en las plateas San Martín y Belgrano bajas, siempre y cuando tengan debidamente actualizado el cupón 2016. Tribuna San Martín (sector C) y Belgrano (sector H), sin costo para Vitalicios, quienes podrán ingresar con la credencial.
+ SOCIOS INFANTILES (hasta 16 años)
No requieren realizar el proceso de reserva, pudiendo ingresar al Estadio con la sola presentación de su carnet, pero no tendrán derecho a ocupar una butaca, debiendo los mismos permanecer en la ubicación de sus padres, quienes deberán tener la documentación del menor.
+ MEDIOS DE PAGO
Tarjeta de crédito Amex: una cuota sin interés o tres cuotas con recargo. Visa: una cuota sin interés o seis cuotas con recargo. Visa BBVA: 12 cuotas sin interés. Visa BBVA River: 12 cuotas sin interés + 10% de descuento (reintegro del banco).
Una vez realizado el pago por este medio, la credencial quedará activa para la nueva temporada.
Efectivo
El Club informará las fechas y plazos para realizar el pago en las boleterías del club.
+ CAMBIO DE UBICACIONES
River dará la posibilidad de realizar un cambio de ubicación en "Tu lugar en el Monumental". El mismo se detalla a continuación y se llevará a cabo de acuerdo a los lugares disponibles:
Socios que tenían San Martín alta, Belgrano alta, Sívori media, Sívori baja, Centenario media y Centenario baja y no renovaron su misma ubicación:
A partir del viernes 29 de julio a las 10 hs.
Socios que tenían Sívori alta y Centenario alta y no renovaron su misma ubicación:
A partir del domingo 31 de julio a las 10 hs.
Socios que tenían Belgrano media, Belgrano baja, San Martín media y San Martín baja y no renovaron su misma ubicación:
A partir del martes 2 de agosto a las 10 hs.
En todos los casos, la fecha de finalización será el jueves 4 de agosto a las 20.00 Hs.
+ ACLARACIONES DE CAMBIO DE UBICACIONES
En todos los casos, los cambios de ubicación se realizarán de acuerdo a los lugares disponibles de cada tribuna.
El socio que opte por no renovar y aguardar el período de cambio perderá la prioridad sobre su antigua ubicación.
05-07
Así se jugaría el nuevo campeonato local
SUPERCLÁSICOS. En el nuevo torneo se jugarían dos duelos frente al eterno rival. (Foto: Getty)
Si bien aún no hay confirmación oficial, se conocieron algunos detalles de cómo se llevaría a cabo el torneo más importante del fútbol argentino. El mismo comenzaría el 7 de agosto y finalizaría el 28 de mayo de 2017.
En la Asociación del Fútbol Argentino hay más dudas que certezas. Todavía no se sabe si se pondrá o no en marcha la Superliga y mucho menos se definió el formato del nuevo campeonato local.
De todos modos, trascendió que el certamen sería muy parecido al que se jugó en 2015. Es decir, que habría 30 fechas, con una jornada de clásicos. ¿Las diferencias? Cuatro equipos perderían la categoría y dos ascenderían. La idea sería reducir la cantidad de equipos hasta llegar a 20, como era hace tan sólo unos años.
El torneo comenzaría el 7 de agosto y finalizaría el 28 de mayo. Sólo habría un parate entre el 2 de diciembre y el 3 de febrero. A su vez, no se jugarían más las fechas entre semana, por lo que tres fines de semana no habría fecha por las jornadas de las Eliminatorias sudamericanas.
LA CLASIFICACIÓN A LAS COPAS
El campeón y el subcampeón irían a la Copa Libertadores 2018, mientras que el tercer cupo se lo disputarían entre el 3° y el 6° en una Liguilla Pre-Libertadores, tal y como sucedió en 2015.
Por otro lado, para lograr la clasificación a la Copa Sudamericana 2017 se presentan muchas dudas. Para conseguir el boleto a dicha competencia habría que finalizar entre el 7° y el 18° puesto. Y de ahí saldrían cinco ganadores que irían al certamen internacional.
Sin embargo, aún hay que esperar porque durante el 2015, el perdedor de la Pre-Libertadores ingresó directo a la Sudamericana, mientras que los perdedores en semifinales se sumaron en la ronda final. Pero todavía no está claro si el formato será parecido, porque de ser así quedaría un cupo por definirse por otro camino: la Supercopa Argentina.
30-06
Fecha confirmada para el debut en Copa Argentina
ÚLTIMA CHANCE. River necesita ganar la Copa Argentina para jugar la Copa Libertadores.
River se enfrentará a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, el 24 de julio en Formosa, por los 32vos de final de la Copa Argentina. De ganar, seis días más tarde se mediría a Estudiantes, de San Luis, en Salta.
El hincha de River puede ir anotando esta fecha. Finalmente, será el 24 de julio el día que pondrá fin a la prolongada espera por volver a ver jugar al equipo del Muñeco de forma oficial. Los refuerzos no llegan, pero las ganas de ver al Más Grande y la ilusión son las mismas de siempre.
El Millo retomará la competencia frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, equipo que actualmente milita en el Torneo Federal B, cuarta categoría del fútbol argentino. El choque tendrá lugar en el estadio Antonio Romero de la ciudad de Formosa, donde River guarda un solo antecedente: triunfo por 2 a 0 frente a Liniers, de Bahía Blanca, el 3 de junio de 2015 y también por Copa Argentina. Resta confirmar el horario, aunque sí se sabe que será de noche.
Por otra parte, si el conjunto de Gallardo vence a su rival, deberá jugar los 16vos de final tan sólo 6 días más tarde, el 30 de junio, en Salta. ¿El rival? Estudiantes, de San Luis, quien llega tras eliminar a Temperley.
27-06
Puso primera en USA
River realizó su primer entrenamiento en Orlando, Estados Unidos. Allí hará la parte más fuerte de la pretemporada. Gallardo aguarda por los refuerzos.
River puso primera en suelo estadounidense. Luego de su salida durante el domingo por la noche, el Millo llegó a USA para encarar la parte más dura de lo que será la pretemporada. La puesta a punto física y futbolística que el equipo de Marcelo Gallardo necesita para encarar el semestre con dos objetivos claros: la Recopa y la Copa Argentina, más allá del torneo local.
El Millo descansó unas horas tras su llegada y, cuando el calor bajó un poco, enfiló para el complejo de ESPN para realizar su primer entrenamiento en terreno yanqui. La rutina diaria será de entrenamientos por la mañana y por la tarde-noche, tratando de evitar el sofocante calor de Orlando.
Por el momento, Gallardo sigue aguardando por refuerzos. Por ahora, sigue en cero en ese sentido. Además, aguarda por las reincorporaciones de Jonatan Maidana y Gabriel Mercado -si es que no se va- ya finalizada la Copa América. Hay que recordar que Emanuel Mammana no forma parte de la delegación producto de su posible pase a Lyon de Francia.
River de América
El plantel Millonario ya está en Orlando, Estados Unidos, donde realizará la parte más ardua de su pretemporada. Sin refuerzos y con tres amistosos planeados, Gallardo arranca a trabajar esperando que lleguen novedades desde Núñez.
El plantel de River llegó este lunes a Estados Unidos, donde realizará la parte más ardua de su pretemporada hasta el 17 de julio. Encabezada por el Muñeco Gallardo, la delegación arribó a Miami y se trasladó en micro hasta Orlando: se entrenará en el ESPN Wide World of Sports Complex de Disney, un predio impresionante con todas las facilidades que había pedido el entrenador.
Todavía sin refuerzos a la vista, con la baja de Mammana a último momento, más las ausencias de Maidana y Mercado (ambos en la Selección, el segundo se irá casi con seguridad), Gallardo arrancará el trabajo con un plantel diezmado, reforzado con ocho juveniles. Allí esperará buenas nuevas que lleguen desde Núñez.
Durante su estadia en Estados Unidos, el Millonario tiene programados tres amistosos de preparación: contra el América de Cali el 9/7, New York City el 13/7 y Sevilla el 16/7 (los dos últimos, a confirmar).
El ESPN Wide World of Sports Complex, donde se entrenará River.
La Copa América del Mundo River
SUERTE DISPAR. Algunos la rompieron y otros no estuvieron a la altura. (FOTO: Getty - LPM)
Muchos protagonistas del certamen están o estuvieron identificados con La Banda. Acá, un breve repaso de cómo le fue a cada uno en Estados Unidos, luego de otro golpe para la Selección Argentina.
¿Cómo fue la Copa América para el Mundo River? Comenzando por los actuales, Gabriel Mercado tuvo un certamen favorable en lo personal, con buenos rendimientos y la certeza de que puede ser el lateral derecho titular de la albiceleste. Jonatan Maidana, por otra parte, sólo jugó media hora contra Bolivia y vio casi todo el torneo desde el banco de suplentes.
Entre los ex-River de la Selección, Ramiro Funes Mori se destacó, mantuvo el invicto personal (claro, poco le importa) y se transformó en el primer defensor de la historia que termina con valla invicta en 9 de sus primeros 13 partidos con la Selección.
Para Augusto Fernández, de gran nivel en el mediocampo, y Erik Lamela, con dos tantos convertidos, también fue una Copa América favorable, mientras que Matías Kranevitter se afianzó como alternativa, al punto de jugar buena parte de la final.
El caso de Javier Mascherano es distinto, porque tuvo un buen rendimiento, como de costumbre, pero sumó la quinta final con la Selección, siempre con el mismo resultado.
Dentro de los "riverplatenses", quien peor la pasó fue Gonzalo Higuaín. De mal arranque, ilusionó a todos con cuatro goles en dos partidos ante Venezuela y Estados Unidos. Pero, al igual que en 2015, falló un gol increíble en la final y fue uno de los más criticados.
Alexis Sánchez fue elegido como el mejor futbolista del certamen y logró el segundo título con la Selección de Chile, de la mano de otro ex-River en el banco de suplentes: Juan Antonio Pizzi.
Fuera de lo que fue la final, la Copa América no fue beneficiosa para los ex-River. Ramón Díaz no superó la primera ronda con Paraguay y decidió renunciar a su cargo. Y Carlos Sánchez, con Uruguay, no logró pasar la fase de grupos, en una de las primeras decepciones del certamen.
+ El equipo ideal: Fue elegido anoche y cuenta con la presencia de Javier Mascherano y Alexis Sánchez, además de Pizzi como mejor entrenador.
Argentina no aprovechó las ocasiones y Chile se consagró campeón
Luego de haber igualado 0-0 en los 120 minutos, el seleccionado comandado por el ex-River Juan Antonio Pizzi le ganó 4-2 a la Albiceleste, en los penales, y conquistó la Copa América Centenario.
El conjunto dirigido por Gerardo Martino fue decidido a presionar e ir en busca del primer gol en el MetLife Stadium, de Estados Unidos. A los 20 minutos, tuvo la chance más clara de todo el partido: Gonzalo Higuaín tuvo una buena interpretación en una salida de la defensa rival, cortó un pase y quedó mano a mano con Bravo. Sin embargo, el Pipa la picó y la pelota se fue a unos centímetros del palo derecho.
Y el encuentro se encendió. Las pulsaciones subieron y los equipos comenzaron a batallar más y jugar menos. Entre tanta fricción, Marcelo Díaz le cometió una clara falta a Lionel Messi y se ganó la expulsión por doble amonestación.
Un rato después, el árbitro brasileño Héber Lopes expulsó a Marcos Rojo por una jugada inexplicable. Si bien el lateral izquierdo cometió una falta, el juez tomó una decisión desmedida y dejó a la Argentina con diez.
En la segunda mitad, la cancha se inclinó. El seleccionado de Juan Antonio Pizzi comenzó a tener más la pelota, aunque no supo llegar con tanta claridad al arco de Sergio Romero. Matías Kranevitter ingresó para ser el nexo entre la defensa y el ataque, ya que Javier Mascherano retrocedió y jugó en la zaga central.
Sobre el final, Ramiro Funes Mori le quitó una pelota impresionante a Alexis Sánchez, que sin dudas pudo haber puesto el 1-0 para Chile. Por esto, el partido se prolongó y se tuvieron que jugar dos tiempos de 15 minutos.
Y el desgaste se sintió. Tanto a Argentina como a Chile se les hizo difícil llegar con claridad al arco rival. Como consecuencia, el duelo se debió definir en la tanda de los penales. Y la Albiceleste lo perdió, así como en la final de la Copa América 2015. Fue 4-2 a favor de la Roja, que festejó con los ex-River Alexis Sánchez y Juan Antonio Pizzi.
26-06
Mercado, Maidana y seis ex-River van por el sueño continental
QUE SE REPITA. Mercado será titular y buscará coronarse con la Selección. (FOTO: Getty)
La Selección Argentina buscará, esta noche, consagrarse en la Copa América tras veintitrés años. Para ello deberá vencer a Chile, comandado por Pizzi y con Alexis como estrella.
La Copa América Centenario llega a su fin. Después de tres semanas de competencia, Argentina y Chile demostraron que, hoy por hoy, tienen ventaja sobre el resto y reeditarán la final de 2015.
Con Gabriel Mercado y Jonatan Maidana como representantes riverplatenses, los de Gerardo Martino buscarán cortar una racha de veintitrés años sin títulos para la Selección mayor, que además cuenta con seis ex-River (Funes Mori, Kranevitter, Mascherano, Fernández, Lamela e Higuaín).
Para lograr el gran objetivo deberán vencer a Chile, comandado por otro protagonista con pasado en Núñez: Juan Antonio Pizzi. Los trasandinos, además, depositarán las esperanzas en Alexis Sánchez, campeón con La Banda en 2008.
Al igual que el año pasado, es una final que promete. Ojalá el resultado sea distinto. Para que varios de los que supieron darle gloria a River ahora puedan hacer lo mismo con la Selección. ¡Vamos Argentina!
+ Horario: 21 de Argentina.
+ Transmisión: TyC Sports y TV Pública.
25-06
Los convocados para la pretemporada en Estados Unidos
PUESTA A PUNTO. River viaja este domingo. (Foto: Fotobaires)
Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de futbolistas convocados para realizar la pretemporada en los Estados Unidos. Se destaca la presencia de muchos juveniles entre los 28.
El día domingo River pondrá en marcha la segunda parte de su preparación de cara a la competencia oficial. Tras la práctica matutina del sábado, el Muñeco presentó la lista de 28 jugadores que viajarán a los Estados Unidos para continuar con la pretemporada.
El plantel de futbolistas viajarán a Miami el domingo a las 20.00 Hs en un vuelo de American Airlines, mientras que el resto de la delegación lo hará horas más tarde vía Latam. Una vez arribados, se trasladarán en micro a la ciudad de Orlando, a unos 370 kilómetros.
Sin ningún refuerzo confirmado, Gallardo incluyó varios juveniles en la nómina entre los que se destacan Franco López, Tomas Andrade, Zacarías Morán Correa, Kevin Sibille, Gonzalo Montiel y Exequiel Palacios, entre otros. Además, Maximiliano Velazco, arquero de la Reserva, será quien acompañe a Augusto Batalla en la preparación. También viaja Gio Simeone, quien será tenido en cuenta por el DT.
Jonatan Maidana, afectado a la Selección Nacional, se incorporará días más tarde. Lo mismo sucederá con Gabriel Mercado, en caso de que no se termine de concretar su venta al exterior.
+ Los 28 jugadores convocados:
Arqueros: Augusto Batalla y Maximiliano Velazco.
Defensores: Emanuel Mammana, Kevin Sibille, Gonzalo Montiel, Leandro Vega, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco, Luis Olivera.
Delanteros: Sebastián Driussi, Lucas Alario, Rodrigo Mora, Iván Alonso, Giovanni Simeone, Tabaré Viudez, Franco López.
¿Cómo es el lugar dónde River entrenará en Orlando?
ESPN WIDE WORLD OF SPORTS. La casa de River en la pretemporada.
En su estadía en el país del norte, el plantel hará su preparación en el complejo ESPN Wide World of Sports de la ciudad de Orlando. Un predio de última generación de 230 hectáreas en el que se llevan a cabo todo tipo de actividades deportivas.
River viaja este domingo hacia tierras estadounidenses para continuar con una pretemporada que comenzó el lunes 20 en Ezeiza. Cuerpo técnico y jugadores llegarán a Miami el lunes por la mañana y se trasladarán vía terrestre hacia Orlando, ciudad en la que se encuentra el ESPN Wide World of Sports Complex, sede de la preparación durante las próximas semanas.
¿En qué consiste este lugar? Se trata de un predio de última generación producto de la sociedad de Disney con la cadena de deportes más conocida del planeta. Es un complejo multidisciplinario tanto profesional como amateur que consta de 230 hectáreas, con una infraestructura con capacidad para recibir 70 deportes distintos y capaz de organizar más de 300 eventos al año.
Cuenta con un estadio de Baseball con lugar para 11500 espectadores, canchas de fútbol americano, softball, tenis, básquet, un gimnasio cerrado multipropósito y por supuesto, canchas de fútbol. Más de 350.000 atletas lo visitan cada año.
River entrenará aquí hasta el 17 de julio, día en el que está prevista la vuelta a Buenos Aires. La concentración y el alojamiento tendrán lugar en el Gaylord Palms Resort & Convention Center, a escasos kilómetros.
Cabe recordar que durante su estadía en los Estados Unidos, el Millonario disputará 3 amistosos. El primero está confirmado: frente a America de Cali en Fort Lauderdale, el 9 de julio. Los otros dos serían ante New York City, posiblemente el 13 de julio, y ante Sevilla, el 16.
24-06
USA lo que tiene...
El Millonario se entrenó en Ezeiza a dos días del viaje a Estados Unidos. Todavía sin refuerzos, Gallardo dispuso para el plantel ejercicios físicos y técnicos con pelota en la cancha principal del predio. Se entrenó el arquerito Franco Petroli, de 18 años.
Más allá de la falta de refuerzos, River mira hacia adelante y continúa con la puesta a punto de cara a un segundo semestre que mejore lo hecho en la primera mitad de año. Este viernes por la mañana, el plantel comandado por Gallardo se entrenó en el predio de Ezeiza, a falta de dos días para el viaje a Miami, donde seguirá la pretemporada.
El Muñeco dispuso para sus dirigidos una serie de ejercicios físicos y técnicos con pelota, además de trabajos de coordinación y precisión. Rodrigo Mora y el pibe Exequiel Palacios entrenaron diferenciado debido a que, por cuestión de trámites personales, no estuvieron en la práctica del jueves. También pudo verse una cara nueva: por primera vez se entrenó con la Primera el pibe Franco Petroli, joven arquero de apenas 18 años de edad. Ante las salidas de Barovero y Chiarini, el puesto quedó cubierto por Augusto Batalla, aunque prácticamente sin recambio.
Este fue uno de los últimos entrenamientos de River antes del vuelo a Miami del día domingo. Allí continuará la pretemporada y jugará tres amistosos: uno confirmado frente al América de Cali (9 de julio), y otros dos a confirmar ante el New York City (13 de julio) y el Sevilla (16 de julio).
"Espero que no se sigan yendo"
Andrés D'Alessandro, preocupado, pidió que se detenga la salida de jugadores de River y remarcó que espera por algún refuerzo: "Necesitamos jugadores que hayan ganado batallas, guerras".
Como referente, tanto dentro como fuera de la cancha, Andrés D'Alessandro asume responsabilidades. Y en medio de una situación compleja, el Cabezón tomó el micrófono y habló: "Me preocupa que se vayan tantos. No me gusta la salida de los jugadores que le dieron tantos títulos al club. Uno siempre los quiere tener al lado. Un club como River necesita, no sólo de jugadores juveniles, sino también de experiencia, que hayan ganado batallas y guerras. Espero que no se sigan yendo, y si algunos llegan para aportar, mejor". Clarito, ¿no?
Pero hubo más. La frustradas negociaciones para sumar refuerzos es otro de los temas de los que no escapó D'Alessandro. "El que no quiere venir a River es porque no conoce lo que es. En algún momento se va a arrepentir. River es muy grande, y ponerse la camiseta no es para cualquiera. El que dice eso es por una decisión personal pero se va a perder de cosas muy importantes. Un equipo que está a un nivel como River tendrá ofertas por sus jugadores. Y River sabía que esto podía pasar...", cerró Andrés, en conferencia de prensa.
También dijo:
Sus primeros seis meses: "No estoy conforme con lo grupal porque el objetivo era ser campeón. Uno era la Copa y ni siquiera pudimos clasificar. Ya han pasado sesi meses y me quedan seis más, pero tampoco lo quiero tomar asi. Me debo a River, trataré de disfrutar lo que me queda por contrato que me quedan y después veré que va a pasar".
Sus lesiones: "No me gusta hablar de esto, pero debo reconocer que estoy llegando al final de mi carrera. Trato de cuidarlas pero, a veces, llegan cuando menos las esperas. La primera (NdR: Contra Godoy Cruz en el Monumental) la esperaba porque llegaba a un fútbol diferente y era previsible. Ahora trataré de hacer la pretemporada bien para que en estos seis meses no vuelva a pasar".
Los juveniles: "El pibe tiene que estar preparado mental y físicamente. No cualquiera juega en Primera, eh. Todos pasamos por Tercera, pero no es lo mismo. Hoy en día cambió todo, y mucho. Antes faltabas el respeto y te comías un cachetazo. Ibas y pedías permiso para sentarte en un lugar. Hoy vienen, se sientan en tu lugar, y vos te tenés que sentar al lado. A eso nos vamos adaptando, pero no a que se falte el respeto. Hay cosas que hacemos cumplir como respetar el horario, cumpir en los entrenamientos y cosas esenciales".
Selección Argentina: "Hoy se encuentra en una situación privilegiada por el nivel que ha alcanzado, no sólo a nivel individual sino también en lo grupal. Cuando se hablaba de la Selección se decía que tenía buenos jugadores. El equipo ha mejorado, tiene pausa, ritmo, juega bien. La gente lo ve y lo sentís en la calle".
La polémica por el uso del celular: "Primera y última vez que hablo del asunto. Todavía sigo aprendiendo y no es un ejemplo lo que hice. Tampoco me gustó tocar el tema en su momento porque me dio vergüenza que pasara eso. Fue un error que le dio de hablar mucho y sirvió para llenar programa, radios y diarios. Eso me demostró que volví a Argentina, ja. Hoy hago un mea culpa, hablé con el plantel y, no es un ejemplo, pero pasa".
El éxodo prematuro: "La familia hoy quiere salvarse muy rápido y hace locuras. Quiere mandar a un chico a un país que no conoce, que no habla el idioma, que no tiene una formación. Ahí hay que ser más inteligente que talentoso".
"Sería bueno saber cómo va a ser el torneo"
Leo Ponzio se mostró preocupado por la desorganización del fútbol argentino, y además planteó que River deberá reinventarse para volver al camino de los éxitos: "Todos los equipos se forman semestre a semestre y hoy tenemos que empezar desde cero".
Borrón y cuenta nueva. Esa es la idea fija que ronda en el mundo River. El exitoso ciclo 2014/2015 que se inició con Ramón Díaz y siguió con Marcelo Gallardo aún vive fresco en la memoria de todos, y la intención es reinventarse para volver a ese camino, que pareció perderse en la primera mitad de este 2016. "Iniciamos un nuevo camino; experiencia tenemos. Todos los equipos se forman semestre a semestre y hoy tenemos que empezar desde cero", expresó Leonardo Ponzio, uno de los símbolos del team multicampeón. "Todo lo que se logró se hizo empezando siempre de cero. Quizás sea momento de volver atrás y pensar cómo se logró todo para repetir el camino", añadió, a la vez que dejó en claro que ahora "sólo tenemos que estar mentalizados en la pretemporada".
El volante analizó lo que se le vendrá al Millo, que este domingo viajará a Miami para continuar con la preparación. "Vamos a tener la posibilidad de trabajar juntos varios días, para volver al sistema que quiere Marcelo (Gallardo)", comentó en rueda de prensa. Acerca del DT, sostuvo que "ahora tiene la posibilidad de convencer a los nuevos que lleguen, así como en su momento hizo con nosotros cuando él llegó". Con respecto a cómo piensa que se puede levantar el flojo nivel mostrado este año, Leo fue claro: "Siempre hay que laburar, aunque el semestre hubiera sido exitoso. Hay que empezar de cero, desde nosotros, poniendo más esfuerzo. Tenemos mucho por delante".
Al referirse a los objetivos del equipo, hubo un palo para la (des)organización de la AFA con respecto al campeonato de Primera. "Sería bueno saber cómo va a ser el torneo", disparó Ponzio. "Sabemos que tenemos dos partidos de Recopa, siete de Copa Argentina (NdeR.: en caso de llegar a la final), y del torneo todavía no sabemos", agregó.
Por último, el nacido en la provincia de Santa Fe tocó un tema que genera preocupación en Núñez: el éxodo de jugadores y la falta de refuerzos. "Pasa el tiempo y es normal que ocurran estas cosas. Para River también es difícil salir a contratar, porque cuando uno está necesitado desde afuera exigen más, o en el ámbito local no te quieren dar jugadores porque sos competidor", declaró. Para cerrar, le dejó un mensaje a todo aquel que pueda llegar a sumarse al plantel: "Acá tienen que venir jugadores que vengan a jugar y que se puedan poner la camiseta. En mi caso, yo trataré de poner siempre las mismas ganas".
TAMBIEN DIJO:
-¿Capitán?: "Marcelo (Gallardo) todavía no confirmó si voy a ser el capitán. Si me toca o no seguiré con la misma postura, sabiendo lo que representamos los más grandes para el grupo".
-Salida de Luis González: "Lucho nos dejó mucho. Yo lo conocía anteriormente y sabía la clase de persona que es. Es uno de los máximos ganadores de títulos como futbolista argentino. Es dificilísimo tomar una decisión como la que tomó. Me pongo del lado de él, es comprensible. Seguramente estará pensando si seguir o no".
-Augusto Batalla: "Es de hablar; se acerca, pregunta...Hay que dejarlo ser, es un tipo con mucha personalidad, con muchas ganas de seguir creciendo".
-Plantel: "Somos menos los más grandes que los más chicos. Hoy está bueno que uno se pueda meter en el grupo de los más jóvenes. Nosotros tenemos que predicar con el ejemplo; si nos ven entrenar con ganas, les va a quedar eso".
-River y la vidriera internacional: "De diez jugadores, nueve se desesperan por estar acá. Cuando te vas de River te das cuentas del lugar donde estabas. En cuanto al tema de hacer plata, es lo que nos inculcan a todos desde chicos. Estos clubes abren muchas más puertas que otros. Después hay jugadores que priorizan el aspecto deportivo, como fue el caso de Lollo".
"Armani se va a arrepentir"
D'Alessandro le tiró un palito a Franco, ya que el arquero prefirió seguir en Atlético Nacional y no llegar a River. "El que no quiere venir es porque no conoce este club. Cuando se dé cuenta, se va a arrepentir muchísimo", disparó el Cabezón.
Era el apuntado para ser el sucesor de Marcelo Barovero. River esperaba que Franco Armani definiera su salida de Atlético Nacional de Medellín, club con el que se encuentra a la espera de disputar la semi de la Copa Libertadores ante San Pablo. Pero, finalmente, el arquero extendió su contrato y se quedó en el conjunto colombiano.
A Andrés D'Alessandro le preguntaron por esa situación y al zurdo se lo notó molesto, razón por la cual no se guardó nada y le tiró un dardo a Armani. "El que no quiere venir a River es porque no conoce lo que es. Armani, en algún momento, se va a arrepentir. River es muy grande, y ponerse la camiseta no es para cualquiera. El que dice eso es por una decisión personal pero se va a perder de cosas muy importantes", comentó el Cabezón.
Y relación al éxodo que sufrió el plantel en el último mes, aseguró que era algo previsible. "Un equipo que está a un nivel como River tendrá ofertas por sus jugadores. Y River sabía que esto podía pasar...", cerró Andrés, en conferencia de prensa.
OTRO ARQUERO DE LA CASA
Tres guardametas del semillero.
Franco Petroli, arquero de la 5º División, entrenó este viernes en el Predio de Ezeiza debido a que Maximiliano Velazco realizó diferentes chequeos de pretemporada.
Van pasando los días y nadie llega a Núñez. Y uno de los puestos a reforzar era en el arco. Sin embargo, ningún arquero de otro equipo está cerca de River, por lo que Marcelo Gallardo probará a los juveniles.
Los dos arqueros principales, hoy por hoy, son Augusto Batalla y Maximiliano Velazco (quien irá a la pretemporada en EE.UU., pero aún no debutó en Primera División). Y este viernes, en el Predio de Ezeiza, se sumó el arquero de la Quinta División, Franco Petroli, santafesino, categoría 1998, de tan sólo 18 años.
Franco, que desde los 10 años que está en el Club, tiene una buena historia en la Selección Argentina Sub 15 y Sub 17, logrando un titulo, la Copa México de Naciones 2013, en Sub 15.
Petroli forma parte de la camada del ’98 que va sumando protagonismo, como Franco López y Exequiel Palacios, quienes ya tuvieron su bautismo oficial. Pero claro, primero están Augusto y Maxi. Ya le llegará su turno.
UNA FINAL BIEN RIVERPLATENSE
El mejor del mundo está bien rodeado. Así, sí.
Se viene la final de la Copa América y la misma cuenta con varios ex jugadores de River y actuales del plantel de Gallardo. A donde haya fútbol hay una marca riverplatense para destacar.
A menos de un año de la última final de la Copa América de Chile, se jugará culminará la competición con las mismas selecciones pero la Argentina tendrá varios protagonistas que no estuvieron en la cita del año pasado.
Varios de esos protagonistas son bien riverplatenses y le darán un toque Millonario a la final que se vivirá el domingo en Nueva Jersey cuando a las 21 de nuestro país, Argentina enfrente a Chile en busca de esa copa que necesitamos todos los argentinos.
Desde la Selección Argentina, está el groso de los jugadores y ex River que serán protagonistas principales de dicha final.
En la defensa se encuentran Gabriel Mercado y Ramiro Funes Mori como titulares indiscutidos. El Melli jugó todos los partidos y el oriundo de Puerto Madryn se ganó el puesto a fuerza de sacrificio y goles importantes en las Eliminatorias. También se encuentra Jonatan Maidana, quien ingresó en varias oportunidades pero corre desde atrás.
Ya en el mediocampo, se encuentran Javier Mascherano y Erik Lamela quien tiene todos los números para ser titular y reemplazar al hasta ahora en duda, Fideo Di María. Una de las revelaciones de esta copa es sin dudas, Augusto Fernández. El ex volante de River tuvo que reemplazar a Lucas Biglia y su labor fue impecable. Tan bien lo hizo que en esta final se extrañará en el mediocampo.
Otro de los que no han tenido tanta participación pero las veces que lo ha hecho fue con una gran categoría, es Matías Kranevitter, quien no es tenido tan en cuenta por el Cholo Simeone en el Atlético de Madrid. El futuro 5 titular de la Selección Argentina está siempre en la consideración del Tata.
En la delantera se encuentra Gonzalo Higuaín, el goleador argentino que con su gran temporada en el Nápoli le ganó la pulseada al Kun Agüero para ser el titular en esta copa y afianzarse con los 4 goles que consiguió en esta edición.
Por el lado de Chile, Alexis Sánchez tuvo un paso fugaz por River durante la temporada 2007-08 y dejó una gran impresión en los hinchas Millonarios. A su vez el DT de Chile, Juan Antonio Pizzi, también supo vestir el Manto Sagrado en los años 90.
Una final teñida de rojo y blanco por la gran cantidad de jugadores que tuvieron el honor de defender los colores del Más Grande. Varios jugadores del último River campeón de América llegaron a esta Selección para volver a jugar una final continental e intentar lograr de una buena vez por todas ese título tanto se merecen estos jugadores.
23-06
Con dos ausencias
River se entrenó este jueves por la mañana en Ezeiza sin la presencia de Rodrigo Mora y Exequiel Palacios, quienes fueron a realizar trámites administrativos. Este domingo, el plantel viaja a los Estados Unidos.
River comenzó de a poco. La parte fuerte de la pretemporada arrancará una vez que el plantel esté instalado en los Estados Unidos, en la ciudad de Orlando, donde en el calor del norte realizará la preparación para el próximo semestre. Sin embargo, este jueves el plantel practicó en el predio de Ezeiza, con un trabajo meramente físico: hubo ejercicios de fortalecimiento en el gimnasio y trabajos de mejora en potencia aeróbica.
Quienes no pudieron estar en el entrenamiento fueron Rodrigo Mora y Exequiel Palacios, debido a que realizaron trámites administrativos y de visado. Este viernes, el plantel volverá a trabajar y estará viajando a Miami el domingo, con tres amistosos a confirmar.
Mammana fue convocado para los Juegos Olímpicos
POR LA DORADA. Mammana participará del certamen en Brasil.
Se dieron a conocer de manera oficial nueve de los veintidós jugadores que formarán parte de la delegación argentina en Río 2016. El defensor, por ahora, es el único representante riverplatense.
A un mes y medio del inicio de los Juegos Olímpicos, la Asociación del Fútbol Argentino anunció los primeros nueve nombres dentro de la lista definitiva para ir por la medalla dorada en Río 2016.
Entre ellos apareció Emanuel Mammana, quien comparte la lista con Gerónimo Rulli (Real Sociedad), Jonathan Silva (Boca/Sporting de Lisboa), José Luis Gómez (Lanús), Mauricio Martínez (Unión), Giovani Lo Celso (Rosario Central), Leandro Paredes (Empoli), Cristian Espinoza (Huracán) y Angel Correa (Atlético de Madrid).
"Todos ellos deberán presentarse el lunes 4 de julio, a las 15, en el predio Julio Humberto Grondona para comenzar con las prácticas para el torneo", informó la AFA en el comunicado oficial.
Cabe recordar que la lista definitiva será de dieciocho jugadores, más cuatro suplentes que podrán sumarse si la Selección llegara a sufrir lesiones. Dentro de los veintidós podrá haber tres futbolistas mayores de 23 años.
+ El fixture: Argentina debutará el 4/8, ante Portugal, en Río; luego jugará contra Argelia, el 7, en la misma ciudad, y finalizará su participación en el Grupo D el día 10, frente a Honduras, en Brasilia.
22-06
Pretemporada: siguen las pruebas y trabajos en Ezeiza Este miércoles por la mañana, los dirigidos por Marcelo Gallardo realizaron el yo-yo test, velocidad, reacción y ejercicios físico-técnicos con pelota.
Compartir
En el tercer día de la pretemporada, el plantel de River volvió a reunirse en el predio de Ezeiza para continuar con los trabajos y pruebas antes de viajar a Estados Unidos (ver "La pretemporada de River en Orlando").
Este miércoles por la mañana, los dirigidos por Marcelo Gallardo realizaron el yo-yo test (de recuperación intermitente), que consiste en llevar a cabo una serie de repeticiones con carreras de ida y vuelta, alternadas con un descanso. Luego, se hicieron pruebas de velocidad y reacción y trabajos físico-técnicos con pelota.
Próximo entrenamiento: jueves 23/6 a las 9.30 en Ezeiza, a puertas cerradas.
Cuatro juveniles a la pretemporada
Marcelo Gallardo definió la lista de juveniles que viajará a Miami. En esta nota, te contamos todos los detalles de los pibes que formarán parte de la pretemporada.
Con un panorama complejo en cuanto a los refuerzos, el entrenador de La Banda no sólo dio a conocer la nómina de refuerzos que quiere para arrancar la pretemporada. Además, mantuvo una reunión con el cuerpo técnico de la Reserva para analizar el caso de los juveniles que se sumarán al plantel para viajar a Miami.
Según pudo averiguar LA MÁQUINA, el Muñeco convocará a cuatro pibes de la cantera. Dos de ellos ya conocen lo que significa una pretemporada con los profesionales. Tres ya debutaron en Primera. Se trata de Maximiliano Velazco (arquero), Gonzalo Montiel (defensor), Exequiel Palacios (mediocampista) y Tomás Andrade (mediapunta).
MAXIMILIANO VELAZCO
Nació el 8/3/1995 en Villa Constitución, Santa Fe. Será la cuarta pretemporada con el plantel profesional (la segunda consecutiva bajo las órdenes de Marcelo Gallardo). El dato curioso es que el arquero todavía no suma minutos oficiales en Primera. Con la ausencia de recambio en el puesto, es número fijo para arrancar desde el banco en los primeros amistosos en Estados Unidos.
EXEQUIEL PALACIOS
Nació el 5/10/1998 en Famaillá, Tucumán. Aunque todavía faltan resolver algunas cuestiones administrativas, Exequiel Palacios también subirá al avión y vivirá su segunda pretemporada bajo las órdenes de Marcelo Gallardo. Mientras el entrenador espera por Walter Montoya, el millonario cuenta con un juvenil con muchísima proyección y talento.
TOMÁS ANDRADE
El futuro, ya llegó. Nació el 16/11/1996 en Capital Federal. Deslumbró en el sprint final del torneo y enamoró a todos. Debutó ante Vélez el último 30/4/2016. Una semana después, volvió a sumar minutos ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. El mediapunta de 20 años aprovechó las vacaciones para superar una lesión muscular y sumará su primer pretemporada con la Primera.
GONZALO MONTIEL
Nació en González Catán el 1/1/1997. Marcelo Gallardo lo convocó en octubre de 2015 por primera vez para visitar a Defensa y Justicia. Fue al banco de suplentes y tuvo que esperar hasta abril de 2016 para sumar sus primeros minutos en Primera, ante Vélez, en el Monumental. En el medio, la rompió en la Reserva de Luigi. Puede jugar en la zaga, también de lateral derecho y hasta de volante central. Buen pie y mucha presencia.
La Reserva cambia de destino
La pretemporada de la Reserva millonaria se realizará en San Juan y no en Córdoba, como estaba previsto en un principio. Hay amistosos cerrados ante Desamparados y San Martín. El domingo partirá la delegación desde el Monumental.
En River no sólo la Primera partirá este fin de semana para iniciar la pretemporada. También la Reserva que conduce el Facundo Villalba comenzará con los trabajos de preparación, lejos del Monumental y de Buenos Aires.
Aunque estaba previsto un viaje a Córdoba, finalmente el equipo del Luigi partirá este domingo rumbo a San Juan, donde no sólo realizará algunas tareas físicas. Según pudo averiguar LA MÁQUINA, la Reserva millonaria ya tiene cerrados una serie de amistosos preparatorios con equipos de aquella provincia. En principio, enfrentará a Desamparados (ascendió recientemente al Federal A) y a San Martín, equipo dirigido por Pablo Lavallén, viejo amigo y compañero del entrenador del Más Grande.
En las próximas horas saldrá la lista de buena fe, con cuatro bajas confirmadas: Gonzalo Montiel, Maximiliano Velazco, Exequiel Palacios y Tomás Andrade. Todos viajarán a Miami junto al plantel profesional.
Doblete de Higuaín en la paliza de Argentina
Con dos goles del Pipa, uno de Lavezzi y una obra maestra de Messi, la Selección Argentina derrotó 4-0 a su par de Estados Unidos y es finalista de la Copa América Centenario.
La Selección Argentina continúa a paso firme en su objetivo de conquistar la Copa América Centenario. Hoy, el equipo conducido por Gerardo Martino se enfrentó al anfitrión, Estados Unidos, y no tuvo ningún inconveniente para conseguir su pasaje hacia la Final del próximo domingo.
La Albiceste fue amplia dominadora del espectáculo y se quedó con una abultada victoria por 4-0 que ofreció estadísticas contundentes que demuestran la clara superioridad por sobre el elenco norteamericano. Ahora disputará el cotejo decisivo ante Colombia o Chile.
Gonzalo Higuaín fue una de las figuras destacadas del partido. El delantero surgido de las divisiones inferiores de River marcó la tercera conquista a los 4 minutos de la etapa complementaria y puso cifras definitivas a los 40 de ese mismo período final.
Por su parte, Ezequiel Lavezzi fue el encargado de abrir la cuenta cuando se jugaban apenas 3 minutos de la primera parte y Lionel Messi, con una obra de arte producto de un fantástico tiro libre, anotó el segundo a los 31 de la etapa inicial.
21-06
Amistoso confirmado para enfrentar al América de Cali
UNA CHOQUE ESPECIAL. En 2016 se cumplen 20 años de la final de la Libertadores 1996, que River le ganó a Cali.
El próximo sábado 9 de julio, en Estados Unidos, el equipo de Marcelo Gallardo se medirá con el conjunto colombiano por la Copa Campeones de América 2016.
El sábado 9 de julio, desde las 20 horas, River chochará con América de Cali.
El primer choque oficial del año será el próximo 23 de julio por los 32avos de final de la Copa Argentina frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto. Pero antes, el 9 de julio y desde las 20 horas (de Argentina), La Banda disputará un amistoso frente al América de Cali en Fort Lauderdale, Estados Unidos.
Así lo confirmó la competencia Copa Campeones de América, que ya tiene experiencia organizando este tipo de espectáculos. ¿Cuál será el escenario del encuentro? El Lockhart Stadium, ubicado en 1350 NW 55th Street.
Eso sí, los encargados de realizar el evento aún no dieron a conocer los costos de las entradas y los puntos de venta de las mismas. Cabe destacar que el estadio tiene capacidad para más de 20.000 fanáticos.
+ Así es el estadio en donde jugarán River y América de Cali
Ponzio: "Hay que volver a formar un equipo fuerte"
El mediocampista tiene claro el objetivo de River en la pretemporada y quiere recuperar la fortaleza que tuvo el plantel de Gallardo el año pasado. Igualmente, avisó que quieren ganar la Recopa y la Copa Argentina.
River puso primera. A la espera de los refuerzos, el plantel comenzó con la pretemporada y, con ella, se puso en marcha una nueva ilusión de ver al Más Grande en los primeros planos.
Esa es la idea de Leonardo Ponzio para estas semanas. "El objetivo al principio es la Recopa para pensar en un título. También formar de vuelta un equipo en donde nos sintamos cómodos y fuertes. Y después el torneo y la Copa Argentina, que va a ser la prioridad para clasificar a la Libertadores 2017", indicó.
"Tuvimos un mes de descanso, que nos vino bien. El reencuentro siempre es bueno, porque es lo que más nos gusta hacer, así que a prepararnos para lo que viene. Se buscó un lugar para estar un poco más con calor y en esta semana se hacen pruebas físicas para después dividir grupos", agregó en diálogo con el sitio oficial.
Para el mediocampista santafesino, nadie arrancó con el puesto asegurado, por lo que todos deberán esforzarse para tener un lugar entre los once en el comienzo de la temporada.
"Agarrar ritmo, volver a ser un equipo compacto, a volver a tener una idea desde el principio, empezar todos de cero. Eso nos tiene que llegar a todos nosotros: hay que convencer al entrenador", finalizó.
Alario: "Estoy contento en River"
El goleador del Millonario se mostró feliz por continuar en el Más Grande, a poco menos de un año de su llegada. Pero avisó que lo logrado quedó en el pasado y deberán enfocarse en volver a lo más alto.
Luego de casi un mes sin actividad, el plantel de River volvió al trabajo con la Recopa Sudamericana y la Copa Argentina en la mira. Aunque algunos, como Lucas Alario, jamás dejaron de entrenarse.
"Contento por volver, en lo personal venía entrenando para no sentirlo después. Creo que lo necesitábamos, uno obvio que extraña la rutina de entrenar, pero ya pasó y ahora a tener buena predisposición para entrenar", comentó en diálogo con el sitio oficial.
Igualmente, el goleador remarcó que lo más importante llegará dentro de unos días: "Una vez instalados en Estados Unidos, encontrar la puesta a punto. Con toda la energía para llegar con lo mejor al inicio del campeonato".
"Hace un año que estoy acá, me han pasado muchas cosas lindas, que a lo mejor en este deporte no son siempre cosas buenas. Lo disfruté, estoy contento, pero ahora a arrancar de cero", concluyó.
Con un plantel raleado y la incertidumbre del después, River comenzó la pretemporada en Ezeiza a la espera de los refuerzos y del viaje a Estados Unidos.
Cada vez menos. Apenas 23 futbolistas formaron parte de la vuelta a los entrenamientos de River. Con Gio Simeone como único “refuerzo” y la novedad de la partida de Lucho González, que pasó a saludar a sus ahora ex compañeros, el Millonario empezó a preparar la nueva temporada.
La despedida de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni fue el punto final a un ciclo. En Ezeiza comenzó un nuevo período y el contexto, por ahora, es adverso. Sin Jonatan Maidana y Gabriel Mercado, en la Copa América Centenario, apenas alcanzan los jugadores para hacer un picado y con un sólo cambio…
A la espera de los refuerzos y el viaje del próximo lunes hacia Orlando para comenzar la pretemporada, los jugadores hicieron test físicos y médicos para la puesta a punto.
19-06
Comienza una nueva etapa para River
CON LA MIRADA EN LO QUE VIENE. El Muñeco ya tiene el foco puesto en el segundo semestre. (Foto: FotoBaires)
Desde hoy el plantel iniciará el camino hacia la gloria en el segundo semestre, con diferentes oportunidades y responsabilidades para poner al Más Grande otra vez en los primeros planos. Un repaso por el plantel y los compromisos confirmados para el equipo que dirige Gallardo.
La cita está prevista para las 9.30, en el predio de Ezeiza. Allí el grupo que conduce Marcelo Gallardo trabajará hasta el sábado, debido a que el domingo viajará rumbo a Orlando, Estados Unidos, donde permanecería hasta el domingo 17 de julio. Para el 9 de ese mes está confirmado un amistoso ante América de Cali, en Fort Lauderdale. Sin embargo, es muy posible que también haya un encuentro frente a New York City y un rival a definir. Aunque la prioridad del cuerpo técnico será realizar una puesta a punto similar a la que hubo hace dos años, cuando asumió y tuvo suficiente tiempo para desarrollar un trabajo minucioso que luego se vio reflejado tanto en rendimiento como resultados.
Para hoy habrá al menos 24 jugadores disponibles, teniendo en cuenta que se desconoce la lista de citados. Sin Jonatan Maidana ni Gabriel Mercado (este último emigrará al Monterrey, de México, o Europa), quienes participan de la Copa América con la Selección Argentina, el Muñeco deberá esperar uno o dos días para que se sume Luciano Lollo, el primer refuerzo. De todas formas, el arquero Maximiliano Velazco, que ya intervino en dos pretemporadas, y el enganche Tomás Andrade integrarán el plantel. Otro juvenil que podría ser parte es Gonzalo Montiel, elegido por el DT en las últimas fechas del torneo local.
Cabe destacar que, además de los amistosos en tierras norteamericanas, River debutará en la Copa Argentina el 23 o 24 de julio en Formosa, frente a Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto). Si logra la probable clasificación, una semana después se medirá a Estudiantes (San Luis), en Salta. Luego comenzará la Superliga -con el formato de temporada, hasta mayo- el domingo 7 de agosto, mientras que los jueves 18 y 25 de ese mes jugará la Recopa ante Independiente Santa Fe.
+ Los 24 futbolistas para hoy (en duda, Ezequiel Cirigliano)
Arqueros (2): Augusto Batalla y Maximiliano Velazco
Defensores (4): Emanuel Mammana, Eder Álvare Balanta, Milton Casco y Leandro Vega
En algún momento iba a pasar y pasó una noche de junio en Boston, Estados Unidos, por la Copa América Centenario. Lionel Messi se convirtió en el máximo goleador de la historia de la Selección Argentina, una lista dominada ampliamente por jugadores de River.
¿Cuenta Lionel Messi como ex River? Por poco, y aunque duela, no. Las pruebas no bastaron para sumar un poroto más en una lista de 10 que tiene preponderancia Millonaria: 6 de los 10 máximos goleadores de la Selección vistieron el manto sagrado. Eso sí, ya se evidenció su amor por River y quien te dice que no se convierta en el séptimo de esa lisa más adelante…
En orden de conquistas: Gabriel Batistuta, Hernán Crespo, Gonzalo Higuaín, Luis Artime, Daniel Passarella y Leopoldo Jacinto Luque. El Pipa Higuaín es el único que mantiene las chances vivas de alcanzar a Messi. Con 26, lo tiene lejos pero es una chance al fin. Su próximo objetivo no es menor, con 7 tantos pasará a Diego Maradona.
En un plantel dominado por jugadores con historia Millonaria, conGabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Javier Mascherano, Erik Lamela, Jonatan Maidana, Matías Kranevitter y el propio Higuaín como compañeros, Messi lo hizo.
El Top 10 de Goleadores de la Selección Argentina:
1- Lionel Messi 54
2- Gabriel Batistuta 54
3- Hernán Crespo 35
4- Sergio Agüero 33
5- Diego Armando Maradona 32
6- Gonzalo Higuaín 26
7- Luis Artime 24
8- Daniel Passarella 23
9- José Sanfilippo 22
10- Leopoldo Jacinto Luque 22
18-06
River vuelve a decir presente en el triunfo de Argentina
Con dos goles de Higuaín y uno de Lamela, la Albiceleste derrotó 4-1 a Venezuela y se metió entre los cuatro mejores seleccionados de la Copa América Centenario.
River es, sin lugar a dudas, el equipo que más jugadores le ha aportado a la Selección Argentina a lo largo de la historia. Y, por supuesto, la Copa América Centenario de Estados Unidos no es la excepción y quedó muy claro en los Cuartos de Final.
Hoy, el seleccionado comandado tácticamente por Gerardo Martino se presentó en Boston ante Venezuela, y, a pesar de algunos sobresaltos, no tuvo demasiados inconvenientes para imponerse 4-1 y meterse entre los cuatro mejores del campeonato.
Hombres identificados con River fueron fundamentales para la Albiceleste ya que Gonzalo Higuaín marcó los dos primeros tantos del juego y Erik Lamela dijo presente festejando en el cuarto gol. Además jugaron Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Javier Mascherano y Augusto Fernández.
"El partido contra River es casi un hecho"
SE VUELVEN A VER. River y América de Cali disputaron dos finales de Copa Libertadores. (Foto: Getty)
Tulio Gómez, presidente de América de Cali, aseguró que está prácticamente cerrado el acuerdo para que River y su club disputen un amistoso en Miami.
El próximo lunes, Marcelo Gallardo y sus futbolistas retomarán la actividad y pondrán en marcha la pretemporada de cara al segundo semestre en el predio de Ezeiza. El plantel viajará días más tarde a los Estados Unidos, donde continuará con la preparación y disputará encuentros amistosos.
Se pensaba que el Más Grande enfrentaría a Millonarios, de Bogotá, en tierras estadounidenses, pero finalmente quedó a un paso de confirmarse que el rival será América de Cali. Así lo manifestó su presidente, Tulio Gómez: "El partido contra River es casi un hecho, es un juego de fogueo al que nos ha invitado el equipo 'millonario'. Estamos esperando que la Dimayor (NdeR: así es como se conoce al torneo colombiano) nos autorice aplazar el partido contra Real Santander".
América de Cali, de recibir la autorización para reprogramar su compromiso correspondiente al Torneo de Segunda División, se mediría con River el sábado 9 de julio en el Lockhart Stadium de la ciudad de Fort Lauderdale. En el conjunto 'escarlata' se desempeña un viejo conocido del club como lo es Ernesto Farías.
16-06
"Preocupa que se vayan varios jugadores"
Lucas Alario dejó en claro la inquietud que existe en Núñez por el exilio masivo de futbolistas. El delantero también habló del bajón colectivo en el juego, de Gallardo y hasta contó una anécdota con Messi en el Mundial de Clubes: "Me saludó por mi nombre y me dijo ¡Hola Lucas! Entré contento a la cancha".
La ausencia de refuerzos genera preocupación en todo el mundo River. Y si a esta carencia de nombres nuevos se le suma el exilio masivo de futbolistas, mermando el plantel que supo ser campeón de América, la situación se vuelve más preocupante aún. Justamente a las bajas en el equipo se refirió Lucas Alario, uno de los llamados a emigrar a Europa en un futuro no muy lejano, quien por ahora sigue en Núñez. "Preocupa que se vayan varios jugadores que consiguieron cosas importantes", expresó el Flaco. A su vez, dio su opinión acerca de lo que significa jugar en el Millonario: "En River hay que cuidarse como en cualquier club grande. Tenés que estar atento en las cosas que hacés y que dejás de hacer. Hay muchas tentaciones y uno tiene que estar convencido para que su idea no se confunda". También destacó que "tuve suerte de llegar al club en un momento importante de su historia", haciendo referencia a su arribo en la etapa final de la conquista de la Libertadores 2015.
El nacido en Tostado, provincia de Santa Fe, hizo un balance del bajón en el rendimiento colectivo que se produjo a partir de la segunda mitad del año pasado. "Después de la Copa, es un relajo inconsciente, hubo varios lesionados...Sabíamos que no veníamos ni terminamos jugando bien", sostuvo, en diálogo con Super Deportivo Radio. Otro tema que entró en las declaraciones fue el de Marcelo Gallardo, DT de La Banda, quien recibió los elogios del Pipa: "Gallardo siempre saca lo mejor de uno, siempre te hace exigir. Yo estaré agradecido porque él me pidió y me fue a buscar. En cada partido trato de retribuirle toda la confianza que siempre tuvo en mí".
Alario recordó con emoción lo que significó jugar la final del Mundial de Clubes con el Barcelona (terminó 0-3 para los catalanes). "Jugar con el Barcelona fue inolvidable. Todos teníamos la ilusión de quedarnos con el título", afirmó, al tiempo que confesó que "no era imposible ganarles, yo no creo en imposibles". Por último, contó una anécdota con el mejor jugador del mundo, durante aquel partido: "Lo más loco es que Messi me saludó por mi nombre y me dijo ¡Hola Lucas! Entré contento a la cancha".
Arzura: "Mi idea es quedarme y pelearla"
POCA ACCIÓN. Arzura disputó apenas ocho partidos en el semestre. (FOTO: Getty)
El volante de River se tiene fe para ganarse un lugar luego de un semestre en el que tuvo poca continuidad. Elogió a Gallardo y remarcó que, si no jugó tanto como esperaba, es responsabilidad suya y no del técnico.
Mientras aguarda por los refuerzos, Marcelo Gallardo implora por que no se vayan más jugadores. Uno de los puestos en el que se mantuvo la competencia es el de volante central, donde Joaquín Arzura espera sumar minutos.
"Con respecto a la falta de continuidad, creo que es algo que el jugador se pone y se saca solo. Deberé pelear más, entrenarme mejor y luchar más para poder jugar. Mi idea es quedarme y pelearla, porque sigo siendo jugador de River", afirmó.
Nos quedamos con ganas de más. El balance es un poco amargo por la no obtención de campeonatos
El mediocampista jugó sólo 8 partidos en el primer semestre. Pero, en las declaraciones que reprodujo Olé, le quitó responsabilidad al técnico y además elogió la manera en la que plantea los partidos.
"Gallardo es muy laburador, muy serio. Siempre va al frente. Eso está bueno porque salir a ganar en cualquier cancha, contra cualquier rival, muy pocos entrenadores lo hacen", indicó.
"Veremos hasta dónde aguanta el físico"
LE CUESTA. Pese a que jugó 31 partidos oficiales en este ciclo, apenas 13 veces fueron como titular. (FOTO: LPM)
Con un año más de contrato en River, Lucho González aseguró que todavía de ninguna manera piensa en el retiro.
Necesita mayor continuidad. Sabe que perdió bastante terreno en la consideración de Marcelo Gallardo. Sin embargo, Luis González no se rinde. Quiere revertir el asunto. Desde el próximo lunes comenzará el desafío, a casi 12 meses de su retorno al Más Grande.
Surgido de Huracán y con un ciclo anterior en River, Lucho también vistió las camisetas del Porto, Olympique Marsella y Al-Rayyan, de Qatar. Como si fuera poco, participó de Alemania 2006 para la Selección Argentina. Semejante carrera puede ser suficiente, aunque él ignora la chance del retiro.
Me siento bien, con ganas
"Tengo decidido que quiero jugar. Después veremos hasta dónde aguanta el físico", aseguró el volante de 35 años, en diálogo con Indirecto, por TyC Sports. Lejos sentir un bajón anímico por la falta de rodaje, agregó: "Me siento bien, con ganas. Mientras esas ganas estén, las ganas de jugar van a estar".
Mientras tanto, González tiene un contrato vigente con el Millonario. Rige hasta el 30 de junio de 2017. ¿Sus números desde el retorno? Disputó 31 partidos oficiales (1.435'), con dos goles. Ganó la Copa Libertadores de América y la Suruga Bank. De hecho, es uno de los jugadores argentinos en actividad con mayor cantidad de títulos: 24.
"El objetivo será la Recopa y ganar la Copa Argentina"
Nicolás Domingo explicó que, al haber un torneo local largo, el plantel apuntará a conseguir otro título internacional y quedarse con el certamen más federal del país para volver a la Copa Libertadores.
El primer semestre quedó atrás. Afortunadamente, la mala campaña ya es cosa del pasado y llegó la hora de plantear nuevas metas para devolver al Millonario a lo más alto. Por eso, el plantel buscará obtener los dos títulos que tendrá para ganar antes de fin de año.
"Sabemos que quizás, por lo que se viene hablando, es que va a ser un torneo largo. Todavía no se sabe exactamente cómo, entonces el objetivo va a ser apuntar a la Recopa y después obviamente River necesita volver a estar en la Copa Libertadores y para eso tenemos que ganar la Copa Argentina. Así que prepararnos y tratar de ganarla", se ilusionó Nicolás Domingo.
Eso sí, en la charla que mantuvo con Sportia, por TyC Sports, el volante fue autocrítico: "Haber quedado eliminados en octavos de final hace que tengamos un semestre negativo. Sabemos que tenemos una sola chance de entrar a la Libertadores y tenemos que prepararnos para eso".
"River tenía la vara muy alta. Venía de eliminar de dos Copas a Boca, de haberlas ganado, de jugar la final del mundo contra Barcelona, e igualar eso es difícil, porque no tenés margen de error. Creo que River ha sido irregular, ha jugado partidos bien y otros que lo hemos hecho mal, por eso terminamos donde hemos terminado en la tabla", agregó.
Entre la adaptación y las ganas de revertir el presente
ALTERNÓ. Alonso fue titular varias veces, pero Alario estuvo un paso por delante. (FOTO: Getty)
Iván Alonso analizó, desde Uruguay, el primer semestre en River y explicó que fueron meses raros por lo que se vivió con los jugadores que se iban. Además, aclaró que no recomendó a Polenta, marcador central que sonó hace días.
El plantel de River tiene bien claro que otro semestre como el que pasó no se soporta. Deben volver a poner al Millonario en los primeros planos tras una campaña muy por debajo de lo esperado.
Alonso lleva 20 partidos oficiales en River, con 6 goles."No fue el semestre que esperaba porque lo importante son los objetivos grupales. No fuimos capaces de conseguir los objetivos que nos marcamos, hacer un buen Campeonato Transición donde daba plaza para Copa Libertadores y volver a conseguir la Copa. Por eso no creo que haya sido un semestre bueno", comentó Iván Alonso.
Tengo un año más de contrato con River. Es hasta el 30 de junio de 2017. No tuve reunión con Gallardo
"La gente despidió al equipo de pie ovacionando. Fue el final de una etapa de grandes jugadores y que de a poco se ha ido desarmando. Algunos habían anunciado que se desvinculaban. Fue un semestre raro", agregó en declaraciones a 100% Deporte, por Sport 890 (Uruguay).
Alonso lleva 20 partidos oficiales en River, con 6 goles.
El delantero, además, habló de la adaptación en el Más Grande: "Era consciente que iba a una institución donde había una columna vertebral de un equipo que ganó mucho. No estuve afuera de ninguna convocatoria en los 21 partidos y terminé el semestre de titular. Siendo el delantero, con menos minutos, fui el segundo goleador, detrás de Alario".
Fecha confirmada para el primer amistoso de pretemporada
En lo que será la gira por Estados Unidos, River jugará el primero de sus partidos pactados el día 9 de julio ante millonarios de Colombia en plena pretemporada de cara al inicio de la segunda parte del 2016.
River volverá a entrenarse el 20 de junio, en lo que será el comienzo de la pretemporada de cara a la segunda parte del año donde se afrontará torneo local y Copa Argentina, además de la Recopa Sudamericana. Sin embargo, tales actividades serán trasladadas a Estados Unidos, donde los dirigidos por Marcelo Gallardo llevaran la parte más ardua de preparación.
Ya en suelo norteamericano, el Más Grande disputará su primer amistoso el día 9 de julio, cuando se vea las caras ante Millonarios de Bogotá en el primero de los tres encuentros estipulados en el país vecino. Más tarde, cabe recordar, se jugará ante New York City, conjunto donde milita Andrea Pirlo y David Villa, además de cerrar ante Sevilla de España.
En pleno mercado de pases y un receso vacacional, el calendario del Millo va tomando color. El 9 de julio, la primera parada para ir ajustando detalles para lo que se acerca.
Lamela marcó el camino de otra goleada de la Selección
Coco abrió el marcador durante el duelo contra Bolivia, que cerró la fase de grupos de la Copa América Centenario. Además, Maidana ingresó en el segundo tiempo y debutó en el certamen.
La Selección Argentina pasó con comodidad la fase de grupos. Luego de vencer a Chile y golear a Panamá, los de Gerardo Martino superaron con facilidad a Bolivia, con aporte riverplatense.
Ramiro Funes Mori, Matías Kranevitter, Erik Lamela y Gonzalo Higuaín fueron titulares en la albiceleste, que se puso en ventaja a los doce minutos gracias a un tiro libre de Coco que se desvió en la barrera.
Fue el segundo gol de Lamela con la Selección. ¿El anterior? Ante Alemania.
Casi instantáneamente llegó el segundo tanto, obra de Ezequiel Lavezzi tras un cabezazo del Pipita. Sobre la media hora, Víctor Cuesta puso el 3 a 0 que sería definitivo.
Para el complemento quedó el ingreso de Jonatan Maidana por Nicolás Otamendi. El central había jugado dos amistosos en 2011 con la Selección y anoche se dio el gusto de debutar en un campeonato oficial representando al país.
Ahora, los dirigidos por Martino disputarán los cuartos de final el próximo sábado, contra Venezuela. Se esperan varios cambios, como los regresos de Gabriel Mercado y Javier Mascherano a la titularidad.
10-06
Aporte millonario en la goleada sobre Panamá
5 a 0. La Selección goleó con un Messi imparable. (Foto: Getty)
La Argentina aplastó por 5 a 0 a Panamá con una importante presencia de futbolistas vinculados a River. Lionel Messi, la gran figura de la noche.
De la misma manera que lo hizo en el debut ante Chile, Gerardo Martino volvió a incluir en el equipo titular que salió a jugar ante Panamá a varios jugadores con pasado o presente millonario. Gabriel Mercado ocupó nuevamente el lateral con una discreta actuación. Ramiro Funes Mori fue uno de los integrantes de la zaga central junto a Nicolás Otamendi, sin inconvenientes en su función.
Hinchas de River alentando a la Selección Argentina en Chicago
00:00
/
02:38
00:00
Share
Link
Copy to clipboard: Ctrl+C / Cmd+C
Embed
Copy to clipboard: Ctrl+C / Cmd+C
UNSUPPORTED VIDEO FORMAT
En el medio, Javier Mascherano fue el encargado de marcar, distribuir y recuperar el balón y cumplió con creces. El lado negativo fue que fue amonestado - injustamente - en el comienzo de las acciones después de que Baloy le tirara un cabezazo. A su lado estuvo Augusto Fernández, quien también fue amonestado. Messi ingresó por él.
Arriba, Gonzalo Higuaín fue la referencia de ataque, y si bien no pudo anotar, asistió a Messi en el segundo gol de la Selección de forma totalmente casual: un defensor quiso rechazar y el balón le impactó de lleno en su cara. Tras el rebote, el 10 sentenció.
Desde el banco ingresó Erik Lamela por el lesionado Ángel Di María cuando corrían 42 minutos de la primera mitad. No tuvieron minutos Matías Kranevitter y Jonatan Maidana.
Más allá del aporte millonario, todas las luces se las llevó Lionel Messi, quien ingresó promediando el segundo tiempo y en 25 minutos liquidó el partido con un hat-trick y un enorme pase a Marcos Rojo previo al gol del Kun Agüero.
¿En qué consiste la Superliga?
TEMPORADA. Comoen las grandes competencias europeas, la Superliga será de agosto a mayo. (FOTOS: FotoBaires y Getty)
La Página Millonaria te cuenta de manera sencilla por qué este tipo de torneo genera tanta expectativa entre los dirigentes de River y los demás clubes grandes.
A partir de agosto habrá una transformación fuerte para el fútbol argentino. Si todo sale como creen los presidentes de los diferentes equipos, más allá de las divisiones puertas adentro en la AFA, existirá un importante salto económico para sanear las finanzas e impulsar una competencia de mayor nivel. Es que la Superliga en sí representa un modelo con mayores ingresos económicos por los derechos de televisión.
El dinero se repartirá así: 10% para la AFA, 10% a la B Nacional, 40% a distribuir entre los clubes de Primera y el 40% restante por una suma de méritos
Para empezar, la Superliga tendrá que ser aprobada en el Comité Ejecutivo de la AFA e incluirse en un Estatuto. Es indispensable porque tanto el Tribunal de Disciplina como la administración y hasta la designación de árbitros dependen del ente ubicado en la calle Viamonte, pleno centro porteño. Si no hay ningún tipo de problemas, teniendo en cuenta que ayer recibió el visto bueno en una diálogo formal, será presentada el 21 de junio.
Mientras tanto, debe haber un inversor que esté dispuesto a pagar una cifra de dinero considerablemente a la que abona Fútbol Para Todos, a través del Estado. Turner, una empresa norteamericana, picó en punta para desembolsar cientos de millones de pesos. El monto será dividido así: 10% para la AFA, 10% a repartir en la B Nacional, 40% entre los clubes de Primera y el 40% restante en una escala de méritos compuesto por la campaña deportiva, la cantidad de socio y el rating televisivo.
Por ejemplo, para entender en qué afecta a la economía de River es fundamental apelar a un ejemplo contundente: apenas el 6% de los ingresos anuales de la institución son en concepto de derechos de TV. Con la Superliga, ese porcentaje se incrementará. Así, como lo explicó Rodolfo D'Onofrio, el fútbol argentino no sólo debería mejorar en la economía de cada entidad, sino también en el armado de los planteles para impedir que haya una brecha de edad grande a raíz de la falta de recursos para retener a los jugadores.
Con respecto a lo netamente competitivo, en la temporada 2016/17 (al estilo europeo, clave para que cada libro de pases esté en sintonía temporal), a desarrollarse entre agosto próximo y mayo del año que viene, habrá 30 equipos. Pero cuatro de ellos descenderán y tan sólo dos conjuntos lograrán el ascenso para que poco a poco se reduzca el número de participante hasta llegar a 20 clubes. No está definido si será mediante tabla de promedios o bajarán los últimos del certamen.
09-06
AFA: acordaron la creación de la Superliga y comenzaría en agosto
Lo anunció el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, luego de una reunión de dirigentes en la sede de la entidad
9 de junio de 2016
"Acordamos la creación de la Superliga", fueron las primeras palabras del presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, luego de participar de una reunión en la AFA junto a Hugo Moyano (Independiente), Claudio "Chiqui" Tapia (Barracas Central), Raúl Gámez (Vélez), Nicolás Russo (Lanús) y Pascual Caicella (Estudiantes).
D'Onofrio aseguró que el nuevo torneo empezaría en agosto. Esa fue uno de los puntos de negociación en la reunión y llegaron a un acuerdo entre ambas partes. Ahora resta definir en qué formato se jugará el próximo campeonato.
El mandatario "millonario" se mostró satisfecho con el resultado del encuentro pero trato de ser cauto sobre el futuro del certamen que se discutió. "Me gusta ver las cosas terminadas", sostuvo ante una gran cantidad de periodistas que esperaban la salida de los dirigentes en la AFA.
Por su parte, Hugo Moyano destacó que nunca estuvieron en desacuerdo con la Superliga: "No había otra forma de hacerla que por dentro de la AFA. Nosotros queríamos las garantías para que ningún equipo salga perjudicado".
Además el presidente de Independiente confirmó que "se hablaron de los porcentajes, pero eso no está definido" cómo será la distribución porque es muy similar "a las paritaria" que negocia el gremio de camioneros.
Rodolfo D´Onofrio habló en la puerta de AFA y aseguró que, aprobación de Comité Ejecutivo mediante, la Superliga es un hecho y comenzará en agosto. Sin embargo, advirtió: “A mí me gusta ver las cosas terminadas”.
El presidente de River, Rodolfo D´Onofrio, habló en rueda de prensa al salir de AFA y confirmó el acuerdo para la creación de la Superliga: “ El tema de la creación está acordado. Falta hablar de la distribución económica y de algunos temas legales, pero creo que lo más importante es que se ha acordado que dentro del estatuto de la AFA va a haber un artículo que habla de la constitución de esta asociación civil que es la Liga o la Superliga”, contó el mandamás de la institución Millonaria.
Ante la consulta de los derechos de televisación, el (ex) integrante del Comité Ejecutivo no quiso tocar el tema, pero aclaró “si alguien va a negociar los derechos será la Liga, no la AFA”, dado que se especulaba con que la empresa norteamericana Turner negocie con la Asociación del Fútbol Argentino por los derechos televisivos del nuevo torneo.
En cuanto a la fecha de inicio, D´Onofrio pronosticó que “empezaría, si se puede y se llega, en el mes de agosto”, y por último aclaró los procesos formales para finiquitar la creación de la nueva competición: “Falta una reunión de comité ejecutivo que apruebe la creación, de acuerdo a lo que se habló es un hecho, pero a mí me gusta ver las cosas terminadas”, cerró.
08-06
Sacando las visas...
La pretemporada de River se mudará a Miami: viajan el 26 y regresan el 17/7. Ya hay tres amistosos programados.
Mientras Gallardo descansa como el resto del plantel y espera que avancen por Armani y por más jugadores en busca de inventar un nuevo River, que tenga algo de aquel campeón del año pasado, la gente que maneja el fútbol ya tiene definido dónde se hará gran parte de la pretemporada. Y deben ir sacando visas los que no la tienen, ya que se hará nada menos que en Miami.
El plantel regresará a las práctica en 12 días, el jueves 20. Y seis después se subirá al avión para instalarse en Estados Unidos nada menos que hasta el 17 de julio. Preparando el terreno para el torneo y la Copa Argentina, que es fundamental porque es el pasaporte posible para clasificarse a la Librtadores del año que viene.
Por el momento hay tres amistosos arreglados y se está negociando con la TV: 9 de julio en Fort Lauderdale o Boca Ratón; el 13 en el Nissan Stadium Nashvill y el 16 en Fort Lauderdale o Boca Ratón. Lo que falta saber por ahora son los refuerzos que se vienen. El Muñeco ya avisó que necesita varios...
La Copa América en EE.UU. colaboró para el reencuentro de Ramiro Funes Mori, Gabriel Mercado y Matías Kranevitter, que posaron juntos de camino al entrenamiento para una foto que luego fue difundida por la cuenta de Twitter de la Selección Argentina.
Tras el debut exitoso ante Chile, la Selección Argentina sigue preparando su próximo partido, ante Panamá, y de camino al entrenamiento los ex River que compartieron el plantel multicampeón entre 2014 y 2015 se juntaron y decidieron fotografiarse para recordar viejas épocas.
Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter que fueron campeones a nivel local con Ramón Díaz y que, de la mano de Gallardo, también festejaron copas internacionales en lo que se recordará como una de las épocas más exitosas de la historia de River, se inmortalizaron en una selfie “con aroma Riverplatense”, como la definió la cuenta oficial de Twitter de la selección (@Argentina). Los ex River se preparan para tratar de repetir otro éxito copero, esta vez vestidos de celeste y blanco.
07-06
D'Onofrio presentó su renuncia a la vicepresidencia de la AFA
ASUNCIÓN. D'Onofrio comenzó a presidir a River el martes 17 de diciembre de 2013. (FOTO: LPM)
El titular de River dejará de ocupar su cargo en el Comité Ejecutivo, donde tenía la mayor jerarquía detrás de Segura.
Ya es oficial lo que se caía de maduro desde el jueves pasado, cuando Marcelo Tinelli sepultó su candidatura y, al mismo tiempo, le dijo adiós a la vicepresidencia tercera de la AFA. Distanciado de muchos dirigentes en esta suerte de grieta que existe entre aquellos que pretenden un nuevo modelo de gestión y quienes se aferran a la política impulsada por Julio Humberto Grondona, Rodolfo D'Onofrio renunció a la vicepresidencia primera.
Tras una reunión que hubo ayer para avanzar con la Superliga, el formato que se utilizaría en Primera División para vender los derechos televisivos al exterior, el presidente de River adoptó una misma línea que Daniel Angelici y Matías Lammens, máximos responsables de Boca y San Lorenzo, respectivamente. El primero no será secretario una vez que formalice su salida, mientras que el segundo abandonará la tesorería.
Por lo pronto, El Más Grande ya no tiene el lugar de privilegio que le corresponde históricamente en la calle Viamonte. Normalmente sería motivo de alarma, pero tratándose de una AFA debilitada y hasta con posibles inconvenientes mayores, puede ser una estrategia para encarar un rumbo mejor. El tiempo dirá si fue un acierto o no.
Si pasa de fase, River viajará a Salta por Copa Argentina
PADRE MARTEARENA. River podría volver a Salta por Copa Argentina. (Foto: LPM)
La Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta anunció que River, en caso de superar la instancia de 32vos de final de la Copa Argentina, disputará la siguiente fase en el estadio Padre Martearena.
Una de las pocas certezas que tiene River de cara al segundo semestre es que el 23 de julio se enfrentará a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, por los 32vos de final de la Copa Argentina. El choque tendrá lugar en el estadio Antonio Romero de la ciudad de Formosa y pondrá en marcha uno de los grandes objetivos del conjunto de Gallardo para la segunda mitad del año.
Si el Millonario logra superar el primer obstáculo, en 16vos se deberá medir con Estudiantes de San Luis. Para ese hipotético partido, la Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta anunció que la sede del mismo será el estadio Padre Ernesto Martearena.
River ya conoce lo que es jugar en Salta por Copa Argentina. En la edición de 2012 se enfrentó a San Lorenzo, por cuartos de final - triunfo por 2 a 0 -, y a Racing, en semis - eliminado por penales tras un 0 a 0. Dos años más tarde, Marcelo Gallardo se sentó por primera vez de forma oficial en el banco del Más Grande por los 16vos de final. En aquella ocasión, sus dirigidos empataron con Ferro sin goles y lograron acceder a octavos con tiros desde el punto de penal.
La Asamblea de representantes de socios aprobó la solicitud de un préstamo al banco Credicoop para saldar la deuda con la AFA. El resultado fue: 83 votos a favor y 4 en contra.
Se presentaron 87 socios de 120 y con 83 votos a facor (4 en contra), la Asamblea de representantes de socios autorizó a la Comisión Directiva a solicitar un préstamo al banco Credicoop por 80 millones de pesos para terminar de saldar la deuda que River tiene con la Asociación del Fútbol Argentina.
Andrés Ballotta, el tesorero de River, explicó en Pasión Monumental Radio por qué se solicitó este préstamo. “Pedimos una autoziación a la Asamblea para hacer algo que teníamos como objetivo desde principios de año, que es el de terminar con una deuda tóxica que River tenía con la Asociación del Fútbol Argentino. En diciembre de 2013, cuando esta gestión asumió la conducción de River, había dos deudas. Una de cuenta corriente, por anticipos de derehcos de televisión, que era de 85 millones de pesos, la cual ya se amortizó íntegramente porque durante un año y medio Rive no cobró un sólo peso de la televisión. La otra deuda que exisitía era por una operación financiera que se trataba del canje de cheques, la cual ascendía a 220 millones de pesos. Esa deuda se bajó y está en 80 millones de pesos. Entonces, pretendiamos solicitamos un crédito al banco crediccop, a una tasa mucho más baja. Reemplazamos un pasivo tóxico por otro a una tasa mejor. Y este crédito lo vamos a cancelar antes de diciembre del año que viene. Se va a pagar antes del fin de gestión para no entregar deuda tóxica a la próxima gestión”, detalló Ballotta.
Mercado, Funes Mori, Maidana y Kranevitter son algunos de los ex River que formarán parte de la Argentina en la Copa América. Además, hay millonarios en otras Selecciones.
Dicen que hay que conocer el pasado para que no se repita en el presente. Sin embargo, el Tata Martino parece haber cambiado la ecuación y se reafirmó en el palmarés exitoso de ciertos jugadores riverplatenses para cimentar la Selección que busca lograr una Copa América tras 23 años.
Argentina debutará esta noche ante Chile en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California) y entre los titulares figurarán dos campeones de América con River el año pasado. Gabriel Mercado (cuyo futuro en el club aún es incierto) y Ramiro Funes Mori formarán parte de la línea defensiva, emulando al gran equipo de Gallardo.
En el banco, por las dudas, estará Jonatan Maidana, pilar fundamental de aquel conjunto, que hoy casi es un alegre recuerdo. La cuarta pata era Leonel Vangioni, que terminó quedando fuera del plantel a último momento por un desgarro.
Alejados hace tiempo ya de River, Javier Mascherano, Augusto Fernández, Gonzalo Higuaín y Erik Lamela también disputarán este torneo trascendental con la Selección. Los tres primeros serán titulares ante Chile, mientras que el jugador de Tottenham acompañará a Kranevitter fuera de la cancha.
Otros riverplatenses en la Copa América
La Selección argentina no es la única que tendrá protagonistas millonarios: en Chile, Paraguay y Uruguay también hay ex River que serán importantes para los diferentes objetivos.
Paraguay encabeza este grupo con Ramón Díaz y su cuerpo técnico, que ya lleva casi dos años trabajando y alcanzó las semifinales de la Copa América 2015, en Chile. Entre los jugadores aparece Juan Manuel Iturbe, quien tuvo un semestre con buenos recuerdos en 2012, también bajo la conducción del Pelado.
Carlos Sánchez aparece como uno de los jugadores más importantes de Uruguay, que arrancó con el pie izquierdo al perder 1-3 con México. El volante de Monterrey se ganó su lugar en la Selección tras granar la Copa Libertadores con River.
Por último, Alexis Sánchez es titular indiscutible en Chile, que está viviendo un momento de recambio tras la partida de Jorge Sampaoli y la llegada de Juan Antonio Pizzi.
Judelín Aveska llegó a River con 20 años procedente de Puerto Príncipe y, tras no hacer pie, comenzó a ser un trotamundos del fútbol: jugó en el interior, en India y ahora la Copa América.
Probablemente el nombre de Judelín Aveska pase desapercibido para el oído de la gran mayoría de los hinchas de River. Tal vez a algún fanático aislado, que siga a pleno cada instancia del club, le suena este haitiano que tuvo un paso fugaz por las inferiores y que hoy está disputando la Copa América.
Nacido en Cabo Haitiano el 21 de octubre de 1987, este lateral derecho de 28 años fue convocado por el seleccionador Patrice Neveu y no pudo jugar el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo de Federal B, donde su Atlético Uruguay cayó 5-1 con Rivadavia de Lincoln (la ida había terminado 1-1) y quedó eliminado.
Surgido del Racing Club Haitien, arribó al semillero millonario en el 2007, pero por un problema de papeles tardó varios meses en ponerse el manto sagrado. Una vez que debutó, inmediatamente saltó desde la 4ta a la reserva, siendo una de las promesas de las juveniles.
Desde River pasó a préstamo a Newell’s y luego a Independiente Rivadavia, donde enfrentó al Millonario en los dos partidos del torneo de la B Nacional. Sin lugar en Mendoza, saltó a Jujuy para jugar en Gimnasia y Esgrima de esa provincia y luego pasó a Almagro.
Seis meses alcanzaron en José Ingenieros para que fuera vendido al Mohun Bagan AC, de India, para finalmente recalar en Atlético Uruguay, de Entre Ríos, su actual equipo.
Este verdadero trotamundos ya tiene vasta experiencia en la Selección de Haití: fue capitán de la Sub – 20 y tiene más de 50 partidos con la mayor, habiendo convertido un gol. Según él mismo reconoció, su partido más importante fue un amistoso ante la España campeona del mundo: fue derrota 1-2 en Miami y la experiencia fue invalorable.
A pesar de permanecer casi una década lejos de casa, no se olvidó de su tierra natal y en 2010 publicó un emotivo video donde le brindó su apoyo a su país, que había sufrido un fuerte sismo que dejó más de 140 mil muertos, algunos de los cuales eran amigos suyos.
La derrota inicial ante Perú dejó una buena imagen para el seleccionado haitiano, que afronta su primera Copa América con mucha ilusión, coraje y sangre Millonaria.
05-06
Puesta a punto anticipada
PARA LLEGAR DE LA MEJOR FORMA. El Millonario realizará trabajos previos a la pretemporada. (Foto: FotoBaires)
A pesar de que el plantel se encuentra de vacaciones, River propuso que aquellos futbolistas que lo deseen podrán entrenarse a partir de este lunes, en las instalaciones del club, para realizar la rutina física que les dio el cuerpo técnico.
El Mundo River es consciente de que el equipo no tuvo un buen semestre en lo deportivo. En el torneo doméstico quedó fuera de la pelea demasiado temprano y luego sufrió la eliminación en la Copa Libertadores, en octavos de final. Y claro que hay mucho por mejorar.
El último partido de River fue el pasado 20 de mayo, en la derrota por 2-1 ante Arsenal, y días después, los futbolistas recibieron el permiso de Marcelo Gallardo y sus colaboradores para que se tomen unas vacaciones.
La pretemporada comenzará el próximo lunes 20 de junio.
Por ello, la institución abrirá sus puertas para aquellos que deseen entrenarse en River. ¿A partir de cuándo? Desde este lunes 6 de junio. Además, los jugadores tendrán a disposición el departamento médico, los vestuarios y el gimnasio.
Rojo y blanco de entrada
TITULARES. El Pipa, Ramiro, Masche, Mercado y Augusto Fernández irían desde el arranque.
Argentina se prepara para el debut del próximo lunes ante Chile en Santa Clara. Cinco de los 11 titulares que eligiría Gerardo Martino tienen pasado o presente en el Más Grande.
La relación que une a River y a la Selección Argentina es histórica. El Más Grande ha sido a lo largo del tiempo un gran contribuidor de jugadores al combinado nacional, y en la Copa América Centenario que está por comenzar, no hay excepción. Para el debut del próximo lunes ante Chile en el Levi's Stadium de la ciudad de Santa Clara, Gerardo Martino planea incluir al menos 5 jugadores con pasado o presente millonario.
GabrielMercado se ganó su lugar a fuerza de grandes actuaciones en las Eliminatorias Sudamericanas y ocupará el lateral derecho. RamiroFunesMori es un indiscutido del Tata y conformará la dupla central junto a Nicolás Otamendi.
En el medio, Augusto Fernández, subcampeón de la Champions League con Atlético de Madrid se perfila como titular ante la lesión de Lucas Biglia. A su lado estará JavierMascherano, otro que no resiste debate en la consideración del DT. Arriba, como único referente de punta, GonzaloHiguaín, goleador absoluto de la última Serie A en Nápoli.
A la espera de lo que suceda con Messi, en el banco de suplentes habrá representación millonaria con Jonatan Maidana, Matías Kranevitter, Erik Lamela.
El posible equipo para el debut: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano, Éver Banega; Lionel Messi o Nicolás Gaitán, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María.
3-06
El Monumental, sede de otra final
HOGAR. El Monumental,escenario de los partidos más relevantes de River y la Selección. (FOTO: LPM)
River nuevamente tendrá que alquilar su estadio, debido a que Lanús y Racing se enfrentarán allí para dirimir la obtención de una copa.
A falta de ingresos económicos por la participación en copas internacionales, debido a que River quedó eliminado pronto en la Libertadores y no disputará la Sudamericana, bienvenido resulta para las arcas del club que el Monumental pueda generar dinero extra. Así sucederá nuevamente el próximo miércoles 17 de agosto.
Como consecuencia de una iniciativa entre ambas instituciones, Lanús y Racing se medirán en Núñez, según informó Nicolás Russo, presidente de la entidad de zona Sur. El Granate y La Academia dirimirán la Copa Bicentenario, trofeo que estará en juego para reemplazar la ausencia de un posible título para los ganadores de los torneos de transición en 2014 y 2016.
Cabe destacar que River se quedó con el 10% de la recaudación, libre de gastos, por la final del domingo pasado. Esa misma porción, tal como sucede cuando juega la Selección en el Monumental, le dejaría el duelo entre Lanús y Racing.
Los amistosos de la pretemporada
MILLONARIOS Y NEW YORK F.C. Dos rivales en la preparación. (Foto: Getty)
Confirmada la vuelta al trabajo para el 20 de junio, River viajará a la ciudad de Orlando en los Estados Unidos para realizar la segunda parte del trabajo. En Boca Ratón o en Fort Lauderdale disputará partidos amistosos ante Millonarios, de Bogotá, New York City y posiblemente un rival europeo.
La pretemporada del Más Grande va tomando forma. Mientras los jugadores descansan en sus vacaciones, se confirmó que el comienzo del trabajo tendrá lugar el 20 de junio en el predio de Ezeiza. Seis días más tarde, un plantel de 24 futbolistas seleccionados por Marcelo Gallardo viajarán a los Estados Unidos, más precisamente a la ciudad de Orlando, en el estado de Florida, para continuar con una puesta a punto que finalizará el 17 de julio, día del regreso a Buenos Aires. Jonatan Maidana y Gabriel Mercado, afectados al seleccionado argentino, se sumarán más tarde.
River fue multado por el uso de bengalas en las tribunas
ESTRELLITAS, SÍ. La sanción fue por las bengalas, no por las estrellitas, permitidas. (FOTO: Getty)
La Conmebol le aplicó una sanción económica a la institución de Núñez, debido a que en el partido de revancha ante Independiente del Valle se utilizó pirotecnia en diferentes sectores.
El resultado no fue el esperado. Pese a mostrar una supremacía pocas veces vista, River apenas se impuso 1-0 sobre Independiente del Valle. Quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, el respaldo de los hinchas fue espectacular, antes, durante y después del partido. La bienvenida fue un anticipo del aliento incesante que hubo en el Monumental.
River tendrá que abonar U$S 7.000
Miles de estrellitas fueron repartidas por la Subcomisión del Hincha para darle color y calor a una noche fundamental. No sólo porque sirvió para que el recibimiento se luciera, sino además porque la Conmebol permite el uso de dichos elementos en las tribunas. En cambio, como ya se sabe, las bengalas se encuentran completamente prohibidas e incluso son motivo de sanción económica.
Según lo que La Página Millonaria confirmó, el club de Núñez fue multado por el ente principal del fútbol continental. La pena a purgar es de U$S 7.000, como consecuencia de las bengalas encendidas en diferentes puntos del estadio Antonio Vespucio Liberti.
2-06
Boca Ratón
River realizará la segunda parte de la pretemporada en esa ciudad de Florida, en los Estados Unidos. Ya tiene cerrados un par de amistosos vs. Millonarios y New York City, y puede que jugue uno más contra un rival europeo. El plantel vuelve a los entrenamientos el 20 de junio en Ezeiza y el 26 viajan.
La pretemporada de River empieza a tomar forma.
Confirmada la vuelta a los entrenamientos para el 20 de junio ahora se oficializó lo que será la segunda parte de los trabajos, a realizarse en Boca Ratón, en Florida, Estados Unidos. Hacia allí viajarán el 26 de junio los 24 futbolistas que elija Marcelo Gallardo en la primera etapa, que se llevará a cabo en el predio de Ezeiza. Jonatan Maidana y Gabriel Mercado son los únicos dos jugadores que no estarán en el comienzo -al menos por ahora, previo a que salga la lista definitiva de los JJOO-, ya que les darán unos días de descanso después de la Copa América.
Ya hay dos amistosos programados para disputar en Boca Ratón: uno frente a Millonarios de Colombia y el restante ante el New York City de Pirlo, David Villa y Lampard, entre otros. Y la idea es jugar uno más contra un rival europeo (sería Sevilla), aunque no en Florida sino en Nueva York justo antes de emprender el viaje de regreso a Buenos Aires para afrontar el partido de Copa Argentina vs. Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, a disputarse el 23 o 24 de julio en Formosa.
En medio de una ola de renuncias, Rodolfo D’Onofrio dio un paso al costado a la Asociación del Fútbol Argentino y apuesta por la Superliga.
Es cuestión de días para que la Selección argentina debute en la Copa América Centenario. Toda la atención debería estar centrada en Messi y compañía, pero las noticias pasan por Viamonte, donde la AFA transita el peor momento de su historia.
Marcelo Tinelli había presentado los avales el último martes para ser candidato a Presidente, pero hoy decidió dar un paso al costado y junto a él renunciaron otros tantos: Rodolfo D’Onofrio, Matías Lammens (presidente de San Lorenzo) y Daniel Angelici (Boca) también desistieron de su lugar en la Asociación del Fútbol Argentino.
Cuatro de los cinco clubes grandes apuestan por la Superliga, mientras que Independiente, con Hugo Moyano a la cabeza y el apoyo de Claudio Tapia, buscan fortalecerse en el sillón de Julio Grondona.
1-06
San Juan, posible destino para un Superclásico
APASIONANTE. El River-Boca es uno de los espectáculos más esperados del planeta. (Foto: Getty)
El gobernador de la provincia cuyana, Sergio Uñac, anunció que hará todo lo posible para que se juegue un River-Boca el próximo verano. "Se hará el esfuerzo necesario", expresó.
Ver un Superclásico es un momento único, inolvidable. Los hinchas se desviven por presenciar un partido de esas características, y no importa si es por los puntos o es un amistoso. Pero en las provincias del Interior casi nunca pueden darse ese gusto.
El gobernador de San Juan dialogó con el canal Telesol y manifestó su deseo de que se juegue un River-Boca el próximo verano: "Es un sueño casi inalcanzable".
Es mi sueño y el de los sanjuaninos poder tener un superclásico en San Juan.
"Más allá del partido con Colombia por la Eliminatoria, es mi sueño y el de los sanjuaninos poder tener un superclásico en San Juan", agregó Uñac.
Se hará el esfuerzo necesario para traer una Copa de Verano, un Boca-River a San Juan.
Aun así, no todo sería tan fácil, ya que Rodolfo D'Onofrio había manifestado que River no jugará más los torneos de verano, el máximo dirigente político de la provincia cuyana aseguró que harán lo imposible para que se lleve a cabo el partido: "Se hará el esfuerzo necesario para traer una Copa de Verano, un Boca-River a San Juan".
Una vez más, River fue el club que más entradas vendió en el torneo. Más de 70.000 mil populares y más de 100.000 plateas. Y eso que el equipo terminó en el noveno lugar…
La cantidad exacta de populares vendidas fue de 70.621 y el número de plateas expendidas es de 102.281. Esto sin contar los lugares reservados a través del sistema Tu Lugar en el Monumental, que hubieran aumentado la cifra. Belgrano de Córdoba quedó en segundo lugar y Racing, tercero. En tanto, Boca quedó lejos, muy atrás, ya que sólo vendió 5.600 populares y menos de 3.000 plateas.
31-05
La Reserva no pudo dar la vuelta en Rosario
GRAN CAMPAÑA. . River obtuvo 35 puntos, producto de 10 victorias, 5 empates y 2 caídas
River perdió 2-3 en la final del Torneo de Transición frente a Newell's Old Boys. El Millonario llevaba 13 partidos sin caídas y, lamentablemente, sufrió un revés en el partido decisivo.
Fue una tarde de frustración, más allá de que la campaña merece un recuerdo grato. Es que la Reserva de River podía conseguir el título que obtuvo por última vez en el segundo semestre de 2014, pero el sorteo -como consecuencia de la ausencia de un escenario neutral disponible- determinó que se presentara en Rosario, donde no pudo dar la vuelta olímpica.
A pocos kilómetros de dicha ciudad, había perdido el 21 de febrero pasado: 0-4 ante Central, en Arroyo Seco. Creer o reventar, luego de 13 partidos sin conocer el polvo de la derrota, El Más Grande volvió a padecer un traspié en la visita a un conjunto rosarino. De esa manera, se quedó con un segundo lugar meritorio, aunque triste durante estas horas por la ilusión que hubo.
River no perdía desde el 21 de febrero pasado, cuando visitó a Rosario Central
Iván Silva, de penal, puso en ventaja a Newell's cuando apenas iban 10 minutos del primer tiempo. A tan sólo segundos de que terminara la etapa inicial, Matías Tissera amplió la diferencia, mientras que a los cinco del complemento señaló el 3-0. Seis después, Claudio Salto descontó para el equipo que dirige Facundo Villalba.
Tuvo 13 partidos invicto, con 8 victorias y 5 empates
El Millonario jamás bajó los brazos y, a dos minutos de que se cumpliera el tiempo reglamentario, achicó la distancia gracias a Abel Casquete, desde los doce pasos. Aun así, fue insuficiente para lograr la hazaña en el estadio Marcelo Bielsa. De todas formas, mención de reconocimiento para los chicos, quienes realizaron un campeonato a la altura de lo que demanda el manto sagrado.
¿Los protagonistas elegidos por Luigi? Maximiliano Velazco; Pablo Carreras, Kevin Sibille, Franco Federico (ST 44' Lautaro Arellano), Luis Olivera; Exequiel Palacios (ST 33' Emanuel Ventos), Dante Morán Correa, Nicolás Godoy; Franco López; Salto y Nicolás Franco. Además, no ingresaron Nicolás Francese, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Matías Moya.
30-05
Suspendieron las elecciones en AFA
UNA INCÓGNITA. Las elecciones en AFA quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
La Inspección General de Justicia notificó a la Asociación del Fútbol Argentino afirmando que se suspenden las elecciones del próximo 30 de junio por "irregularidades administrativas".
La Asociación del Fútbol Argentino continúa reinada por el caos y el desorden. Ahora, a un mes de la votación, la Inspección General de Justicia (IGJ) notificó al mencionado organismo rector que las elecciones del próximo 30 de junio quedan suspendidas.
El motivo de la suspensión de las elecciones tiene que ver con "irregularidades administrativas", según informó un miembro del Comité Ejecutivo. La notificación pertinente arribó a la sede de la AFA de Viamonte alrededor de las 20 horas de este lunes.
De esta manera, el panorama indica que se creará una "comisión normativa" por 180 días con representantes del Gobierno, que serían Fernando Marín -a cargo del programa Fútbol para Todos- y Graciela Ocaña. Además habrá representantes de FIFA y CONMEBOL.
De esta forma, Marcelo Tinelli y Hugo Moyano, principales candidatos, deberán diseñar nuevamente sus estrategias. Cabe destacar que Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, continúa cercano al conductor televisivo y está disconforme con los manejos del Comité Ejecutivo por lo que suele ausentarse a las reuniones recientes.
Pibes por un sueño
Los chicos de River jugarán este martes la final de Reserva contra Newell's en Rosario. ¿Levantarán el trofeo los de Luigi Villalba?
River no tuvo la suerte de festejar en este semestre en lo que al equipo de Primera se refiere. Pero sí lo puede hacer en Reserva. Es que este martes, el Millo jugará la final del torneo -en formato similar al de Primera- contra Newell's en Rosario. Los pibes, ilusionados con levantar el título.
El equipo que conduce Facundo Villaba terminó líder en la zona 1 y se enfrentará a La Lepra, ganador de la 2. El sorteo definió que se jugara en el estadio Marcelo Bielsa a las 14 hs, a puertas cerradas.
Respecto a este choque, Villaba, en declaraciones al sitio oficial de River, comentó: "Hemos sido el mejor equipo. Son merecedores de lo que pusieron en cada partido. De lo que emplearon y la manera de jugar. Cuando hay que jugar, lo hace. Y cuando hay que arremangarse, también. Es un premio para ellos. Nosotros estamos acá para que sean o intentar que sean futbolistas de Primera. Yo miro la manera de jugar y encarar los partidos. Y en eso hubo un gran progreso".
¿Se quedarán con la corona los chicos millonarios?
PUBLICIDAD
28-05
River - Boca, el clásico de mayor rivalidad en el mundo
A TODO O NADA. En ningún otro lado del mundo se vive un clásico como el River - Boca. (Foto: Getty)
El prestigioso diario británico The Telegraph dio a conocer un ranking con las 25 mayores rivalidades en el fútbol mundial. River - Boca, el superclásico de los clásicos, encabezó la lista.
No hay que con qué darle. Habrá clásicos con más dinero, más ostentosos. Quizás con más figuras. Otros en los que se juegue mejor, con mejores jugados. Pero nada, absolutamente nada, iguala un River - Boca. Años tras años, el superclásico argentino es reconocido como el mejor clásico del mundo. Esta vez, el "premio" lo recibió por ser el de mayor rivalidad.
El periódico inglés The Telegraph sacó un ranking con las 25 mayores rivalidades en el fútbol mundial. En él aparecen gigantes como el Real Madrid y el Barcelona, el Milan y el Inter o el Manchester United y el Liverpool. Sin embargo, el River - Boca los supera a todos y se encasilla una vez más en lo más alto de la tabla.
+ El listado completo de mayores rivalidades:
1. River - Boca (Argentina)
2. Rangers - Celtic (Escocia)
3. Estrella Roja - Partizan (Serbia)
4. Fenerbahce - Galatasaray (Turquía)
5. Al Ahly - Zamalek (Egipto)
6. Ajax - Feyenoord (Holanda)
7. Barcelona - Real Madrid (España)
8. Olympiakos - Panathinaikos (Grecia)
9. Roma - Lazio (Italia)
10. Manchester United - Liverpool (Inglaterra)
11. Milan - Inter (Italia)
12. Flamengo - Fluminense (Brasil)
13. West Ham - Millwall (Inglaterra)
14. Newcastle - Sunderlard (Inglaterra)
15. Arsenal - Tottenham (Inglaterra)
16. Aston Villa - Birmingham (Inglaterra)
17. Palmeiras - Corinthians (Brasil)
18. Borussia Dortmund - Schalke 04 (Alemania)
19. Wolverhampton - West Bromwich (Inglaterra)
20. Hearts - Hibernian (Escocia)
21. Real Madrid - Atlético de Madrid (España)
22. Manchester United - Manchester City (Inglaterra)
23. CSKA Moscú - Spartak Moscú
24. Benfica - Sporting Lisboa (Portugal)
25. New York City - New York Red Bulls
D'Alessandro recordó el aniversario de su debut
REGRESO. El Cabezón volvió a River tras 13 años lejos del club.
El Cabezón publicó un mensaje en su cuenta oficial de Facebook en el que hizo referencia al aniversario Nº 16 de su debut en Primera División.
Un día como hoy pero de hace 16 años atrás, Andrés D'Alessandro saltaba por primera vez a la cancha con la camiseta de River Plate. Fue ante Unión, por la fecha 13 del Clausura 2000. Américo Rubén Gallego era el técnico que lo vio en inferiores y le dio la posibilidad de debutar.
El Cabezón, quien suele estar atento a las fechas, recordó aquel primer partido con un mensaje en su cuenta oficial de Facebool. Allí agradeció a su familia y a la pelota, mencionó "estar en el mismo lugar que lo vio crecer y formarse" y también tradujo sus palabras al portugués, para que todos sus fans de Inter pudieran entender de que se trataba.
Maravilla de Higuaín en el triunfo de Argentina
La Albiceleste no jugaba bien pero apareció el delantero surgido de River para abrir el marcador con una estupenda maniobra individual. Fue 1-0 para los de Martino.
La mente de la Selección Argentina está puesta en la inminente Copa América Centenario que se desarrollará en Estados Unidos. Pero, para llegar de la mejor manera posible a dicho evento, los de Gerardo Martino efectuaron una prueba ante su par de Honduras.
El Estadio San Juan del Bicentenario fue el escenario elegido para este compromiso, y, allí, Gonzalo Higuaín tuvo una actuación estelar. Es que los del Tata no jugaban nada bien y eran inquietados por los centroamericanos hasta que apareció el Pipa.
Cuando transcurrían jugados 31 minutos de la primera parte, el artillero surgido de las divisiones inferiores de River llevó a cabo una estupenda acción individual que coronó con una mejor definición. Fue el 1-0 que posteriormente sería el marcador definitivo.
Por otra parte cabe destacar que Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Javier Mascherano y Erik Lamela también fueron de la partida en San Juan. En tanto, Jonatan Maidana ingresó en el segundo tiempo en lugar de Nicolás Otamendi.
27-05
La Reserva ganó y jugará la final por el título
River logró su objetivo en Sarandí, debido a que se impuso 1-0 sobre Arsenal y contó con la ayuda de Rosario Central, que venció 2-1 a Vélez. Por lo tanto, el Millonario disputará la instancia decisiva del campeonato.
Nunca fue la meta principal. Jamás apareció en el horizonte inicial. Sin embargo, la Reserva, fiel a la demanda histórica que exige el manto sagrado, llegó a la final del torneo. Si bien es cierto que Facundo Villalba tiene como misión preponderante la formación de juveniles para promoverlos al plantel profesional, hoy se dio el gusto de poner a sus dirigidos en la cita tan anhelada.
La Reserva lleva 13 partidos sin perder, con 8 victorias y 5 empates
En Sarandí, River se impuso 1-0 sobre Arsenal. Cuando iban 21 minutos del segundo tiempo, Claudio Salto marcó el único gol de la tarde. Pero el asunto no dependía exclusivamente del Más Grande, teniendo en cuenta que era indispensable una ayuda de Rosario Central. El Canalla, como local, superó 2-1 a Vélez y, por lo tanto, el conjunto de Núñez disputará la final. Seguramente será frente a Newell's, que espera el desenlace entre Lanús y Argentinos Juniors.
Luigi dispuso la siguiente formación en la cancha auxiliar del Viaducto: Maximiliano Velazco; Pablo Carreras, Gonzalo Montiel, Franco Federico, Luis Olivera; Exequiel Palacios (ST 20' Lautaro Arellano), Dante Morán Correa, Nicolás Godoy; Salto (ST 37' Abel Casquete), Nicolás Franco y Franco López (ST 29' Lucas Martínez Quarta).
Son los guardaespaldas
Mercado y Maidana trabajaron en Ezeiza junto a Messi: el lateral, titular esta noche en San Juan.
Se entrenaron en Ezeiza, pero no en el predio de River sino en el de la AFA. Partieron por la tarde hacia San Juan, la escala previa al viaje a Estados Unidos, adonde no irán por la pretemporada de River sino para disputar la Copa América con la Selección Argentina. Allá van Gabriel Mercado y Jonatan Maidana, dos piezas fundamentales para la estructura de Marcelo Gallardo, quien espera que una vez que terminen de disputar esa competencia ambos regresen al plantel millonario y que no aparezcan ofertas del exterior que lo dejen sin esos dos hombres clave. Ese fue uno de los pedidos que el entrenador les hizo a los dirigentes: que aseguren la continuidad de ambos en Núñez.
A los experimentados defensores se los vio trabajar junto a Messi y de a poco van ganando el mismo protagonismo que tiene con el Muñeco en el equipo de Martino. El lateral derecho ya parece haberse ganado ese puesto también en la Selección y, de hecho, esta noche arrancará como titular en el amistoso frente a Honduras. Mientras que Jony seguramente integrará el banco de suplentes como primera alternativa para suplir a Nicolás Otamendi.
A la distancia, el cuerpo técnico millonario los estará mirando con los dedos cruzados para que no les pase nada... y vuelvan.
Porque River es patria, sus festejos se unen. 115 años de grandeza para el club que lleva los colores del corazón.
Por las alegrías y por las tristezas; por esos abrazos con desconocidos y las discusiones futboleras de alto voltaje con los más cercanos; en nuestra vida faltaría algo si no estuvieras. Cumulo de sensaciones, una pasión que no conoce de lugares, circustancias ni distancias.
Somos River. Cada uno de nosotros es River y construímos un gigante entre todos los que alentamos y sumamos durante estos 115 años y a pesar se todo y todos.
River es tan grande que confunde sus festejos con los de todo un país. Es claro, somos el país menos algunos. ¡Felíz cumpleaños, River!
La Copa América y los Juegos Olímpicos. podrían dejar a River en jaque pensando en el arranque de la Copa Argentina y la ida de la Recopa. Batalla, Maidana, Mammana y Vega estarían al límite.
Aunque todavía no hay una fecha estipulada para el debút del Millonaria en la Copa Argentina, ya se especula con que podría traer problemas. Es que Marcelo Gallardo perdería soldados pensando en el arranque de la Copa América, torneo en el que Argentina debutará el 6 de junio en Santa Clara, California, ante Chile.
Jonathan Maidana y Gabriel Mercado fueron, junto con Victor Cuesta de Independiente, los únicos convocados del medio local. Y el problema no termina ahí, porque pensando en los JJ.OO. de Río de Janeiro, si se confirma la convocatoria de los ya mencionados, Mercado y Maidana, más la posibilidad de que Emanuel Mammana y Leandro Vega también integren la lista definitiva (Simeone también figura y debe volver a River), el Muñeco tendría jugadores al límite para la ida de la Recopa si el equipo de Martino avanzara a la final de esa competición, que comienza el 4 de agosto y finaliza el 20 de ese mismo mes, cinco días antes del primer choque ante Independiente Santa Fe.
Es histórica la relación de River con la selección argentina, así como también los problemas que esto significó por la gran cantidad de jugadores del Millonario que fueron tenidos en cuenta por la albiceleste,y este es otro capítulo.
LOS PRESELECCIONADOS PARA RIO 2016
El Más Grande vuelve a ser protagonista con la celeste y blanca.
Gerardo Martino dio a conocer la lista preliminar de los jugadores que disputarán los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina y son cuatro los riverplatenses incluidos.
Pasaron el primer filtro y están un poquito más cerca de cumplir el sueño de defender la camiseta celeste y blanca en Río de Janeiro. Otros se quedaron por el camino, pero sin dudas River estará bien representado. Augusto Batalla, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Leandro Vega siguen en carrera. También Giovanni Simeone, quien debe regresar al Millo luego de su préstamo en Banfield. Además, están Ramiro Funes Mori, Matías Kranevitter, Mateo Musacchio y Manuel Lanzini, con pasado en Núñez.
Quienes lamentablemente no serán de la partida en los Juegos Olímpicos son Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi y Joaquín Arzura. También se quedaron afuera Lucas Ocampos y Lucas Boyé. Vale la pena resaltar que, en caso de quedar en la nómina definitiva, Maidana, Kranevitter y Funes Mori meterán doblete, porque también integran el plantel que disputará la Copa América Centenario. Argentina compone el Grupo D junto con Portugal, Honduras y Argelia. Ahora sólo resta esperar por la lista de 23.
Mirá la lista preliminar completa:
23-05
SE CONFIRMARON LAS FECHAS
Fechas y hora confirmado para la Recopa.
Se venían especulando ciertas fechas por parte de los clubes, pero hoy la CONMEBOL oficializó que días y en qué horarios se disputarán los dos partidos correspondientes a la Recopa Sudamericana.
Como ya es sabido, y teniendo en cuenta la importancia de el título que ganó cada uno, Independiente Santa Fe de Colombia recibirá a River en el primer encuentro y el definitivo se jugará en Argentina.
El 18 de agosto en Bogotá a las 19.45 de Colombia (21.45 de Argentina) será el encuentro de ida, mientras que la revancha será el 25 del mismo mes, en el Monumental, a las 21.15 horario local.
Al Monumental le queda un partido más, lamentablemente. Es que la final del torneo transición 2016 se jugará este domingo desde las 16.10 en River y es un recordatorio de que el equipo de Gallardo no estará allí.
Territorio de neutralidad para San Lorenzo y Lanús, los ganadores del grupo 1 y 2, respectivamente. El Monumental será la casa de la final del campeonato y, a cambio, River recibirá el 10% de la recaudación. Un pequeño consuelo en un marco que recordará que en este semestre no le dio la nafta para llegar a la definición.
La última final que se disputó en Nuñez fue la de la Copa Libertadores 2015, pequeña distancia… Aunque, en cuanto a partidos sin la presencia Millonaria, la Copa América de 2011 es el último antecedente. En aquella oportunidad, Uruguay venció 3 a 0 a Paraguay. La última definición por torneos locales fue en 1999 cuando Instituto venció a Chacarita y ascendió a la máxima categoría.
Una chance extra para clasificarse a la Copa Libertadores 2017
SEMESTRE. River disputó 24 partidos oficiales en este año, con 8 PG, 8 PE y 8 PP. (FOTO: Getty)
River necesita ganar la Copa Argentina para entrar a la próxima edición del principal certamen continental, aunque también podría lograrlo con tan sólo acceder a la final.
Para comprender el sistema de clasificación a la Copa Libertadores 2017 es necesario prestar atención en cada punto del reglamento, tener memoria y agudizar al 101% la capacidad de interpretación. Sin embargo, el asunto para River se resume al papel que realice en la actual Copa Argentina, donde ya desarrollaron varios partidos correspondiente a los 32vos de final.
River podría debutar el sábado 23 de julio. La sede será Formosa, eso está confirmado
Mientras River aguarda la confirmación de una fecha -podría ser el sábado 23 de julio- para el debut frente al humilde Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, hay un dato que de ninguna manera tiene que pasar inadvertido. Más allá de que su objetivo debe ser levantar por primera vez la Copa Argentina tanto por lo que representa en lo deportivo como en lo económico, también resulta imprescindible para lograr la clasificación a la próxima edición de la Libertadores.
Si River llega a la final de la Copa Argentina y su rival es Lanús, se clasificará a la Copa Libertadores 2017
Sin embargo, el Millonario cuenta con una posibilidad extra si tan sólo llega a la final de la Copa Argentina. Es que en caso de que su adversario ya esté clasificado al torneo internacional -un ejemplo claro es Lanús, debido a que San Lorenzo no puede ocurrir porque va por el mismo lado que River-, se asegurará la plaza 5 en representación del país. Por lo pronto, necesita prepararse y debe atravesar un largo camino para ilusionarse.
Cuatro pibes de River serán sparrings de la Selección
UN ORGULLO. Petroli, Palacios, Montiel y López colaborarán en los entrenamientos de la Selección. (Foto: LPM)
Franco Petroli, Exequiel Palacios, Gonzalo Montiel y Franco López fueron convocados para participar en las prácticas previas a los duelos que el seleccionado jugará, por la Copa América Centenario 2016.
Se acerca el certamen más importante de América, que se llevará a cabo en Estados Unidos desde el 3 hasta el 26 de junio, y la Selección Argentina es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título.
Para dicho certamen, Gabriel Mercado y Jonatan Maidana conformarán el plantel de la Albiceleste junto a los ex-River Matías Kranevitter, Ramiro Funes Mori, Javier Mascherano, Erik Lamela, Augusto Fernández y Gonzalo Higuaín.
Pero habrá más presencia millonaria en el conjunto que dirige Martino: cuatro juveniles del Millonario serán sparrings del seleccionado hasta el próximo jueves. ¿De quiénes se trata? De Franco Petroli (arquero titular en la Quinta División) , Exequiel Palacios (lleva 2 partidos oficiales en Primera), Gonzalo Montiel (tiene un partido oficial en Primera) y Franco López (acumula 2 partidos oficiales en Primera).
Kranevitter y Ramiro podrían perderse los Juegos Olímpicos
DOS HOMBRES IMPORTANTES. Kranevitter y Funes Mori son tenidos en cuenta por Martino. (Foto: LPM)
Si bien el mediocampista y el defensor central son considerados por Gerardo Martino en la Selección Argentina, Atlético de Madrid y Everton no verían con buenos ojos que vayan a Río de Janeiro.
El 2016 está colmado de competencias para la Albiceleste. Además de disputarse las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, se jugará la Copa América Centenario, en Estados Unidos, y luego los Juegos Olímpicos, en Brasil.
Hace varias semanas, se conoció que Kranevitter y Funes Mori fueron elegidos por Gerardo Martino para disputar ambos certámenes. Sin embargo, no todo sería tan fácil para los ex-River.
Al parecer, Atlético de Madrid y Everton dejarían al volante tucumano y al defensor central mendocino sin Juegos Olímpicos, certamen que comenzará el 4 de agosto y que finalizará el 19 del mismo mes. ¿La razón? No evaluarían cederlos. Por lo tanto, sólo tendrían permiso de disputar la Copa América, que tendrá lugar entre el 3 y el 26 de junio.
Cabe recordar que el Colo disputó sólo dos partidos oficiales con la Selección Argentina, mientras que el mellizo acumula cuatro duelos oficiales.
Presencia millonaria en las listas de la Copa América
ALGUNOS DE LOS ELEGIDOS. Iturbe, Sánchez, Mercado y Cazares disputarán la Copa América. (Foto: LPM)
Varios futbolistas y exfutbolistas que visten o vistieron el manto sagrado disputarán el certamen más importante del continente, que tendrá lugar en Estados Unidos desde el 3 hasta el 26 de junio de este año. Repasá los nombres de cada lista.
Se acerca otro certamen importante a nivel selecciones y, como de costumbre, habrá presencia millonaria. En los últimos días se dieron a conocer las nóminas de convocados para disputar la Copa América Centenario Y un total de trece hombres que se pusieron La Banda fueron tenidos en cuenta.
Trece jugadores que visten o vistieron el manto sagrado jugarán la Copa América Centenario.
En la Selección Argentina, Gabriel Mercado y Jonatan Maidana recibieron las citaciones por parte de Gerardo Martino y se sumaron a las convocatorias de Matías Kranevitter, Ramiro Funes Mori, Augusto Fernández, Javier Mascherano, Erik Lamela y Gonzalo Higuaín. Distinto fue el caso de Leonel Vangioni, quien se quedó afuera por lesión.
Por otro lado, Gustavo Quinteros, entrenador del seleccionado ecuatoriano, decidió incluir en la lista a Juan Cazares, quien jugó en La Banda entre 2011 y 2012 y actualmente se desempeña en Atlético Mineiro.
Alexis Sánchez, delantero de Arsenal (Inglaterra) y que tuvo un paso por Núñez entre 2007 y 2008, jugará la Copa América con la Selección de Chile, que es dirigida por Juan Antonio Pizzi, otro ex-River.
¿El equipo conducido por Ramón Díaz? El Pelado confirmó a Juan Manuel Iturbe, de pasado en el primer semestre de 2013, y Rodrigo Rojas , quien jugó en El Más Grande en 2010, para integrar el plantel de la Selección de Paraguay.
En cuanto al seleccionado uruguayo, Carlos Sánchez fue convocado por Oscar Washington Tabaréz. En cambio, Camilo Mayada, que formó parte de la lista preliminar, no irá a Estados Unidos.
Balanta, Gutiérrez y Falcao García no fueron citados para jugar con Colombia.
¿Las sorpresas? Eder Álvarez Balanta -fue tenido en cuenta en la lista preliminar- Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao García no fueron citados por José Pekerman para Colombia.
+ Los jugadores y exjugadores de River que jugarán la Copa América 2016
Argentina: Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Matías Kranevitter, Ramiro Funes Mori, Augusto Fernández, Javier Mascherano, Erik Lamela y Gonzalo Higuaín.
Uruguay: Carlos Sánchez.
Ecuador: Juan Cazares.
Chile: Alexis Sánchez.
Paraguay: Juan Manuel Iturbe y Rodrigo Rojas.
21-05
¿Qué se viene, River?
El Millo cerró un semestre para el olvido y ya se enfoca en las vacaciones de un mes. Luego, empezará la pretemporada y los grandes retos para el segundo semestre serán la Recopa y la Copa Argentina. ¿Quiénes se pueden ir? ¿Quiénes llegar? Todo lo que tenés que saber.
2 Compartidas
2
Publicado el
DESCANSO Y PRETEMPORADA
Los jugadores tendrán un mes para despejarse y recuperar energías. Empezaron este sábado 21 de mayo y volverán el 20 de junio para viajar el 26 a Miami y realizar la pretemporada. Gabriel Mercado y Jonatan Maidana se sumarán después de la Copa América por estar convocados a la Selección. "Este parate nos sirve para volver a rearmarnos, porque las anteriores fueron puestas a punto. Tenemos que recuperar la energía. Vamos a tener la posibilidad de parar, pensar y empezar a trabajar con mayor solidez", comentó Gallardo. Será la preparación más larga desde mediados de 2014, cuando el Muñeco llegó a Núñez tras la salida de Ramón Díaz.
LOS QUE SE FUERON y LOS QUE VUELVEN
Confirmadas las salidas de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni, River se quedó sin dos grandes referentes del campeón. Por el arquero llegará un sustituto (Mariano Andújar es el apuntado), pero arrancará Augusto Batalla como titular. Por el Piri, Milton Casco será el que se adueñará del puesto, pero no se descarta la llegada de un marcador de punta por izquierda o derecha.
En tanto, hay siete jugadores que deben retornar al club tras cumplir sus préstamos en diferentes clubes: Gio Simeone (Banfield), Juan Kaprof (Metz de Francia), Tomás Martínez (Defensa y Justicia), Guido Rodríguez (Defensa), Federico Andrada (Quilmes), Alexander Barboza (A. Rafaela) y Ezequiel Cirigliano (Tigre). ¿Alguno será tenido en cuenta?
LOS QUE SE PUEDEN IR Y LOS QUE NO SEGUIRÍAN
Acá hay que hacer una división entre los que se irían por bajo rendimiento -sin ser considerados por el DT- y entre los pretendidos por su nivel desde el exterior. En primer lugar, Nico Bertolo y Tabaré Viudez asoman como fijas para continuar en otros lugares, debido a que no colmaron las expectativas. En este rubro también se encasillan -aunque con un mayor grado de incógnita- Leo Pisculichi, Pity Martínez, Lucho González y Seba Driussi. En los últimos días y semanas también se habló de ofertas por Gabriel Mercado, Joni Maidana, Eder Balanta y hasta Lucas Alario. "Seguramente haya bajas como ya las hubo y jugadores que van a venir. Queremos armar un plantel competitivo", fue lo único que dijo Gallardo post 1-2 vs. Arsenal, sin dar nombres en cuanto a salidas o llegadas.
LOS REFUERZOS y EL PLANTEL
Enzo Francescoli, manager del club, tuvo recién una primera reunión con Gallardo para empezar a planifcar lo que viene. Si bien no otorgó apellidos, el Príncipe habló de un arquero, un lateral, un central (¿Demichelis?), un volante mixto. Además, no se descarta la llegada de un mediapunta. "Vamos a formar un plantel con 22, 12 jugadores", explicó por su cuenta el Muñeco. Los juveniles -Andrade, Montiel, por citar nombres- tendrán más lugar en el nuevo River, apoyados en referentes como Mercado, Maidana, Leo Ponzio y Andrés D'Alessandro, que estará hasta fin de año.
Lo que viene, lo que viene
TRES DESAFÍOS. Copa Argentina, Torneo local y Recopa Sudamericana.
River debe dejar atrás rápidamente lo que pasó desde principios de año y focalizarse en los próximos desafíos: el arranque del campeonato, el debut por Copa Argentina y la Recopa.
Borrón y cuenta nueva. Atrás quedó un semestre que no será recordado por mucho tiempo. River tiene la obligación de volver a ser un equipo competitivo, que pelee por cosas importantes. En el banco está Gallardo, un entrenador que ha demostrado saber hacerlo. Junto a él, algunos de los jugadores que llevaron al Millo a lo más alto, sumados a los que llegarán.
Lo inmediato son las vacaciones. Tal como lo dijo el Muñeco, si hay algo positivo de lo mal que le fue a River, es que tendrá tiempo para pensar y trabajar. Una vez terminado el receso por la Copa América, empezará la acción.
En el horizonte aparece un nuevo campeonato local. La anarquía y la total desorganización de la AFA no permiten saber ni cómo será el sistema del torneo ni la fecha del debut. Si habrá Superliga o si continúa el formato actual. Lo cierto es que a partir de julio, River deberá buscar su estrella Nº 36.
En el mismo mes, posiblemente llegando a agosto aunque sin una fecha confirmada, el conjunto del Muñeco afrontará los 32vos de final de la Copa Argentinaante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Un certamen que cobra una inusitada importancia por constituir la última chance del Más Grande de acceder a la Copa Libertadores 2017.
Más tarde, llegará una nueva posibilidad de sumar un título internacional. River, campeón de la Copa Libertadores 2015, enfrentará a Independiente Santa Fe por la Recopa Sudamericana. La serie tendrá lugar el 18 y el 25 de agosto, primero en Bogotá y luego en el Monumental.
El Muñeco cerró su primer semestre sin títulos
NO PUDO SER. El desafío de Gallardo será volver a llevar a River a lo más alto. (Foto: Diariouno)
Desde que asumió a mediados de 2014, Marcelo Gallardo no ha hecho otra cosa que poner a River en el lugar en el que debe estar. Sin embargo, el semestre que se termina marcó un declive en la performance del Muñeco. Los números y los títulos.
La sensación es que lo mejor que le podía pasar a River era que se terminara de una vez por todas el semestre. Duele aceptarlo, pero este equipo en nada se pareció a aquel que brilló durante casi un año y medio. La salida de jugadores clave fue difícil de asimilar y muchos de los que llegaron no estuvieron a la altura. El equipo deambuló en el torneo local y sufrió una eliminación tempranera en Copa Libertadores.
Lo cierto es que febrero - mayo de 2016 fue la peor etapa del Muñeco desde que se sentó en el banco del Más Grande. No logró que sus jugadores pusieran en práctica una idea clara de juego. Sus apuestas no rindieron - Bertolo y Viudez, los casos paradigmáticos - y los resultados están a la vista. Si vamos a los números, veremos que este es el primer semestre en el que no levantó títulos. ¿Su efectividad? Apenas de un 44%.
Muy atrás parece haber quedado aquella inolvidable segunda mitad de 2014, cuando se alcanzó el máximo rendimiento futbolístico, la Copa Sudamericana y una efectividad del 71%.
El 2015 arrancó con la obtención de la Recopa ante San Lorenzo. La efectividad cayó al 62%, pero fue suficiente para levantar la Copa Libertadores después de 19 años de espera.
La segunda parte de aquel año bien puedo haber sido tomada como una alarma. Si bien conquistó la Suruga Bank en Japón, River estuvo lejos de pelear el torneo - terminó 9º - llegó a los tumbos a la semifinal de la Sudamericana, donde fue eliminado por Huracán, y de no haber sido por lo que representaba disputar el Mundial de Clubes en diciembre, esta nota se podría haber escrito seis meses atrás. Post final con Tigres de la Libertadores, consiguió tan solo el 42% de los puntos en juego.
Lo que queda ahora es volver a ser. Confiamos plenamente en Napoleón. ¡A levantar, Muñeco!
Los números de un flojo semestre
DECEPCIÓN. El equipo nunca alcanzó un buen nivel de juego. (Foto: LPM)
River le dijo adiós a la primera mitad del año con un derrota ante Arsenal, una postal de lo que fue su rendimiento durante estos meses. Los números no mienten y dejan ver que el equipo ha quedado en falta.
La vara estaba demasiado alta después de un año y medio a puro festejo. Desde la llegada de Gallardo a mediados de 2014, con la excepción del torneo doméstico del año pasado, que River se acostumbró a ganar todo, y si no, por lo menos a pelearlo hasta el final.
Sin embargo, el período febrero - junio de 2016 hace sentir que un ciclo se ha terminado. El equipo se fue tempranamente de la Copa Libertadores, eliminado por un rival a priori inferior, y nunca estuvo cerca de entrar en la discusión por el campeonato local.
En la Copa, River disputó 8 partidos, con 4 triunfos, 2 empates y 2 derrotas. Convirtió 18 goles - 6 fueron ante The Strongest en un partido y 8 se los marcó a Trujillanos - y le hicieron 9. Alcanzó una efectividad del 58%, que no fue suficiente para superar los octavos de final.
En el Torneo de Transición, los números son fatales. En 16 fechas, River apenas ganó 4 veces (Quilmes, Independiente, Olimpo y Gimnasia). Empató 6 y perdió la misma cantidad de encuentros. Le convirtieron más de lo que convirtió - 22 contra 21 - y el porcentaje de efectividad tan solo llega al 37%.
Los números son claros: el equipo ha dejado mucho más en la columna del debe que del haber. El gran desafío es resurgir para volver a ser.
20-05
Mercado y Maidana, a la Copa América
VALUARTES. Los de River se ganaron su lugar a fuerza de un sostenido rendimiento. (Foto: Getty)
Los dos defensores millonarios fueron incluidos por Gerardo Martino en la lista de 23 jugadores que representarán a la Selección Argentina en la Copa América Centenario. Kranevitter y Funes Mori también serán de la partida. Vangioni, afuera.
Gabriel Mercado y Jonatan Maidana recibieron un merecido reconocimiento. Claves en la conquista de la Copa Libertadores 2015 y dos de los puntos más destacados de River en el último año y medio, Gerardo Martino los seleccionó para defender la celeste y blanca en la próxima Copa América Centenario, a disputarse entre el 3 y 26 de junio en los Estados Unidos.
El lateral derecho viene de marcar en las últimas dos presentaciones del combinado nacional por Eliminatorias Sudamericanas ante Chile y Bolivia y corres con ventaja para ocupar el puesto en el certamen. Maidana no tuvo minutos en el ciclo del Tata, pero tendrá la gran posibilidad de ganarse un lugar.
Matías Kranevitter y Ramiro Funes Mori, fundamentales en la obtención de la Libertadores, aparecen en la lista junto a Augusto Fernández, Javier Mascherano, Erik Lamela y Gonzalo Higuaín, otros ex-River. Leonel Vangioni, resentido de un desgarro en el cuádriceps derecho, finalmente no será tenido en cuenta.
River buscará cerrar el semestre con una alegría
A ROMPER LA RACHA. River lleva 3 empates consecutivos en Sarandí. (FOTO: LPM)
Este viernes, desde las 20, el Millonario se medirá ante Arsenal, por la última fecha del Torneo de Transición 2016. Sin Barovero ni Vangioni, Gallardo les dará rodaje a Batalla en el arco y a Casco como lateral izquierdo.
Resta un compromiso. Sin demasiadas motivaciones, es cierto, pero con la obligación de ir a buscar los tres puntos siempre, fiel al estilo histórico de River. Marcelo Gallardo es el primero que lo sabe, por eso, aunque también pensando en el futuro, pondrá lo mejor que tiene a disposición en Sarandí para concluir el certamen con un segundo triunfo consecutivo.
Entre Ponzio y Maidana, que tiene cuatro amarillas, saldrá el capitán en el Viaducto
Sin Marcelo Barovero ni Leonel Vangioni, el Muñeco le dará rodaje desde ahora a dos nuevos titulares. Augusto Batalla será el dueño del arco, mientras que Milton Casco, de muchas posibilidades entre los once, comenzará oficialmente a ser el dueño de la banda izquierda en la última línea. El resto del equipo permanecerá igual con relación al 1-0 sobre Gimnasia y Esgrima La Plata.
Enfrente estará Arsenal, que llega con varias dudas a raíz de diferentes lesiones menores. El conjunto del Viaducto, cuyo capitán es Jonathan Bottinelli, viene de perder 0-2 ante Independiente. Sin embargo, en su casa registra cuatro victorias, dos empates y apenas una caída. Por lo tanto, River tendrá una misión difícil en Sarandí, donde lleva tres empates al hilo.
Reserva: se llevará a cabo el viernes 27 de mayo, en horario a confirmar
Árbitro: Darío Herrera
Asistentes: Gustavo Esquivel y Damián Espinoza
Árbitro suplente: Federico Presa
La previa: Arsenal vs. River
CONVOCADO. Pisculichi sería suplente en el Viaducto, donde podría tener su último partido en River. (FOTO: LPM)
Por la última fecha del Torneo de Transición 2016, River visitará a Arsenal en Sarandí. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
La historia oficial entre River y Arsenal es bastante breve. La primera vez que se enfrentaron ocurrió en el Apertura 2002, cuando el conjunto del Viaducto tuvo su primera participación en la máxima categoría, tras ascender frente a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Pese a que existen pocos antecedentes, la supremacía del Millonario en la estadística es muy grande. Es que ganó en la mitad de los cruces: 12 de 24. Sin embargo, las últimas tres veces en Sarandí marcaron una paridad enorme, debido a que van tres empates consecutivos.
River ganó la mitad de los partidos oficiales ante Arsenal correspondientes al torneo local
Por torneos de AFA, es decir excluyendo las dos veces que se midieron en la Copa Sudamericana, River y Arsenal disputaron 24 compromisos, con 12 victorias y 40 goles para el Millonario, 4 triunfos con 20 tantos para el club del Viaducto y 8 paridades.
La última vez que Arsenal venció a River fue en septiembre de 2009
Cabe destacar que Arsenal no logra vencer a River desde el Torneo Apertura 2009, cuando lo hizo por 1 a 0 en Sarandí, a través de un penal ejecutado por Cristian Álvarez. A partir de entonces, el Millonario obtuvo tres victorias y 6 empates.
Sin embargo, el último éxito de River en el estadio Julio Humberto Grondona ocurrió en el Torneo Inicial 2012, cuando sorpresivamente se impuso 4-0 mediante las conquistas de Leonardo Ponzio, Carlos Luna y Rogelio Funes Mori, en dos ocasiones.
+ Datos complementarios
Máximas goleadas:
Clausura 2004: River Plate 5 Arsenal 0
Torneo Inicial 2012: Arsenal 0 River Plate 4
Últimos 5 partidos:
Final 2013: River Plate 1 (Rogelio Funes Mori) - Arsenal 1
Inicial 2013: Arsenal 1- River Plate 1 (Gabriel Mercado)
Final 2014: River Plate 1 (Fernando Cavenaghi) - Arsenal 0
Transición 2014: Arsenal 1- River Plate 1 (Leonardo Pisculichi)
Campeonato 2015: Arsenal 3- River Plate 3 (Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora x 2)
Equipo de 11 con ambas camisetas:
Darío Sala; Cristian Tula, Danilo Gerlo, Leandro González Pirez, Jonathan Bottinelli; Carlos Carbonero, Nicolás Domingo, Andrés San Martín, Diego Galván; Luciano Leguizamón y Cristian Castillo.
Recargá el Arsenal
El River de Gallardo cerrará una etapa en Sarandí, ya con la cabeza puesta en la reconstrucción que necesita para volver a ser un equipo que recupere la gloria que supo conseguir.
La memoria corta traiciona a los recuerdos. Estos meses flojos del 2016, eliminado en octavos de final de la Libertadores y deambulando desde hace rato en el campeonato local, hacen que el partido de esta noche sea esperado para que pase rápido, para que termine de una vez esta primera parte del año que no le regaló ninguna alegría a los hinchas de River.
Sin embargo, los 90 minutos que se jugarán en Sarandí tendrán un significado mayor por lo que pasó mucho antes. Será el final de una era, el adiós para el equipo que ganó cuatro copas internacionales de la mano de Marcelo Gallardo. El goteo comenzó hace casi un año cuando el River ya campeón de la Sudamericana y encaminado hacia la Libertadores perdió a Ariel Rojas y Teo Gutiérrez. Después se fueron Cavenaghi, Funes Mori, Kranevitter, Sánchez y ahora les llegó el turno a Barovero y Vangioni. Mercado, Maidana y Ponzio son apenas los sobrevivientes de aquel inicio a mediados del 2014 que hoy estarán en la cancha. Ellos son la pequeña base que queda para la reconstrucción que debe encarar Gallardo. El DT aspira a formar otro River que pueda seguir escribiendo grandes capítulos de la historia millonaria como lo hizo el equipo que esta noche le pondrá punto final con una imagen que no refleja lo exitoso que fue la primera parte del ciclo del Muñeco. El marco no será el ideal para una despedida, como sí lo tuvo Barovero en el Monumental. Este River se irá en una poco habitual noche de viernes, en Sarandí y sin hinchas visitantes. Pero es lo que le marcó el destino del fixture. Podría haber sido un partido para asegurarse la clasificación a la final del campeonato, aunque la realidad choca con ese naufragar insulso por la mitad de la tabla, más con la cabeza puesta en el futuro que en el preocupante presente.
Después de 90 minutos que no cambiarán la historia vendrán unas largas vacaciones para limpiar la cabeza, reiniciar el chip y encarar la pretemporada de invierno como si hubiera un nuevo DT y debieran ganarse el puesto otra vez.
Eso pretende Gallardo para lo que ya está proyectando. Con lo que le queda (en principio la formación de hoy, con D’Alessandro por supuesto, será la base) más algunos refuerzos y también juveniles, intentará cimentar un nuevo plantel. Ya no estará la mayoría de los que le devolvieron la gloria a River y se ganaron un pedazo del corazón de los hinchas. Por eso, la historia arrancará verdaderamente de cero. Y el crédito también se va a reiniciar para todos.
Así, desde esta noche, River tendrá que empezar a recargar el Arsenal.
Pity, ahora la pelota la tenés vos...
Martínez tendrá un nuevo examen para poder revertir el flojo semestre y no quedar relegado dentro del plantel.
Cada oportunidad que tenga de jugar será tan importante como si fuera su tesis. Para el Pity Martínez, todo partido es un examen. Su futuro, es cierto, no estará lejos de Núñez, pero no puede seguir sumando aplazos porque va a quedar muy relegado dentro del plantel. Hoy frente a Arsenal, con D’Alessandro todavía recuperándose, tendrá una chance más desde el arranque. ¿Habrá estudiado y esta vez la aprobará? El rendimiento del Pity en la que va de 2016 fue una verdadera montaña rusa. Empezó bien arriba, con tres goles en la misma cantidad de encuentros oficiales: doblete en el 5-1 a Quilmes y uno en la derrota ante Godoy Cruz. Pero no sólo su aporte goleador quedó ahí sino que su nivel comenzó a caer en picada. “No fue un semestre como el que esperaba. Quiero volver a mi nivel, sé que puedo dar vuelta la situación”, contó el volante, reconociendo que todavía no consiguió demostrar todo lo que se esperaba de él cuando llegó en el verano de 2015, después de que el Muñeco insistiera en su arribo y River pagara 4,5 millones de dólares.
Lejos de poder consolidarse en el equipo, Martínez se fue hundiendo en la irregularidad y comenzó a desaprobar los exámenes que le fue tomando el técnico. Después de flojísimos partidos contra Olimpo y Trujillanos (la gente en el Monumental lo silbó), el DT no lo convocó ni para el último Súper para la ida frente a Independiente del Valle. En la revancha con los ecuatorianos estuvo entre los 18, pero no tuvo minutos en cancha y se quedó sentado viendo cómo sus compañeros peloteaban sin suerte a Azcona.
“La continuidad me la tengo que ganar. No depende del técnico ni de nadie, sólo depende de mi”. El Pity tiene razón. Aún cuenta con la posibilidad de redimirse y despegar de una buena vez. Si bien parecía que cerraría el semestre con poca participación, las lesiones le devolvieron la chance de la titularidad ante Gimnasia. Y en Sarandí rendirá un nuevo test para dejarle en claro al Muñeco que, como él mismo dijo, puede dar vuelta esta situación y ser el 10 que River viene esperando hace año y medio. Pero ojo, si vuelve a entregar la hoja en blanco, Martínez tendrá que sentarse en el fondo del aula...
River, finalmente, jugará la final de la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe en Bogotá.
La Alcadía de Bogotá decidió, finalmente, que las obras de refacción del estadio El Campín comiencen el 19 de agosto y no antes como estaba previsto inicialmente.
De esta manera, la final de ida de la Recopa Sudamericana entre Independiente Santa Fe y River se jugará en la capital colombiana y no en el estadio del Boyacá Chico como se había dicho en primera instancia. Será el 18 de agosto y siete días más tarde se disputará la revancha, en el Monumental.
Este trofeo se dirimirá entre el campeón de la Copa Libertadores y la Sudamericana del año pasado.
CUATRO DE RIVER ENTRE LOS HISTÓRICOS DE LA COPA
River, siempre River
En un Top Ten con los jugadores argentinos que más partidos disputaron en la Copa Libertadores, aparecen cuatro gloriosos nombres en la historia del Millonario.
Levantar el trofeo continental y sacar pasaje al Mundial de Clubes es la máxima de toda institución que se prepara para pisar fuerte en el ámbito mundial. Algunos con más suerte que otros, han podido jugar numerosos encuentros en distintas ediciones y con diversas camisetas. En el ranking de los diez más afortunados, nos encontramos con cuatro que vistieron la camiseta del Más Grande.
1 Sergio Aquino – 86 partidos (16 en Cerro Porteño y 70 en Libertad)
2 Clemente Rodríguez – 83 partidos (75 en Boca y 8 en Estudiantes)
3 Julio César Falcioni – 76 partidos (Velez y América de Cali)
4 HERNÁN DÍAZ – 73 PARTIDOS (67 EN RIVER Y 6 EN ROSARIO CENTRAL)
5 Juan Román Riquelme – 73 partidos (Boca)
6 VÍCTOR ZAPATA – 73 PARTIDOS (47 EN RIVER Y 26 EN VELEZ)
7 ANDRÉS D’ALESSANDRO – 72 PARTIDOS (28 EN RIVER, 9 EN SAN LORENZO Y 35 EN INTERNACIONAL)
8 Agustín Orión – 72 partidos (38 en Boca, 18 en Estudiantes y 16 en San Lorenzo)
9 Fabián Cubero – 71 partidos (Velez)
10 LEONARDO ASTRADA – 70 PARTIDOS (RIVER)
CUATRO JUVENILES A LA SUB 20
Como Sparrings.
Franco Petroli, Gonzalo Montiel, Ezequiel Palacios y Franco López furorn citados para la Selección Argentina Sub 20.
Se viene la Copa América Centenario, en Estados Unidos. Y el combinado Mayor, para preparase en los entrenamiento, se enfrenta con el combinado Sub 20, denominados Sparrings, las futuras estrellas de la Albiceleste.
La Sub 20, dirigida por el Vasco Olarticoechea, citó a 24 chicos, cuatro de la cantera de River: el arquero Petroli, el defensor Montiel, el volante Palacios y el delantero López. Todos, salvo el guardameta, ya debutaron en Primera División.
Petroli, categoría ’98, es una de las promesas para el arco milonario. No debutó aún, y está por debajo de Augusto Batalla y Maximiliano Velazco, otros canteranos. Ya le llegará su chance.
Montiel jugó en el empate 0-0 contra Vélez, mostrando buena técnica. En un amistoso mte Talleres, el año pasado, marcó un gol.
Palacios tuvo su estreno oficial ante Newell’s, en el certamen 2015 (0-2), y un ratito ante Vélez. En la pretemporada de verano pasada fue el juvenil más protagonista, pero después perdió terreno.
Y López, en el Campeonato 2015, jugó en el empate 1-1 ante Olimpo y en la victoria 2-0 a Liniers en la Copa Argentina pasada. Para tenerlo en cuenta.
Estos chicos tendrán enfrente a Messi, Higuaín, Di María, Mascherano, Otamendi, Romero; entre otros. ¿Qué mejor estímulo que ése?
17-05-18/05-19\05
Con Piscu, la última lista de convocados del semestre
VUELVE. El enganche cerrará el torneo dentro de la cancha. (FOTO: Getty)
El enganche volvió, luego de tres partidos, a la nómina de concentrados, en la que no aparecieron Barovero, Vangioni y Mora. River visitará a Arsenal en busca del segundo triunfo consecutivo.
Se dio a conocer la lista de convocados de River para la última fecha del torneo local. El Millonario finalizará un semestre flojo e intentará hacerlo con otra victoria.
Marcelo Barovero y Leonel Vangioni, como era de esperarse, no ingresaron a la nómina, como tampoco Rodrigo Mora -por lesión- y Julio Chiarini. El suplente de Augusto Batalla será Maximiliano Velazco.
River jugará contra Arsenal en Sarandí el viernes desde las 20. Luego, el plantel contará con alrededor de cuatro semanas de vacaciones antes de comenzar la pretemporada.
+ La lista de convocados:
Arqueros: Augusto Batalla y Maximiliano Velazco.
Defensores: Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leandro Vega, Eder Álvarez Balanta y Milton Casco.
Volantes: Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Joaquín Arzura, Luis González, Camilo Mayada, Ignacio Fernández y Leonardo Pisculichi.
Delanteros: Lucas Alario, Sebastián Driussi e Iván Alonso.
Una pretemporada y tres destinos
IMAGEN: Diego Haliasz / Prensa RiverAunque todavía no hay confirmación oficial, la pretemporada de River tendrá tres escenarios distintos. En esta nota, todos los detalles.
Mientras el cuerpo técnico analiza quiénes se van, quiénes siguen y quiénes pueden llegar a venir, hay una parte de la planificación que apunta a los traslados, campos de juegos y destinos que el millonario visitará cuando el plantel regrese de sus vacaciones hacia fines de junio.
Aunque todavía restan definir detalles, LA MÁQUINA pudo averiguar que la pretemporada del Más Grande constará de tres etapas: habrá una primer semana de trabajos de activación y resistencia en el Monumental; más tarde, el plantel se trasladará a Cardales para profundizar los trabajos de base; finalmente, habrá una estadía en Miami, donde el Muñeco realizó los primeros trabajos preparatorios apenas asumió como entrenador millonario.
Más allá de las opciones, en el club de Núñez aguardan la confirmación de Conmebol de la fecha de la Recopa Sudamericana para definir itinerarios y acortar distancias de un destino a otro.
Vangioni fue a saludar al plantel porque esta noche viaja a Milán. Además se resintió durante un desgarró y se pierde el último partido del campeonato. Y como si fuera poco, también peligra su presencia en la Copa América Centenario.
Cuando parecía que las cosas mejoraban para Leonel Vangioni, un nuevo desgarro lo deja afuera del partido ante Arsenal, por la última fecha, y le quita la posibilidad de jugar su último partido en River. Pese a haber entrado contra Gimnasia para despedirse del Monumental, el encuentro ante los del Viaducto hubiera sido oficialmente su último partido con la Banda Roja.
El cuádriceps derecho volvió a complicar al Piri y, mínimamente, le demandará tres semanas de recuperación, motivo por el cual peligra su participación en la Copa América Centenario (integra la lista preliminar de Martino). Las lesiones fueron una constante en este último semestre. Y ni la despedida de Vangioni se salvó.
A propósito de despedidas, el ex Newell’s pasó por Ezeiza a saludar al plantel, ya que en las próximas horas viajará a Milán, donde jugará a partir de la próxima temporada.
El pibe Tomás Andrade padece una sobrecarga muscular en el aductor derecho. Tendrá para, al menos, 15 días de recuperación. Le harán estudios. No podrá estar contra Arsenal.
“Ya está descartado”, le confirmaron a Pasión Monumental ante la consulta de si Andrade iba a poder estar el viernes en Sarandí en el último partido de River en el campeonato y en el semestre. El juvenil venía yendo al banco y era una fija para estar entre los concentrados de cara a ese encuentro pero una sobrecarga muscular en el aductor derecho lo marginó.
De esta manera, Andrade, quien estuvo viendo el empate de sus compañeros de la Reserva ante Quilmes, volverá a entrenarse con el plantel profesional luego de las vacaciones.
"Si hay una opción de algo formal, se analizará"
DE SELECCIÓN. Mercado, tenido en cuenta por Martino, lleva 4 partidos en la Mayor, con 2 goles. (FOTO: Getty)
Mercado dejó en claro que de ninguna manera se desespera por emigrar, aunque tampoco le cerró las puertas a una posible transferencia. Mientras tanto, sueña con ser convocado para la Copa América y, pensando en el futuro inmediato de River, elogió a Batalla.
Llegó hace casi cuatro años, proveniente de Estudiantes de La Plata. Pieza clave en ese equipo, en la función de carrilero por derecha -pese a que durante sus comienzos en Racing era marcador central-, Gabriel Mercado arribó sin causar demasiada expectativa entre los hinchas de River. Pero poco a poco fue obteniendo el nivel que tanto lo hizo destacarse hasta transformarse en un auténtico baluarte del Más Grande. con una enorme presencia en los partidos decisivos.
Ganador de seis títulos oficiales en el Millonario, en este semestre los resultados fueron negativos. Al respecto, el defensor nacido en Puerto Madryn hizo un análisis: "A nivel grupal los objetivos no se cumplieron. No pudimos sostener el funcionamiento que nos llevó en lo más alto en Sudamérica y a nivel local. Nos ha costado mucho. Hemos tenido muchos partidos y no hemos podido hilvanar un buen funcionamiento para ser protagonistas".
Mercado lleva 142 partidos oficiales en River, con 10 goles, dos expulsiones y 6 títulos
Más allá de que la meta colectiva estuvo lejos de ser exitosa, Mercado sostuvo un rendimiento para que Gerardo Martino lo siguiera teniendo en consideración e incluso lo pusiera en la lista preliminar para afrontar el próximo certamen oficial. "En lo personal, era un sueño que yo tenía, un objetivo, llegar a la Selección Argentina. Se cumplió y ahora mi expectativa es estar en la Copa América", explicó el defensor, en diálogo con El Superclásico, por AM 630 Rivadavia.
Nunca me afectó que haya rumores sobre una posible transferencia o clubes a los que yo les pueda interesar. Si hay una opción de algo formal o serio, se analizará en ese momento
Mientras tanto, Mercado cautiva el interés de UNAM. El equipo mexicano tiene en carpeta al lateral derecho de River. Aunque ese dato de ninguna forma lo altera: "Nunca me afectó que haya rumores sobre una posible transferencia o clubes a los que yo les pueda interesar. Si hay una opción de algo formal o serio, se analizará en ese momento. Trato de enfocarme en lo que va a pasar, no en supuesto. Yo tengo contrato con el club por un año y medio más (NdeR: es decir, hasta el 31 de diciembre de 2017)".
Con respecto al arquero del próximo semestre, Mercado fue consultado por Augusto Batalla. Lejos de evadir la pregunta, elogió al arquero de 20 años. "Veo a un chico con mucho futuro, ya lo ha demostrado en los partidos le tocó. Tiene mucha personalidad. Si bien es joven, le veo capacidad. Marcelo (Barovero) deja la vara alta. Va a tener que tener mucho equilibrio para sostener la presión del arco de River. Es un chico que viene trabajando muy bien. Ojalá pueda responder ahora que tenga la posibilidad", señaló.
Martínez: "Sé que puedo dar vuelta la situación"
QUIERE EXPLOTAR. El Pity espera hacer la diferencia en el próximo semestre. (FOTO: Getty)
El Pity reconoció que nuevamente tuvo un semestre por debajo de las expectativas, pero explicó que necesita continuidad para volver al mejor nivel y aclaró que no piensa en irse de River.
Con la 10 en la espalda, a Gonzalo Martínez se le pide lo que lograron todos los distintos de la historia de River. Ser el desequilibrante, el que deslumbre con su calidad. Y el Pity sabe que, hasta el momento, no lo logró. Pero se tiene fe para revertirlo.
"Estoy tomando mejores decisiones, eso traté de corregirlo. Soy un jugador que necesita jugar. Quiero volver a mi nivel, sé que puedo dar vuelta la situación y sólo pienso en River", aseguró.
"Si sabés que te van a bancar, seguramente vas a rendir mucho mejor. La gente de Huracán también me exigía. No me molestan las críticas de la gente. Desde chiquito me pasa, salvo si se meten con mi familia", agregó durante la entrevista que mantuvo con Jogo Bonito, por Radio Late.
No se habló de quién se va o quién se queda todavía
Para el Pity, la clave en la búsqueda de su mejor versión es tener más minutos en cancha, porque cree que al alternar titularidad y suplencia no puede llegar a conocerse con el resto del plantel.
"No fue un semestre como el que esperaba. Tampoco conté con la continuidad, alterné partidos buenos y malos. El equipo no está en un buen momento. Me faltó la continuidad que hubiese querido para afianzarme. Las rotaciones no te permiten agarrar confianza con ningún compañero", indicó.
"El cuerpo técnico es abierto. Siempre nos dicen que si tenemos alguna inquietud que la hablemos con ellos. La continuidad me la tengo que ganar. No depende del técnico ni de nadie. Sólo depende de mi", cerró.
CASCO: “ESTOY EXPECTANTE CON LA LISTA”
Milton Casco habló de la nómina de Gerardo Martino de cara a la Copa América Centenario.
El lateral del Millonario reconoció que tardó en encontrar la adaptación y valoró la próxima pretemporada. Además Manfiestó sus ganas de viajar a Estados Unidos con la Selección y acerca de la eliminación de la Libertadores lamentó: “Hicimos todo para ganar y no se dio”.
Milton Casco llegó en el 2015 para hacerle competencia en el puesto a Vangioni. Sin embargo no logró ponerse a la altura: su nivel estuvo por debajo de la expectativa todo el primer semestre. Ya en el 2016, también le costó afianzarse, pero tuvo más oportunidades por las lesiones y suspensiones del Piri. También tuvo chance de jugar en la posición de Mercado y sobre todo en los últimos partidos que jugó demostró que puede lograr que los hinchas no extrañen tanto a Leonel.
“En River me tocó llegar y jugar, posiblemente tardé en encontrar mi nivel por la adaptación”, reconció que Casco. Y agregó en diálogo con Cómo te va por AM 1050: “Es bueno hacer una buena pretemporada para todo lo que se viene el próximo año”.
Además, tras la lesión de Vangioni, que le demandará entre 20 y 30 días y lo sacará probablemente de la Copa América, el lateral sabe que ya que fue convocado varias veces y también integra la nómina preliminar tiene más chances de viajar con la Selección a Estados Unidos. “Estoy expectante por la lista de la Copa América”, manifestó.
Finalmente lamentó la eliminación de la Libertadores: “Frente a Independiente del Valle fue un partido atípico, hicimos todo para ganar y no se dio”.
VANGIONI: “SIEMPRE SOÑÉ CON JUGAR EN EUROPA”
El Piri feliz por su partida.
Leonel Vangioni ya se despidió de River, y dio por hecho su pase al Milán de Italia. Por otra parte, confesó que es muy difícil que llegue a jugar la Copa América por el desgarro sufrido.
Esta mañana, el Piri pasó por Ezeiza para despedirse de sus ex compañeros y viajará al Viejo Continente para cerrar su llegada al Milán.
En diálogo con Closs Continental, confesó como fue su paso por el Más Grande: “En este tiempo me sentí muy importante en River”. Y agregó: “Me voy muy bien de River, me voy jugando, logre mucho en el club”.
Además, reconoció que está cumpliendo un sueño, pero que nunca lo dijo antes por los hinchas del Millonario: “Yo siempre soñé jugar en Europa, nunca nombre al Milán por respeto a River”
“En el Milan voy a jugar donde el DT lo disponga, como lateral o volante, no tengo problemas”, expresó ansioso por su llegada al Rossonero.
Por último, lamentó su desgarro: “Hablé con el médico de Argentina y es muy difícil que juegue la Copa América”, sentenció.
Mammana: "Siempre miré a Germán Pezzella"
PROMESA. Con 20 años, Mammana tiene un enorme futuro por delante. (Foto: Getty)
Después de un semestre flojo en resultados, Emanuel Mammana piensa en lo que viene. Confiesa que admira a Germán Pezzella, que le es indistinto jugar de primer o segundo marcador central y que su cabeza está puesta en River.
El Millonario finaliza una primera mitad del año sin objetivos cumplidos. Antes de enfrentarse a Arsenal por la última fecha, Emanuel Mammana quiere cerrar el semestre con un triunfo para ya pensar en la pretemporada. "Uno ahora piensa en lo que queda, en terminar de la mejor manera y en tratar de irnos con una victoria el fin de semana. Después esperar y prepararse de la mejor manera y tratar de mejorar un semestre que no fue bueno", aseguró, en diálogo con el programa Jogo Bonito, de Late 93.1.
Aunque los elogios le llegan en cantidad, Mammana, de 20 años, intenta mantenerse con los pies sobre la tierra: "Trato de estar tranquilo, de aprender y tratar de demostrar, que no sean sólo palabras".
Sobre los rumores de un pase: "Yo sólo pienso en River"
Jugando como primer o como segundo central, Emanuel ha sabido rendir. Si bien "cambia la pierna para cerrar", no se inclina por ninguna de las dos posiciones: "Uno tiene que estar preparado para todo, para el lugar que te necesite el técnico, y estar a disposición".
En enero estuvo a punto de irse a Fiorentina y hoy los rumores lo acercan al Nápoli. De todas formas, el defensor se imagina mucho tiempo en Núñez: "Yo pienso sólo en River. Obvio que sería lindo jugar afuera, pero lo único que pienso es en tener una carrera larga en River. Es como mi segunda casa, me crié en el club y jugar acá es lo más lindo que hay".
De afuera miraba a David Luiz y Thiago Silva
Consultado sobre un referente en su puesto, Mammana confesó admirar a un ex-River: "Yo siempre dije que miraba mucho a Germán Pezzella, por su forma de salir jugando, de no tirar pelotazos, que es como me gusta jugar. De afuera, miraba a David Luiz, a Thiago Silva, que son también de jugar antes de tirar pelotazos"
Por último, el juvenil brindó tranquilidad con respecto a una lesión que lo tuvo a maltraer durante el campeonato: "Estoy muchísimo mejor, me impidió jugar varios partidos y en algunos sentí molestias, pero ya por suerte se me fue el dolor y estoy muy bien. Para el próximo semestre ya voy a estar muy bien".
VEGA: “VANGIONI APOYÓ MUCHO A LOS CHICOS”
Para Vega, River extrañará a Barovero y Vangioni.
Leandro Vega reconoció que el Millonario no tuvo un buen semestre, pero dejó en claro que nunca se guardaron nada. Además, expresó que la salida de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni será dura.
Con pocas chances, pero rindiendo siempre que entró el juvenil se va ganando un lugar en la consideración de Marcelo Gallardo, con la posible salida de algunos defensores, tendrá más lugar. “Estoy muy tranquilo, trabajando para seguir mejorando. Me siento bastante bien, trato de aprender y mejorar”, confesó el defensor en declaraciones a Simplemente River.
Por otro lado, analizó el semestre del Más Grande: “A veces uno no tiene suerte y no se dan los resultados, se hizo todo lo que se pudo”. Y agregó: “Lo importante es que se dejó todo. Fracaso no se lo puede llamar, dejamos todo”.
Además, palpita el comienzo de una nueva temporada y aseguró: “Ahora se viene una linda pretemporada. Uno trata de responderle al técnico y adentro de la cancha”.
Consultado por las salidas de Trapito y el Piri, Vega sorprendió: “Afecta muchísimo la salida de Barovero y Vangioni”.
Por último, se quedó con todo lo que el lateral izquierdo les enseñó: “Vangioni es una excelente persona, nos apoyó mucho a los chicos”, cerró.
BALANTA: “ME QUIERO QUEDAR EN RIVER”
Balanta y su deseo de seguir.
Éder Álvarez Balanta destacó el caracter de River, pese que no se lograron los objetivos pautados. Por otro lado, confesó que no hay ofertas formales por él y quiere quedarse.
El colombiano no viene teniendo el nivel que todos conocemos, las lesiones y la falta de confianza hicieron que su rendimiento baje, pero pese a eso quiere quedarse y seguir ganando cosas con el Millonario.
En declaraciones a Tablón Radial, Balanta reconoció que hecha de menos Colombia: “Se extraña la familia, hace cinco años que estoy en la Argentina. Ya me adapté, llegí a los 17 años al club”.
También se tomó su tiempo para analizar el semestre del Más Grande: “Cosas del fútbol nos dejaron afuera de las competencias pero estamos tranquilos porque dejamos todo para hacer las cosas bien. A nosotros nos duele tanto como a los hinchas”.
Consultado por los malos resultados y lo que se viene, expresó: “No sé si hay que cambiar el chip, pero sí sabemos que tenemos que seguir ganando cosas”. “En la mente de todos está seguir consiguiendo títulos, en las vacaciones el DT va a planificar lo que se viene. Tenemos que tener un estilo”, agregó, y confirmó que “no sé si voy a tener vacaciones porque espeero el llamado de la Selección, dependerá de eso”.
El juvenil de River rememoró el encuentro por los Octavos de Final de la Copa Libertadores: “Contra Independiente del Valle fue un partido raro, la pelota no quiso entrar, no se si llamarlo suerte, o qué”.
Por otro lado, valoró tener a Maidana como compañero de zaga: “Con Jony (Maidana) me siento cómodo jugando, es un gran compañero desde que subí a primera, siempre lo escucho para mejorar”. “Escucho a todos, tanto grandes como chicos, porque te dicen cosas para tu bien. Me llevo bien con todos, el grupo está unido y eso se refleja”, destacó Balanta.
Feliz por el reconocimiento que tuveron Trapito y el Piri, se explayó: “Vangioni y Barovero se merecía esa despedida. Va a costar no verlos en el Club. Pero lo viví bien sabiendo que se van dos grandes personas”.
En todos los mercados de pases se lo menciona para dejar el club, frente a esto, sentenció: “Me quiero quedar en River, tengo 2 años de contrato. Sé que se habló en algún momento de una oferta pero solo fue un rumor”.
EL DEBUT, EN JULIO
En Formosa.
River jugará su primer partido de la Copa Argentina en julio, contra Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
El Millonario cerrará el semestre este viernes en Sarandí. Será el último partido del certamen doméstico, la fecha 16 de la Zona 1, contra Arsenal.
Varios equipos de Primera División (ya sin objetivos), esta semana y la que viene, jugaron y jugarán sus respectivos encuentros por la Copa Argentina, en los 32avos de final. No será así para River, que disputará en Formosa su primer compromiso del certamen federal entre el 10 y 20 de julio, con la pretemporada ya avanzada y con ua renovación extensa de plantel.
Iba a ser el 25 de mayo, el día que el Mas Grande cumple 115 años, pero no sera así. Habrán casi dos meses para prepararse.
El rival será Sp. Rivadavia de Venado Tuerto, que juega el Federal B. El primer escollo del principal objetivo del Millo en este 2016, para ganarla y tener un lugar en la Copa Libertadores 2017.
La Reserva empató frente a Quilmes
Por un compromiso pendiente de la primera fecha del torneo, River igualó sin goles frente al Cervecero, en el Monumental. Lleva 12 partidos sin perder y, a una jornada del cierre, continúa como puntero de su zona.
La Reserva sueña con el título. Poco a poco, y en silencio, realizó un trabajo muy bueno que dio sus frutos. Más allá de dar o no la vuelta olímpica, los chicos crecieron muchísimo en lo futbolístico para tener herramientas de cara al futuro y varios de ellos se posicionaron como alternativas para Marcelo Gallardo.
Mientras tanto, hoy hubo un nuevo capítulo en la lucha por el título. Si bien la Reserva extendió su invicto a 12 partidos (7 victorias y 5 empates), dejó escapar dos puntos en el Monumental. Igualó 0-0 contra Quilmes, de campaña aceptable, y le sacó dos unidades a Vélez, que todavía tiene un compromiso menos.
Para destacar, Franco Torres, uno de los volantes de la Cuarta, debutó en la categoría
¿Los protagonistas elegidos por Facundo Villalba? Maximiliano Velazco; Pablo Carreras, Gonzalo Montiel, Franco Federico, Luis Olivera; Lautaro Arellano (ST 22' Emanuel Ventos), Dante Morán Correa, Nicolás Godoy (ST 36' Franco Torres); Abel Casquete (ST al inicio Matías Moya); Franco López y Nicolás Franco.
Cabe destacar que el título se definirá entre los dos ganadores de cada zona (Huracán lidera la otra). Resta que resuelva si será en un encuentro único en escenario neutral o mediante el formato de ida y vuelta.
Un solo cambio para la última fecha
EL ÍDOLO Y EL HEREDERO. Trapito le dejó su lugar a Batalla, la gran promesa. (FOTO: Getty)
Gallardo probó al equipo para visitar a Arsenal, con Batalla por Barovero como única modificación. El juvenil comienza a ganarse el lugar para ser titular la próxima temporada.
River se prepara para despedir el semestre en Sarandí. El Millonario visitará a Arsenal el viernes por la noche y Marcelo Gallardo realizaría sólo un cambio con respecto a los que vencieron a Gimnasia.
El Muñeco paró a los once que arrancarían en el Viaducto y puso a Augusto Batalla en el arco. El juvenil reemplazará a Marcelo Barovero y sería la única modificación para la última fecha.
Luego del duelo contra los platenses en el Monumental, Gallardo anticipó que le dará a Batalla la chance de arrancar como titular el próximo semestre. Y el viernes tendrá una buena oportunidad para demostrar que está a la altura.
A RECUPERAR SOLDADOS
El plantel se entrenó en Ezeiza y hubo varios jugadores que lo hicieron de manera diferenciada.
Luego de ganarle a Gimnasia el sábado en el Monumental, el equipo se está preparando de cara al último partido del semestre por el torneo local.
Esta mañana el plantel profesional se entrenó en el predio de Ezeiza, y hubo 4 jugadores que se entrenaron de manera diferenciada al resto del plantel, que realizó trabajos en el gimnasio y tareas físicas con la pelota. Luego, Gallardo realizó trabajos tácticos.
Los jugadores que trabajaron aparte fueron: Rodrigo Mora, Emmanuel Mammana, Andrés D’Alessandro y Leonel Vangioni quién fue titular el partido pasado y ahora padece de una molestia en el cuádriceps derecho.
Los dueños de la cinta para la próxima temporada
YA LA USARON. Maidana y Ponzio liderarán a River en el segundo semestre. (FOTO: LPM)
Gallardo reconoció que, sin Barovero en el plantel, no planea modificar el orden de los capitanes, por lo que Ponzio y Maidana serán los que se disputen el liderazgo dentro de la cancha.
Se va Marcelo Barovero. Pese a que se cayó el pase a Veracruz de México, Trapito tiene decidido no continuar en River. Y la partida del arquero significa también la pérdida del capitán del último año (antes era el segundo, por detrás de Fernando Cavenaghi).
"Para mí, Marcelo fue un gran acierto al darle la capitanía. Es una enorme gratitud", comentó Gallardo en diálogo con Conexión Riverplatense. Claro, ahora deberá elegir al heredero de la cinta.
Pero el Muñeco explicó que los dos subcapitanes actuales, Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana, serán los elegidos para liderar al equipo dentro de la cancha durante la próxima temporada.
"Cuando llegué estaban Marcelo, Leo y Maidana, que para mí es importantísimo, una pieza fundamental. Y ahora va a estar en ese camino, quizás respetemos ese orden", avisó el entrenador.
Eso sí: además de Ponzio y Maidana habrá un tercer elegido. Leonel Vangioni, Luis González y Gabriel Mercado usaron la cinta en el ciclo Gallardo, mientras que Andrés D'Alessandro lo hizo en su primera etapa en River.
Maidana debe cuidarse en Sarandí
BUENA CONDUCTA. A nivel oficial, Maidana apenas fue expulsado dos veces desde que llegó a River. (FOTO: FotoBaires)
El marcador central llegó a la cuarta amonestación frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, por eso tendrá que asumir recaudados ante Arsenal, debido a que una nueva tarjeta del mismo color lo dejará fuera de la primera fecha del próximo torneo. De lo contrario, se limpiará y empezará desde cero.
La AFA atraviesa momentos turbulentos. Existe demasiada incertidumbre acerca de lo que ocurrirá con el principal organismo del fútbol argentino. Ni siquiera se conoce cuál será el formato para el próximo certamen, aunque de una manera u otra se llevaría a cabo mediante el calendario de temporada, similar a Europa.
En ese contexto, Jonatan Maidana tendrá que cuidarse durante el partido que viene. Es que una nueva amarilla lo dejará fuera de la primera fecha del próximo campeonato, más allá del formato que sea aprobado oportunamente. Es que el defensor de River fue amonestado el sábado pasado y es el único integrante del plantel que llegó a la cuarta tarjeta en el certamen actual.
Cabe destacar que si bien sufrió dos expulsiones (Leonardo Pisculichi contra Godoy Cruz, Ignacio Fernández ante Colón y Leonardo Ponzio frente a Sarmiento) en Torneo de Transición 2016, el Millonario nunca tuvo suspendidos por acumulación de tarjetas. Todo un mérito, es por eso que Maidana deberá evitar que la sanción llegue en un momento donde sería perjudicial porque implicaría una baja en el estreno del semestre que viene. De lo contrario, se limpiará, al igual que sus compañeros.
+Las tarjetas amarillas de los 17 jugadores amonestados de River en el torneo
4 Jonatan Maidana
3 Leonardo Ponzio
3 Milton Casco
3 Joaquín Arzura
2 Andrés D'Alessandro
2 Leonel Vangioni
2 Gabriel Mercado
2 Emanuel Mammana
2 Pablo Carreras
2 Eder Álvarez Balanta
1 Marcelo Barovero
1 Camilo Mayada
1 Gonzalo Martínez
1 Ignacio Fernández
1 Sebastián Driussi
1 Lucas Alario
1 Leandro Vega
El árbitro para despedir el semestre
DARÍO HERRERA. Dirigió por primera vez a River en 2013. (Foto: Getty)
Este martes, la AFA confirmó que Darío Herrera será el juez que controlará las acciones del partido entre Arsenal y River del viernes por la noche, el último del Millonario en el semestre.
River se despide de un semestre irregular, marcado por la transición entre el equipo que ganó la Copa Libertadores en 2015 y uno que deberá buscar volver a lo más alto a partir del próximo campeonato.
El último compromiso por el torneo local será el próximo viernes desde las 20.00 Hs anteArsenal, en Sarandí. Como es habitual los días martes, la AFA realizó el sorteo de árbitros para cada uno de los encuentros de la fecha y en la presentación del Millonario fue designado Darío Herrera. Su última vez controlando las acciones del Más Grande fue el 24 de abril, frente a Boca, en la Bombonera.
Herrera ha dirigido a River en 9 partidos oficiales, con 3 triunfos, 3 empates y 3 derrotas. Marcó un penal a favor (ante Banfield) y 3 en contra (Banfield, Arsenal y San Lorenzo). Expulsó a un jugador de La Banda (Osmar Ferreyra, ante Banfield), y también a un rival (Pablo Pérez, de Boca).
Amenazas en el Monumental
Por temor a un ataque de la barra brava disidente, desde River se realizó una denuncia y por eso este martes el club amaneció bajo una fuerte custodia policial. En las redes sociales se había advertido que podría haber un atentado en el colegio.
Las barras no sólo actúan en la cancha. También lo hacen a traves de las redes sociales. En las últimas horas se difundió una amenaza del sector disidente de los Borrachos del Tablón. Se advertía en distintos mensajes que habría un ataque al colegio del club. River realizó la denuncia, y este martes el Monumental amaneció bajo una fuerte custodia policia.
A las puertas del Instituto River llegó bien temprano un móvil de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal. También hubo en el lugar efectivos de Gendarmería. Las precauciones aumentaron desde que miembros del sector disidente de la barra ingresaron el sábado a los golpes al sector alto de la Centenario. La luz roja se encendió. La interna de los violentos continúa abierta.
"Este monstruo no es para cualquiera"
Gallardo encara el desafío de “volver a ser” y reconoce que “no es fácil traer jugadores porque no tenemos la billetera del PSG o el Barcelona”.
Trabajo de ingeniería”. Así define Marcelo Gallardo a su tarea como entrenador de River. Lo repite cada vez que tiene que “reinventar” al equipo y ahora insiste con ese concepto en la compleja misión de encontrar los refuerzos acertados para la nueva temporada.
Es, tal vez, el desafío más difícil para el Muñeco, ya que los antecedentes de Bertolo y Viudez (sumados a su aval para que llegaran Aimar, Saviola y Lucho González) lo obligan a levantar aún más la siempre exigente vara con respecto a las incorporaciones. “Sin despreciar a nadie, ponerse la camiseta de River muchas veces es un peso adicional: este monstruo no es para cualquiera”, aclara el gran estratega, que está empecinado con volver a armar una tropa de elite a pesar de las adversidades del mercado y del moderado presupuesto que dispone el club.
Consciente de la situación, Gallardo refleja una realidad incuestionable: “No es fácil traer jugadores. Nosotros no tenemos la billetera del PSG, el Barcelona o el Atlético Madrid. Tratamos de apuntar dentro de las posibilidades y el presupuesto del club. Después, obviamente, está dentro de las reglas del juego acertar o equivocarse”, reconoce. A la vez, hace la autocrítica correspondiente: “Nosotros creemos que los que han llegado eran los mejores que había en el mercado para traer… Después está en el entrenador potenciarlos para que encajen bien, ésa es mi tarea y mi responsabilidad”. Si bien en su extensa charla en Conexión Riverplatense (radio Conexión Abierta) el entrenador no mencionó nombres (ni siquiera puestos) de posibles refuerzos, tiene muy claro el panorama: “No podemos desgastarnos en ir a buscar a tipos que sabemos que van a ser imposibles: es un mercado abierto pero limitado porque no hay muchos”.
Por eso, sean pocos o varios, sabe que “hay que hacerles entender que River no te da tiempo, porque apenas te ponés la camiseta ya te están evaluando, no es que podés tener un año…”. Es más, el DT también entiende perfectamente que el “trabajo de ingeniería” en la búsqueda no brinda ninguna garantía de acierto: “Más allá de que uno trata de analizar todo, no solamente los gustos futbolísticos, después es el día a día es lo que muestra de qué está hecho cada jugador”.
Con respecto al recorte del plantel, sólo comentó que Chiarini tomaría la decisión de rescindir su contrato (termina en diciembre) y que “entendemos que habrá ofertas por nuestros jugadores”. Sobre el futuro inminente, el Muñeco se enfocó principalmente en el nuevo capítulo de reconstrucción: “Ahora hay que volver a empezar, porque la base del equipo que nos dio tantas alegrías ya no está más. Tenemos que identificar qué nos pasó para volver a ser, volver a regenerarnos. Eso es armar un equipo competitivo, con tiempo y con mejores propuestas de trabajo. A todo nivel. Y esto para mí es un desafío...”.
Gallardo conoce como pocos al monstruo River. Sabe que ese monstruo no respeta antecedentes y que hay que enfrentarlo con éxitos permanentes. Entonces, necesita conformar un plantel con jugadores valientes para que no lo devore ese gigante.
D'Onofrio: "No da para más este modelo, está terminado"
MOMENTOS DE TENSIÓN. D'Onofrio es vicepresidente primero del Comité Ejecutivo.
Rodolfo D'Onofrio aseguró que la AFA debe realizar un cambio cuanto antes para mejorar las situaciones económicas de los clubes. Además, remarcó que confía en que hoy haya quórum, en la reunión que tendrá lugar en Ezeiza, para poder definir el futuro del fútbol argentino.
Anoche circularon versiones de que el presidente del Más Grande había renunciado al Comité Ejecutivo. Aun así, con el correr de las horas se conoció que se aplicó un cuarto intermedio y que hoy habrá una nueva reunión.
En una entrevista que le concedió a Radio Mitre, D'Onofrio contó qué ocurrió precisamente: "Tuvimos un almuerzo general y luego la presentación del presidente de la liga española, a quien le pedimos que venga a la Argentina para explicarnos cómo es el tema de la liga (de España) y que la gente de todos los clubes le puedan preguntar. Luego tuvimos el Comité Ejecutivo de la AFA, que tiene 45 miembros para decidir si le enviábamos o no una reforma al estatuto de AFA para introducir o no la liga".
No se llegó al quórum suficiente para poder llevar la reforma y hacer un cambio profundo.
"No sé si porque tenían otras obligaciones o por razones políticas, no se llegó al quórum suficiente para poder llevar la reforma y hacer un cambio profundo, de una vez por todas, en el fútbol argentino", continuó la máxima autoridad del Millonario.
Hay clubes que van a pasar 50 años para devolver la plata que deben.
A su vez, D'Onofrio mostró su disconformidad con la forma en cómo se viene manejando el fútbol argentino: "No da para más este modelo, está terminado. No puede ser que los amigos del poder se endeuden. Hay clubes que van a pasar 50 años para devolver la plata que deben. En el mundo entero hay 70 ligas e incluso los países que nos rodean, Chile, Colombia, entre otros, han hecho lo mismo porque es el modelo que permite mejorar los ingresos, controlar, tener una estructura que te diga que un club puede gastar más de lo que puede".
Ojalá que den quórum y se pueda discutir en la mesa.
Por otra parte, el directivo manifestó su deseo de cara a la reunión que se llevará a cabo hoy, a partir de las 18 horas, en Ezeiza: "La discusión es esto: ¿vamos por un modelo en serio o seguimos con más de lo mismo? Ojalá que den quórum y se pueda discutir en la mesa".
Quieren seguir con lo mismo, quieren seguir repartiendo la plata que no hay, quieren que el Estado siga subvencionando.
Acerca de la hipotética posibilidad de que renuncie al Comité Ejecutivo, D'Onofrio opinó y fue claro: "La verdad que tiene poca importancia si renunciás o no renunciás, lo que importa es si el modelo vamos a cambiarlo o no. A mí me parece que no vale discutir el tema de la renuncia, sino el modelo. Yo creo, como dije siempre, que hay que tener un modelo, un proyecto y del otro lado no veo cuál es el proyecto. Quieren seguir con lo mismo, quieren seguir repartiendo la plata que no hay, quieren que el Estado siga subvencionando".
Si nosotros hacemos otra liga, en poco tiempo más duplicamos o triplicamos los ingresos que hace la AFA y los clubes van a poder mejor.
Asimismo, el dirigente confía en que la Superliga podría mejorar la economía de los clubes del fútbol argentino: "Si nosotros hacemos otra liga, en poco tiempo más duplicamos o triplicamos los ingresos que hace la AFA y los clubes van a poder mejorar. Es mentira que esto es para los clubes grandes. Queremos que todos tengan más ingresos".
BATALLA: “MARCELO FUE MI PADRE EN EL ARCO”
Batalla feliz por su oportunidad
Augusto Batalla habló en conferencia de prensa y demostró su alegría por ser el reemplazante de Marcelo Barovero. Además, consideró un padre futbolístico a Trapito y lo llenó de halagos.
Marcelo Gallardo reconoció que el juvenil tendrá la responsabilidad de reemplazar al capitán de River en el próximo semestre y Batalla dejó en claro que se siente preparado.
“Estoy muy contento, hace mucho que vengo trabajando. Lógicamente falta un tiempo largo para el próximo semestre, así que de cara a eso a prepararse física y mentalmente para rendir al máximo”, confesó el heredero de la número 1 en conferencia de prensa.
Feliz por ser el nuevo arquero titular del Más Grande, le agradeció al Muñeco: “Uno cuando trabaja con las realidades de cara al futuro es mucho más fácil. La confianza que me dio el técnico me da orgullo y, por eso mismo, es mucho más fácil trabajar para ello, sabiendo qué se viene y las posibilidades que va a tener uno. Lógicamente uno siempre trabaja, pero sabiendo que el próximo semestre voy a ser titular, uno trabaja con una voracidad mucho más grande porque sé que es muy importante”.
Por último, se emocionó al hablar de Trapito: “Con respecto a lo de Barovero, para mí es un honor haber sido su segundo y tercer arquero, es un orgullo. Marcelo es un ídolo, dejó una marca muy grande y para mí es un orgullo. Marcelo fue mi padre en el arco”.
River espera una fecha en julio para la Copa Argentina
RIVAL INÉDITO. River jamás se enfrentó a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto. (FOTO: LPM)
El Más Grande todavía desconoce cuándo hará su estreno frente a Sportivo Rivadavia, de Venado Tuerto, debido a que la organización y el club de Núñez no se pusieron de acuerdo.
La competencia que tantas veces fue relegada a un segundo plano por los equipos grandes, excepto en instancias decisivas, ahora tendrá un valor enorme. Es que la Copa Argentina dará una plaza para participar de la próxima edición de la Libertadores. Fuera de la pelea en el torneo local y eliminado por Independiente del Valle, el trofeo doméstico es la única vía de clasificación.
Al igual que el año pasado, River hará su estreno en Formosa, donde venció 2-0 a Liniers, de Bahía Blanca
Ahora, con vacaciones y pretemporada de por medio, River deberá prepararse para el estreno en esta edición de la Copa Argentina. Por los 32vos de final de Copa Argentina, deberá medirse a Sportivo Rivadavia, un humilde conjunto de Venado Tuerto que jamás intervino en categorías superiores y forma parte del Federal B, donde realizó una floja campaña.
Si bien es cierto que no existe una fecha exacta, el mes de julio aparece como opción inexorable para la presentación del Más Grande. Mientras la organización pretende que sea entre el 10 y 20 de julio, en Núñez la intención es solicitar unos días más para realizar una exitosa puesta a punto en los Estados Unidos, donde la estadía será de dos semanas, según averiguó La Página Millonaria. Por lo pronto, en la siguiente fase aguarda Sportivo Estudiantes, de San Luis, un conjunto al que River se enfrentó en un amistoso hace 31 años y medio.
16-05
La última función
River disfrutó de dos días de descanso y volverá a entrenarse este martes de cara al cierre con Arsenal de visitante. Será el último partido de Barovero, Vangioni y posiblemente de otros.
Pasó la emoción del sábado en el Monumental con las despedidas de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni de su gente. Pero aún falta una función, un último adiós para River en este campeonato, lejos de las expectativas puestas al comienzo. Será en Sarandí ante Arsenal de visitante, buscando cerrar con otra victoria.
Tras el partido con Gimnasia, el Millo tuvo dos días de descanso y volverá a los entrenamientos este martes. Se descuenta que Barovero será titular y hay que ver qué pasa con Vangioni. ¿Saldrá Casco, de buen rendimiento en el último tiempo, para darle lugar al Piri? Además, Gallardo deberá evaluar a Rodrigo Mora, con una molestia que lo ausentó ante San Lorenzo y el Lobo.
En tanto, en Núñez también se preguntan qué pasará con jugadores que no vienen teniendo acción como Leo Pisculichi, Nico Bertolo y Tabaré Viudez. ¿Contará alguno con una chance? Son tres apellidos que no seguirían en el próximo semestre.
D’Alessandro habla del futuro y de las ilusiones que le quedan por cumplir en River.
¿Quién iba a imaginar que a los 35 años, con tantos “no” en el camino, Andrés D’Alessandro un día iba a ponerse otra vez el manto sagrado? Pero el hecho ocurrió. Y son pocos los que lo miran de reojo. Más bien, el mundo River se ilusiona con que el Cabezón sea la bandera para reconquistar el juego y los títulos.
“Fue todo muy extraño, pero feliz de haber vuelto a mi tierra, al club que me vio nacer y que me dio todo cuando no tenía nada y pude disfrutar a mi familia nuevamente. Estamos muy bien aquí”, comentó con el blog brasileño que lleva su nombre.
Si bien debe volver a Inter el año que viene (llegó a préstamo hasta diciembre), no se atrevió a confirmar nada sobre su futuro. “Las cosas simplemente pasan, creo que Inter y D’Alessandro necesitaban un respiro mutuo. El cariño y respeto siempre va a estar. Espero que tengamos más momentos juntos y podamos aprovechar la relación como merecemos”, agregó.
Eso sí: avisó que le queda hilo en el carretel. “Ni siquiera pienso en el retiro, el tiempo pasa y ese momento está más cerca, pero creo que puedo jugar unos cuantos años más”. Muchos dicen que si River se clasifica a la Libertadores 2017, D’Alessandro se quedaría un semestre más.
SE DESPIDE EL VIERNES
Ya hay fecha para el último partido.
River cerrará el torneo visitando a Arsenal de Sarandí, el viernes en el Julio Humberto Grondona. El martes se dará a conocer el horario y el árbitro designado.
Los hinchas ya se despidieron. Los Riverplatenses ya tuvieron su posibilidad de aplaudir a los jugadores y, especialmente, a Barovero y Vangioni que pisaban por última vez el pasto del Monumental. Pero el equipo aún no, a River le resta disputar el último encuentro del Torneo Local frente a Arsenal de Sarandí para cerrar el campeonato de la mejor manera posible.
Durante el domingo se dio a conocer que el Millonario visitará al equipo de Sarandí en el Julio Humberto Grondona el viernes 19 de mayo, y a pesar de que el martes se darán a conocer los horarios de la fecha 16, se estima que el partido frente a los dirigidos por Sergio Rondina sea alrededor de las 19hs.
Arsenal viene de perder 2-0 frente a Independiente de Avellaneda y se encuentra 4to en la tabla con 24 puntos, mientras que River que viene de ganar 1-0 frente a Gimnasia se ubica 8vo con 18 puntos.
¿QUIÉN SE PONE LA CINTA?
Ponzio, Maidana, Mercado y D’Alessandro, los candidatos.
Ante la salida de Barovero, el entrenador debe decidir quién será el nuevo capitán del equipo. A continuación, repasamos los principales candidatos a ponerse la cinta.
La partida de Trapito no sólo deja un vacío en el corazón de los hinchas y un puesto difícil de reemplazar, sino que también se pierde una figura tan emblemática en el fútbol como lo es la del capitán. Es por eso que Marcelo Gallardo deberá decidir, junto a sus dirigidos y sus colaboradores, quién será el próximo jugador en calzarse la cinta, poniendo en la balanza las características de los grandes referentes que integran el plantel. También deberá quedar establecido quien será el subcapitán, en caso de que el principal designado no pueda jugar o deba abandonar la cancha.
Por trascendencia y experiencia, los firmes candidatos a ponerse la cinta son cuatro: Leonardo Ponzio, Jonatan Maidana, Gabriel Mercado y Andrés D’Alessandro. Pero, ¿qué es exactamente lo que hace un capitán? La importancia de esta figura no sólo abarca los 90 minutos de juego, sino que fuera de la cancha también debe pesar. Es quien realiza el sorteo antes de los partidos y quien mantiene un diálogo fluido con el árbitro. En el vestuario debe ser un ejemplo para los más chicos y debe ser quien ponga la cara ante cualquier altercado con los dirigentes, con la prensa o con el cuerpo técnico. Un nexo y representante, en todo sentido.
Los cuatro futbolistas mencionados tienen sus razones. Poseen historia en el club, una trayectoria personal y lo han ganado todo. Ponzio, Maidana y Mercado son los bastiones que quedan del River multicampeón de Gallardo. D’Alessandro llegó hace poco, pero es el único canterano de los cuatro y su importancia dentro del campo de juego es indiscutible. Todos muy respetados por compañeros y rivales. Cuando Barovero se retiraba en su despedida, le dejó la cinta a Leo. ¿Será un indicio de quién se convertirá en el próximo capitán?
River aún no se puso de acuerdo con la organización para su debut en 32avos de final.
En principio, River iba a debutar el 25 de mayo por los 32avos de final de la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. Pero…
Una vez que termine el torneo, el próximo viernes con Arsenal, Gallardo tiene la idea de licenciar por cuatro semanas a sus dirigidos para luego comenzar la pretemporada en Estados Unidos. Esta intención chocó contra la organización del torneo más federal del país.
Ahora River podría debutar entre el 10 y el 20 de julio, una vez que regrese de Norteamérica. Y el partido sería en Formosa.
Clima tenso en AFA
AL LÍMITE. D'Onofrio, cerca de alejarse de la AFA buscando promover la Superliga. (FOTO: LPM)
Circularon versiones de que el máximo mandatario Millonario había dado un paso al costado en el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino pero luego se confirmó que se aplicó un cuarto intermedio y las renuncias quedaron en suspenso. Este martes habrá novedades.
Javier Tebas, presidente de la Federación de la Liga Española, realizó una exposición sobre los detalles del nuevo torneo y la jornada se aprontaba para tratar los cambios en el estatuto en una posterior reunión de Comité Ejecutivo. Sin embargo, sucedió lo impensado.
D'Onofrio se rebeló junto
a Angelici y Lammens.
Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, junto a Daniel Angelici, mandamás de Boca, y Matías Lammens, máximo mandatario de San Lorenzo, habrían renunciado a sus cargos en la Asociación del Fútbol Argentino buscando la acefalía en la entidad para conseguir la Superliga. Sin embargo, poco después trascendió que esto quedó en suspenso.
Finalmente, se recurrió a un cuarto intermedio y este martes, desde las 18 horas, habrá una nueva reunión en Ezeiza buscando unificar criterios aunque las posiciones están bien marcadas y no se llegará a un acuerdo tan fácilmente. Clima decididamente tenso.
La idea es buscar la acefalía
para promover la Superliga.
D'Onofrio, que tiene un cargo como vicepresidente de AFA, tomó una postura firme ya que no concuerda en absoluto con el pensamiento de Luis Segura y la mayoría de los dirigentes opositores a la Superliga, encabezados por Hugo Moyano, presidente de Independiente, y todo el ascenso.
La idea inicial de los equipos grandes era convocar a una Asamblea Extraordinaria y efectuar los cambios estatutarios necesarios antes de las elecciones del 30 de junio, pero el ascenso no dio quórum y provocó la reacción de los presidentes de River, Boca y San Lorenzo.
14-05
River recibe a Gimnasia en un duelo con sabor a despedida
VA AL BANCO. Driussi ocupará un lugar entre los sustitutos. (FOTO: Getty)
A partir de las 17:45 de este sábado, el Millonario chocará con el Lobo en el Estadio Monumental. Significará el último partido de Barovero y Vangioni frente a nuestro público.
Decimoquinta fecha del Torneo de Transición 2016 de Argentina. En el Estadio Monumental, y, ya pensando en lo que será la próxima temporada, River recibirá a Gimnasia con Silvio Trucco como árbitro. Un encuentro sin demasiadas motivaciones.
De todos modos, la tarde de Núñez tendrá un factor especial y emotivo: se tratará del último compromiso de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni ante la hinchada Millonaria. Dos referentes absolutos de una época dorada le dicen adiós al público que tanto los apoyó y disfrutó.
Con respecto al equipo, Marcelo Gallardo, que dio claros indicios de qué jugadores no serán tenidos en cuenta en el futuro inmediato, pondrá lo mejor que tiene a disposición. Vangioni esperará en el banco de suplentes, en tanto que Mammana, D'Alessandro y Mora no fueron convocados por sendas lesiones.
Por su parte, Gustavo Alfaro, entrenador de Gimnasia que no podrá estar en el banco de suplentes por una sanción, apostaría por una formación con cuatro defensores, cuatro mediocampistas, un mediapunta y un único delantero definido.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-4-2): 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 20-Milton Casco; 18-Camilo Mayada, 23-Leonardo Ponzio, 26-Ignacio Fernández, 10-Gonzalo Martínez; 19-Iván Alonso y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Reserva: se disputará el próximo domingo, desde las 10 horas, en el Estadio Monumental.
La previa: River vs. Gimnasia
Por la decimoquinta fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata en el Monumental. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
Tomando en cuenta solamente los compromisos llevados a cabo en la máxima categoría del fútbol argentino, River y Gimnasia se vieron las caras en 153 oportunidades. El Millonario se quedó con 81 triunfos y marcó 290 goles, el Lobo triunfó en 32 oportunidades y anotó 171 tantos y empataron 40 juegos.
Por otra parte, River acumula 3 partidos sin perder ante Gimnasia, con 2 victorias y un empate. Además, en condición de local, La Banda lleva 6 cotejos sin perder contra el Tripero, con 3 triunfos y 3 paridades. El último festejo de Gimnasia como visitante fue 3-1, en el Torneo Apertura 2005.
Datos complementarios
+ Máximas goleadas de River Plate:
Campeonato 1949: River Plate 4 Gimnasia 0
Campeonato 1951: River Plate 4 Gimnasia 0
Clausura 2000: Gimnasia 0 River Plate 4
Apertura 2001: River Plate 4 Gimnasia 0
+ Máxima goleada de Gimnasia:
Copa de Honor 1936: Gimnasia 5 River Plate 2
+ Últimos 5 partidos por torneos locales:
Clausura 2011: Gimnasia 0 River Plate 0
Inicial 2013: Gimnasia 1 River Plate 0
Final 2014: River Plate 1 (Leonardo Ponzio) Gimnasia 0
Transición 2014: Gimnasia 1 River Plate 1 (Teófilo Gutiérrez)
Campeonato 2015: Gimnasia 2 River Plate 3 (Fernando Cavenaghi, Augusto Solari y Rodrigo Mora)
+ Equipo de 11 con las dos camisetas:
Gastón Sessa; Ariel Franco, Jorge Higuaín, René Daulte, Federico Domínguez; Pedro Troglio, José María Minella, Ignacio Fernández; Edgardo Di Meola, Gabriel Amato y Cristian Castillo.
Los hinchas se despiden de Trapito y Piri
DOS GRANDES. Vangioni y Barovero ponen punto final a un inolvidable ciclo.
Dos de los jugadores más queridos por todos los hinchas de River jugarán esta tarde su último partido en el Monumental.
A varios se les piantará un lagrimón esta tarde en el Monumental. Es el final de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni con la camiseta de River. El arquero es ídolo, los pibes usan su buzo verde, es uno de los más determinantes de la historia en su puesto. Con atajadas inolvidables, deja una herencia pesada, la vara muy alta para el que llegue. El lateral izquierdo siempre rindió, su corazón y sus proyecciones resultaron claves.
En tiempos en los que cuesta sostener una estructura con el correr de los años, Barovero estuvo 4 años en Núñez, con seis títulos en su haber, los mismos que Vangioni, quien está desde comienzos de 2013.
Esa será la gran atracción en el Monumental: despedir a dos campeones. Con un gran reconocimiento de los hinchas, en definitiva el único que importa, más allá de plaquetas y videos que estuvieron a punto de salir a la luz, aunque fueron bajados a último momento por la dirigencia.
Con los ingresos de Gabriel Mercado y de Gonzalo Martínez por Leandro Vega y Andrés D’Alessandro, Marcelo Gallardo definió el equipo para enfrentar a Gimnasia.
River recibirá en el Monumental al conjunto de Gustavo Alfaro desde las 17,45. La vuelta de Mercado, quien no jugó ante San Lorenzo por un esguince de tobillo, ya estaba determinada. En cambio, lo del Pity Martínez se confirmó en la práctica hoy, dado que Rodrigo Mora quedó desafectado por una pubialgia.
Por otro lado, Milton Casco jugará desde el inicio, por lo que Leonel Vangioni, en su despedida del Monumental, arrancará en el banco de suplentes. También será el último partido de Barovero en Udaondo y Figueroa Alcorta.
Los once, entonces, para enfrentar a Gimnasia, serán: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández; Gonzalo Martínez; Lucas Alario e Iván Alonso. En el banco de suplentes estarán Augusto Batalla, Leandro Vega, Leonel Vangioni, Nicolás Domingo, Luis González, Tomás Andrade y Sebastián Driussi.
Pity a la lupa
Gonzalo Martínez es uno de los jugadores que Gallardo quiere recuperar y le dará la chance de reemplazar a D'Alessandro contra Gimnasia. Además, Mercado entra por Vega y Casco vuelve al lateral izquierdo.
River recibirá a Gimnasia este sábado en el Monumental y, luego de la práctica verpertina del viernes, Gallardo definió el equipo. Finalmente se decidió por Gonzalo Martínez para ocupar el lugar del lesionado D'Alessandro. De esta manera, contra el Lobo se mantiene el mismo esquema de los últimos partidos. El otro cambio será el ingreso de Mercado por Leandro Vega. Milton Casco será el lateral izquierdo y Vangioni arrancará como suplente en su despedida de Núñez.
El Pity le ganó la pulseada a la experiencia de Lucho González y a la frescura del pibe Andrade. El ex Huracán es uno de los jugadores que no pudo encontrar su nivel desde que llegó a River, pero la idea es intentar recuperarlo, teniendo en cuanta la onerosa inversión que se hizo por él en su momento. Igualmente está bajo la lupa y debe aprovechar sus chances.
El equipo: Barovero; Mercado, Maidana, Balanta, Casco; Mayada, Ponzio, Fernández; Martínez, Alonso y Alario.
Mayada quedó fuera de la Copa América Centenario
GOLES. Mayada señaló apenas tres oficiales. El primero fue el de la foto, ante Rosario Central. (FOTO: LPM)
El mediocampista derecho de River fue preseleccionado para la Selección de Uruguay, pero finalmente no formó parte de la lista definitiva de 23 jugadores.
Le cuesta dar el salto definitivo. Poco a poco, Camilo Mayada va ganando terreno tanto en River como en la Celeste, aunque todavía necesita hallar mayor regularidad para consolidarse y lograr mayores objetivos en lo personal.
Mayada lleva 58 partidos oficiales en River, con 3 goles, 4 asistencias y tres títulos internacionales
Bien considerado por Oscar Washington Tabárez, técnico de la Selección de Uruguay, el mediocampista de 25 años fue nominado en la preselección para representar a su país en la Copa América Centenario. Sin embargo, esta tarde quedó al margen de la lista definitiva.
Lo positivo es que Mayada podrá estar a disposición durante toda la pretemporada que realizará River. En cambio, lo negativo para él es que el destino elegido justamente es Estados Unidos, donde se llevará a cabo el certamen continental.
Por otra parte, tal como sucedió el año pasado en Chile, Carlos Sánchez fue citado para participar de la Copa América. El ex-River se transformó en una pieza indispensable y continúa siendo titular para la Celeste.
12-05
Afuera Mora
Rodrigo Mora, quien se había entrenado diferenciado por la mañana de este jueves, no fue incluido en la lista de concentrados para el partido ante Gimnasia. Gallardo planeaba ponerlo arriba con Alario y Alonso.
De cara al último partido del semestre en el Monumental, este sábado desde las 17.45 ante Gimnasia de La Plata, Marcelo Gallardo planeaba utilizar un esquema que pocas veces aplicó desde que asumió en River: un ataque con Lucas Alario, Iván Alonso y Rodrigo Mora. Sin embargo, no va a poder ser. Mora, quien se había entrenado de manera diferenciada por la mañana de este jueves, no fue incluido en la lista de concentrados y por lo tanto el Muñeco tendrá que pensar otra alternativa. Cabe recordar que Mora no había podido estar en la derrota ante San Lorenzo por 2-1 a raíz de un traumatismo en el tobillo izquierdo del cual evidentemente no se recuperó.
El resto del equipo que había probado en la práctica del miércoles fue: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta, Jonathan Maidana y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández. Ante esta eventualidad, restará saber si Gallardo incluye a Sebastián Driussi o al Pity Martínez cumpliendo la función que estaba reservada para Mora, u opta por cambiar el esquema de juego. Por otra parte, Leonel Vangioni también vivirá su despedida de River aunque comenzará como suplente.
Vangioni volvió a la nómina, tras sufrir un desgarro el pasado 17 de abril
Para el encuentro del próximo sábado en el Monumental, desde las 17.45 y con arbitraje de Silvio Trucco, Marcelo Gallardo convocó a 18 futbolistas. Tomás Andrade nuevamente forma parte de la lista, mientras que Rodrigo Mora y Leonardo Pisculichi quedaron afuera.
El delantero uruguayo se entrenó de manera diferenciada esta mañana, en Ezeiza, mientras que el enganche parece haber sido relegado por el Muñeco. Además, Andrés D'Alessandro y Emanuel Mammana estarán al margen por un desgarro y una pubalgia, respectivamente.
¿La novedad? Leonel Vangioni, recuperado del desgarro que sufrió el 17 de abril pasado, tendrá la posibilidad de despedirse de los hinchas en Núñez, donde tanto él como Trapito seguramente recibirán un cálido saludo antes de su partida al exterior.
Pisculichi, otra vez afuera y en duda para el futuro
ETAPA EN RIVER. Llegó en julio de 2014, tras rescindir su contrato con Argentinos Juniors. (FOTO: Getty)
El enganche tan querido por los hinchas quedó al margen de la lista de convocados por tercera ocasión consecutiva. A esta altura, con poco rodaje en lo que va del año, parece difícil que sea tenido en cuenta para el próximo semestre.
La enorme actuación frente a Trujillanos, en Venezuela, es una suerte de oasis en el desierto futbolístico que atraviesa Leonardo Pisculichi. Luego de su participación gigante en la Copa Sudamericana 2014, donde fue la figura excluyente de River, entró en el terreno de la irregularidad hasta la actualidad.
Piscu lleva 72 partidos oficiales en River, con 10 goles, dos expulsiones y 4 títulos internacionales. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2017
Cada vez se profundizó más esa tendencia, al punto de perder mucho lugar en la consideración del cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo. A la hora de repasar los números, que muchas veces reflejan una situación cuando llega el momento de reunirlos, existe un dato indisimulable: sobre 22 partidos oficiales para River en el año, Piscu apenas disputó nueve, de los cuales fue titular en seis -cinco corresponden al torneo local-, aunque reemplazado en tres oportunidades. Marcó dos goles en sus 441 minutos totales, un promedio interesante, pero que llega de la mano con el poco rodaje obtenido.
Como si fuera poco, una expulsión frente a Godoy Cruz lo dejó ausente por una fecha. Para colmo, una distensión en el isquiotibial derecho, ante Independiente, en su presentación siguiente a la jornada purgada, le impidió al enganche estar a disposición durante varias semanas, al punto de pasar 33 días hasta su encuentro posterior, contra Patronato. Demasiados problemas en un semestre, circunstancias que relegaron a Pisculichi y hoy ponen en duda su continuidad. Por lo pronto, nuevamente quedó fuera de la lista de convocados, tercera vez consecutiva...
Aunque no llegue para los últimos dos partidos del torneo, D’Alessandro se recupera de la lesión. Quiere arrancar con todo la pretemporada.
Andrés D’Alessandro tiene un desgarro de grado 1 en el aductor izquierdo. Sin embargo, aparenta estar mucho mejor de lo que indica el parte médico oficial. Porque el Cabezón ya comenzó trotar. Levemente, sí, pero lo hizo hoy en el predio de Ezeiza mientras sus compañeros se entrenaban de cara al duelo con Gimnasia.
D’Alessandro no jugará con el Lobo ni tampoco lo hará con Arsenal en la última fecha, pero quiere arrancar la pretemporada con todo. De cero. Y a punto físicamente para encarar el torneo local, la Recopa Sudamericana y la Copa Argentina, fundamental para disputar la Copa Libertadores del año que viene.
Porque hay lenguas que afirman que si River se clasifica, el Cabezón, aunque su préstamo termine el 31 de diciembre, se quedaría a jugar. Porque quiere revancha.
¿SE PERFILA COMO TITULAR?
Mercado gritando uno de sus goles con la celeste y blanca. Ojalá repita en EE.UU.
Gabriel Mercado es uno de los apuntados por Gerardo Martino a ocupar el sector derecho de la defensa de la Selección Argentina. Uno de sus principales “competidores” por el puesto, se perderá la Copa América.
El año pasado tuvo su debut con la Selección mayor y cumplió. Este año volvió a ser citado, pero esta vez fue más que clave en las dos victorias de la albiceleste, en donde marcó dos goles que lo pusieron a Martino en una encrucijada más que difícil.
¿Cuál era la difícil tarea del DT de la Selección? Elegir entre la realidad por la que está viviendo Mercado, o bancar a Pablo Zabaleta, hasta entonces lateral derecho titular, con un Mundial más que aceptable.
Lamentablemente, el lateral del Manchester City se perderá la competición continental ya que se deberá operar de tobillo derecho en donde sufre una lesión crónica que lo hará pasar por el quirófano. Es por esto que todos los caminos conducen a que Mercado tome la posta del lateral derecho y sea el titular en la Selección Argentina en esta Copa América Centenario.
Un orgullo para todos los riverplatenses que una vez más un jugador de la Banda vista la albiceleste y encima esté dentro de los 11 titulares. Más que merecido y más que ganado lo tiene el oriundo de Puerto Madryn.
D’ONOFRIO: “NO NOS PODEMOS QUEDAR ESTANCADOS”
Lammens, D’Onofrio, Angelici, Blanco y Moyano, juntos.
Los presidentes de los cinco grandes se reunieron en la TV para dar su opinión sobre diversos temas vinculados a la actualidad del fútbol argentino.
#LosDueñosDelFútbol, fue el nombre que tomó la producción de A Dos Voces y que rápidamente se replicó en las redes sociales. Por primera vez se pudo observar a los presidentes de River, Boca, Racing, Independiente y San Lorenzo juntos, opinando abiertamente sobre temas de interés y preocupación en la actualidad de nuestro fútbol. A continuación, repasamos los dichos más importantes de Rodolfo D’Onofrio.
¿SE VIENE LA SÚPERLIGA ARGENTINA?
Es un proyecto que puede transformar el fútbol argentino. Hace un tiempo que se ha estancado y necesita una transformación profunda. Esta idea es para que todo el mundo participe, no excluye a nadie. Va a ser de 30 equipos. Va a haber B Nacional. Vamos a tener recursos para la C, la D y para la Liga del Interior. Es un proyecto que nos permitirá modernizarnos, vamos a hacer que los ingresos alcancen y que los egresos estén más controlados.
¿CÓMO FUNCIONARÍA ESTA PROPUESTA?
La Liga es una asociación que va a tener su aprobación dentro del estatuto de la AFA. Hay una comunión, pero va a estar independizada en sus recursos. No es una privatización, es simplemente buscar una mayor eficiencia. Todos nos tenemos que escuchar porque va a ser enriquecedor, no estamos inventando nada sino copiando un formato que ha sido exitoso en el mundo. La conducción la vamos a llevar adelante entre todos los clubes y la gestión será llevada adelante por un cuerpo de profesionales.
¿CÓMO EVALÚA EL PRESENTE DE LA AFA?
Hemos llegado a una situación de crisis que nos exige que hay que hacer algo ya. Hoy los seleccionados juveniles están sin entrenador, todo es un descontrol. Hay que profesionalizar las áreas de manera urgente. Nosotros miramos la foto de la AFA, las deudas millonarias de los clubes, y con esta propuesta pensamos que podemos encarar la solución a los problemas.
¿QUÉ ROL JUEGA EL GOBIERNO NACIONAL?
Los políticos saben perfectamente dónde están los barras y de qué trabajan, no se tienen que hacer los tontos. Los violentos no son una casualidad del fútbol. Ahora con el presidente Macri tenemos la posibilidad de mantener un diálogo distinto, porque él fue dirigente de un club y nos va a comprender. Se necesita que el Estado tome decisiones y nosotros debemos acompañar el cambio.
¿SE NORMALIZÓ LA DEUDA DE RIVER CON LA AFA?
A nosotros nos había dejado una deuda muy grande el presidente anterior. Entonces la AFA decidió que durante un año y medio no le iba a dar a River lo que le correspondía por televisión. Nosotros no debemos nada porque hace tiempo que no recibimos nada, la deuda se fue normalizando hasta quedar saldada.
¿QUIÉN ES EL CANDIDATO DE RIVER EN AFA?
Nosotros teníamos un proyecto, un equipo de gente y un candidato. El candidato de River era Marcelo Tinelli pero, con todo respeto, no hay candidato que pueda hacer su trabajo sin un proyecto y un equipo detrás.
¿ESTÁ DE ACUERDO CON LOS CLUBES COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS?
River es partidario de las asociaciones civiles. No por creer que se administran mejor, sino porque cumplen un rol social diferente. Como club tenemos 25.000 socios que vienen a hacer actividades, 2.000 alumnos en el colegio, la Universidad. No podemos prohibirle nada a nadie, cada uno tiene la libertad de hacer lo que le convenga para que le cierren los números. No podemos condenar a los clubes chicos a desaparecer.
¿EL FÚTBOL DEBE SEGUIR SIENDO GRATIS?
Es gratis para la gente, pero hay alguien que está cobrando y ganando. Evidentemente hay muchas cosas para revisar y mejorar.
¿EL FÚTBOL ARGENTINO EXTRAÑA A GRONDONA?
Fue muy poco el período que compartimos. Yo asumí como presidente de River y Julio falleció a los seis meses. Por ese motivo no puedo dar una opinión de cómo estaríamos con o sin él.
¿QUÉ OPINA DEL PRESENTE DE LA FIFA?
Argentina tomó una posición en contra de Blatter, votó por el Príncipe. Lo digo porque lo viví como delegado por la AFA. Había que terminar con una etapa de tanta falta de transparencia. A los diez días el presidente tuvo que empezar a despedirse, quiere decir que nosotros desde lejos nos dimos cuenta de algo. Otro tema importante es la CONMEBOL, hoy muchos de esos dirigentes están presos o no pueden salir de sus casas. No nos podemos quedar estancados.
¿CÓMO EVALÚA EL ARBITRAJE ARGENTINO?
Siempre pasa que al equipo local le queda la sensación de que el referí no dirigió bien. Ahora, cuando veo a los árbitros sudamericanos y los comparo, los nuestros son unos fenómenos. Los extranjeros se equivocan mucho más que los argentinos. Si obtenemos más recursos, van a poder capacitarse mucho mejor.
FRÁVEGA SEGUIRÁ SIENDO SPONSOR DE RIVER
Mantiene un sponsor
Esta semana se cerró el acuerdo que une a la marca lider en venta de tecnología con la insitución riverplatense.
El nuevo convenio contempla la presencia de la marca en diferentes espacios publicitarios del Club, entre los que se destacan las mangas de acceso al campo de juego. Además, se suman variadas actividades de las cuales participarán clientes y empleados de Frávega.
Luis Landoni, Presidente de Marketing de River, sostuvo que “el acuerdo fortalece un camino de trabajo y seriedad entre dos marcas absolutamente ascendentes. En este nuevo recorrido buscaremos superar expectativas sostenidas desde el contenido, la relación y la sinergia de dos socios que tienen como valores la innovación e hidalguía”.
Mientras que Juan Martín Romero (Director de Marketing/e-commerce de Frávega) afirmó: “Esta alianza combina las fortalezas de dos marcas centenarias muy arraigadas en la Argentina. Confiamos en que la continuidad de esta relación seguirá trayendo aparejada una muy buena sinergia entre ambas”.
Sin D’Alessandro, Gallardo probó con Mora acompañando a Alonso y Alario. Ante Gimnasia vuelve Mercado.
Por primera vez en el año, Marcelo Gallardo juntara desde el comienzo a Rodrigo Mora, Iván Alonso y Lucas Alario. O al menos eso se desprende del ensayo de esta mañana en Ezeiza.
Ausente Andrés D’Alessandro por lesión, el Muñeco no probó con un jugador de similares características como podría ser Pisculichi o Andrade. El primero porque está más afuera que adentro de River. El otro porque es un pibe al que quieren llevar de a poco.
Por eso Gallardo metió un 4-3-3 pensando en el anteultimo partido del torneo frente a Gimnasia en el Monumental, que marcará las despedidas de Barovero y Vangioni, ya recuperado de un desgarro.
Eso sí: el Piri no iría de entrada. En el lateral izquierdo seguiría Casco. Aunque River se juegue poco con el Lobo parece que la idea del entrenador es probar pensando en el futuro. Ya habrá tiempos de homenajes y reconocimientos. Y quizás Vangioni entre en el segundo tiempo.
Comparado con el once que jugó con San Lorenzo el también volvería además de Mora es Gabriel Mercado. Saldría Leandro Vega.
Con un par de entrenamientos por delante, los once ante los de Alfaro serían: Barovero; Mercado, Maidana, Alvarez Balanta, Casco; Mayada, Ponzio, Nacho Fernández; Mora, Alario y Alonso.
"Un arquero y un lateral vamos a tener que traer"
HABLÓ DE TODO. El Príncipe sabe que el mercado de pases será clave para el Millo. (Foto: Getty)
Enzo Francescoli dejó en claro que River tiene pensado sumar jugadores que sucedan a Barovero y Vangioni, quienes se irán en el próximo mercado de pases. Además, reveló que Kranevitter es uno de los futbolistas que más extraña. Por otro lado, se refirió al deseo del Millo de repatriar a Falcao y opinó: "Cuando un jugador de los ex-River quiere volver tiene que dar el primer paso".
Tanto el cuerpo técnico como los dirigentes del Más Grande son conscientes de que el equipo deberá traer refuerzos de primer nivel para potenciar al plantel, ya que los resultados de la primera parte del año dejaron mucho que desear.
Trataremos de reforzar algunos puestos que, por ahí, algunos jugadores hay que esperar un poco más.
Francescoli, mánager de River, habló de las necesidades que el club tiene en este mercado de pases y fue muy claro lo que hay que hacer: buscar el reemplazante de Trapito y el Piri. "Un arquero y un lateral vamos a tener que traer. Trataremos de reforzar algunos puestos que, por ahí, algunos jugadores hay que esperar un poco más. Hoy por hoy no hay ningún pedido oficial por ningún jugador", expresó.
Sin dudas, Barovero es el mejor arquero del país.
Asimismo, el director deportivo del Millonario tuvo palabras de elogio hacia Marcelo Barovero, que este fin de semana jugará su último partido en el Monumental:"Le deseamos lo mejor. Ojalá el sábado lo pueda despedir la gente de la mejor manera. Que disfrute lo que ha decidido, buscar un lugar de tranquilidad. Y sin dudas, es el mejor arquero del país".
El juego que sostenía River con Kranevitter era fundamental. Lo marco por la función táctica que cumplía.
Por otra parte, el Príncipe reveló quién es -de los futbolistas que se fueron en 2015- el jugador que más extraña: "El juego que sostenía River con Kranevitter era fundamental. Lo marco por la función táctica que cumplía".
Me pasó con Manchester City cuando busqué a Demichelis. Me pidieron 15 millones y contesté: ni en pedo.
Enzo también opinó acerca del deseo todo River tiene: repatriar a Radamel Falcao García. Sin embargo, sostuvo qué es lo que debería hacer el colombiano: "Cuando un jugador de los ex-River quiere volver tiene que dar el primer paso. Me pasó con Manchester City cuando busqué a Demichelis. Me pidieron 15 millones y contesté: ni en pedo. No puedo tocar la puerta del Chelsea".
Un jugador que vuelve con treinta y pico de años, no puede ser el salvador de River.
¿Qué piensa Francescoli sobre los regresos de las figuras que pasaron por Núñez y de las exigencias que les atribuyen los hinchas? "Un jugador que vuelve con treinta y pico de años, no puede ser el salvador de River. Yo cuando volví a River tuve suerte. Me sostuve con jugadores como Ortega, Gallardo y varios jóvenes. No todos van a triunfar con la suerte que tuve yo o con la que tuvo Verón, Milito. Son muy puntuales los casos".
"Yo voy a seguir en River"
Ponzio dejó en claro que de ninguna manera piensa en un futuro fuera del Millonario e incluso aseguró que disfruta mucho su estadía, teniendo en cuenta que atraviesa sus últimos años de carrera. Además, habló sobre la famosa imagen televisiva de D'Alessandro utilizando un celular mientras el equipo jugaba ante San Lorenzo.
Más allá de que no le cambia demasiado su forma de ser, Leonardo Ponzio es candidato a heredar la cinta de capitán cuando Marcelo Barovero se marche de River. Tal como ocurrió en diferentes oportunidades durante las ausencias de Trapito u otras ocasiones, podría suceder. Por lo pronto, el jugador nacido en Las Rosas, provincia de Santa Fe, prefiere pensar en la baja que significará su compañero: "Cree que cumplió un ciclo. Ganó mucho y prefiere emigrar. Si Marcelo se quedaba en River, iba a ser un maestro, él hace escuela con los chicos. Le ha dejado mucho al club como jugador y en lo humano".
Ponzio tiene contrato con River hasta el 30 de junio de 2017, cuando tendrá 35 años
A la hora de evaluar el presente del Más Grande, el volante central apuntó hacia el futuro: "Tenemos que terminar estos dos partidos de la mejor manera y luego pensar en la pretemporada para ilusionarse con lo que viene". Independientemente de lo grupal, no eludió su situación individual. "Yo voy a seguir en River. Pretendo seguir manteniendo mi nivel para que Marcelo (Gallardo) me siga teniendo en cuenta", aseguró, sin vueltas ni dudas, mientras tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2017.
Lejos de pensar en una carrera como técnico en el corto plazo, pese a que tampoco lo descarta, el mediocampista de 34 años manifestó que se encuentra pleno desde el punto de vista profesional: "Es el momento que más estoy disfrutando de mi carrera, cuando más disfruto entrenarme. Los últimos años hay que aprovecharlos". Pero de ninguna manera deja a un lado la responsabilidad que implica vestir el manto sagrado, sino todo lo contrario: "Esta camiseta exige más que muchas de las que hemos pasado en otros clubes".
Andrés se disculpó ante todos, sabe que no estuvo bien. Fue un hecho que no va a volver a pasar
Con respecto a diversos rumores acerca de la salida de Lucas Alario en el once habitual, Ponzio explicó lo siguiente, en diálogo con Estudio Fútbol, por TyC Sports: "No ha pasado nada de todo lo que se ha comentado afuera. Cuando hay una mentira, uno no tiene que salir a hablar". Sí reveló que hubo una charla interna por las imágenes que circularon sobre Andrés D'Alessandro empleando un celular mientras River jugaba frente a San Lorenzo. "Se disculpó ante todos, sabe que no estuvo bien y fue un hecho que no va a volver a pasar. Él dijo que se equivocó, como se equivoca cualquiera. A lo mejor, en un ámbito donde todo resalta más", reconoció. Justamente, el Cabezón es su amigo, por eso opinó de cómo lo observa: "Lo veo muy contento a Andrés. La familia misma de él, cerca de los suyos"
Fernández: "Sé que puedo dar mucho más"
A REVERTIRLO. El mediocampista cree que el plantel puede mostrar otra cara. (FOTO: Getty)
El mediocampista de River reconoció que no estuvo en el nivel esperado, al igual que la gran mayoría del plantel, pero aclaró que se tiene fe para lograrlo el próximo semestre.
A punto de terminar la peor campaña en el ciclo de Marcelo Gallardo, en el plantel de River hacen una fuerte autocrítica. Saben que estuvieron muy lejos de cumplir con lo esperado.
"En lo personal, sé que puedo dar mucho más y espero demostrarlo el semestre que viene. En este club constantemente tenés que estar demostrando para seguir estando en el equipo", reconoció Ignacio Fernández.
La Copa Argentina da una plaza para la Copa Libertadores, así que trataremos de ganarla
En declaraciones a Closs Continental, el volante agregó: "No tuvimos un buen semestre, entonces acá nadie se salvó ni nada, somos un grupo y todos tenemos que revertir esta imagen en el semestre que viene".
Sobre los constantes cambios en la formación, Nacho defendió al Muñeco. "Si él rota es porque ve que tiene que hacer cambios y uno tiene que estar preparado para aprovechar las oportunidades", aclaró.
Hasta el momento, Fernández disputó 14 partidos en el Más Grande -8 por el torneo y 6 por la Copa Libertadores-, con dos goles.
"Nos acostumbramos a pelear todo, son dos semanas raras"
TITULAR. Mayada logró ganarse un lugar entre los 11 durante el semestre. (Foto: Getty)
Camilo Mayada contó como se vive el final del semestre sin chances de pelear por un objetivo. No siente que se haya perdido el hambre y toma como ejemplo al Barcelona. Totalmente adaptado a River, busca aprovechar la continuidad que se ha ganado.
Después de mucho tiempo, River llega a los últimos partidos de un semestre sin más incentivo por delante que dejar bien representada su camiseta. Camilo Mayada, en diálogo con El Superclásico de Radio Belgrano, contó sus sensaciones: "La verdad es que son dos semanas raras. Nos hemos acostumbrado, por lo menos desde que yo llegué al club, a estar hasta la última semana con posibilidades de pelear algo y esta vez no lo hemos logrado".
En momentos donde se habla del "hambre" de los jugadores tras las múltiples conquistas de los últimos años, el uruguayo dio su punto de vista: "Yo jamás perdería el hambre. Más tomando en cuenta lo que uno siempre trata de tener como por ejemplo, los jugadores del Barcelona, que han ganado todo en los últimos años y siempre van por más. Creo que de esos ejemplos hay que aprender para tratar de superarse. Obviamente que es difícil siempre estar en la disputa de todos los títulos. En este último tiempo nos hemos acostumbrado a estar en primera plana y lamentablemente ahora nos encontramos fuera de la disputa y uno se siente raro y en deuda. Jugando en este gran club siempre hay que estar ahí".
Sobre la Copa Libertadores: "Ha sido una eliminación injusta"
Para el volante, cuesta encontrar una razón sobre el mal semestre del equipo. "Es difícil atribuirlo a un momento puntual. Creo que en el torneo local fuimos irregulares desde el inicio y por ahí se podía prever que apostáramos más a la Copa Libertadores. Lamentablemente, nos quedamos afuera en una etapa bastante prematura. Si bien superamos la fase de grupos, no teníamos esa expectativa. De todas maneras ha sido una eliminación injusta, sobre todo por lo que se hizo en el partido de vuelta", aseguró.
Tras superar los 60 partidos con la camiseta del Más Grande, Mayada se siente 100% adaptado a las exigencias del club y desea continuar: "Ya hace un año y medio que estoy acá, no tengo excusa para decir que no estoy adaptado. Por suerte en el último tiempo me ha tocado tener la continuidad que antes no había logrado tener. Son oportunidades y uno tiene que aferrarse a eso, tratar de agarrarlas y no salir más. Por supuesto que los rendimientos individuales van acompañados de lo grupal. Si el equipo no responde de la mejora manera, uno no se va a lucir. Espero seguir acá, estoy muy contento, en un gran club."
Hace un año y medio que estoy acá. No tengo excusa para decir que no estoy adaptado
Por último, se refirió a lo sucedido el sábado en el Nuevo Gasómetro, cuando se vio a D'Alessandro con un celular en el banco de suplentes: "Andrés pidió disculpas en una charla general, pero nosotros no le dimos trascendencia a lo que sucedió. Yo recién me enteré de todo cuando pidió disculpas a los compañeros. Él no tiene que aclarar nada, ha demostrado un gran compromiso con nosotros desde el primer día que llegó. Es un placer tenerlo en este grupo y esto habla de la persona que es. Quizás se siente en falta y por eso las disculpas, pero él no tiene que aclarar nada. Acá no se le dio ninguna trascendencia".
Nueva sanción económica para River
SEGURIDAD. La multa se dio por omitir ciertas regulaciones en los partidos de local. (FOTO: LPM)
Por omitir recaudos de seguridad en varios partidos, entre ellos la final de la Copa Libertadores contra Tigres, el Millonario fue multado y deberá pagar cien mil pesos.
La Justicia Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires le impuso una nueva multa económica a River, aunque en esta ocasión se trató de una falla en partidos pasados.
La sanción fue confirmada por "omitir recaudos de seguridad" en varios partidos -no fue especificada la cantidad-, entre ellos la final de la Copa Libertadores 2015, contra Tigres.
Son más de 70 las omisiones encontradas y, dentro de la condena, se incluyó la obligación de instalar cámaras de seguridad en los accesos al Monumental.
Independiente Santa Fe mudaría su localía para la Recopa
LA INDEPENDENCIA DE TUNJA. Aquí se jugaría la ida, cuya fecha tentativa es el 18 de agosto.
El rival del Más Grande en la final en la Recopa Sudamericana modificaría su habitual sede de localía en Bogotá para trasladarse al estadio La Independencia de Tunja, en Boyacá. ¿La razón? El cambio del césped en el estadio El Campín.
La eliminación en la Copa Libertadores y la mediocre campaña en el torneo local obligan a River a mirar hacia adelante. Y en el horizonte, no tan lejos, aparece la Recopa Sudamericana, uno de los objetivos del segundo semestre del año.
La noticia por estas horas pasa por la posible modificación del escenario en el cual se jugaría la ida del choque, prevista para el 18 de agosto. Independiente Santa Fe suele jugar de local en el estadio El Campín de Bogotá, pero para esa fecha se planea la resiembra del césped, lo que obligaría el traslado del partido al estadio La Independencia de Tunja, en el departamento de Boyacá. Este recinto tiene una capacidad de 30.000 personas - El Campín cuenta con casi 50.000 - y se encuentra actualmente en obras de remodelación.
¿EL FUTURO RIVAL?
El equipo de San Luis fue noticia por sus problemas económicos.
Estudiantes de San Luis eliminó a Temperley de la Copa Argentina y puede medirse ante el Millo en los 16vos de Final.
Hace pocos días, en la B Nacional, hubo un hecho que causó revuelo a nivel país. Los jugadores de Estudiantes de San Luis realizaron una protesta llamativa ante Talleres de Córdoba, lanzando la pelota afuera y abrazándose entre compañeros, ante el aplauso de los jugadores y público rivales. Hace ocho meses que no cobran su sueldo y la están pasando mal.
Sin embargo, el Pincha sanluiseño, sin respuestas aún de su presidente Carlos Ahumada, continúa compitiendo y se llevaron un gran premio, tanto deportivo como económico. Esta noche, derrotaton en el Bicentenario de San Juan a Temperley, que juega en la Primera División, por 2-1, con doblete de Moreira Aldana; Cólzera para el Gasolero, por los 32avos de final de la Copa Argentina. De esta manera, avanzaron a los 16avos, donde se medirán ante el ganador del cruce entre River Plate y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (será en Formosa, con fecha a confirmar).
Estudiantes SL, dirigido por Héctor Arzubialde, recibió una recompensa de 459.000 pesos (gran alivio para su club) y una buena chance de medirse ante La Banda, que tendrá como principal objetivo la Copa Argentina, para clasificarse a la Libertadores 2017.
Vangioni trabajó a la par de sus compañeros y estaría con Gimnasia en su despedida del Monumental.
Un tipo que siempre dio la cara no podía marcharse de River sin despedirse jugando con la 21 en la espalda. El dueño del lateral izquierdo desde hace casi tres años debía decir adiós proyectándose y metiendo como siempre.
Leonel Vangioni tendrá su despedida el próximo sábado, cuando el equipo de Gallardo reciba a Gimnasia. Y lo hará adentro de la cancha, como corresponde para un multicampeón que, lamentablemente (también hay que decirlo), no le deja un peso al club. Posiblemente se vaya al Milan.
El Piri ya se recuperó de un desgarro sufrido el 17 de abril ante Olimpo, en Bahía Blanca. Hoy se movió a la par de sus todavía compañeros y, si no pasa nada raro en la semana, volverá a la titularidad.
Por otra parte, Mora y Mercado, ausentes con San Lorenzo por diversas molestias, también están disponibles para enfrentar al Lobo.
Milton Casco no se conforma con la levantada de su nivel futbolístico en los últimos partidos y dice que tiene que seguir demostrando.
El defensor de River habló en conferencia de prensa en el predio de Ezeiza tras la práctica matutina. “En lo personal, creo que he mejorado y me siento muy contento. Al saber que estaba el Piri (Leonel Vangioni), sabía que por ahí no iba a jugar. No sé si hay un tiempo determinado para adaptarse a River, pero sí es verdad que te lleva un tiempo la adaptación. Es bueno que en estos últimos partidos he levantado el nivel y eso me deja tranquilo en lo personal”.
Quedan dos partidos, ante Gimnasia y Arsenal, para cerrar un flojo semestre. ¿Dónde encontrará la motivación el plantel? Casco respondió: “La camiseta de River te exige siempre. Entonces, la motivación pasa por ahí. Cada partido salimos a dar lo mejor de cada uno y a ganar, pero a veces no se peude porque el rival también juega”.
Luego, el lateral habló de lo que los rivales proponen cada vez que enfrentan al equipo de Marcelo Gallardo: “Con River, todos los rivales se juegan mucho. Es demostrar y demostrar. A veces se hace difícil, a veces no encontramos espacios”.
El histórico Maidana resiste en River. Y ya siente nostalgia por los que se van: “Barovero y Vangioni se van a extrañar”.
“Reflexionaremos en las vacaciones sobre lo que hay que mejorar”.
Jonatan Maidana no le esquiva al bulto. Ensaya la autocrítica sin problemas. Y sigue: “A nivel grupo no hicimos lo necesario para estar en las instancias finales de la Copa”, afirma en la sala de conferencia de prensa.
“Trataremos de sobrellevar este momento de la mejor manera. Ponerle el pecho y entender que a veces no se dan las cosas. Marcelo (Gallardo) nos exige siempre. Hemos bajado a lo que veníamos entregando y también se fueron jugadores importantes”.
A propósito, el líder de la defensa ya siente nostalgia por las partidas de Barovero y Vangioni: “Se los va a extrañar. Les deseo una exitosa carrera en lo que viene”.
¿Y vos, Jony, te quedás? “Estoy contento en River, soy privilegiado de estar acá. Vivo el día a día. Ojalá pueda estar en este club un tiempo más. No me vuelvo loco por cambiar de aire”.
El árbitro para la despedida en el Monumental
EXPERIENCIA. Trucco lleva 5 años dirigiendo en Primera. (Foto: Clarín)
Este martes, la AFA confirmó que Silvio Trucco será el juez que controlará las acciones en el duelo del próximo sábado ante el Lobo, el último de River como local en el semestre.
El sábado, desde las 17.45 Hs, River recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata en un encuentro que marcará la despedida del equipo ante su gente en el primer semestre del año , así como también de Vangioni y Barovero jugando en el Monumental.
Como es habitual en cada martes, la Asociación del Fútbol Argentino designó a Silvio Trucco para que sea el árbitro encargado de impartir justicia. ¿Cuándo fue la última vez que dirigió al Más Grande? El 20 de noviembre de 2014 en la Bombonera, por el encuentro de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Boca.
Trucco ha dirigido a River en 9 partidos oficiales, con 5 triunfos para el Millonario, 3 empates y sólo una derrota. Expulsó a dos jugadores de La Banda (Jonathan Fabbro y Eder Álvarez Balanta) y no marcó penales, ni a favor ni en contra.
El Millonario es el único club grande que figura como acreedor de la casa madre del fútbol argentino. El porqué de un cambio.
De una situación emergente a un panorama cómodo. Así fluctuó River en los últimos dos años en su relación con la AFA. De moroso a acreedor.
De acuerdo a un informe del diario La Nación, el club ya liquidó el saldo de su cuenta corriente con la casa madre del fútbol argentino. ¿Por qué semejante cambio? Fue clave la obtención de la Copa Libertadores 2015, ya que tuvo ingresos por premios, derechos de televisión y venta de entradas. Además, transfirió a un par de jugadores (Funes Mori, Kranevitter) que le representaron un ingreso considerable.
En 2013, bajo la presidencia de Daniel Passarella, River debía 83 millones de pesos. Hoy la AFA le debe al club 2.480.000. Y eso que la entrada de dinero del Fútbol Para Todos forma parte apenas del 6% de los ingresos totales. Muy poco. D’Onofrio y compañía quieren cobrar más a partir de la próxima temporada.
Por otra parte, River bajó la deuda de 220 a 60 millones de pesos a través del canje de cheques. Sin embargo, el club denunció esta maniobra conocida como “bicicleta financiera” porque sigue generando el pago de intereses usureros en detrimento de las economías de los clubes supuestamente beneficiados.
D’Alessandro se hizo estudios y se determinó que tiene una distensión de grado 1 en el aductor izquierdo.
Acompañado por su mujer y su hija menor, Andrés D’Alessandro pasó por la Clínica Rossi de Belgrano para realizarse estudios para determinar el grado de la lesión en el aductor izquierdo sufrido el sábado pasado ante San Lorenzo.
Pasadas las 12.30, el Cabezón salió del lugar ubicado en la calle Blanco Encalada y no adelantó el parte médico. Con cara de preocupación, se subió a su coche a disfrutar el día libre antes del regreso a los entrenamientos.
Luego, el cuerpo médico de River confirmó que tiene una distensión de grado 1, símil a un pequeño desgarro. De esta manera, D’Alessandro no estará en los partidos con Gimnasia y Arsenal. La vuelta será luego del receso.
La Reserva igualó sin goles ante San Lorenzo y continúa como líder de la zona 1.
La Reserva sigue mandando en la zona 1 del campeonato. Aunque no la pasó bien en la cancha auxiliar de San Lorenzo y la gran figura fue el arquero Velazco, el equipo del Luigi Villalba manda con 28 puntos.
En el Bajo Flores, no pasó del 0-0 ante el Ciclón, que tuvo las chances más claras. River, con Gallardo como espectador desde una de las tribunas, no tuvo profundidad y se terminó conformando con el punto a medida que fueron pasando los minutos.
¿Y ahora? El Millonario tiene 28 puntos, tres más que Godoy Cruz y cuatro más que Vélez, que el martes juegan ante Quilmes y Colón, respectivamente.
Los once de Villalba fueron: Velazco; Carreras, Montiel, Franco Federico, Olivera; Palacios, Morán Correa, Godoy; Andrade; Franco López, Nicolás Franco.
Gallardo fue a ver a la Reserva ante San Lorenzo. Muchos pibes formarán parte del futuro de su River.
Mañana fresquita. Bajo Flores. Gorrita de lana y café en mano, Marcelo Gallardo vuelve al lugar donde estuvo hace dos días en la pobre actuación de su River ante San Lorenzo. A pocos metros del Nuevo Gasómetro juega la Reserva. Y el Muñeco está ahí, viendo a los dirigidos por Facundo Villalba.
Aunque aún resten dos fechas por jugarse en el torneo local, ante Gimnasia y Arsenal, el DT diseña el futuro. Y si bien buscará algunos refuerzos, se sostendrá también en varios pibes de la cantera, de los cuales muchos irán a la pretemporada. El tiempo y sus rendimientos determinarán quiénes se mantiene con los profesionales.
Igualmente, varios chicos que jugaron ante el Ciclón ya pasaron por las manos de Marcelo Daniel y debutaron en Primera: Carreras, Montiel, Olivera, Palacios, Andrade y Franco López. Otros ya fueron al banco, como Velazco, Morán Correa y Franco.
PARA VOLVER AL TRIUNFO. River no gana desde la fecha 11 ante Olimpo. (Foto: Getty)
Este lunes, se conoció que el Más Grande se medirá con el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro el próximo sábado desde las 17.45 horas. Será el último partido de Marcelo Barovero y Leonel Vangioni en el Monumental.
El Millonario tiene el objetivo de terminar el semestre de la mejor manera posible. Al equipo le quedan tan sólo dos partidos por jugar antes del receso: el primero será ante Gimnasia y Esgrima, de La Plata, y el segundo frente a Arsenal, en Sarandí.
Por eso, tanto el cuerpo técnico como la dirigencia, deberán evaluar qué jugadores se irán y quiénes llegarán para afrontar lo que resta del año: el Millo jugará Copa Argentina, torneo doméstico y la final de la Recopa Sudamericana.
Barovero y Vangioni presenciarán su último partido en el Monumental antes de irse del club.
Hoy, se confirmó que River recibirá a Gimnasia el próximo sábado, desde las 17.45 horas, en el estadio Antonio Vespucio Liberti. Allí, Barovero y Vangioni -no continuarán en el club después de junio- serán despedidos por miles de almas rojas y blancas.
La final del torneo podría jugarse en el Monumental
ESCENARIO ELEGIDO. El Antonio Vespucio Liberti albergaría la definición del torneo.
El Antonio Vespucio Liberti es una de las opciones que se manejan para el partido que definirá al ganador del campeonato. La alternativa es el Mario Alberto Kempes, de Córdoba.
Quedan sólo dos fechas para terminar un torneo para el olvido en River. El Monumental albergará el próximo sábado el último partido del Millonario en Núñez. Pero el Antonio Vespucio Liberti podría tener un encuentro más.
La final del campeonato entre los ganadores de cada zona podría disputarse en el Monumental. La cancha del Más Grande es una de las dos alternativas que se manejan.
Con Lanús ya clasificado como ganador de la Zona II, San Lorenzo y Godoy Cruz disputan el liderazgo en la Zona I. Si los de Pablo Guede son primeros, el partido se jugaría en el Monumental.
Si el Tomba resulta ganador de la Zona I, el duelo pasaría al Kempes, por ser un punto intermedio entre Mendoza y Buenos Aires. En principio, la final sería el miércoles 25 de mayo.
Enzo: "No imagino un éxodo tan grande de jugadores"
ENFOCADO. A la par del Muñeco, Francescoli piensa en el armado del equipo para el próximo semestre. (Foto: Getty)
El mánager del Más Grande consideró que no habrá muchas bajas en el Millonario para afrontar el próximo semestre. A su vez, habló del flojo presente del equipo, llenó de elogios a Batalla y Andrade, y bancó al Muñeco.
El próximo mercado de pases será vital para el Millonario. River deberá definir bien qué puestos hay que reforzar sí o sí para poder levantar la imagen del negativo primer semestre que vivió el equipo: quedó fuera de la Libertadores y suma 15 puntos en 14 partidos jugados en el torneo doméstico.
Yo sigo confiando en muchos jugadores, en este parate será el momento de hablar con Marcelo (Gallardo) y ver de qué manera nos reforzamos de cara al futuro.
Consciente de que La Banda debe mejorar, Enzo Francescoli remarcó que trabajará junto a Marcelo Gallardo para armar un equipo competitivo: "Yo sigo confiando en muchos jugadores, en este parate será el momento de hablar con Marcelo (Gallardo) y ver de qué manera nos reforzamos de cara al futuro. Lo tengo claro, que en River hay que ganar siempre, pero hay que buscar la solución".
Hay jugadores que demoraron o que estuvieron bárbaro los primeros meses y después bajaron un poco.
A su vez, el Príncipe habló sobre aquellos jugadores que arribaron al club y que todavía no pudieron demostrar como se esperaba. "Los jugadores que llegaron han demorado en mostrar el nivel que habían tenido en sus clubes. Los jugadores son los que ganan o no los partidos y los que hacen buenas temporadas o malas. Hay jugadores que demoraron o que estuvieron bárbaro los primeros meses y después bajaron un poco" , indicó, en un diálogo con Jogo Bonito, emitido por FM 93.1.
Casco, después de unos meses de adaptación, hoy está rindiendo al nivel que él realmente puede.
Incluso, el director deportivo del Más Grande tomó como ejemplo a Milton Casco, quien fue de menor a mayor desde su llegada a Núñez: "Después de unos meses de adaptación, hoy está rindiendo al nivel que él realmente puede".
No imagino un éxodo tan grande de jugadores, no podemos cambiar 10, 15 jugadores. En el mercado no hay tanto para buscar.
Gallardo está bien, tranquilo pero molesto y con ganas de revertir la situación.
Asimismo, el mánager remarcó que ve al Muñeco con ganas de dar vuelta la historia: "Gallardo está bien, tranquilo pero molesto y con ganas de revertir la situación. Desde que perdimos con Barcelona, Gallardo me dijo que quería volver a ganar y volver a ser. Desde mi punto de vista, Gallardo tiene todo muy claro y una gran personalidad. Con el correr del tiempo veo a Gallardo mucho más seguro que al principio".
¿Qué dijo Enzo sobre Augusto Batalla? "Tiene un gran futuro. Tratamos de llevarlo de la manera más responsable posible". ¿Y acerca de Andrade? "Va camino a transformarse en un jugador muy interesante".
Napoli se inspira en River para la nueva camiseta
AYER Y HOY. El Pipa se destacó en River en 2006. Diez años más tarde, la rompe en Italia. (FOTO: LPM)
El conjunto italiano estrenará el próximo fin de semana la indumentaria alternativa de la temporada que viene y, enamorados del Pipita Higuaín, preparan una casaca similar a la del Millonario.
La Serie A de Italia finalizará el próximo fin de semana. Napoli, de enorme campaña, buscará terminar en el segundo lugar de la tabla, posición que se disputa con Roma.
El equipo del sur de Italia presentará para la última fecha, en la que recibirá a Frosinone, la camiseta alternativa que utilizará en la próxima temporada. Y para diseñarla se inspiraron en River.
El club italiano aún no dio a conocer imágenes de la camiseta.
No lo decimos nosotros, sino la prensa de Italia, que aclara que un aliciente no menor para la nueva casaca -que será blanca con una franja roja- es el cariño de los hinchas con Gonzalo Higuaín.
Y no es para menos, porque el Pipita lleva 33 goles en el campeonato, una marca que no se alcanzaba desde hacía casi seis décadas, y si mete un hattrick llegará al récord histórico. ¿Lo hará con La Banda de Napoli?
El próximo lunes arranca una nueva temporada de Showmatch y River será protagonista de la apertura. ¿Cómo?
Si bien Marcelo Barovero no seguirá en Núñez, el todavía 1 Millonario participó del sketch que abrirá el programa de Marcelo Tinelli.
El cordobés hará -obviamente- de Trapito y cruzará un diálogo con el conductor y vicepresidente primero de San Lorenzo.
08-05
Mayo, para pensar el River que se viene
MOMENTO DE CAMBIAR EL CHIP. Gallardo deberá rearmar a River y lograr que vuelva a ser competitivo. (Foto: Getty)
Teniendo en cuenta que el Millonario quedó fuera de la Copa Libertadores y no pelea el torneo doméstico, La Banda podría quedarse sin objetivos deportivos para lo que resta del semestre, ya que el debut de la Copa Argentina se postergaría para julio. Así, tanto la dirigencia como el cuerpo técnico deberán poner el foco en los jugadores que se irán y en los que podrían llegar.
El Más Grande no encuentra el camino para recuperarse. Ayer, ante San Lorenzo, exhibió un rendimiento muy flojo y perdió 2-1 en el Nuevo Gasómetro. Allí, se notó el duro golpe de haber quedado eliminado de la máxima competencia de América con Independiente del Valle. Por eso, el presente preocupa -y mucho- al Mundo River.
A River le quedan dos fechas en el torneo: ante Gimnasia, el próximo sábado 14 de mayo, y frente a Arsenal, en Sarandí.
Para colmo, mayo no será un mes en el que el conjunto de Marcelo Gallardo pueda darse el gusto de tener una revancha. Al equipo le quedan tan sólo dos fechas por delante en el Torneo de Transición 2016: ante Gimnasia, el próximo sábado 14 de mayo, y frente a Arsenal, en Sarandí (resta confirmar la fecha y hora). ¿El objetivo deportivo que hay por delante? Sumar los 6 puntos que hay en juego para terminar de la manera más decorosa posible y evitar un catastrófico último lugar en la Zona 1.
El Millonario podría debutar en la Copa Argentina recién en julio.
A su vez, lo más probable es que el debut en la Copa Argentina no se lleve a cabo en el mencionado mes, sino en julio, porque el cuerpo técnico del Millo pretende que el plantel comience las vacaciones luego del duelo ante Arsenal.
Gallardo, Francescoli y el Consejo de Fútbol deberá analizar posibles refuerzos que estén a la altura de River.
Entonces, mayo será para pensar el River que se viene. Tanto el Muñeco, como Enzo Francescoli (mánager) y el Consejo de Fútbol tendrán que analizar posibles refuerzos que estén a la altura del Más Grande y negociar en voz baja para contar con una buena base y comenzar la pretemporada con el plantel completo.
Hasta el momento, se conoce que hay tres jugadores prescindibles: Chiarini, Bertolo y Viudez.
Hasta el momento, se conoce que hay tres jugadores prescindibles: Julio Chiarini, Nicolás Bertolo y Tabaré Viudez. Aun así, podrían no ser los únicos. ¿Por qué? Habrá que prestarle atención a las próximas dos listas de concentrados. Si Leonardo Pisculichi, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2017, no aparece en las nóminas, puede quedar en duda su continuidad.
Andrade y Montiel podrían ser considerados para realizar su primera pretemporada con la Primera.
Por otra parte, otro de los puntos a tener en cuenta es la posible inclusión de los juveniles como Tomás Andrade y Gonzalo Montiel, quienes podrían realizar su primera pretemporada con la Primera.
Pretemporada clave
CUATRO PRETEMPORADAS. Fort Lauderdale, Punta del Este en dos veranos y Cardales. (FOTO: LPM)
La idea del cuerpo técnico es que el plantel descanse al término del torneo local y regrese el 20 de junio para trabajar unos días en el país antes de viajar hacia los Estados Unidos.
Quedan dos compromisos por delante. El objetivo de River, fiel a la historia, es ganar, sobre todo para sumar la mayor cantidad de puntos posible en un semestre para el olvido. Sin embargo, Marcelo Gallardo ya piensa a futuro. Deberá evaluar a los chicos que piden pista desde la Reserva y a quienes analiza en el corta plazo para continuar o no vistiendo el manto sagrado.
La primera pretemporada del ciclo Gallardo fue en los Estados Unidos, hace casi dos años
En ese contexto, de acuerdo a lo que averiguó La Página Millonaria, existe un plan para afrontar el siguiente semestre. La idea del cuerpo técnico es que el plantel entre en vacaciones una vez terminado el duelo ante Arsenal, en Sarandí, por la decimosexta fecha del Torneo de Transición 2016. La vuelta a los trabajos sería el lunes 20 de junio para realizar diferentes evaluaciones en el Monumental o el predio de Ezeiza. Concluido ese período, la pretemporada se llevaría a cabo en los Estados Unidos.
Por lo pronto, el Muñeco deberá sacar distintas conclusiones en estas semanas. Aunque este año, como ocurrió en el 2014, trabajaría en tierras norteamericanas. Tendrá una planificación extensa, tal como desea. Ningún certamen de verano podrá ponerle una exigencia inmediata. Ojo, es posible que cuente con amistosos informales -¿sería descabellado que haya un Superclásico cuando sea la recta final de la preparación?- para darle ritmo a los jugadores, pero sin presiones ni riesgos. Ése sería el nuevo camino en busca del sueño americano, o sea la participación en la próxima Copa Libertadores.
07-05
Por el honor
GANAR, SIEMPRE. River debe buscar el triunfo más allá de que ya no pelee por nada.
Sin chances en el torneo local y eliminado de la Copa Libertadores, River visita a San Lorenzo con la única motivación de hacer valer su grandeza. Este sábado, desde las 17.45, en el Nuevo Gasómetro.
Aunque duela, el primer semestre del 2016, para River, ha sido un auténtico fracaso. Apenas comenzado el mes de mayo, el conjunto Millonario lleva varias semanas sin chances de título en el certamen doméstico y acaba de quedar eliminado tempranamente de la Copa Libertadores de América.
A pesar del presente adverso, y, con un gran recambio en el horizonte, River debe ganar en cada presentación porque así lo demanda su historia. El próximo compromiso es este sábado, nada menos que ante San Lorenzo, uno de los animadores del Torneo de Transición.
Con respecto a los convocados, Marcelo Gallardo dejó afuera de la lista a Emanuel Mammana, Gabriel Mercado y Rodrigo Mora, por cuestiones físicas, y también a Leonardo Pisculichi, lo que significó una decisión futbolística. Alario volvería al primer equipo en reemplazo del mencionado atacante uruguayo.
Por su parte, Pablo Guede, entrenador de San Lorenzo, aplicará una formación ofensiva con cuatro defensores, un volante de contención, tres encargados de la creación y dos delanteros. El Ciclón necesita triunfar para ganarle la pelea por el primer puesto de la zona a Godoy Cruz.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero; 20-Milton Casco, 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 28-Leandro Vega; 18-Camilo Mayada, 23-Leonardo Ponzio, 26-Ignacio Fernández; 22-Andrés D'Alessandro; 19-Iván Alonso y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Reserva: se disputará el próximo lunes, desde las 10 horas, en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores.
La previa: San Lorenzo vs. River
BUENOS ANTECEDENTES. En los últimos tiempos, River fue una aplanadora ante San Lorenzo.
Por la decimocuarta fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate visitará a San Lorenzo de Almagro en el Nuevo Gasómetro. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
En lo que tiene que ver con los encuentros correspondientes a la Era Profesional del fútbol argentino, River y San Lorenzo se vieron las caras en 183 oportunidades. Hubo 71 victorias y 309 goles para el Millonario, 50 triunfos con 245 anotaciones para el Ciclón y 62 igualdades.
Por otra parte, River se quedó con el triunfo en los últimos seis duelos oficiales: 1-0 en el Monumental (Torneo Final 2014), 1-0 en San Luis (Superfinal 2014), 3-1 en el Nuevo Gasómetro (Torneo de Transición 2014), 1-0 en el Monumental (Recopa 2015), 1-0 en el Nuevo Gasómetro (Recopa 2015) y 1-0 en el Monumental (Campeonato 2015).
Datos complementarios
+ Máximas goleadas de River Plate:
Campeonato 1933: River Plate 7 San Lorenzo 1
Campeonato 1934: River Plate 6 San Lorenzo 1
Campeonato 1937: River Plate 6 San Lorenzo 1
+ Máximas goleadas de San Lorenzo:
Campeonato 1957: San Lorenzo 5 River Plate 1
Clausura 2009: San Lorenzo 5 River Plate 1
+ Últimos 5 partidos por torneos locales:
Inicial 2013: San Lorenzo 1 River Plate 0
Final 2014: River Plate 1 (Teófilo Gutiérrez) San Lorenzo 0
Superfinal 2014: River Plate 1 (Germán Pezzella) San Lorenzo 0
Transición 2014: San Lorenzo 1 River Plate 3 (Leonardo Pisculichi, Teófilo Gutiérrez y Lucas Boyé)
Campeonato 2015: River Plate 1 (Carlos Sánchez) San Lorenzo 0
+ Equipo de 11 con las dos camisetas:
Oscar Passet; Eduardo Tuzzio, Horacio Ameli, José Varacka, Diego Placente; Eduardo Coudet, Cristian Ledesma, Santiago Solari; Andrés D'Alessandro; Oscar Ortiz y Pedro González.
06-05
River: Mercado se pierde el encuentro ante San Lorenzo
El lateral derecho del Millonario sufre un esguince en el tobillo y será baja para el duelo ante San Lorenzo.
River quiere cambiar el chip rapidamente luego de la eliminación de la Copa Libertadores a manos de Independiente del Valle y para eso visitará mañana a San Lorenzo. Para el duelo ante el Ciclón, Marcelo Gallardo no podrá contar con alguno de sus principales jugadores.
Luego del entrenamiento de viernes por la tarde, se confirmó que Gabriel Mercado no ira ni siquiera al banco de suplentes por un esguince de tobillo, y el lateral se suma a la ausencia de otra de las figuras del plantel, Rodrigo Mora también afectado por un golpe en el tobillo.
El entrenador no confirmó el equipo, pero una de las variantes podría ser la presencia de Camilo Mayada en el lateral derecho y otra opción sería correr a ese sector a Miltón Casco y que Leandro Vega ocupe el lateral izquierdo.
Gallardo y 10 más
Salvo Barovero, el Muñeco cuenta con la base del equipo que jugó el miércoles para iniciar la construcción del nuevo River, que apostará a la Copa Argentina para poder ir a la Libertadores.
La continuidad de Marcelo Gallardo nunca estuvo en duda. Por más que algunos especularon con el desgaste, las ofertas y otras yerbas, en Núñez nunca se plantearon la posibilidad de que el ciclo se terminara si pasaba justamente lo que ocurrió el miércoles. Para terminar con cualquier especulación, D’Onofrio arrancó la mañana post eliminación asegurando que el proyecto del Muñeco continúa: hoy es Gallardo y diez más.
No es un número casual. El técnico sabe que el River campeón se terminó y, como dijo, debe arrancar de cero. Aunque en realidad tiene una base, la de los 10 jugadores de campo que fueron titulares ante Independiente del Valle. Le falta un arquero, tal vez la figurita más difícil de encontrar en este mercado de pases que se aproxima, ya que el vació que dejará Barovero será muy grande. Encontrar el 1 es fundamental. Batalla será alternativa. Rechazar ofertas por Mercado y Maidana, si aparecen, un pedido. Que se consoliden Balanta, Casco, Mayada y Nacho Fernández, un deseo. Ponzio y D’Alessandro no se discuten. Mora y Alonso, la dupla de ataque. Alario y Domingo también son parte de esa base. Mammana (si no lo venden), Vega, Pity Martínez, Driussi y Pisculichi son variantes. Y claro que todo se puede mejorar con los refuerzos, aunque no habrá una llegada masiva. El segundo semestre sólo tiene dos desafíos: la Recopa (apenas dos partidos ante Independiente Santa Fe) y la Copa Argentina (seis cruces si llega hasta la final), que será la gran meta porque es la única vía que le queda a River para entrar en la Libertadores 2017. Si consigue esa medalla y ese pase, ahí habrá otro mercado de pases para seguir reforzándose.
El actual plantel perderá a Barovero y Vangioni. El resto de los futbolistas aún tienen contrato, razón por la cual habrá que conseguirles club a los que ya no serán prioridad: Chiarini, Viudez y Bertolo integran ese grupo. Luego está el caso de Lucho González, cuyo vínculo dura hasta mediados del 2017, pero podría emigrar si le surge alguna oferta que le asegure mayor continuidad.
También es un deseo del cuerpo técnico y de los dirigentes que empiecen a aparecer juveniles entre los profesionales. Si no ocurrió hasta ahora no fue porque Gallardo no les dio lugar sino porque la cantera no le ofrecía opciones potables. Así, con lo que tiene más algunos refuerzos (siempre bajo la idea de priorizar la calidad a la cantidad, opiniones aparte) y pibes, el Muñeco desea que la pretemporada larga que le espera sea como la que dio inicio a su etapa como entrenador millonario, a mediados del 2014. Fueron casi dos meses de trabajo puro y después vinieron las copas.
Hoy empieza un nuevo ciclo. Y necesita construir otra vez los cimientos para volver a emborracharse...
Los que ya le convirtieron a San Lorenzo
VERDUGO. Maidana marcó el único gol en la serie de Copa Sudamericana 2013. (Foto: Futbolargentino.com)
Entre los 19 convocados, hay 4 jugadores que ya saben lo que es gritarle al Ciclón. Andrés D'Alessandro, Jonatan Maidana y Lucho González le marcaron con la camiseta de River. Leo Ponzio, jugando para Newell's.
Eliminado de la Copa Libertadores por Independiente del Valle, River podrá buscar consuelo este sábado desde las 17.45 Hs en el Nuevo Gasómetro por la fecha 14 del Torneo de Transición. El conjunto de Gallardo irá al Bajo Flores sin más aspiraciones que frustrar las chances de San Lorenzo en el campeonato.
Teniendo ese objetivo en mente, encontramos 4 jugadores que ya conocen lo que es hacerle goles al Ciclón. Andrés D'Alessandro, Jonatan Maidana y Luis González anotaron frente al rival del turno vistiendo la camiseta del Más Grande. Leonardo Ponzio también festejó, pero con la remera de Newell's.
+ El detalle:
- Andrés D'Alessandro (para River)
08/06/2003 (L) 4-0 vs. San Lorenzo
- Jonatan Maidana (para River)
22/08/2013 (V) 1-0 vs. San Lorenzo
- Luis González (para River)
18/04/2004 (V) 2-1 vs. San Lorenzo
- Leonardo Ponzio (para Newell's)
15/09/2001 (V) 3-1 vs. San Lorenzo
Nuevo sponsor para River durante mayo
SE SUMA UN SPONSOR. River contará con un nuevo patrocinio en mayo. (FOTO: Getty)
Con motivo de conmemorar el aniversario número 115 de la institución y el 19 de la firma Staples, River tendrá a dicha compañía de productos de oficina como patrocinio a lo largo del mes de mayo.
El próximo 25 de mayo, el Club Atlético River Plate cumplirá 115 años de rica historia. A su vez, 'Staples', compañía líder en productos de oficina en la República Argentina, alcanzará sus 19 años de vida. Por ello es que festejarán sus aniversarios de forma conjunta.
A lo largo del mes de mayo, 'Staples' será sponsor de River. En las últimas horas se llegó a un acuerdo para que dicha firma estampe su logo en el pantalón corto de los jugadores de River en todos los encuentros que se desarrollen este mes.
A su vez, y, dado que River Plate y 'Staples' comparten valores vinculados a la educación y a la importancia del deporte, se llevarán a cabo actividades de responsabilidad social empresaria en conjunto, en la cuales participarán importantes jugadores del plantel profesional Millonario.
05-05
Dos ausencias importantes entre los convocados
AUSENTES. Piscu y Mora no estarán ante el Ciclón. (Foto: Getty)
Tras la eliminación copera, Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de convocados para el partido del sábado ante San Lorenzo. Pisculichi y Mora, ausentes. Andrade y Montiel, de la Reserva, aparecen nuevamente.
River lo buscó como hace mucho tiempo no lo hacía, pero la pelota no quiso entrar y la ilusión de un nuevo reinado continental es cosa del pasado. La obligación ahora pasa por terminar el campeonato local lo más alto posible.
Con vistas al choque del sábado a las 17.45 Hs frente a San Lorenzo, el Muñeco presentó la lista de 19 jugadores convocados. Rodrigo Mora, con un traumatismo en el tobillo izquierdo, y Leonardo Pisculichi no serán de la partida, mientras que Gonzalo Montiel y Tomás Andrade tendrán una nueva oportunidad después de debutar ante Vélez el último fin de semana.
+ La lista:
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla
Defensores: Gabriel Mercado, Gonzalo Montiel, Jonathan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Leandro Vega, Milton Casco.
Con el golpe de la eliminación de la Copa todavía a cuestas, River se enfoca en los próximos tres torneos que debe jugar.
El mazazo de la pronta eliminación en la Libertadores será difícil de tolerar. El mundo River tenía la vara muy alta y confiaba en el bicampeonato de América. Se sabe que es una tarea ardua. Quedó demostrado.
Pero ya no hay tiempo de lamentos. Si bien falta mucho y todavía quedan por cumplir tres fechas en el torneo local (San Lorenzo, Gimnasia y Arsenal), River diseña el futuro. Ya llegará el momento de profundizar sobre los posibles refuerzos y las hipotéticas partidas. Pero con Gallardo al frente arrancarán tres competencias importantes y que pueden marcar muchas cosas a futuro.
1- River debe jugar la Recopa como campeón de la Libertadores 2015. El rival es Independiente Santa Fe, ganador de la Sudamericana. Los partidos aún no tienen fecha, pero servirán para sumar la décima estrella internacional.
2- La Copa Argentina se convirtió en un certamen prioritario. Tantas veces rifado, ahora es clave ganarlo para meterse en la Libertadores 2017, de lo contrario el todavía campeón se quedará con las ganas de jugarla. River sabe que debuta en 32vos de final con Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, aunque no está programada la fecha ni la sede del encuentro.
3- Luego de la Copa América del Centenario -y mientras realiza la pretemporada en junio- comenzará el nuevo torneo local, que terminará en mayo del año que viene. Será un campeonato largo, con 30 equipos, aunque como la AFA discute el proyecto Superliga aún no está claro el panorama.
Sin Libertadores. Sin chances en el Transición. Pero el futuro ya llegó.
VOLVER A EMPEZAR
¿Cómo será el futuro River?
La Copa Libertadores dijo adiós y el desafío de reinventarse es una urgencia. A partir de junio se espera una limpieza general para recuperar el protagonismo.
Duele quedar afuera y más contra un equipo ignoto. Molestan las formas, la manera en que se regaló un penal en el minuto noventa y pico en Ecuador. Dios mío, no se puede revolver el pasado, no es posible corregirlo, tacharle los errores y reescribirlo. Pero sí es posible atenerse al presente para estructurar el futuro que se avecina de golpe.
El mes de junio empezó a respirarnos cerca y las alternativas deben surgir por doquier. No hay que quedarse con lo hecho y Gallardo lo sabe, es más, post eliminación adelantó que varios jugadores verán la puerta de salida en el próximo mercado de pases. Hay que estar tranquilos, el disgusto del hincha no es similar al del entrenador, sería utópico que así fuese o estaríamos hablando de una picadora de carne.
Resurgir es la cuestión, el cómo es un tema entre la dirigencia y el cuerpo técnico, el cuándo no da margen de error y el plazo se agota a mitad de año. La historia del club exige resultados de inmediato pero nada es casualidad, no hay un desenlace porque sí. El trabajo de Ramón Díaz erigió la reconstrucción del gigante y Napoleón lo terminó de poner de pie. Reyes del continentes y casi que del mundo.
Ahora se viene lo mejor, el arranque de un nuevo sueño, el comienzo de una historia diferente. Lapicera en mano y páginas doradas a la espera de ser salpicadas de gloriosas tintas, ese es el nuevo escenario del que muchos no tendrán el honor de formar parte. Las despedidas de Ramiro Funes Mori, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas y Teófilo Gutiérrez desmantelaron las bases del arrollador monarca.
Por demás, Germán Pezzella y Fernando Cavenaghi terminaron de colgar el cartel de “se alquila” en sus respectivos puestos, dando lugar a la incertidumbre y el urgente recambio que desaprobó la materia en lo que va del año. Que no se repita es el mandamiento más importante. Los refuerzos significaron relleno insuficiente para saciar el fantasma de sus legítimos dueños.
Gonzalo Martínez, Luís González, Nicolás Bertolo y Tabaré Viudez, los más cercanos al paredón. Rodrigo Mora, Leonardo Pisculichi y Lucas Alario, las dudas que carcomen la mente del DT. Puede sumarse uno, puede salvarse otro, pero la imperiosa necesidad de volver a ser está más latente que nunca.
Tres años y monedas bastaron para quedarnos afónicos y tocar el cielo con las manos, eso no se puede negar. Vista gorda y a multiplicar las hazañas que de eso, estos colores, saben bastante. Desde el cielo, Angelito, y desde las oficinas, el Beto, los guías de una mística que no se perdió pero ignoró la brújula. Volver a ser, volver a empezar y seguir siendo, por lejos, El Más Grande. Salud, campeón.
BARAJAR Y DAR DE NUEVO
Un momento de reflexión y las herramientas para resurgir.
La eliminación de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle no fue un hecho aislado, fue el desenlace inevitable de algo que se venía gestando hace tiempo. Desde el primer viaje a Japón, por la Suruga, hubo algo que cambió. No sólo en la cabeza de cada uno de los jugadores, sino también en el convencimiento general de un grupo que hasta ese momento había funcionado como un equipo.
Entre el dolor y la bronca, muchos se aventuraron a hablar de “Fin de ciclo”. Pero, ¿qué significa eso realmente? Tal vez no sea un punto final, pero sí un punto seguido. Una pausa que sirva para pensar y replantearse varias cosas. Objetivos, ideas, continuidades, despedidas y una identidad desdibujada. Gallardo debe tomarse un momento para meditar hacia dónde vamos y de qué manera.
Antes de repartir culpas, el hincha deberá hacer una retrospectiva del último año y medio. La base de este equipo le ha dado las mayores alegrías que se vivieron en décadas. En un club con una historia tan rica, pero que venía sufriendo a nivel internacional, haber ganado cuatro copas en tan poco tiempo es digno de reconocimiento. Lo hicieron estos jugadores y lo hizo Gallardo.
Con el convencimiento de que se puede volver a ser, ahora habrá que apuntar a lo que quizás viene siendo la asignatura pendiente: el ámbito local. La Copa Argentina es la única alternativa para conseguir un boleto a la próxima Libertadores. Pero sin perder de vista que dentro de poco el Millonario tendrá la chance de sumar otro título a sus vitrinas: la Recopa Sudamericana, ante Independiente Santa Fe.
El agradecimiento será eterno, bien lo hizo notar la gente desde las tribunas, con un aplauso sostenido y lágrimas en los ojos. No se pudo continuar con el reinado de América, pero escribieron su nombre en la historia grande del club. El éxito es efímero y la grandeza de River no permite conformarse ni vivir del pasado. El Muñeco sabe eso mejor que nadie, él tendrá la difícil tarea de barajar y dar de nuevo.
La eliminación de la Copa también tuvo su coletazo en las arcas del club, que se privó de ganar dinero por premios y venta de entradas.
El impacto por la eliminación de la Copa Libertadores no es sólo deportivo. La caída arrastra a lo económico, ya que River se privó de obtener buenos ingresos.
Por haber llegado a los octavos de final pudo recaudar 2.700.000 dólares en premios de la Conmebol. 450 mil por los seis partidos de la fase de grupos y el resto por la serie con Independiente del Valle.
Si hubiera llegado hasta la final inclusive podría haber acumulado 5,2 millones más, lo que hubiera dado un total de 7,3.
Por otra parte, el expendio de boletos también hubiera sido un punto que se hubiera festejado en la tesorería. Contra los ecuatorianos se recaudaron cerca de 18 millones de pesos. Con tres partidos más en el Monumental se hubieran acumulado entre 70 y 80 palitos.
LA COPA ARGENTINA: LA ÚLTIMA CHANCE
River tiene una sola chance
Tras quedar eliminado de la Copa Libertadores en octavos de final frente a Independiente del Valle, la única chance de River para jugar la siguiente edición es ganar la Copa Argentina.
No pasaron 24 horas del partido que dejó afuera al millonario de una nueva ilusión de conquistar América, pero ahora, en Núñez, la cabeza deberá estar enfocada en obtener el torneo mas federal del país para poder participar de la competencia mas importante del continente, el año próximo.
Para la Copa Libertadores 2017, a Argentina se le asignan cinco plazas –seis, en caso de que algún equipo nacional gane la actual-: las dos primeras pertenecen a los ganadores de cada zona del torneo local de 30 equipos, la tercera al ganador del partido de los segundos, la cuarta al perdedor de ese encuentro –siempre y cuando la Copa Sudamericana no sea para un conjunto argentino-, y por último, el campeón de la Copa Argentina.
De esta manera, esa Copa que se miraba de reojo, hoy cobra real importancia: es la última llave para que el Millonario vuelva a estar en lo mas alto de América.
LA SURUGA BANK MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS
Luego de viajar a Japón y ganar la Suruga Bank ante Gamba Osaka, el Millonario ha comenzado a andar por un sendero que ha ido de mayor a menor y los resultados no volvieron a ser los mismos que los que había conseguido hasta aquel momento.
Es que, tras ganarle al conjunto nipón, los dirigidos por Gallardo han tenido una notable baja en cuanto a nivel futbolísticos y, por ende, en los resultados.
El viaje al otro lado del mundo, el jet lag y quizás el relajamiento por haber alcanzado la gloria han hecho que River baje considerablemente el nivel mostrado desde que había asumido, en junio del 2014.
Las estadísticas están a la vista. Tras la Suruga Bank, El Más Grande ha disputado 41 partidos oficiales de los cuales tiunfó en 13 ocasiones, empató 12 y perdió 16, logrando obtener tan sólo el 41% de los puntos.
Esto hizo que La Banda no pueda avanzar en Copa Argentina en el 2015, haya quedado relegado por la lucha del torneo argentino 2015, perdió el Mundial de Clubes y haya llegado al final de este primer semestre del 2016 sin chances en el torneo local y quedando afuera de la Copa Libertadores en octavos de final por lo que, durante el resto del año tendrá que buscar quedarse con la Copa Argentina (debe salir campeón y no clasificará a la Libertadores 2017) y obtener el título de la Recopa Sudamericana (enfrentará a Independiente Santa Fe de Colombia el 31 de mayo y el 6 de junio) para sumar un trofeo internacional más a su vitrina.
Vangioni cumple 29 años en su recta final con River
GOLES. Vangioni, multicampeón, le marcó a Belgrano, dos veces, San Martín (SJ), Lanús y Atlético de Rafaela. (FOTO: LPM)
El Piri, nacido el 5 de mayo de 1987, tiene pocos partidos por delante vistiendo el manto sagrado porque el próximo 30 de junio finalizará su vínculo. Mientras, pese a la tristeza por la eliminación en la Copa Libertadores, celebra un nuevo aniversario de vida.
Es muy querido por los hinchas. Merece cada muestra de cariño porque dio todo por la camiseta desde que arribó en enero de 2013, procedente de Newell's Old Boys. Poco a poco empezó a ganarse el afecto de la gente hasta que se consolidó y consiguió muchos títulos como integrante indiscutido de los once. Por eso Leonel Vangioni durante estas horas no para de recibir saludos de los hinchas por su cumple, a pocas semanas de marcharse a Europa.
Vangioni lleva 128 partidos oficiales en River, donde marcó 5 goles y fue capitán una vez
Víctima de un desgarro en el recto anterior derecho el 17 de abril pasado frente a Olimpo y expulsado en Sao Paulo, el Piri quedó al margen de varios partidos decisivos. Lamentablemente, no pudo defender la conquista continental dentro del campo, pero ya con 29 años, cumplidos este 5 de mayo, podrá vestir el manto sagrado en la recta final del Torneo de Transición 2016. Por delante quedan San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima La Plata y Arsenal.
¿Los números del lateral izquierdo en River? Registra 128 partidos oficiales -uno de ellos como capitán, ante Newell's, el 8 de noviembre pasado-, con 5 goles y dos expulsiones. Obtuvo dos títulos locales y cuatro a nivel internacional. Quedará libre el 1° de julio y se irá al Viejo Continente, donde seguramente firmará contrato con el Milan.
El Piri volvería para despedirse en el Monumental
INOLVIDABLE. Vangioni fue parte del ciclo más exitoso de River en décadas. (FOTO: Getty)
Leonel Vangioni se lesionó hace casi tres semanas y no jugará contra San Lorenzo, pero regresaría frente a Gimnasia, en el último partido de River en el Monumental. Una buena chance para decir adiós antes de emigrar.
River se prepara para finalizar un semestre bastante irregular, con un pésimo torneo y una dura eliminación en la Copa Libertadores. El Millonario jugará sólo por la camiseta los últimos tres partidos del campeonato.
De los tres se disputará sólo uno en el Antonio Vespucio Liberti, en la penúltima fecha, frente a Gimnasia. En ese partido volvería Leonel Vangioni, quien regresaría justo para despedirse de la gente.
El Piri se lesionó el 17 de abril, contra Olimpo, y no llegará al duelo del sábado ante San Lorenzo, pero estaría en condiciones de retornar para recibir al Lobo platense y disputar el último partido en el Monumental.
Luego quedará la última fecha, en Sarandí ante Arsenal, y el debut en la Copa Argentina, donde el Piri -quien hoy cumple 29 años- dirá adiós luego de tres años y medio inolvidables en el Más Grande.
D'Onofrio: "Vamos a seguir con Gallardo, estamos convencidos"
CONFIANZA. El presidente aseguró que Gallardo sigue siendo el único considerado para el puesto. (FOTO: Getty)
El presidente de River descartó cualquier posibilidad de cambiar al entrenador y evitó calificar como fracaso el semestre. Además, anticipó que se vendrá una chance inmejorable de rearmar con tiempo el plantel.
Concluyó la participación de River en la Copa Libertadores y, con ella, la ilusión de lograr un nuevo título internacional. Por primera vez, el equipo de Marcelo Gallardo no cumplió los objetivos, aunque el Muñeco sigue bien firme en el cargo y la dirigencia ni se plantea cambiar eso.
"Yo puedo asegurar que River tiene un proyecto. Y Gallardo es el técnico de este proyecto. Todos estamos trabajando juntos y vamos a seguir en esta línea. Estamos convencidos de la calidad de nuestro cuerpo técnico", comentó Rodolfo D'Onofrio.
En diálogo con Closs Continental, el presidente de River analizó el partido y negó que el semestre haya sido un fracaso, pese a no haber logrado el rendimiento ni los resultados esperados.
"No podemos negar la realidad de lo que vimos. Pero también es cierto que River fue a la altura, que es muy complicada, y ese día hicimos un gol que no fue offside, no nos dieron un penal... Hubieron tantas cosas, es así el fútbol. Hay que continuar con el proyecto, con Marcelo estamos convencidos de lo que vamos a hacer", afirmó.
"Yo creo que River ha jugado un partido excelente, con todas las posibilidades de poderlo ganar, y no se le dio. Pero hablar de fracaso después de ganar todo lo que se ganó... En la vida se puede ganar y se puede perder. Fracaso es cuando uno ve que el técnico no entiende nada, los jugadores no tienen actitud", agregó.
Se viene el mercado de pases y D'Onofrio sabe que habrá que hacer un recambio dentro del equipo: "Nosotros tenemos un procedimiento que es Francescoli desde la Secretaría Técnica, Marcelo Gallardo y su equipo, que han estado haciendo seguimiento de jugadores. Y veremos cuando termine este campeonato, ahí nos sentaremos y trabajaremos en el armado de la pretemporada. Y ver cuáles son los jugadores que, a criterio de ellos, tienen que dejar River y qué jugadores tenemos que salir a buscar".
"Marcelo seguramente me traerá un plan de jugadores que se irán, jugadores que van a seguir y jugadores que quiere. No te dice 'quiero a Fernández, y sino a Cardozo'. Él te dice 'quiero a uno'. Y hacemos el esfuerzo, a veces no lo podemos lograr en el primer semestre, como nos pasó con Bertolo y Viudez, que costó traerlos. No fuimos nunca por un segundo nombre", señaló.
River tendrá varias semanas para preparar el segundo semestre, algo que para D'Onofrio será fundamental. "Viene una etapa muy linda para River, que es poder tener casi dos meses para hacer una pretemporada. Sería más lindo haber seguido, pero dada esta circunstancia saquémosle todo lo positivo que se pueda generar", finalizó.
#GraciasRiver
TODOS UNIDOS. La gente no tuvo reproches para el plantel y el cuerpo técnico. (FOTO: LPM)
Los hinchas del Más Grande sólo tuvieron palabras de elogio para el plantel pese a la eliminación. ¡Qué distintos somos!
El mundo habla de la caída del campeón
CAYÓ EL MÁS GRANDE. Y así lo reflejaron los distintos medios. (FOTO: La Página Millonaria)
Medios de todo el planeta se sorprendieron por la eliminación de River a manos de Independiente del Valle. En Ecuador, por otra parte, hablan de hazaña y milagro, y ya venden estampitas de "San Azcona", el arquero que sacó todo.
El campeón de América no podrá defender con éxito el título. River se despidió de la Copa Libertadores en octavos de final y fue noticia en el mundo luego de la eliminación.
"El Millonario no pudo. Durante todo el partido buscó la manera de acercarse al 2-0 de la ida ante Independiente del Valle, pero la portería se le cerró una y otra vez. Lucas Alario anotó el único gol de la noche; insuficiente para las aspiraciones de River Plate por revalidar el título", remarcó FIFA.
"Mataron al Rey", título MedioTiempo, de México, mientras que Marca, el diario español, destacó el papel de Azcona, el arquero rival, figura excluyente en la mejor noche de su carrera.
En Ecuador hablan de "hazaña" y "milagro" por parte de Independiente del Valle. Algunos, incluso, comenzaron a vender estampitas de "San Azcona", luego del enorme partido del arquero.
Guede: "Lo de River fue espectacular"
ELOGIOS PARA EL MILLO. El comandante de San Lorenzo quedó maravillado con el partido que hizo River. (Foto: Télam)
En la previa del choque del próximo sábado ante San Lorenzo, el entrenador del Ciclón llenó de elogios al Millonario por el partido que hizo frente a Independiente del Valle. Además, advirtió que el conjunto del Muñeco no mereció haberse despedido de la Copa Libertadores.
La Banda dejó todo. Desde el primer minuto hasta el último, el equipo hizo suficientes méritos para superar ampliamente a los ecuatorianos: River disparó 35 veces al arco. Sin embargo, la falta de puntería y la gran actuación de Librado Azcona le impidieron al Millo pasar a la siguiente instancia.
Si la eliminación los golpea como lo hizo con nosotros, hay que tener cuidado.
Este jueves, en conferencia de prensa, Pablo Guede analizó el encuentro que se vendrá entre San Lorenzo y El Más Grande: "Si la eliminación los golpea como lo hizo con nosotros, hay que tener cuidado. Debemos esperar el partido del sábado. No sé qué es lo que va a hacer River, pero nosotros tenemos que estar fuertes y en lo único en lo que tenemos que estar centrados es en sacar los tres puntos".
En todo momento fue valiente, lo fue a buscar y generó situaciones de gol.
Pero Guede no sólo hizo una reflexión del partido del sábado, sino también de cómo el Millonario jugó el encuentro ante Independiente del Valle: "Lo de River fue espectacular. A mí me encantó el partido. En todo momento fue valiente, lo fue a buscar y generó situaciones de gol".
Quedó eliminado, pero no lo merecía. Hay que mirar las maneras.
A su vez, Guede remarcó que a pesar de que River se despidió de la Libertadores, le gustó la forma en que el equipo buscó el arco del rival: "Quedó eliminado, pero no lo merecía. Hay que mirar las maneras".
Los regresos en julio
POSICIONES. De los 6 jugadores que volverán, 3 son delanteros, uno es 5, otro juega de enganche y el restante es central.
Seis jugadores tendrán que volver a River una vez que concluya este semestre, debido a que finalizarán sus respectivos préstamos. ¿Alguno tendrá lugar en la nueva etapa?
Se viene un ciclo distinto, pero con el mismo estratega en el banco. Marcelo Gallardo sabía desde un principio que sería difícil ensamblar una formación fuerte entre tantas altas y bajas inexorables. El tiempo de trabajo en el verano fue insuficiente para que consolidara una idea que llegara acompañada de resultados. Ahora podrá disponer de un período mayor, teniendo en cuenta que la participación del Millonario en el certamen local culminará el 22 de mayo o aunque sea un día antes o después.
Cinco de los seis que regresarán son titulares en sus respectivos clubes
Por lo pronto, mientras el mercado de pases continúa cerrado, existen certezas sobre caras nuevas. Es que seis jugadores retornarán a River para estar a las órdenes del Muñeco, quien decidirá si darles una oportunidad o considerarlos prescindibles otra vez. Se trata de Giovanni Simeone (entre los once habituales de Banfield) -salvo que el Taladro haga uso de la elavada opción de compra, Federico Andrada (titular en Quilmes), Juan Cruz Kaprof (Metz, Francia, sin lugar en el primer equipo), Tomás Martínez, Guido Rodríguez y Alexander Barboza Ullúa (los tres son protagonistas en Defensa y Justicia).
Los préstamos de todos ellos se vencerán el próximo 30 de junio, es por eso que desde el 1° de julio estarán al servicio del club de Núñez. En cambio, hay dos futbolistas que ya no pertenecerán a River cuando finalicen sus cesiones: Lucas Boyé, que se fue a Newell's Old Boys sin extender su vínculo con el Millonario, y Luciano Romero, un enganche que participó del primer amistoso absoluto en la era Gallardo y quedará con el pase en su poder al terminar su intervención en Deportes La Serena, de Chile.
04-05
¡Todos unidos por la clasificación!
Desde las 19.15 hs., River recibirá a Independiente del Valle con la necesidad de ganar por tres goles para avanzar a octavos de final. Ponzio, Nacho y Alonso van desde el arranque. ¡Vamos todos unidos por la clasificación!
“Es el desafío del semestre”,aseguró Marcelo Gallardo apenas finalizó el encuentro ante Vélez y dio vuelta la página. Es que el millonario tiene la obligación de ganar por tres goles, sea cual sea el resultado, para avanzar a los cuartos de final de la Copa, luego del incómodo 0-2 que se trajo de Quito ante Independiente del Valle.
Para la revancha en el Monumental, el Muñeco eligió volver al 4-3-1-2, con algunas variantes del medio hacia adelante. Leo Ponzio relegó a Nico Domingo y será el único volante de combate en la mitad. Por su parte, Nacho Fernández regreserá para engrosar el circuito ofensivo en lugar de Driussi e Iván Alonso le ganó la pulseada a Lucas Alario. Su acompañante será Rodrigo Mora.
En Independiente del Valle está todo bastante claro. Pablo Repetto repetirá el mismo equipo y mismo esquema que se impuso en el partido de idda en Ecuador.
POSIBLES FORMACIONES:
RIVER PLATE: 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 20-Milton Casco; 18-Camilo Mayada, 23-Leonardo Ponzio, 26-Ignacio Fernández; 22-Andrés D’Alessandro; 7-Rodrigo Mora y 19-Iván Alonso.
Después de seis meses y medio, Ponzio vuelve a ser el 5 en un 4-3-1-2. Es el corazón de River.
Barovero nunca dejó de ser Barovero más allá de algunas mancadas como las que tuvo en Santa Fe. Mercado deslumbró en la Selección pero aún no pudo convertir en este semestre con River y querrá vengarse de ese Cabezas que lo martirizó en Quito. Maidana está volviendo a su ritmo de cacique tras un problema muscular que le quitó rodaje y también quiere redimirse del penal que hizo en Ecuador. Alvarez Balanta, todo un caso en sí mismo, necesita mantener el rigor y no caer en lagunas. Casco busca sostener un envión que lo sacó de las críticas. Mayada mostró en la final con Tigres que puede ser confiable y el equipo se alimenta de su cambio de ritmo. Nacho Fernández es, tal vez, el mejor socio de D’Alessandro, ayer superó otra prueba tras perder cuatro kilos y vuelve a la formación. D’Alessandro es el as por jerarquía, temperamento y experiencia. Mora es Mora, clave en las conquistas de este ciclo. Iván Alonso no puede dudar y a los 37 años busca un cierre de oro para su carrera. Y en el medio de todos, justo en el medio, aparece Leonardo Ponzio, “nuestro corazón y espíritu” como lo calificó Gallardo. Ya cumplió las sanciones. Ya conoce estas paradas. Y está listo para agrandar su propia leyenda: el 14 de octubre pasado, en un partido de descarte con Defensa y Justicia, fue la última vez que fue el 5 en un 4-3-1-2, otro desafío en sí mismo para ese ímpetu y vivacidad que lo caracterizan... Ellos son los elegidos para dar vuelta a los ecuatorianos.
Balanta, en la lista preliminar de Colombia para la Copa América
¿REGRESO?. Eder no jugó la Copa América de 2015. (Foto: Nuevoestadio.com)
José Pekerman presentó la lista preliminar de 40 jugadores que podrán representar a Colombia en la próxima Copa América y Eder Álvarez Balanta aparece en la nómina. Sorprendentemente, Teo Gutierrez se quedó afuera.
A menos de un mes del comienzo de la Copa América Centenario, José Pekerman dio a conocer la lista preliminar de 40 jugadores de la Selección colombiana. Pese a que no atraviesa su mejor momento, Eder Álvarez Balanta logró ocupar un lugar en la nómina y mantiene su chances de disputar el certamen.
Tras disputar el partido de cuartos de final en el Mundial de Brasil 2014, el defensor perdió el puesto en River a lo largo de 2015 y no fue tenido en cuenta para la Copa América de Chile. Su última participación con el conjunto cafetero data del 9 de septiembre del año pasado, en un amistoso ante Perú. Lleva jugados 6 partidos, de los cuales en 3 fue titular.
La gran novedad pasa por la ausencia de Teófilo Gutierrez. El ex-River viene de tener una temporada irregular en Sporting de Lisboa y Pekerman se inclinó por delanteros de mejor actualidad.
A fines de mes se conocerá la lista definitiva de 23 jugadores, pero ningún futbolista que no haya estado en la nómina de 40 podrá ser incluido.
El juez para el duelo ante San Lorenzo
EXPERIENCIA. Vigliano nació en La Plata, el 5 de agosto de 1975.
Este martes, la AFA dio a conocer que Mauro Vigliano será el árbitro que impartirá justicia, en el choque del próximo sábado, entre el equipo de Marcelo Gallardo y el Cuervo.
La Banda ya no tiene chances de pelear el Torneo de Transición 2016: suma 15 puntos en 13 partidos disputados. Sin embargo, tiene la obligación de terminar el certamen en lo más alto posible.
Mientras el Millonario se encuentra pensando en recibir mañana a Independiente del Valle, por los octavos de final de vuelta de la Copa Libertadores, la máxima autoridad del fútbol argentino confirmó que Mauro Vigliano será el juez que controlará las acciones entre San Lorenzo y River, el sábado desde las 17:45 horas.
¿Cuándo fue la última vez que el juez de 40 años dirigió al Más Grande? El pasado 2 de abril, en la derrota por 2-1 con Patronato, por la novena fecha del campeonato doméstico.
Gallardo, ante un desafío enorme
SERIES A IDA Y VUELTA. Con River, afrontó 13 llaves internacionales: ganó 12 y perdió una, ante Huracán. (FOTO: Getty)
En su partido oficial número 150 como técnico, contabilizando Nacional de Montevideo, debe revertir dos goles en una serie para que River siga defendiendo el título de América.
Marcelo Gallardo es el principal responsable de que los hinchas tengan mucha confianza esta noche. Estratega nato e inteligente a la hora de afrontar momentos demasiado difíciles, ya se ganó un lugar entre los grandes ídolos de la historia del Millonario. Además de tener un desafío enorme en lo deportivo ante Independiente del Valle, que se impuso 2-0 sobre Ecuador, cumplirá su partido oficial número 150 como DT, incluyendo su temporada al frente de Nacional en Uruguay.
Consiguió 257 puntos de 447 posibles, es decir el 57,49%. Ganó 73, empató 44 y perdió 32
¿Los números del Muñeco en su función de entrenador? Pese a que después de la Suruga Bank bajó bastante su porcentaje de eficacia, sigue con un balance muy positivo: consiguió 257 puntos de 447 posibles, es decir el 57,49%. Ganó 73, empató 44 y perdió 32. Pero como si fuera poco, obtuvo cinco títulos, a saber: Campeonato Uruguayo 2011-12, Copa Sudamericana 2014, Recopa, Copa Libertadores y la mencionada Suruga Bank. Envidiable y con muchas decisiones determinantes en dichas competencias.
Cabe destacar que Gallardo registra 110 compromisos formales en River, donde debutó por la Copa Argentina cuando luego de un 0-0 venció por penales a Ferro, en Salta, el 27 de julio de 2014. Su estadística con La Banda es así: 50 triunfos, 37 igualdades y 23 caídas, es decir el 56,66% de las unidades. Del otro lado del Río de La Plata, a Nacional lo condujo en 39 oportunidades oficiales: 23 éxitos, 7 pardas y 9 traspiés.
Marcelo Gallardo paró el mismo equipoque en la práctica de ayer con Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández. Y ratificó a Iván Alonso.
En el entrenamiento de esta tarde en el Monumental, Marcelo Gallardo trabajó con el equipo que River enfrentará a Independiente del Valle mañana a las 19.15 en Núñez. Los once son: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora e Iván Alonso. Y el banco de suplentes estará conformado por: Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Luis González, Gonzalo Martínez, Sebastián Driussi y Lucas Alario.
Nacho Fernández, quien había perdido cuatro kilos, fue probado nuevamente y respondió bien. Por eso jugará él y no Driussi. En tanto, Ponzio le ganó la pulseada a Domingo en la mitad de la cancha, mientras que Alonso será titular otra vez como en la ida, en lugar de Alario.
Los accesos al Monumental ante Independiente del Valle
COLMADO. Una multitud acompañará a Gallardo y los suyos. (Foto: LPM)
Por disposición de los organismos de seguridad, las puertas del Antonio Vespucio Liberti se abrirán cuatro horas antes del encuentro. Se prohíbe el ingreso de pirotecnia y de banderas que excedan la medida de 2x1 metros.
La expectativa crece a medida que se acerca la hora del partido. Cuando River salga a la cancha a dar vuelta la serie frente Independiente del Valle, se encontrará con un Monumental repleto de hinchas que agotaron las entradas y llevaron la recaudación a una cifra cercana a los 18 millones de pesos. Ante tanta ilusión, lo mejor es estar organizados para que el espectáculo no se nuble.
Según informó la página oficial del club, las puertas del Antonio Vespucio Liberti se abrirán 4 horas antes del comienzo del encuentro, pactado para las 19.15 Hs. Además, no se venderán entradas el día del partido y queda prohibido el uso de pirotecnia y el ingreso de banderas que excedan los 2x1 metros.
Los accesos a las distintas tribunas se organizarán de la siguiente manera: - Centenario alta: exclusivamente por Quinteros. - Centenario media y baja: exclusivamente por Quinteros (Puerta K). - San Martín (alta, media y baja): Avenida Alcorta. - Belgrano (alta, media y baja): Avenida Udaondo. - Sívori (alta, media y baja): Puente Labruna (Ciudad Universitaria).
Al uruguayo Mayada se le unieron los argentinos Mercado, Maidana, Vangioni y Casco. ¿A quiénes llevará Martino a EEUU?
Aunque el presente de River no sea el mejor, Gerardo Martino siempre valoró a los jugadores dirigidos por Marcelo Gallardo. Por eso el Tata incluyó a cuatro hombres Millonarios en la lista de 40 preseleccionados para la Copa América del Centenario.
De esta manera, River es el equipo argentino con más futbolistas convocados para ponerse la celeste y blanca. Igualmente, no es seguro que todos viajen a EEUU para jugar del 3 al 26 de junio.
El que más chances tiene es Gabriel Mercado, quien se quedó con el puesto de lateral derecho.
Además están preseleccionados Jonatan Maidana, Leonel Vangioni y Milton Casco.
Cabe recordar que otro de River, Camilo Mayada, está en la nómina del Maestro Tabarez en Uruguay. Y que en la Selección hay muchos ex, como Funes Mori, Demichelis, Musacchio, Mascherano, Kranevitter, Lamela, Augusto Fernández, Pereyra y Gonzalo Higuaín.
Casco se sumó a la lista de Martino
VUELVE. Casco ya estuvo en la Selección Argentina en la gestión del Tata. (FOTO: Getty)
El lateral izquierdo de River fue incluido en la lista preliminar de cuarenta jugadores para la Copa América Centenario que dio a conocer la Conmebol. Se sumó así a Mercado, Maidana y Vangioni, además de varios exfutbolistas del Millonario.
River vuelve a estar representado en la Selección Argentina. El último fin de semana trascendió una lista de 35 jugadores elegidos por Gerardo Martino para disputar la Copa América Centenario.
Pero en las últimas horas, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer una lista con 40 nombres. A los ya anunciados Gabriel Mercado, Jonatan Maidana y Leonel Vangioni se les sumó Milton Casco.
El lateral izquierdo del Más Grande fue uno de los cinco jugadores que aparecieron en la nómina de 40 futbolistas del Tata. Las otras novedades fueron Gerónimo Rulli, Gonzalo Rodríguez, el ex-River Roberto Pereyra y Guido Pizarro.
Repetto avisa que Independiente del Valle no saldrá a colgarse del travesaño en el Monumental. “Tenemos que hacer un gol”, dice.
Independiente del Valle está a 90 minutos de hacer historia. Puede eliminar al vigente campeón de América. Pero no se confía. Sabe que en el Monumental la historia será diferente a la protagonizada en Quito.
Lo tiene claro su técnico, Pablo Repetto, quien en la previa avisa: “Independiente siempre hace lo mismo. Sale a buscar el partido de local y visitante. Ante River, saldremos a buscar el arco rival. No podemos especular”.
Y sigue: “Hay que meter un gol, ya sea en el primero o en el segundo tiempo, porque si lo hacemos River se va a desesperar”.
Igualmente, entiende que la postura de los de Gallardo los puede poner en serios aprietos. “”Salimos a atacar siempre, pero en ocasiones la presión del rival te somete y tienes que defenderte”.
"Nos jugamos algo histórico"
Christian Núñez, lateral ex Rojo, contextualizó lo que significaría que su Independiente del Valle elimine a River de la Copa. Emiliano Tellechea, ex San Lorenzo, agregó: "La obligación es de ellos".
Independiente del Valle está a punto de jugar el partido más importante de sus 58 años de historia. Este miércoles desde las 19:15 visitará a River en el Monumental, donde buscará clasificarse para los cuartos de final de la Libertadores tras el 2-0 de la ida. De lograrlo, será un punto de quiebre para el club y Christian Núñez (Pichón, ex lateral uruguayo de Independiente) lo explicó en palabras: "Nos jugamos algo histórico para esta institución. Es más que un sueño para todos nosotros. No apostábamos a estar en esta instancia".
Emiliano Tellechea, otro uruguayo del plantel que jugó en San Lorenzo y Defensa y Justicia, analizó lo que será el partido ante el Millonario en charla con Radio Huancavilca: "La obligación de ir a buscarlo es de ellos, y eso puede ser beneficioso para nosotros. Tenemos que estar concentrados y atento a lo que podamos hacer en el contragolpe. Ellos van a meter mucha presión. Buscarán convertir rápidamente. Están acostumbrados a jugar con presión. La presión se siente mucho en una cancha así, con un público muy exigente".
Si no nos marcan en los primeros 20', se van a desesperar"
FESTEJO. Independiente consiguió una ventaja imporante en Ecuador. (Foto: DiarioJornada.com)
El plantel de Independiente del Valle ya se encuentra instalado en Buenos Aires de cara al partido de vuelta por la serie de octavos de final. Tras el 2 a 0 en la ida, Bryan Cabezas, uno de los volantes del equipo, afirmó que jugarán con el posible nerviosismo de River y que de ninguna manera su conjunto piensa meterse atrás.
Historia. Eso es lo que vino a hacer Independiente del Valle en su excursión a la Argentina. Si bien el conjunto de Pablo Repetto ya sobrepasó sus expectativas al superar por primera vez en su historia la fase de grupos, dejar en el camino al campeón vigente y acceder a los cuartos sería alcanzar un premio nunca imaginado.
Con ese objetivo en mente es que se presentará en el Monumental este miércoles, desde las 19.30. Bryan Cabezas, uno de los mediocampistas ofensivos, ya imagina cómo salir a jugar la revancha: "Tenemos una ventaja para aprovecharla. Si no nos marcan en los primeros 20 minutos, se van a desesperar y vamos a tener más espacios".
Cabezas fue uno de los mejores en la ida y sabe que River podría llegar a poner más atención en sus acciones. "Tenemos en mente que en lo personal paso por un buen momento, me van a marcar un poco más", señaló.
Por último, pese a la ventaja por el resultado logrado la semana pasada en Quito, aseguró que él y sus compañeros no saldrán a defenderse: "No nos vamos a meter atrás, pero debemos estar controlados y de contra vamos a hacer daño. Para algunos conocer el estadio va a ser especial, ellos van a salir con todo, con su cancha, con su gente. Venimos trabajando bien, será súper duro".
Como una final
Gallardo pidió un Monumental repleto y la gente de River respondió a pesar de la nueva suba en los precios de las entradas. Se habla de una recaudación superior a los 18 millones de pesos para la revancha contra Independiente del Valle.
“La gente lo va a jugar y necesitamos su apoyo”. Las palabras de Gallardo post empate con Vélez no pasaron desapercibidas para los hinchas que, a pesar de que hubo una nueva suba en el precio de las entradas -$350 las más baratas para los socios y $850 las más caras para los no socios-, colmarán el Monumental este miércoles para la revancha copera contra Independiente del Valle. Como un hecho excepcional, la venta se extendió hasta el mismo día del partido (en las boleterías del Monumental de 10 a 13), para que nadie se quede afuera del partido en el que el Millonario se juega el semestre.
En la tarde del martes quedaban unas cuatro mil plateas disponibles (las cabeceras agotadas) y se hablaba de una recaudación superior a los 18 millones de pesos. Los hinchas dirán presente y pondrán el aliento, esperando que el equipo responda adentro de la cancha para avanzar a cuartos de final. Será una noche bien copera en Núñez.
Con tres goles de Nicolás Franco (el otro lo hizo Palacios), la Reserva goleó 4-1 a Vélez y agarró la punta de la zona 1.
A diferencia de la Primera, que está realizando un mal torneo, la Reserva está a tres fechas de jugar la final que consagrará al campeón. El campeonato depende de River, que agarró la punta tras golear 4-1 a Vélez.
En Ezeiza, con tres goles de Nicolás Franco y uno de Exequiel Palacios, los de Facundo Villalba treparon a la cima de la zona 1. Arrancaron con 24 puntos, aunque tras el éxito frente al Fortín superaron por dos unidades a Godoy Cruz. Ahora les resta jugar con San Lorenzo, Gimnasia y Arsenal.
Los once del Luigi fueron: Velazco; Carreas, Montiel, Franco Federico, Olivera; Palacios, Morán Correa, Godoy; Andrade; Franco López y Franco.
En Europa ven el Boca - River como el mejor clásico del mundo
QUE VIVA EL FÚTBOL. Los duelos ante Boca son los más apasionantes de todos. (Foto: Getty)
Un prestigioso medio inglés elaboró una extensa lista con los mejores derbys de todo el planeta y el duelo entre el Millonario y el eterno rival figura como el más espectacular de todos.
El River-Boca o el Boca-River. Da igual cómo se lo vea. Tiene todos los condimentos necesarios para que sea inolvidable, sin importar lo que ocurra dentro del campo de juego, donde muchas veces los equipos no presentan un gran espectáculo futbolístico.
Lo que se genera en el entorno, antes y después de cada partido, y lo que significa para las hinchadas de ambos clubes es verdaderamente inigualable. El color, el aliento de la gente y las cargadas son algunos de los detalles que hacen este choque diferente del resto.
Por eso, la reconocida revista inglesa Four Four Two publicó un informe con los 50 mejores derbys de todo el planeta. Y el Superclásico está por encima de duelos tan importantes como el Real Madrid-Barcelona; Gremio-Inter de Porto Alegre; Liverpool-Manchester United; y Lazio-Roma, entre otros.
River se mantiene en la élite del Ranking Mundial
RECUPERA TERRENO. River buscará seguir escalando posiciones. (FOTO: Getty)
Se actualizó el listado de los mejores clubes del planeta y el Millonario apareció en el puesto veintitrés, el mejor para un equipo argentino. Entre los sudamericanos está octavo.
Club World Ranking actualizó esta semana el listado de los mejores equipos de la actualidad. Y, como de costumbre, River apareció entre los más destacados.
El Millonario quedó en el puesto veintitrés, el mejor para un equipo argentino en este mes. La Banda superó a Boca, segundo en la posición veintiocho, como el club nacional más destacado.
Entre los sudamericanos, el campeón de América aparece octavo, detrás de varios brasileños: Corinthians (12°), Sao Paulo (13°), Gremio (15°), Inter (17°), Santos (19°), Palmeiras (20°) y Atlético Mineiro (21°).
El ranking mundial lo lidera con comodidad Barcelona, seguido por Real Madrid y Bayern Munich. El Top Ten volvió a ser totalmente europeo, pero los sudamericanos recuperan terreno y River se mantiene entre los mejores.
Gallardo citó a 18 jugadores. Llamativa ausencia de Pisculichi.
Marcelo Gallardo citó a 18 jugadores para la revancha con Independiente del Valle. Más que las presencias, llama la atención la ausencia de Leonardo Pisculichi, una fija en todas las convocatorias. Evidentemente, los últimos partidos, con un nivel subterráneo, le quitaron chances.
Otros que volverán a ver el partido desde afuera son Nicolás Bertolo y Joaquín Arzura. Por su parte, Tabaré Viudez sigue borrado. Y, se sabe, Leonel Vangioni, quien ya cumplió las dos fechas de suspensión por su roja con San Pablo, se repone de un desgarro.
LOS QUE VAN POR LOS CUARTOS DE LA COPA
ARQUEROS: Barovero y Batalla.
DEFENSORES: Mercado, Maidana, Mammana, Alvarez Balanta y Casco.
VOLANTES: Mayada, Ponzio, Ignacio Fernández, Domingo, Luis González, Gonzalo Martínez y D’Alessandro.
Gallardo sigue probando el once que saldrá ante Independiente del Valle. Alonso fue el 9 por segundo día de consecutivo. Además Ponzio y Nacho Fernández aparecieron por Domingo y Driussi.
Prueba y prueba. El domingo una cosa, el lunes otra. ¿Y el martes más cambios?
Lo cierto es que Marcelo Gallardo se quema la cabeza para poner la mejor versión de River ante Independiente del Valle con el fin de pasar a los cuartos de final de la Libertadores.
En Ezeiza, a puertas cerradas, el Muñeco ensayó con otro once con respecto al que había parado 24 horas antes. ¿Cuántas modificaciones hizo? Dos. Ponzio entró por Domingo y Nacho Fernández, mejor de la gastroenterocolitis, apareció por Driussi.
Por segundo día consecutivo, el 9 fue Iván Alonso y no Alario, titular hasta ahora intocable. Pero parece que ya no es así.
Los once, en limpio, fueron: Barovero; Mercado, Maidana, Alvarez Balanta, Casco; Mayada, Ponzio, Fernández; D’Alessandro; Mora, Alonso.
¿Será así el miércoles?
Fecha y hora confirmada para visitar a San Lorenzo
PARA VOLVER AL TRIUNFO. River visitará el Nuevo Gasómetro e irá en busca de los tres puntos. (Foto: FotoBaires)
Este lunes, la máxima autoridad del fútbol argentino confirmó que el próximo sábado 7 de mayo, desde las 17:45 horas, el Millonario se medirá con el conjunto de Pablo Guede, por la decimocuarta fecha del Torneo de Transición 2016.
La Banda tiene el foco puesto en dar vuelta la serie frente a Independiente del Valle. Este miércoles, en el Monumental, River debe ganar por tres goles y no recibir ninguno para asegurarse el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
River suma 15 puntos en lo que va del torneo doméstico.
Aun así, el Millonario también tiene la obligación de cambiar el chip en el campeonato doméstico: suma tan sólo 15 puntos en 13 partidos disputados y se ubica en las últimas posiciones del Grupo 1 del certamen.
En las últimas horas, se dio a conocer que la AFA confirmó que el próximo sábado 7 de mayo, desde las 17:45 horas, El Más Grande visitará a San Lorenzo con el objetivo de volver al triunfo en el torneo.
Enzo: "Salvo Barovero, nadie se ha ganado el lugar"
HABLÓ DE TODO. El Príncipe no ve bien al equipo, pero tiene confianza de cara a lo que viene. (Foto: LPM)
El mánager del Más Grande habló acerca de la posibilidad de que Alario no sea titular en el duelo del próximo miércoles. A su vez, remarcó que espera con ansias que River remonte la serie con Independiente del Valle.
El conjunto de Marcelo Gallardo no pasa por un buen momento futbolístico. Desde que comenzó el año, el equipo no encuentra una regularidad y los resultados, tanto en el torneo doméstico como en algunos partidos de la Libertadores, no fueron los esperados por el Mundo River.
Esta caída en el rendimiento se debe a que hay jugadores que no rindieron como se esperaba.
Enzo Francescoli dialogó con Estudio Fútbol, emitido por TyC Sports, y se refirió al presente que está viviendo La Banda: "Desde hace rato el equipo no tiene el nivel que supo tener". Y agregó: "Esta caída en el rendimiento se debe a que hay jugadores que no rindieron como se esperaba".
Habría que preguntarle a Alario o el técnico si pasó algo. No lo sé y tampoco lo diría públicamente.
Teniendo en cuenta de que Lucas Alario no fue titular en la práctica de hoy -Iván Alonso jugó en su lugar-, Francescoli fue consultado sobre los rumores de un posible conflicto entre el santafesino y el Muñeco: "Habría que preguntarle a Alario o el técnico si pasó algo. No lo sé y tampoco lo diría públicamente". Aunque advirtió: "La salida de Alario del equipo es algo puramente futbolístico".
Gallardo es el que ve día a día a los jugadores. Salvo Barovero, nadie se ha ganado el lugar.
Además, el director deportivo de la institución advirtió que el único jugador del plantel que tiene el puesto asegurado es Trapito: "Gallardo es el que ve día a día a los jugadores. Salvo Barovero, nadie se ha ganado el lugar".
Espero con ansiedad que el miércoles sea la levantada.
Por otro lado, Francescoli dejó en claro que no ve la hora de que llegue la revancha ante Independiente del Valle para dar vuelta el 0-2 que River sufrió en los octavos de ida de la Copa: "Espero con ansiedad que el miércoles sea la levantada".
D'Onofrio: "Si ganamos y logramos pasar, ojo"
CONFÍA EN DAR VUELTA LA HISTORIA. D'Onofrio le pidió apoyo a la gente sea cual sea el resultado del miércoles. (Foto: LPM)
La máxima autoridad del Millonario advirtió que, si River da vuelta la serie ante Independiente del Valle, el equipo tendrá un gran envión anímico de cara a lo que venga en la Libertadores. Además, elogió a Batalla y opinó sobre el debut de Andrade.
Este miércoles, desde las 19.15 horas, el Millonario recibirá al conjunto ecuatoriano y tendrá el objetivo de ganar 3-0 para pasar a los cuartos de final de la Copa. Y claro está que se vive como una final porque River se juega el semestre, ya que no tiene chances de pelear en el torneo.
Le tengo mucha confianza al equipo.
Rodolfo D'Onofrio dialogó con el programa radial ¿Cómo te Va?, emitido por AM 1050, y aclaró que si bien no será fácil dar vuelta la serie, confía en el elenco de Marcelo Gallardo: "Yo creo que es un partido complejo, difícil porque sin dudas levantar esta historia no es sencillo. Le tengo mucha confianza al equipo. He vuelto con los jugadores en el avión el viernes y vi sus caras, charlé con ellos, sé lo que sienten. Tengo plena confianza en la reacción que puedan tener y también en el público de River".
Esto está comprobado: los equipos que juegan de local levantan un 20 por ciento.
A su vez, el directivo confía en que el aliento de los hinchas del Más Grande será fundamental en el choque ante Independiente del Valle: "La cancha va a estar llena, la gente va a acompañar muchísimo y esto está comprobado: los equipos que juegan de local levantan un 20 por ciento".
Si ganamos y logramos pasar, ojo. Esto ya pasó con River el año pasado.
El presidente de la institución también recordó qué obstáculos debió pasar el equipo en la Libertadores 2015 e hizo una advertencia sobre el duelo de este miércoles: "Si ganamos y logramos pasar, ojo. Esto ya pasó con River el año pasado. Pasamos la fase de grupos, perdimos con los brasileños acá con Cruzeiro (1-0) y después les ganamos allá 3-0 (en Belo Horizonte). Y a partir de ahí hasta la final. Si el miércoles pasamos, el equipo puede tener una levantada enorme".
Si no logramos el objetivo, aplaudamos porque es un equipo que logró todo.
¿Qué hará la directiva si el equipo queda eliminado en la Copa? "Si eso ocurre, las etapas de los equipos tienen sus momentos y ahí replantearemos todo.De lo que estoy seguro es que vamos a seguir con el proyecto que estamos trazando. Lo venimos conversando con Marcelo (Gallardo) y todo seguirá. Hay que tener mucha memoria. Si no logramos el objetivo, aplaudamos porque es un equipo que logró todo. Vamos con la fe absoluta de que vamos a ganar, pero también con el respeto y el reconocimiento a todo lo que nos han dado después de haber vivido lo que vivimos", indicó D'Onofrio.
Batalla me hace acordar a Fillol por su reacción de piernas.
Por otra parte, la máxima autoridad del Millonario llenó de elogios a Augusto Batalla por el partido que hizo contra Vélez e hizo una comparación: "Batalla me hace acordar a Fillol por su reacción de piernas".
Asimismo, el dirigente se refirió al gran debut de Tomás Andrade, en el duelo del sábado pasado, y opinó sobrelas lágrimas de emoción que el juvenil soltó luego del partido: "Como tantos otros chicos, ellos tienen su ilusión, su esperanza, y cuando tienen esa vivencia de jugar en la Primera, de entrar al Monumental, es algo único en la carrera de ellos. Lo que hay que tener es prudencia, tenemos que tener el aplomo y no le podemos pedir tanto a él que es tan jovencito para que lo fortifique y no lo mareé. Hay que llevarlo despacito y no hay que volverse loco, pero sí acompañar a los chicos para que puedan cumplir el deseo de los chicos y el del club".
Iván Alonso, junto al Chino Recoba, son parte del proyecto de una película sobre los grupos uruguayos Marama y Rombai.
“Muy feliz y orgulloso de producir y pertenecer al proyecto #MaramaYRombaiLaPelicula. Lo mejor está por venir…”
Así, desde su cuenta de Twitter, Iván Alonso blanqueó su nueva función además de meter goles y jugar en la primera de River. Asociado a su amigo Alvaro Chino Recoba, el uruguayo es parte de Medio y Medio, la empresa que se encarga de producir una película sobre los grupos de música orientales Marama y Rombai.
El documental se estrena en julio y tendrá imágenes de la intimidad de las giras y conciertos y testimonios de cada uno de los artistas.
1-05
¿Nacho menos?
Tras perderse el superclásico y la ida en Ecuador, Ignacio Fernández sigue entrenándose de forma diferenciada y es una seria duda para la revancha contra Independiente del Valle. Qué dudas tiene Gallardo para el partido clave del miércoles.
River se juega el semestre el miércoles contra Independiente del Valle y no hay tiempo para descansar. Tras el empate sin goles contra Vélez, en el Día del Trabajador, el plantel se entrenó por la mañana en el predio de Ezeiza. Hubo trabajos regenerativos para los que jugaron ante el Fortín y el resto hizo movimientos tácticos, pero el que sigue al margen es Ignacio Fernández, duda a esta altura para la revancha contra los ecuatorianos.
Nacho se había quedado afuera del superclásico por un cuadro febril y de la ida contra Independiente del Valle por una gastroenterocolitis, y este domingo se entrenó de manera diferenciada junto a Vangioni y Viudez, quienes se recuperan de un desgarro y una pubalgia respectivamente. Por su parte, el Pity Martínez se ausentó por problemas personales.
Pensando en el miércoles, Barovero más Mercado, Maidana, Balanta y Casco son fija. Lo mismo para D'Alessandro y Mayada en la mitad de la cancha. Luego, Gallardo deberá decidir si mantiene el doble 5 con Domingo y Ponzio o sale alguno para el ingreso de un hombre más ofensivo. Y arriba será duda hasta último momento si a Mora lo va a acompañar Alario (jugó los 90 contra Vélez) o Alonso.
Árbitro confirmado para la revancha
ÚLTIMA VEZ. Roldán dirigió la revancha contra Liga de Quito en 2015. (FOTO: LPM)
La Conmebol designó al colombiano Wilmar Roldán para dirigir el encuentro de vuelta entre River e Independiente del Valle. El juez ya conoce al equipo de Marcelo Gallardo.
River se prepara para el partido más determinante de un semestre irregular. Fuera del torneo hace rato, el Millonario necesita revertir el duro 0-2 con el que volvió de Ecuador.
La revancha contra Independiente del Valle será el próximo miércoles en el Antonio Vespucio Liberti. Y la Confederación Sudamericana de Fútbol anunció este domingo al árbitro designado.
El elegido fue el colombiano Wilmar Roldán, mundialista en Brasil 2014 y también en el Mundial de Clubes del año pasado, aunque no dirigió a River por ser sudamericano.
Roldán conoce bien al plantel de Marcelo Gallardo, porque dirigió en el histórico 3 a 0 a Cruzeiro en Belo Horizonte y también en la revancha contra Liga de Quito, por la última Copa Sudamericana.
+ La terna: Junto al árbitro, Wilmar Roldán, estarán los asistentes Eduardo Díaz y Dionisio Ruiz.
Un mes de definiciones
DESAFÍO COPERO. River buscará dar vuelta la serie contra Independiente del Valle. (FOTO: Getty)
River disputará entre cuatro y seis partidos durante mayo. El Millonario cerrará la participación en el torneo y jugará la revancha contra Independiente del Valle en busca de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Comenzó mayo, un mes en el que habrá definiciones para River. En junio no habrá acción debido a la Copa América Centenario, por lo que el Millonario cerrará el primer semestre en los próximos treinta días.
La Banda jugará, el miércoles que viene, el duelo clave contra Independiente del Valle para revertir el 0-2 de la ida en los octavos de final de la Copa Libertadores.
En caso de lograr dar vuelta la historia, el Más Grande jugará otros dos encuentros coperos en este mes. Cabe recordar que, al igual que el año pasado, semifinal y final se disputarán luego de la COpa América.
Además, River concluirá la participación en el campeonato local, donde tendrá el clásico contra San Lorenzo, recibirá a Gimnasia y visitará a Arsenal.
+ El calendario del mes:
4 de mayo: River vs. Independiente del Valle (Copa Libertadores).
7 de mayo: San Lorenzo vs. River (Campeonato).
15 de mayo: River vs. Gimnasia (Campeonato - Fecha a confirmar).
22 de mayo: Arsenal vs. River (Campeonato - Fecha a confirmar).
Se achican las chances de jugar la Libertadores 2017
Aunque era previsible por la campaña, recién ayer quedó confirmado matemáticamente que River no podrá ser segundo en su zona. Así, deberá ganar la Copa Argentina o ser campeón de América para disputar el certamen más importante del continente el año que viene.
La clasificación a las Copas internacionales, como de costumbre, es engorrosa, gracias a los cambios constantes en el campeonato local. Pero River ya desperdició una de las tres chances que tenía para llegar a la Copa Libertadores 2017.
El Millonario debía quedar primero o segundo en la zona del campeonto para tener la chance de disputar la Libertadores del año que viene. Y si bien la campaña ya era muy mala, recién ayer se confirmó matemáticamente que no podrá ser, porque el Millonario quedó a 12 puntos del segundo con sólo 9 por disputar.
Igualmente, clasificar aún depende de La Banda, que tendrá dos chances más: la primera y más atractiva sería ganar la Libertadores actual para jugar como campeón defensor.
En caso de no lograrlo, al Más Grande le quedará como última posibilidad clasificar como campeón de la Copa Argentina. Es decir, para jugar la Libertadores, River deberá dar una vuelta olímpica. Un buen aliciente para enderezar un mal semestre.
Que el Monumental siga siendo imbatible para los ecuatorianos
EN NÚÑEZ. River jamás cayó contra un equipo ecuatoriano como local. (FOTO: Getty)
River jugó catorce partidos por Copas internacionales como local frente a clubes de Ecuador y jamás perdió. Ganó doce de ellos y empató los dos restantes. ¡A mantenerlo el miércoles!
"Se viene el desafío del semestre", dijo ayer Marcelo Gallardo. Y tiene razón el Muñeco, porque River deberá recuperar en noventa minutos el juego y la contundencia para dar vuelta el 0-2 contra Independiente del Valle.
Al menos la historia le sonríe al Millonario, que está invicto como local frente a clubes de Ecuador. Sí, La Banda jamás perdió en el Monumental por Copas internacionales.
Los antecedentes son catorce, con doce victorias para el Más Grande y dos igualdades. Ojo, Independiente del Valle vendrá por primera vez. Que pese la historia.
+ El historial de River como local ante equipos ecuatorianos:
- Copa Libertadores 1978: River Plate 4 vs. Liga de Quito (Ecuador) 0, River Plate 2 vs. El Nacional (Ecuador) 0.
- Copa Libertadores 1986: River Plate 4 vs. Barcelona (Ecuador) 1.
- Copa Libertadores 1990: River Plate 1 vs. Barcelona (Ecuador) 0.
- Copa Libertadores 1999: River Plate 1 Liga de Quito (Ecuador) 0.
- Copa Libertadores 2001: River Plate 2 vs. El Nacional (Ecuador) 0, River Plate 5 vs. Emelec (Ecuador) 0.
- Copa Libertadores 2003: River Plate 2 vs. Emelec (Ecuador) 0.
- Copa Libertadores 2005: River Plate 1 vs. Olmedo (Ecuador) 1, River Plate 4 vs. Liga de Quito (Ecuador) 2.
- Copa Libertadores 2006: River Plate 4 vs. El Nacional (Ecuador) 3.
- Copa Libertadores 2007: River Plate 0 vs. Liga de Quito (Ecuador) 0.
- Copa Sudamericana 2013: River Plate 2 vs. Liga de Loja (Ecuador) 0.
- Copa Sudamericana 2015: River Plate 2 vs. Liga de Quito (Ecuador) 0.
Total: 14 partidos jugados, 12 ganados y 2 empatados.
Alario jugó 90 minutos con Vélez. Alonso descansó. ¿Una señal? ¿O van los dos juntos ante Independiente del Valle?
“Sumar delanteros no nos hará ofensivos”, sentencia Marcelo Gallardo en la víspera de la revancha con Independiente del Valle. Y tiene razón. Pero también es real que River necesita tres goles para pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
¿Cuál será el plan para quebrar a los ecuatorianos? Porque la duda, más allá de quién volanteará por izquierda (Nacho Fernández está en duda y luego sobran variantes, hasta ahora ninguna confiable), es quién será la referencia de área.
El Muñeco sorprendió con la inclusión de Alario los 90 minutos ante Vélez. El DT explicó que lo hizo para que el ex Colón se reencuentre con su nivel, aunque no pudo convertir ni tampoco gravitó en el juego.
Mientras tanto, Iván Alonso, que promediando el segundo tiempo en Quito, donde fue titular, fue reemplazado por Alario, descansó contra el Fortín. ¿Una señal pensando en el miércoles? ¿O juntará a los 9 como hizo ante Independiente (retrasó a Mora) para ganar un partido que estaba sin goles, justamente lo que el Millonario necesita como agua en el Sahara?
¿Tres delanteros de arranque? “Para llegar a una instancia decisiva de juego, tenemos que saber gestionar. Todos pasados en una línea de pelota, vamos a terminar con pelotazos de centrales. Si es necesario tener que sumar peso ofensivo, no lo descarto. Hay que jugar con determinación, creyendo que podemos gestionar para llegar con ataque. La desesperación tal vez impaciente un poco, pero no hay que tenerle miedo y saber jugar. Lo importante es saber defendernos bien. Si atacamos mal. Defendernos bien para atacar mejor”, explicó Gallardo.
Fernández es duda para la revancha con Independiente del Valle. Perdió 4 kilos en la última semana.
La presencia de Ignacio Fernández es una de las dudas que tiene el Muñeco Gallardo para la revancha con Independiente del Valle. Más allá de si el 9 será Alario o Alonso, el volante por izquierda, problema que arrastra desde el año pasado, es un asunto no menor.
Nacho se había ganado el puesto arrancando al costado de Domingo y como segunda guitarra de D’Alessandro. Había levantado el nivel, estaba llegando por sorpresa al área y era una opción interesante para manejar la pelota parado.
Sin embargo, luego del 4-3 con Trujillanos, un síndrome febril lo sacó del Superclásico y luego el cuadro se agravó. Gastroenterocolitis dijo el parte médico que también le impidió jugar en Quito. “Perdió cuatro kilos en la última semana”, se filtró en las últimas horas.
Con este panorama, que el ex Gimnasia esté con Independiente del Valle pinta difícil. ¿Qué hará Gallardo si Nacho no llega? ¿Sigue Driussi? ¿Va el Pity Martínez? ¿O insistirá con Bertolo? Un puesto que sigue sin dueño.
En Europa destacaron el debut de "D'Alessandrito"
APLAUSOS. Andrade se llevó la primera muestra de cariño por parte de la gente. (FOTO: Getty)
La prensa de España elogió a Tomás Andrade luego de jugar por primera vez con La Banda y lo colocó como un posible sucesor del Cabezón.
Una de las gratas noticias en el duelo contra Vélez fue el debut de Tomás Andrade. Al pibe no le pesó el nerviosismo de jugar en el Monumental y se llevó los primeros aplausos por parte de la gente de River.
Zurdo encarador y habilidoso, sorprendió también en Europa. Más precisamente en España, donde Marca -el diario más popular de ese país- le dedicó un artículo.
"'D'Alessandrito' Andrade tuvo su bautismo con River", tituló el medio ibérico, que destacó el rendimiento del juvenil que pasara a préstamo por Bournemouth de Inglaterra.
"El zurdo Andrade hace recordar a D'Alessandro pues comienza la mayoría de sus jugadas por derecha. Incluso tuvo su oportunidad de gol, con un movimiento similar al del 'Cabezón', pero el poste le ahogó el grito. Y los presentes en el Monumental, claro, reconocieron el hambre de gol del juvenil que terminó muy aplaudido", agregó la nota.
Sin dudas es muy temprano para ilusionarse. Pero fue un debut auspicioso el de Andrade, que comienza a dar los primeros pasos mientras, con humildad, emula la magia de D'Alessandro.
30-04
Maidana, Mercado y Vangioni, entre los 35 del Tata
LA RIVERSIÓN. Tres campeones de América con la Celeste y Blanca. (Foto: Getty)
Gerardo Martino dio a conocer la lista preliminar de 35 jugadores para la Copa América Centenario. En ella aparecen tres futbolistas de River: Gabriel Mercado, Jonathan Maidana y Leonel Vangioni. La nómina definitiva de 23, a fines de mayo.
River y la Selección Argentina vuelven a renovar una relación histórica. Gerardo Martino, entrenador del conjunto nacional, presentó una lista preliminar de 35 jugadores que podrán representar al país en la próxima Copa América Centenario y en ella figuran tres jugadores del actual plantel millonario: Gabriel Mercado, Jonathan Maidana y Leonel Vangioni.
Otro preseleccionado por el Tata y que ya tendría un lugar asegurado, tanto en este certamen como en los Juegos Olímpicos, es Ramiro Funes Mori. La pieza que faltaba de la defensa campeona de América. MatíasKranevitter, pieza clave de aquel equipo, también fue incluido en la nómina.
Mateo Musacchio, Martín Demichelis, Javier Mascherano, Augusto Fernández, Erik Lamela y Gonzalo Higuaín son los otros ex-River elegidos por Martino.
El certamen se disputará en los Estados Unidos entre el 3 y el 26 de junio y la Selección integrará el Grupo D junto a Chile, Panamá y Bolivia. Cabe destacar que la lista definitiva de 23 jugadores recién se conocerá a fines de mayo, pero ningún jugador que no haya estado en la preselección podrá formar parte de ella.
Ante Vélez, para cumplir
CONVOCADO. Lucas Alario está entre los concentrados para este sábado. (FOTO: FotoBaires)
Con un equipo absolutamente alternativo, y, pensando en la Copa Libertadores, River recibe a Vélez en el Monumental, por la decimotercera fecha del Torneo de Transición.
River se encuentra en una situación complicada. En los Octavos de Final de la Copa Libertadores, el Millonario cosechó una dura derrota ante Independiente del Valle, en Ecuador. Por ende debe remontar en casa para conseguir el boleto hacia la próxima instancia. Para colmo, en el Torneo de Transición ya no cuenta con chances de pelear por ningún objetivo.
De todos modos, y, en el marco de la decimotercera fecha del mencionado certamen doméstico, el equipo de Marcelo Gallardo debe cumplir con su compromiso ante Vélez Sarsfield. El mismo se desarrollará este sábado, desde las 16:10, en el Estadio Monumental.
Como era de esperarse, el Muñeco apostará por una alineación totalmente alternativa. De esta manera reservará piezas fundamentales pensando en el próximo miércoles y les dará rodaje y oportunidades a juveniles y a aquellos futbolistas que no vienen contando con continuidad.
Por su parte, Christian Bassedas no podrá contar con Mariano Pavone, que, finalmente, no se recuperó favorablemente y será reemplazado por Maximiliano Romero. Tampoco tendrá a disposición a Lautaro Gianetti, suspendido, por lo que la única duda pasa por su sustituto: Emiliano Amor o Fausto Grillo. El resto está confirmado.
Reserva: se disputará el próximo martes, desde las 11 horas, en Ezeiza.
La previa: River vs. Vélez
CINCO INVICTO. River lleva cinco partidos sin perder frente a Vélez. (FOTO: FotoBaires)
Por la decimotercera fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate recibirá a Vélez Sarsfield en el Estadio Monumental. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
A pesar de algunos malos resultados en los últimos tiempos frente a este rival, River continúa llevando una diferencia importante sobre Vélez en el historial. Se vieron las caras en 176 oportunidades, con 85 triunfos y 293 goles para el Millonario, 48 victorias con 206 anotaciones para el Fortín y 43 igualdades.
Por otra parte, River acumula 5 partidos sin caer ante el conjunto de Liniers, con 2 celebraciones y 3 paridades. El último triunfo de Vélez data del Torneo Inicial 2012, cuando, en el estadio José Amalfitani, el equipo por entonces dirigido por Ricardo Gareca se impuso 2-0.
Datos complementarios
+ Máximas goleadas de River Plate:
Campeonato 1957: River Plate 5 Vélez Sarsfield 0
Apertura 2007: River Plate 5 Vélez Sarsfield 0
+ Máximas goleadas de Vélez Sarsfield:
Campeonato 1940: Vélez Sarsfield 5 River Plate 2
Nacional 1985: Vélez Sarsfield 3 River Plate 0
+ Últimos 5 partidos:
Final 2013: River Plate 0 Vélez Sarsfield 0
Inicial 2013: Vélez Sarsfield 0 River Plate 0
Final 2014: River Plate 1 (Teófilo Gutiérrez) Vélez Sarsfield 0
Transición 2014: Vélez Sarsfield 1 River Plate 1 (Gabriel Mercado)
Campeonato 2015: Vélez Sarsfield 0 River Plate 1 (Lucas Alario)
+ Equipo de 11 con las dos camisetas:
Ubaldo Matildo Fillol; Roberto Trotta, Oscar Ruggeri, Federico Domínguez; Claudio Husaín, Marcelo Gómez, Víctor Zapata; Norberto Alonso; Claudio Morresi, Ermindo Onega y Juan Gilberto Funes.
Sequía Monumental
River enfrentará a Vélez desde las 16.10 en el Monumental con el objetivo de volver a sumar en casa. La última victoria por el torneo local el 29 de febrero, ante Independiente, por la quinta fecha.
Los números de River en el campeonato de Primera División asombran y asustan. Es que el millonario apenas consiguió tres victorias, cinco empates y cuatro derrotas en doce fechas disputadas hasta el momento.
Sin embargo, hay un dato más alarmante todavía: el equipo del Muñeco lleva dos meses si ganar en su casa por el torneo local. La última victoria fue el 29 de febrero, en la quinta fecha ante Independiente, con el gol agónico de Lucas Alario cuando el clásico parecía que moría sin goles.
Desde aquel triunfo ante el Rojo en Núñez, pasaron sesenta días y tres partidos que finalizaron en empate: en la sexta igualó 0-0 en el superclásico, en la octava 1-1 frente a Banfield y en la décima fue 2-2 contra Sarmiento de Junín. ¡A romper la racha!
Andrade, Morán Correa, Velazco y Franco, las caras nuevas del Muñeco
Con un calendario apretado y menos de 24 horas para recuperar jugadores tras el viaje a Ecuador, el cuerpo técnico millonario decidió convocar a muchos juveniles de la División Reserva. Entre ellos, hay cuatro caras nuevas: Maximiliano Velazco, Tomás Andrade, Dante Zacarías Morán Correa y Nicolás Franco. En LA MÁQUINA te contamos quiénes son.
DANTE MORÁN CORREA:Volante central, aguerrido y de buen pie al mismo tiempo. Capitán histórico de la categoría 1996, desde las infantiles hasta que subió a la Reserva millonaria. En el equipo del Luigi sumó 14 partidos (10 como titular, 4 ingresando como suplente) en el 2015. En este 2016 lleva disputados 11 encuentros (7 desde el arranque, 4 ingresando desde el banco). Su espejo es Javier Mascherano:“Miro cosas de él que me sirven, cuando recupera, la visión que tiene, trato de sacar más que nada cosas en lo táctico” , señaló en diálogo con LA MÁQUINA RADIO.
12 de los 18 convocados frente a Vélez son de las inferiores. Y algunos van por su debut en Primera.
Once jugadores debutaron en Primera desde que Gallardo dirige a River: Lucas Boyé, Emanuel Mammana, Guido Rodríguez, Leandro Vega, Franco López, Pablo Carreras, Abel Casquete, Claudio Salto, Lautaro Arellano, Exequiel Palacios y Luis Olivera.
Y ahora, posiblemente, haya más. Porque ante Vélez el Muñeco convoca a varios que ya hicieron su estreno, como Batalla, Olivera, Carreras, Mammana, Vega, Palacios y López. Pero otros irán por su bautismo en la máxima categoría.
¿Quiénes son? Maximiliano Velazco (arquero, categoría 1995, santafesino, ya trabajó con Ramón Díaz, fue a la última pretemporada, hace ocho años que está en el club), Gonzalo Montiel (1997, zaguero central, también actuó de volante central en Reserva, ya fue al banco aunque no debutó), Dante Morán Correa (mediocampista defensivo de buena técnica, 1996, sanjuanino), Tomás Andrade (enganche, categoría 1996, estuvo en el fútbol inglés, en Everton y Bournemouth) y Nicolás Franco (número 9, nacido en 1996, de Azul, viene de meter dos goles en el último Superclásico de primera, no tiene contrato profesional).
"La confianza intacta"
River regresó de Ecuador y los jugadores se mostraron coincidieron en que es posible dar vuelta la serie. "En casa nos hacemos fuertes", tiró Lucho González, y Barovero agregó: "Estamos en condiciones de revertirlo".
El plantel de River regresó a Buenos Aires pasadas las 19 y todos los jugadores coincidieron en que es posible dar vuelta la serie contra Independiente del Valle, a pesar de la derrota 2-0 en Ecuador. “Trataremos de tirar toda la experiencia que tenemos en el partido del miércoles y arreglar los errores que tuvimos. Estamos en condiciones de revertirlo”, sostuvo el capitán Marcelo Barovero.
Lucho González también se expidió en este sentido: “El resultado no marca lo que se hizo adentro de la cancha. La confianza está intacta, desde que terminó el partido sabíamos que en casa nos hacemos fuertes y la serie se puede revertir de local”. Y Balanta agregó: “La altura influyó pero esperemos conseguir un resultado positivo el miércoles”.
River jugará este sábado contra Vélez con un equipo totalmente alternativo y los que viajaron a Ecuador se entrenarán por la mañana en el Monumental con la mente puesta en la revancha.
29-04
Cuatro convocados inéditos en la lista de Gallardo
LE DA RODAJE A LOS PIBES. Con Gallardo como DT de River, 12 chicos debutaron oficialmente. (FOTO: Getty)
El Muñeco citó por primera vez absoluta a Velazco, Morán Correa, Andrade y el goleador Franco. Dieciocho citados para recibir este sábado, desde las 16.10, a Vélez.
Se veía venir. Como consecuencia del calendario apretado, Marcelo Gallardo sí o sí tenía que apelar a varios juveniles de la Reserva para afrontar el compromiso correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo de Transición 2016.
¿Quiénes son los cuatro chicos inéditos? Maximiliano Velazco, arquero que ya tuvo pretemporada profesional, el volante central Dante Morán Correa, el enganche Tomás Andrade, que viene de estar a préstamo en Europa, y el goleador Nicolás Franco.
Además de los juveniles mencionados, Gonzalo Montiel también es una de las sorpresas. El zaguero devenido en mediocampista de contención fue suplente en el torneo pasado contra Defensa y Justicia.
+ Los 18 citados
Arqueros: Augusto Batalla y Maximiliano Velazco
Defensores: Pablo Carreras, Emanuel Mammana, Leandro Vega y Luis Olivera
Delanteros: Lucas Alario, Franco López y Nicolás Franco
Los accesos ante Vélez
OPORTUNIDAD. River quiere volver a sumar de 3 en el Monumental (Foto: LPM)
Por disposición de los organismos de seguridad, las puertas del Antonio Vespucio Liberti se abrirán tres horas antes del encuentro. Además, se prohíbe el ingreso de pirotecnia y de banderas que excedan la medida de 2x1 metros.
Antes de la trascendental revancha ante Independiente del Valle, River recibirá en el Monumental a Vélez por la fecha 13 del Torneo de Transición 2016. Para el encuentro que se disputará el sábado desde las 16.10, el estadio abrirá sus puertas tres horas antes. Queda prohibido el uso de pirotecnia y el ingreso de banderas que excedan los 2x1 metros.
Tal como informó el club en su sitio oficial, los accesos a las distintas tribunas se organizan de la siguiente manera:
- Centenario alta: exclusivamente por Quinteros.
- Centenario media y baja: exclusivamente por Quinteros (Puerta K)
- San Martín (alta, media y baja): Avenida Alcorta.
- Belgrano (alta, media y baja): Avenida Udaondo.
- Sívori (alta, media y baja): Puente Labruna (Ciudad Universitaria).
A un paso de la Copa América
POCO A POCO. Mayada hasta ahora lleva 7 PJ, pero apenas 218', para la Mayor de su país. (FOTO: Getty)
Mayada forma parte de la lista de 35 preseleccionados por Tabárez para la Selección de Uruguay. Además, Sánchez también integra la nómina y, de no mediar inconvenientes, tiene un lugar asegurado en el certamen.
Cada vez falta menos para una competencia que será especial. Es que a pesar de haberse disputado el año pasado, la Copa América tendrá su edición centenario en los Estados Unidos desde el próximo 3 de junio.
Mayada tan sólo jugó un partido de Eliminatorias para Uruguay, el 8 de octubre pasado, en La Paz
Para dicho torneo hay varios jugadores de River con chances de participar en la Argentina, pero también en otros representativos. Camilo Mayada es uno de los futbolistas que cuentan con posibilidades de jugar en Norteamérica.
El volante del Millonario fue incluido por Oscar Tabárez en una lista de 35 preseleccionados. Más allá de alternar en las designaciones para las Eliminatorias Sudamericanas, es seguido de cerca por el DT y se encuentra en la lucha.
Distinto es el panorama para Carlos Sánchez, habitual en las citaciones y titular en la Copa América 2015. El ex-River se ganó un lugar entre los once de la Celeste y, poco a poco, empieza a ilusionarse con Rusia 2018.
“Comienza lo que más nos gusta”, dice Marcelo Gallardo sobre la serie ante Independiente del Valle por los octavos de la Copa Libertadores. Desde las 19.30, el campeón se la juega en la altura de Quito, donde lo corre un récord negativo.
Bueno, arranca el mano a mano en la Copa Libertadores. Para muchos aquí empieza verdaderamente el torneo. Lo cierto es que para River, de andar irregular en la fase de grupo, exceptuando el muy buen partido que hizo con The Strongest (6-0), se trata de defender la corona de campeón.
Aunque es otro River a aquel que se hizo dueño de América. Porque si bien desde el juego no maravillaba, tenía un temple y un carácter que lo sacaba a flote en cualquier circunstancia. Y además contaba con jugadores que ya no están y se extrañan.
Hoy el fuego sagrado está tirado en un rincón. Se ven raptos cuando aparece D’Alessandro, pero las segundas guitarras no están afinadas. ¿Aparecerán hoy en la altura de Quito, un condimento más para una visita tan desconocida como riesgosa?
Porque de Independiente del Valle se sabe poco, aunque resultará un rival entusiasta y molesto. Que corre mucho y le imprime vértigo a su juego, sobre todo de local. Y que no hizo una primera mala ronda, con un segundo puesto con la misma cantidad con la que River ganó el grupo 1: 11.
Gallardo no confirmó los once. Vuelve Ponzio. O al menos está disponible. ¿Se queda con un puesto en el mediocampo o el DT repite los once que empezaron el Superclásico?
+ LAS PROBABLES FORMACIONES
Independiente del Valle (4-4-2): 1-Librado Azcona; 20-Christian Núñez, 3-Arturo Mina, 4-Luis Caicedo, 6-Luis Ayala; 27-Dixon Arroyo, 18-Jefferson Orejuela, 11-Bryan Cabezas o 7-Jonny Uchuari, 17-Julio Angulo; 10-Junior Sornoza y 19-José Angulo. DT: Pablo Repetto
Suplentes: 12-Alexis Lemos, 2-Luis León, 24-Anthony Landázuri, 7-Uchuari o 11-Cabezas, 8-Gabriel Cortez, 5-Jegson Méndez y 9-Jacson Pita Mina
River visitó ocho veces la ciudad ecuatoriana. No ganó nunca. ¿Se corta hoy ante Independiente del Valle?
Dicen que las rachas están para cortarse. Y la realidad es que la historia de River en la altura de Quito no es buena. Todo lo contrario. Fue ochos veces a dicha ciudad por competencias internacionales y ¡¡¡nunca ganó!!! Se llevó 3 empates y 5 derrotas. ¿La mala se termina con Independiente del Valle?
La primera expedición fue en la fase de grupos de la Libertadores 1978, con empates ante El Nacional (1-1) y la Liga Deportiva Universitaria (0-0).
Volvió en 1999 y cayó 1-0 con la Liga, pero pasó a octavos de final por ganar la definición por penales.
En 2001 otra vez perdió con El Nacional (0-1).
Cuatro años más tarde fue 1-2 con Liga, pero pasó de ronda porque en Buenos Aires ganó 4-2.
En 2006 fue 0-2 con El Nacional.
En 2007 rescató un 1-1 ante Liga.
La última vez fue en la Sudamericana (los anteriores todos por Libertadores) del año pasado. Perdió 1-0, pero en el Monumental había ganado 2-0 y pasó de ronda.
Deben pisar firme
Gallardo no anunció si pondrá a Ponzio o Bertolo en un campo de juego que, como en Boca, no es ideal.
No son las mismas condiciones que ofreció la Bombonera. Pero para jugar en el Atahualpa, como dijo D’Onofrio, el plantel también se podría haber entrenado en la playa. Porque el estadio donde esta noche será local Independiente del Valle (el suyo no tiene la capacidad que exige la Conmebol para esta instancia de la Copa), también tiene bastante arena debajo de ese verde césped que se observa a simple vista. El color da impecable, pero al pisarlo se nota que está largo y la base no es de lo más firme.
Y si algo pretende Gallardo es que su equipo pise firme en este encuentro de ida por los octavos de final. A diferencia de lo que fue en la Copa pasada, donde sólo definió de local porque el rival en la final fue un club mexicano, esta vez le tocará cerrar la serie en Núñez, por lo cual querrá arrancar bien pisado de visitante para llegar tranquilo a la revancha. Lo que aún no anunció el Muñeco es la formación que pondrá en el Atahualpa. El plantel iba a realizar anoche el reconocimiento del campo de juego, aunque finalmente fue suspendido a raíz de la intensa lluvia que cayó en esta ciudad.
La duda está planteada a partir de que Ponzio cumplió las tres fechas de suspensión por la roja que le habían mostrado frente a The Strongest en Bolivia, pero si ingresa en lugar de Nico Bertolo (Nacho Fernández ni siquiera viajó a Ecuador) rompería con el 4-3-1-2 clásico que utilizó River en los últimos partidos. El técnico quedó conforme con el rendimiento del ex Banfield en el superclásico y no hay que descartar la opción de que lo mantenga entre los 11 para permitir también que D’Alessandro pueda moverse con libertad y sin tanta responsabilidad en el retroceso. Todo para pisar firme en un piso flojo...
La Banda tendrá otro gesto de grandeza en Ecuador
VAMOS TODOS UNIDOS. River tuvo varios gestos solidarios hacia la gente de Ecuador. (Foto: Getty)
Este jueves, el equipo de Marcelo Gallardo se enfrentará a Independiente del Valle, por los octavos de final de ida de la Copa Libertadores, y saldrá al campo de juego con una remera especial por las víctimas y los daños que causó el terremoto en tierras ecuatorianas.
River tendrá el desafío de dar el golpe en el primer mano a mano y de ganar por tercera vez en su historia en Ecuador. Las últimas dos veces que lo consiguió fue en la recordada Libertadores de 1986 ante Barcelona, de Guayaquil, y la segunda fue un 3-2 contra Olmedo, en 2005.
Pero más allá de los objetivos deportivos que tiene el equipo de Marcelo Gallardo, otra vez quedó demostrado que la institución tiene valores de primer nivel.
+ La remera con la que River saldrá al campo de juego
Los hinchas de River y un pedido: #VolveFalcao
GOLEADOR. Falcao marcó 46 goles con La Banda. (Foto: Eleco)
Después de que D'Onofrio admitiera un contacto y la noticia de que no será tenido en cuenta en Chelsea, los hinchas millonarios comenzaron una campaña en Twitter para convencer a Falcao de que vuelva a River. El hashtag #VolveFalcao llegó a ser Trending Topic en la red social.
Desde la fatídica lesión de comienzos de 2014, esa que cortó el mejor momento de su carrera y le impidió jugar el Mundial de Brasil, Radamel Falcao García nunca pudo regresar al nivel que había mostrado en los años anteriores en Atlético de Madrid. Si bien su recuperación fue rápida, el Tigre estuvo lejos de ser lo que fue en Manchester United y en Chelsea, donde jugó poco y apenas marcó un gol. Antonio Conte, entrenador del conjunto inglés a partir de la próxima temporada, ya avisó que no lo tiene en sus planes.
Rodolfo D'Onofrio confesó haber mantenido un contacto con Falcao seis meses atrás, pero por ese entonces su decisión fue la de quedarse en Europa. Hoy el panorama es distinto y el colombiano podría ver un regreso a River como la posibilidad de relanzar su carrera. La gente, por las dudas, ya comenzó a hacer fuerza en Twitter para convencerlo:
Domingo: "Defender la Copa con uñas y dientes"
El volante de La Banda sueña con que River vuelva a repetir el título de la Libertadores y remarcó que el equipo tendrá el objetivo de convertir en Quito para volver a Buenos Aires con tranquilidad a disputar la revancha.
Es el primer paso y el Millonario sabe cómo jugar esta clase de partidos. Lo demostró en la Copa pasada, ganando en canchas difíciles contra rivales complicados. ¿El mejor ejemplo? Sin dudas, Cruzeiro, a quien venció 3-0 en Belo Horizonte.
Es un club muy ordenado, siempre ha estado peleando en las Copas.
En la previa del duelo de hoy ante Independiente del Valle, Nicolás Domingo analizó al rival y advirtió que no hay que confiarse: "Intentan jugar con la pelota, intentan asociarse. Es un club muy ordenado, siempre ha estado peleando en las Copas. Es el único equipo ecuatoriano que avanzó a octavos de final, tiene buena infraestructura, es un equipo duro".
Hoy arrancan estos 180 minutos que van a ser decisivos para nuestro futuro.
Aun así, el mediocampista resaltó que hay que ser hacerse fuerte en cualquier cancha para lograr el objetivo que se propuso el plantel: "Hoy arrancan estos 180 minutos que van a ser decisivos para nuestro futuro. Tenemos que defender la Copa con uñas y dientes. Pensar en el arco rival y hacer un gol".
River tiene que hacer un partido inteligente. Tiene que enfrentar a la altura y lo ha demostrado en La Paz.
Asimismo, Domingo habló sobre los 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar que hay en Quito: "River tiene que hacer un partido inteligente. Tiene que enfrentar a la altura y lo ha demostrado en La Paz".
Teniendo en cuenta de que al Más Grande le hicieron 7 goles en lo que va de la Libertadores, el santafesino advirtió que el equipo debe volver a la solidez que tuvo en la edición anterior: "Siempre que nos convierten no nos gusta. Su fortaleza defensiva del año pasado se basó en que no le conviertan".
River, el mejor argentino en el Ranking Mundial de Clubes
El Millonario sigue demostrando por qué es el Más Grande y, pese a su bajón futbolístico, da la cara por el país en la nómina de los equipos de fútbol mejor posicionados en el planeta.
Al finalizar cada semana, el Club World Ranking dicta las posiciones de las entidades más importantes en cuanto a la actualidad y la historia reciente de los mismos. Como no podía ser de otra manera, el multicampeón continental sigue siendo el primer representante nacional. ¿Boca?, terceros salieron, je.
La lista es ampliamente dominada por instituciones españolas que acaparan 4 de los 5 primeros puestos, con el Barcelona a la cabeza. Recién en el número 15, aparece el Corinthians, ubicado como el primer sudamericano. Los de la banda roja se encuentran 22º, sobreponiéndose a gigantes del fútbol mundial como Manchester United, Inter de Milán, Liverpool, Arsenal, Porto, Ajax, entre otros.
El segundo mejor calificado del país es Racing, que recién se presenta en el puesto 36º, uno más arriba que los de la Ribera, que supieron llegar al séptimo lugar, allá por octubre del 2012. Un par de puestos menos de lo que alcanzaron los dirigidos por Marcelo Gallardo en agosto del año pasado, siendo el único argentino en quedar dentro del top five, luego de conquistar la Copa Libertadores de América.
+ La lista completa y los mejores de Argentina:
Gallardo continúa entre los mejores técnicos del planeta
El sitio Fotball World Ranking publicó su ranking actualizado y el entrenador de River se ubica en el puesto 17. El mejor posicionado entre los que se desempeñan en nuestro país y solo superado por Diego Simeone entre los argentinos alrededor del Mundo.
Ya resulta absurdo y caprichoso discutir la capacidad e inteligencia que ha demostrado Marcelo Gallardo como entrenador. Aun con aciertos y virtudes, los riverplatenses pueden darse el lujo de tener un estratega top a nivel Mundial. Y el mote de “top” no se le atribuye así porque si por estos lados del planeta, el Muñeco ya es reconocido por propios y ajenos al Mundo River.
En la actualización que el Sitio Fotball Worl Ranking realizó esta semana, Gallardo se ubica en el puesto 17 entre todos los entrenadores del Mundo, manteniendo así el escalón en el que se situaba en la actualización previa del Sitio (18/04/2016). Aunque muy lejos de su mejor ubicación, el quinto puesto que alcanzó en agosto de 2015, ya con tercera Copa Libertadores en las vitrinas del Monumental.
El técnico millonario es el mejor posicionado entre aquellos que dirigen en el ámbito local y, entre los nacidos en suelo argento, solamente es superado por Diego Simeone, aunque claro, el “Cholo” comanda a un club europeo como Atletico Madrid. El ranking es liderado por Luis Enrique (FC Barcelona) y Eduardo Coudet, otro muy querido por Nuñez, ocupa el puesto 48.
27-04
¿Leo de arranque?
Con la baja de Nacho Fernández, las dudas recaen en saber si Ponzio, ya apto para jugar, estará en el 11 inicial o si Gallardo repetirá el equipo que jugó contra Boca. En caso de que entre Leo, saldría Bertolo.
River se prepara para enfrentar a Independiente del Valle en Ecuador, a 2.700 metros de altura. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega el miércoles y luego irá a reconocer el campo. En el entrenamiento se definirá el equipo. Aunque las dudas pasan por saber quién jugará en el medio con Mayada y Domingo, si será Ponzio o Bertolo.
Leo cumplió las dos fechas de suspensión que le costó la expulsión contra The Strongest, y con la ausencia de Nacho Fernández, podría ser una de las opciones para jugar en ese lugar. Otra de las alternativas, que fue la elegida en el superclásico, sería que Nico Bertolo esté en su lugar.
Entonces si se repite el equipo de los últimos partidos por Copa, los 11 serían: Barovero; Mercado, Maidana, Balanta, Casco; Mayada, Domingo, Ponzio o Bertolo; D´Alessandro; Mora y Alario.
La historia de River en los octavos de final de la Copa Libertadores
LIBERTADORES 2015. Sanchez festeja el único gol de la serie contra Boca en el Monumental. (Foto: Getty)
Cuando este jueves River visite a Independiente del Valle en Quito, pondrá en marcha su serie Nº 16 de octavos de final desde 1988, cuando cambió el formato de la competencia. Los números son netamente favorables.
Comienza la verdadera Copa. Esa en la que una mala noche te deja afuera. La que le gusta jugar a Gallardo y en la que el Millonario mostró su espiritú ganador en 2015.
De cara al partido de ida ante Independiente del Valle, bien vale hacer un repaso de cómo le fue al Más Grande en esta instancia. Desde que la Conmebol adoptó en 1988 el formato de series eliminatorias a partir de la segunda fase, River ha llegado a octavos de final en 15 oportunidades. Logró pasar a cuartos en 12 de ellas, mientras que fue eliminado en las tres restantes.
Desde aquella primera vez ante Defensor Sporting en 1990, pasando por el choque ante Sporting Cristal con la chilena de Crespo en 1996 y las dos eliminaciones a Corinthians ya en este siglo, hasta llegar a la última contra Boca, la del gas pimienta.
"Hay que ser inteligentes y sacar diferencia de local"
Jonatan Maidana avisó que River irá a ganar a Ecuador, pero que deberán ser inteligentes para volver con un resultado que les permita definir la serie en el Monumental.
La Copa Libertadores no permite margen para el error. Pese a haber superado con cierta tranquilidad la fase de grupos, el Millonario no podrá dar un paso en falso en Ecuador.
Antes de partir rumbo a Quito, Jonatan Maidana explicó el objetivo del Más Grande: "Comienza lo lindo, viajamos con la ilusión de hacer un buen partido, obviamente ganar y definirlo en casa, pero veremos cómo se presenta el partido. Vamos con muchas expectativas".
"Tratar de tener presencia y personalidad para sacar esta instancia adelante. Hay que tratar de cometer los menores errores posibles para hacer un partido inteligente de visitante y de local hacerse fuerte", agregó.
¿Modifica en algo jugar la ida como visitante, a diferencia del año pasado? "No cambia nada. Si bien siempre se quiere ganar hay que ver cómo se presentan los partidos, pero hay que hacer la diferencia de local, con nuestra gente", opinó.
Por último, pidió no pensar en la altura como excusa: "Sabemos que está y que cambia con respecto a lo que uno está dispuesto a jugar, pero ya hemos jugado en lugares con altura y lo hemos hecho bien. Todo está en la mentalidad, en la concentración y ser un equipo unido".
Mora: "Jugar con la desesperación de ellos"
LA FÓRMULA DE MORA. El uruguayo, que acumula un grito en la Copa, está con confianza. (Foto: Getty)
El delantero del Más Grande consideró que la presión la tendrá Independiente del Valle, que será local en el estadio Olímpico Atahualpa. Además, advirtió que no será un rival fácil y que la altura es un desafío que el equipo deberá superar.
Rodrigo Mora, quien es consciente de que River está muy lejos de dar pelea en el campeonato doméstico, remarcó cuál es la meta -a corto plazo- del plantel: "Nosotros sabemos que en el torneo local no tenemos más chances y nos queda pasar a cuartos de final, que es el sueño del equipo".
Cada partido que vamos a enfrentar queremos dar lo mejor de cada uno.
Sin embargo, al llegar al hotel de Quito, el atacante charrúa reveló cuál es una de las claves para dar el golpe en territorio ecuatoriano: "Cada partido que vamos a enfrentar queremos dar lo mejor de cada uno. A veces no sale, trataremos de plantear un partido tranquilo, jugar con la desesperación de ellos que son locales y tratar de llevar un buen resultado para Buenos Aires".
Es un equipo que siempre está pasando en las copas, en los torneos locales siempre está de mitad de tabla para arriba.
Pero el delantero de 28 años no se confía y sabe que Independiente del Valle es un rival complicado: "Es un equipo que siempre está pasando en las copas, en los torneos locales siempre está de mitad de tabla para arriba. Vamos a respetarlos, pero vamos a ir con las ganas de llevarnos algún punto".
A su vez, River deberá superar un obstáculo en Quito:los 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. ¿Qué dijo Mora al respecto? "Nos toca la difícil siempre. Trataremos dar lo mejor de cada uno para sacar un buen resultado", indicó.
Independiente: "El favorito es River, pero tenemos la altura a favor"
Pablo Repetto, entrenador del equipo ecuatoriano, explicó que el Millonario cuenta con mayores chances, pero que en Quito será difícil ganar. El presidente remarcó que La Banda cuenta con bastante gente en aquel país.
Independiente del Valle jugará el partido más importante de su historia. Se medirá contra el campeón de América en la que será la serie más determinante desde que llegó a la Primera División de Ecuador en 2009.
El técnico del equipo, Pablo Repetto, le dijo a SportsCenter, por ESPN, que entienden que el Millonario es candidato, pero no se achican: "Sé que el favorito es River. Pero tenemos la altura a favor".
Franklin Tello, presidente de Independiente del Valle, habló de la enorme cantidad de hinchas del Más Grande que hay en Ecuador y la importancia de la visita riverplatense.
"Yo creo que el hecho de que nos haya tocado jugar con River aumentó la expectativa. Aquí hay muchos hinchas de River, incluso una filial. Así que eso ayudó para que el encuentro de mañana sea espectacular, de primer nivel", comentó.
Por otra parte, en diálogo con Sportia, por TyC Sports, el dirigente habló del apoyo de La Banda luego de los terremotos: "Estamos agradecidos por este tipo de gestos. La ayuda internacional ha sido espectacular y por eso Independiente del Valle donará el cien por ciento de la taquilla".
El clásico con San Lorenzo se jugará un sábado
ÚLTIMA VEZ. River ganó en el Gasómetro y se consagró campeón de la Recopa. (Foto: Getty)
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó la programación de la decimocuarta fecha del campeonato. El duelo ante el Ciclón en el Bajo Flores, el sábado 7 de mayo.
River tiene la cabeza en la Copa Libertadores y el torneo local, a excepción del Superclásico, ha pasado a ser un laboratorio de pruebas para pibes de las Inferiores y jugadores con poco rodaje.
Pese a no ser prioridad, el Millonario tendrá un lindo desafío en la fecha 14 cuando tenga que visitar a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. La AFA programó este clásico para el sábado 7 de mayo, con horario a confirmar. Una buena oportunidad para varios futbolistas de mostrarse y, al mismo tiempo, bajar a uno de los candidatos al título.
De todas formas, si River llegara a pasar a los cuartos de final de la Copa, la fecha del choque podría modificarse.
El 9 no se toma Franco
Nicolás, goleador de la Reserva, jugó ayer para los suplentes y podría debutar el sábado con Vélez.
River juega mañana en Ecuador, vuelve el viernes y el sábado a la tarde debe enfrentar a Vélez por el torneo local (“hay cosas que no son normales en el fútbol argentino, no se entiende”, criticó Ponzio). Y ayer, Gallardo probó un posible equipo para el torneo: Batalla; Carreras, Gonzalo Montiel, Vega, Olivera; Lucho González, Ponzio, Martínez; Pisculichi; Driussi y Nicolás Franco (enfrentaron a una Reserva reforzada por Chiarini y Arzura). En ese 11 habría dos debutantes: Montiel (19 años) y Franco (cumple 20 pasado mañana), quien el sábado hizo dos goles en el Súper de Reserva (ya le hizo cinco a Boca), suma 10 festejos en 19 partidos y no tiene contrato profesional. Claro que en lugar de ambos pibes también podrían jugar Mammana e Iván Alonso.
26-04
Los convocados para ganar en Ecuador
River dio a conocer la lista de veinte jugadores que designó Gallardo para disputar la ida de los octavos de final. El único cambio con respecto al Superclásico es el ingreso de Ponzio por Fernández.
El objetivo de River en el semestre es muy claro: el Millonario quiere defender con éxito el título de campeón de América. Con esa meta viajará mañana a Ecuador con lo mejor que tiene a mano.
Marcelo Gallardo convocó a veinte jugadores, entre los que se destaca el ingreso de Leonardo Ponzio en lugar de Ignacio Fernández, nuevamente descartado por gastroenterocolitis.
El plantel viajará mañana por la mañana en vuelo chárter a Quito y por la tarde-noche se entrenará en el estadio donde el jueves enfrentará a Independiente del Valle.
+ Los 20 elegidos:
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla.
Defensores: Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco y Emanuel Mammana.
Volantes: Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio, Andrés D'Alessandro, Nicolás Bertolo, Joaquín Arzura, Luis González, Gonzalo Martínez y Leonardo Pisculichi.
Delanteros: Rodrigo Mora, Lucas Alario, Sebastián Driussi e Iván Alonso.
Nacho Fernández sigue complicado por una gastroenterocolitis y no viajará a Quito.
Desde que llegó a River, Ignacio Fernández tuvo mucha mala suerte con su salud. La misma le impidió jugar varios partidos.
En febrero, antes de viajar a Venezuela para enfrentar a Trujillanos por la Copa, el zurdo, como el resto del plantel, se dio la vacuna contra la fiebre amarilla, aunque él fue el único que se vio aquejado por vómitos y fiebre. Por ese cuadro tampoco jugó con Rosario Central.
En los últimos tiempos se había ganado un puesto y para Gallardo era titular. Pero en la previa del Superclásico evidenció un severo cuadro febril y no pudo ir a la Bombonera. El lunes el parte médico indicó que además tiene gastroenterocolitis y por eso no viajará a Ecuador para visitar a Independiente del Valle.
Nacho, de mal en peor.
"A mí me encantaría jugar de nuevo"
Gallardo no ocultó su deseo de volver a cruzarse contra Boca en la Copa Libertadores de América y hasta se mostró muy entusiasmado. Además, hizo un análisis táctico sobre el partido del domingo e incluso elogió las condiciones de Nacho Fernández.
Lo que a muchos hinchas les genera un sentimiento de rechazo, teniendo en cuenta la carga de nerviosismo que implica un Superclásico, a Marcelo Gallardo le despierta motivación. El Muñeco se siente incómodo cuando lo llaman Napoleón, pero la realidad indica que disfruta cuando tiene que diseñar la estrategia hasta en los mínimos detalles para una batalla crucial, de carácter internacional. Lejos de experimentar una sensación de presión por lo tenso que es un duelo a eliminación directa frente al eterno adversario, pese a los éxitos en la Sudamericana 2014 y la Libertadores anterior, él admitió su anhelo. "¿Y por qué no? Ojalá, sería muy fuerte otra vez. Algunos hinchas con los que me cruzo me dicen que les gustaría que pase más tiempo porque nosotros esperamos 10 años para tener una revancha. Yo no, a mí me encantaría jugar de nuevo", reconoció, en diálogo con 90 Minutos, por Fox Sports.
Ojalá, sería muy fuerte otra vez
Con respecto al 0-0 en la Bombonera, el técnico evaluó diversos detalles para explicar los motivos de una igualdad sin goles, más allá de la superioridad numérica desde los 12 minutos del primer tiempo: "Yo creo que hubo condicionamientos, de acuerdo a cómo se dio el partido. Era un campo muy difícil para jugar, era muy difícil ver un buen espectáculo. No era saludable trasladarse con la pelota ni jugar a uno o dos toques, el juego no fluía. El campo estaba mal para los dos equipos. A Boca le echaron a Pablo Pérez y eso lo predispuso a jugar el partido de otra manera. Nosotros tomamos el protagonismo en el campo y con la pelota, pero no fuimos agresivos para desequilibrar en los últimos metros o intentar el uno contra uno. Ellos se refugiaron y defendieron bien, buscaron a Tevez y Pavón con alguna pelota larga. Me hubiera encantado que el partido se diera como en los primeros minutos, golpe por golpe. No pudimos aprovechar el hombre de más".
No fuimos agresivos para desequilibrar en los últimos metros o intentar el uno contra uno
Sin embargo, Gallardo de ninguna manera esquivó el flojo presente en el Torneo de Transición 2016, donde River se encuentra muy lejos de la lucha por el título hace varias semanas. "Nos incomoda ver en la situación en la que estamos en el campeonato, no la esperábamos", expresó. Y, consciente de la exigencia que demanda el manto sagrado por historia e incluso antecedentes inmediatos, amplió su testimonio: "Queríamos estar en la pelea, pero no pudimos tener un buen funcionamiento. Hemos tomado los desafíos de la competencia internacional como un plus. No dejamos una competencia para encarar la otra, se dio así. El gran esfuerzo lo tenemos que hacer en la Copa, se vienen partidos sin margen de error. Hay que tener inteligencia en los 180 minutos".
Se vienen partidos sin margen de error. Hay que tener inteligencia en los 180 minutos
Además, satisfecho con la tarea de Andrés D'Alessandro tanto en el Superclásico como en los encuentros previos, el Muñeco elogió a Ignacio Fernández a la hora de posicionarlo para ser su principal compañero para la creación en el circuito ofensivo del campeón de América. "El socio ideal de uno que juega bien es otro que juega bien", sentenció. Inmediatamente, resaltó al mediocampista proveniente de Gimnasia y Esgrima La Plata en ese rubro: "Nacho nos da pausa, tiene panorama y puede llegar al gol porque puede sumarse como un delantero más o un mediapunta. No lo pudimos tener porque estuvo enfermo en estos días". De hecho, una vez más reiteró su desilusión por no brindarle continuidad a varios futbolistas, a raíz de las continuas bajas, principalmente por las lesiones: "No pudimos tener suficiente continuidad". Mientras tanto, sí se ilusiona con un nuevo choque internacional frente a Boca.
Ponzio: "Estos son los duelos que realmente nos gustan"
MANO A MANO. El volante sabe que el plantel se agranda en estas instancias. (FOTO: Getty)
El volante de River, que volverá luego de tres fechas de suspensión, explicó que el plantel estaba esperando el arranque de los mano a mano, aunque se quejó por el poco tiempo de descanso entre Copa Libertadores y campeonato.
Se vienen los octavos de final de la Copa Libertadores y River sabe que no habrá margen de error. Pero el plantel millonario confía en mantener el buen paso en los mano a mano que mantiene desde hace dos años.
"Estamos en otra fase de la Libertadores. De mi parte ya para poder integrarme a la nómina. El grupo está bien, está levantando en cuanto a los duelos que realmente nos gustan. Tenemos que ir allá a poder encaminar la Eliminatoria con un rival difícil y otro acontecimiento que es la altura", advirtió Leonardo Ponzio.
En diálogo con el sitio oficial, el volante se refirió a la mística que se ganó el plantel: "Hemos logrado más de dos años de poder jugar Copas, a saber que mediante que se han ganado cosas, las Copas nos gustan. Pero hay que demostrarlo partido a partido".
"Estamos jugando una Copa en la que tenemos viajes largos, saber que realmente es importante viajar cómodo, así que tratar de tomar todo lo mejor para hacer un buen partido", agregó.
Para el mediocampista no será una ventaja jugar la ida como visitante. "Nos tocó en esta posibilidad poder definir de local, con nuestra gente. Pero en el primer partido se marcan las tendencias a poder pasar, así que a mirarlo como un rival difícil porque lo es. Hizo una primera fase medio irregular, pero hay que respetarlo, por eso está en esta fase", indicó.
Por otra parte, se quejó por el poco tiempo -menos de 48 horas- que habrá entre el partido contra Independiente del Valle y el duelo ante Vélez, por el torneo local, aunque valoró que la rotación les dará lugar a los juveniles del club.
"Hay que predisponerse a estas cosas que tiene el fútbol argentino, que no son normales, porque creo que el que juega Copa tiene que tener un privilegio ante todo esto. Y que a un equipo como River se lo ponga a menos de dos días a jugar de nuevo, no se entiende", remarcó.
"Estas situaciones de partido a partido da para que la gente que no tiene tantas oportunidades esté preparada. Y entre ellos hay pibes que vienen de abajo. Para ellos estos partidos son importantísimos. De parte nuestra ayudarlos para que esto que tanto esperaron lo disfruten", cerró.
Alario no piensa en irse
TIEMPO LE SOBRA. Alario sabe que las ofertas llegarán y no tiene apuro. (FOTO: Getty)
El Pipa aclaró que pensar en una transferencia a Europa lo desviaría del gran objetivo del semestre, por lo que ocupa su cabeza únicamente con el Millonario y deja que el representante maneje la situación.
Es uno de los que rindieron desde que llegó y jamás bajó el nivel. Clave desde el primer partido que disputó, Lucas Alario se transformó en un indiscutido dentro del equipo, pero también despertó el interés de los equipos europeos.
Hace varias semanas se mencionó la posibilidad de que Liverpool realizara una oferta para quedarse con el Pipa a partir de junio. El goleador habló con el diario español Marca y le aclaró que no se imagina fuera de Núñez.
"Tengo la cabeza en River, no me gusta pensar en el futuro y no vivir el presente. Eso haría que me desvíe de mis objetivos que por el momento están enfocados en este club. Mi representante maneja toda esa situación, y si bien se escuchan cosas, no me desespero", advirtió.
Alario cumplió en el Superclásico 30 partidos oficiales con la camiseta de River. Metió 14 goles, con un promedio de 0,48 por encuentro. Sin dudas es indispensable para lograr los objetivos. Y no tiene apuro por irse a Europa.
Así será el viaje de River a la altura
Mañana, a las 10 horas, el plantel del Millonario partirá rumbo a Quito, en vuelo chárter, para disputar el primer duelo de los octavos de final de la Libertadores frente a Independiente del Valle.
El Mundo River es consciente de que el equipo está muy lejos de dar pelea en el torneo doméstico. Por eso, y porque la Copa es una obsesión, el objetivo principal es volver a gritar campeón en la máxima competencia de América.
En Quito hay alrededor de 2.780 metros de altura sobre el nivel del mar.
River partirá a Quito este miércoles, a las 10 de la mañana.
¿Cómo sigue la rutina de River? Esta noche, los jugadores concentrarán y mañana, a las 10 horas, partirán en vuelo chárter desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia Quito. ¿En dónde se alojará el plantel? En el Swissotel Quito, ubicado en la Avenida 12 de Octubre 1820 y Luis Cordero.
River regresará al país el viernes 29 de abril, a las 11.30 horas, y el sábado recibirá a Vélez.
Datos del casi desconocido rival de octavos de final de la Libertadores.
Independiente del Valle jugará ante River el partido más importante de su historia. Así lo sienten sus jugadores y sus hinchas, que llenarán el estadio Atahualpa de Quito, donde tendrán que mudarse por cuestiones reglamentarias, ya que a partir de octavos de final la Conmebol exige estadios con una capacidad mínima de 20 mil asientos y la cancha del Negriazul, en Sangolquí, tiene apenas 7.000 lugares.
Fundado en 1958, hasta 2007 jugaba en la tercera categoría del fútbol ecuatoriano. En 2013 fue subcampeón de primera, donde está desde 2010. Su ascenso a nivel internacional se vio remarcado en las últimas Copas.
En la actual Libertadores fue segundo en el grupo 5, con 11 unidades, dos menos que el líder, Atlético Mineiro. Y dejó en el camino a Colo Colo.
En el campeonato doméstico va cuarto, producto de cinco victorias, dos empates y tres caídas.
Junior Sornoza es su mejor jugador. Y Pablo Repetto, su DT, hace cuatro años que conduce sus destinos futbolísticos. Ahora quiere hacer historia bajando al campeón de América.
EL HISTORIAL ANTE EQUIPOS ECUATORIANOS
Mala racha en Ecuador
Este jueves el Millonario enfrentará a Independiente del Valle. El historial en Ecuador no es favorable para La Banda.
El jueves a las 19.30, el conjunto que dirige Marcelo Gallardo enfrentará a Independiente del Valle por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Al Millonario no le ha ido bien cada vez que visitó Ecuador aunque esta será la primera vez que ambos equipos se crucen.
Los de Núñez han enfrentado a seis clubes del Meridiano -Liga de Quito, El Nacional, Barcelona, Emelec, Olmedo y Liga de Loja- y, si bien esta será la primera vez que dispute un cotejo ante “Los rayados del Valle”, al Mas Grande no le ha ido bien cada vez que viajó a aquellas tierras ya que en 14 encuentros jugados sólo triunfó en 2 ocasiones, consiguió 3 empates y cosechó 9 derrotas.
Las únicas victorias fueron ante Barcelona de Guayaquil, por 3 a 0 en la Libertadores de 1986 y se impuso 3 a 2 ante Olmedo por la Libertadores 2005.
Todos los partidos oficiales de River en Ecuador:
– Copa Libertadores 1978: Liga de Quito (Ecuador) 0 vs. River Plate 0.
– El Nacional (Ecuador) 1 vs. River Plate 1.
– Copa Libertadores 1986: Barcelona (Ecuador) 0 vs. River Plate 3.
– Copa Libertadores 1990: Barcelona (Ecuador) 1 vs. River Plate 0.
– Copa Libertadores 1999: Liga de Quito (Ecuador) 1 vs. River Plate 0 (River Plate ganó la serie 5-4 en penales tras haber vencido 1 a 0 en la ida).
– Copa Libertadores 2001: El Nacional (Ecuador) 1 vs. River Plate 0.
– Emelec (Ecuador) 2 vs. River Plate 0.
– Copa Libertadores 2003:Emelec (Ecuador) 3 vs. River Plate 1.
– Copa Libertadores 2005: Olmedo (Ecuador) 2 vs. River Plate 3.
– Liga de Quito (Ecuador) 2 vs. River Plate 1.
– Copa Libertadores 2006: El Nacional (Ecuador) 2 vs. River Plate 0.
– Copa Libertadores 2007: Liga de Quito (Ecuador) 1 vs. River Plate 1.
– Copa Sudamericana 2013: Liga de Loja (Ecuador) 2 vs. River Plate 1.
– Copa Sudamericana 2015: Liga de Quito (Ecuador) 1 vs. River Plate 0.
Total: 14 partidos jugados, 2 ganados, 3 empatados, 9 perdidos.
FIFA ve a River como candidato en la Libertadores
POR EL BICAMPEONATO. River intentará lograr por cuarta vez el título. (FOTO: LPM)
El sitio oficial de la entidad realizó un análisis sobre los octavos de final y colocó al Millonario como uno de los favoritos para quedarse nuevamente con la Copa.
Dieciséis equipos siguen en carrera para quedarse con el trofeo más preciado en América. River intentará defender con éxito el título logrado en la Copa Libertadores 2015 y tiene con qué.
De hecho, el sitio web oficial de la FIFA analizó los octavos de final, que comenzarán esta noche, y colocó al Más Grande como uno de los candidatos para ganar el certamen.
"En esta oportunidad, se destaca la participación de cinco equipos argentinos, incluido el campeón defensor River Plate. Independiente del Valle, con sólo tres participaciones en la Copa Libertadores, alcanzó por primera vez los octavos de final. En esta instancia tendrá un duro oponente, el campeón vigente", indicó el artículo.
Claro, será una definición de Libertadores repleta de equipos históricos, porque nueve de los dieciséis clasificados a octavos de final ya fueron campeones de la Copa al menos en una ocasión.
Gallardo cuidó a los titulares que jugarán por la Copa y probó con un equipo alternativo para el choque del sábado por el torneo. Podrían debutar algunos pibes.
El calendario apretado obligará a Marcelo Gallardo a armar dos equipos totalmente diferentes con apenas 48 horas de distancia.
Está claro que la prioridad se llama Independiente del Valle y a Ecuador se irá con lo mejor, con un once titular y muy parecido al que jugó en la Bombonera, con la duda de si Ponzio vuelve a tener un lugar desde el arranque.
Pero el sábado hay que jugar por el torneo. Y aunque River esté lejos de la pelea hace un par de fechas, hay que poner un equipo. Y entonces Gallardo comenzó a probar con un tentativo.
En el Monumental y ante la Reserva (reforzada por Chiarini y Arzura), el DT paró a: Batalla; Carreras, Montiel, Vega, Luis Olivera; Ponzio, Lucho González; Gonzalo Martínez, Pisculichi, Driussi; Nicolás Franco.
La idea es poner a varios suplentes de nombre y darle pista a un par de juveniles. Montiel y Franco, por ejemplo, aún no debutaron en Primera.
River recibe a Vélez el sábado ¡a menos de 48 horas de su presentación en Ecuador por la Copa Libertadores! Una locura.
El calendario de la Conmebol genera un nuevo mamarracho que engloba al fútbol argentino, que tampoco tiene demasiadas luces a nivel organizativo.
Resulta que River debe jugar el jueves, a las 19.30, en Quito por los octavos de final de la Libertadores ante Independiente del Valle.
Sale a Buenos Aires luego del partido en un vuelo chárter y el viernes toca suelo argentino. Se entrena, se concentra y el sábado, a las 16.10, recibe a Vélez por la fecha 13 del torneo local. De locos.
Considerando el largo viaje, el cansancio y pensando en la revancha con los ecuatorianos (el miércoles 4 de mayo), sin dudas que es un problema para Gallardo, quien podría darle lugar a varios juveniles.
25-04
No se queda Quito
Tras el empate en el Súper, River retomó los entrenamientos: Gallardo dividió al plantel en dos pensando en el duelo de octavos de final de la Libertadores ante Independiente del Valle. Ponzio está en condiciones de volver.
El Millonario no se relaja, casi que no descansa. Luego de lo que fue el 0-0 ante Boca en La Bombonera, el equipo de Marcelo Gallardo volvió a los entrenamientos este lunes por la mañana en el Monumental. Sin Nacho Fernández en el grupo (padece gastroenterocolitis, motivo por el cual fue enviado a su casa), el plantel de River practicó pensando en lo que será el próximo compromiso. Sí: con la cabeza puesta en el primer cruce de los octavos de final de la Copa Libertadores, el Muñeco dispuso que aquellos que enfrentaron al Xeneize realicen trabajos regenerativos (tareas de hidroterapia) mientras que el resto desarrolló actividades con pelota en espacios reducidos en la cancha auxiliar.
Así, con el duelo ante Independiente del Valle entre ceja y ceja, el DT cuenta con la certeza de que podrá contar con Leonardo Ponzio ya que el volante cumplió con la suspensión recibida (lo expulsaron ante The Strongest en La Paz) y está en condiciones de jugar ante los ecuatorianos.
De esta forma, el plantel volverá a entrenarse este martes en el predio de Ezeiza (a puertas cerradas) y, por la noche, quedará concentrado para emprender el viaje en un vuelo chárter el miércoles por la mañana hacia Quito.
Ponzio ya pagó las fechas de suspensión y está en condiciones de volver ante Independiente del Valle.
Por la Libertadores, Leonardo Ponzio faltó con The Strongest, San Pablo y Trujillanos. Tras la roja sufrida frente a los bolivianos en La Paz, el volante fue suspendido por tres fechas por la Conmebol. Pero la sanción pasó a la historia.
Ahora bien, ¿Gallardo le hará un lugar entre los titulares frente a Independiente del Valle el próximo jueves por la ida de los octavos de final de la Copa?
Por empezar, para darle pista a Leo otra vez debería retocar el sistema. Chau al 4-3-1-2 de los últimos tiempos y ¿hola a un 4-4-2 con D’Alessandro recostado por izquierda? ¿O sacará a un punta?
Faltan tres días para el partido en Quito, pero parece que Ponzio recupera su lugar.
Ausente y a contrarreloj
¿LLEGA PARA EL JUEVES?. Nacho se perdió el Superclásico y no pudo estar en la práctica de hoy. (Foto: FotoBaires)
Nacho Fernández no pudo participar del entrenamiento de esta mañana en el Monumental a raíz de una gastroenterocolitis, es por eso que comienza a tener una carrera de tiempo para poder viajar el próximo miércoles a Ecuador.
Un cuadro febril lo dejó al margen del Superclásico cuando restaban menos de 24 horas. El sábado por la tarde, Ignacio Fernández quedó fuera de la lista de concentrados y quedó a relegado a perderse el segundo partido de su carrera como jugador de River ante Boca. Sin embargo, los problemas siguen para el mediocampista.
Como consecuencia de una gastroenterocolitis, Nacho tampoco pudo practicar a la par de sus compañeros esta mañana, en la cancha auxiliar del Monumental. Por lo tanto, regresó a su domicilio para estar en reposo, así se recupera lo antes posible. Es que este miércoles temprano el plantel viajará rumbo a Ecuador, donde al día siguiente se medirá a Independiente del Valle, por el compromiso de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Para Fernández, surgido de Gimnasia y Esgrima La Plata, será importante participar del entrenamiento que se desarrollará este martes, desde las 10, en el estadio. Si no puede formar parte de los trabajos será difícil que integre la nómina de convocados, debido a que acumulará cuatro días sin ensayos, algo que al cuerpo técnico lo llevaría a tomar la decisión de preservarlo para la revancha del miércoles 4 de mayo.
“Hay que mejorar el funcionamiento para ganar los partidos”
Mercado resaltó el temperamento del equipo, aunque dejó en claro que debe haber un salto de calidad en la tarea colectiva para hallar la cuota necesaria de desequilibrio. Además, se solidarizó con Gago.
A River le faltó un trabajo de mayor eficacia en la parte ofensiva para llevarse los tres puntos contra Boca. "Hay que mejorar el funcionamiento para ganar los partidos", destacó Gabriel Mercado. El lateral derecho y referente expresó el sentimiento luego del 0-0 en terreno rival: "Me voy con una sensación de un poco de bronca porque podríamos haber ganado el partido por haber jugado muchos minutos con un hombre más. Se hizo un partido chato, muy parejo y luchado. No pudimos hacer valor ese hombre de más que teníamos".
Con respecto al terreno, el defensor no ocultó la injerencia que tuvo en el desarrollo. "El sector derecho donde nosotros atacamos en el segundo tiempo no estaba bien. De mi lado, en el primer tiempo, estaba aceptable", explicó. Pero agregó: "Nos faltó mejor terminación en algún centro o alguna pared, esas jugadas que te pueden hacer llegar a definir el partido". Aun así, valoró: "Rescato el temperamento nuestro y la personalidad, son un distintivo en este tipo de partidos. Eso me deja tranquilo para lo que viene porque vamos a necesitarlo para lo que viene".
Me voy con una sensación de un poco de bronca
Además, Mercado habló sobre la tarea de la última línea del conjunto de Núñez: "Tratamos de ser sólidos en defensa contra Boca. Lo que nos pasó con Trujillanos en una llave nos puede dejar afuera. Es importante ser sólidos y mantener el arco en cero. Los partidos de Copa Libertadores suelen ser cerrados. Necesitamos traer un resultado positivo de la altura, donde tenemos que capitalizar alguna situación de gol. Somos los últimos campeones, estamos defendiendo el prestigio que logramos, pero no por eso vamos a ganar la llave. El favoritismo tenemos que demostrarlo dentro del campo de juego".
Por otra parte, el marcador de punta nacido en Puerto Madryn minimizó la adversidad por un momento para solidarizarse con Fernando Gago, víctima de un nuevo problema en el tendón de Aquiles, razón por la cual estará más de un semestre al margen. "Es una lesión muy seria de un colega, esperemos que se pueda recuperar", deseó el ex-Racing y Estudiantes de La Plata
"Me iba con bronca cuando no me salían las cosas"
Casco reveló que se siente mucho mejor por la continuidad de partidos y aseguró que el golpe sufrido ayer de ninguna manera es grave. Además, analizó el Superclásico y explicó qué le parece que le faltó a River para quedarse con los tres puntos.
Cada vez se muestra con mayor soltura. Dejó atrás la etapa de adaptación, generalmente difícil para quienes llegan a River, a excepción de Lucas Alario u otros casos puntuales. "Por ahí cuando venís jugando seguido es mucho más fácil. Estoy contento por los partidos. Me iba con bronca cuando no me salían las cosas", reveló, en rueda de prensa, tras la práctica de esta mañana en la cancha auxiliar del Monumental.
Nos faltó ser un poquito más punzantes en la zona del área, pero nos vamos tranquilos porque intentamos en todo momento.
A la hora de evaluar el Superclásico, el lateral izquierdo del Millonario brindó su punto de vista: "Nos faltó ser un poquito más punzantes en la zona del área, pero nos vamos tranquilos porque intentamos en todo momento. Se nos hizo un poco difícil porque ellos se metieron atrás y nos cerraron bien los caminos. Tuvimos la posesión, pero no fuimos punzante en los últimos metros para aprovechar el hombre de más".
Rescato la actitud de haber ido a buscar el partido y manejar la pelota.
¿El campeón de América careció de audacia? "No sé si nos faltó arriesgar. Intentamos por adentro y por afuera. La cancha estaba en mal estado y eso hace que las cosas se compliquen", puntualizó. Y amplió el testimonio acerca del césped, así como la postura de River frente a su eterno rival: "La cancha en mal estado, muy blanda en los costados. Rescato la actitud de haber ido a buscar el partido y manejar la pelota".
Por suerte, sólo fue un golpe y hoy estoy mucho mejor.
Con respecto a su dolencia en la tibia izquierda, razón por la cual tuvo que ser reemplazado por Emanuel Mammana, a pocos minutos del final en la Bombonera, Casco llevó tranquilidad de cara a lo que viene. "Por suerte, sólo fue un golpe y hoy estoy mucho mejor".
"He tenido ofertas, pero no analizo irme de River"
SE QUEDA. El Muñeco espera cumplir su contrato con La Banda. (FOTO: Getty)
Marcelo Gallardo confirmó que recibió propuestas luego del Mundial de Clubes, pero que lo ilusiona seguir en el Millonario para cumplir el contrato. ¿La Selección Argentina? Por ahora no lo imagina.
River no es únicamente una vidriera para los jugadores. Los técnicos también están en la mira. Y el éxito rotundo de Marcelo Gallardo en 2014 y 2015 no pasó desapercibido.
"Después de Japón he tenido algunas ofertas, pero tengo ilusión de seguir creciendo en River. Yo tengo contrato hasta diciembre de 2017 y no estoy analizando irme de River", aclaró.
El club tiene las mismas ambiciones, entonces, River me tiene ilusionado
Dentro de la idea de continuar en el club, Gallardo explicó que la Comisión Directiva le garantizó un proyecto de varios años como conductor del equipo.
"En un club como River es posible porque hay una gestión dirigencial que tiene ese pensamiento, que cree en eso, que piensa en el largo plazo. Más allá de los resultados, que siguen mandando. A mí se me puede llegar a cuestionar como a cualquier entrenador cuando pierdo tres partidos. Y eso es de afuera, de la opinión pública", indicó.
Más de uno postuló al Muñeco para dirigir a la Selección Argentina, aunque el entrenador todavía no se imagina en la albiceleste.
"A cualquier entrenador argentino le debe surgir la esperanza de dirigir a la Selección porque es un lugar sublime. Pero hoy no me veo dirigiendo el seleccionado. Sería una linda experiencia a futuro", finalizó.
Entre los refuerzos y la intención de recuperar el nivel
SIN MARGEN DE ERROR. Gallardo sabe que no podrá fallar en las contrataciones. (FOTO: Getty)
Pese a que aclaró que tiene la cabeza en el presente, Gallardo reconoció que ya empezó a observar jugadores para renovar el plantel en el receso y se ilusionó con llegar a las semifinales de la Copa Libertadores.
River no puede salir de la irregularidad que mantiene desde la obtención de la Copa Libertadores. El Millonario alterna buenos y malos rendimientos y Marcelo Gallardo sabe que el hincha espera más.
"Estamos en un momento en el que lo que pensamos no sale, estamos padeciendo armar el equipo. Hay muchas razones por la que no estamos bien, pero no sirve hacer un análisis en plena competencia. La transición que estamos viviendo la estamos sufriendo más de la cuenta. Tuvimos muchos altibajos", aceptó.
Parte de la recuperación que intentará lograr el Muñeco será con la renovación del plantel. Durante la entrevista con Liberman en Línea, por Radio Uno, remarcó que ya vio a algunos candidatos, pero todavía no solicitó ninguna contratación.
"Yo tengo que estar pensando en el presente porque vivimos de presente y tenemos que mirar de reojo el futuro. Tenemos que ir pensando porque no solamente Barovero se nos puede llegar a ir. Sí, vamos observando y evaluando. Pero no he pedido ningún jugador y los rumores aparecen todo el tiempo de jugadores que no están en mi boca", afirmó.
Pero más allá de los altibajos, el entrenador no baja las expectativas: "Nuestra aspiración es llegar a las semis de la Copa en el receso. Tal vez se subestime a Independiente Del Valle, pero ellos no tienen nada que perder. No va a ser fácil".
Desde las 16.15, River va a la Bombonera en busca de un triunfo que maquille un flojo torneo.
Un nuevo Superclásico es una medida casi ideal para este River irregular, con buenas expectativas en la Copa y sin chances en el torneo local.
A “ellos” les pasa lo mismo. Este River-Boca contará para la estadística, para la cargada del lunes, para el ánimo de los planteles de cara a lo que vendrá en el ámbito internacional. Pero jamás este partido estará devaluado.
Sí, aunque los dos no peleen el campeonato y hasta estén lejos del ingreso a la Libertadores del año que viene. ¿Pero cómo cortar la ilusión de millones de hinchas?
“Nos agarra en un momento clave. Es el partido que todos queremos jugar y ganar”, dijo Gallardo, quien ya tiene muchas batallas encima. Nada se compara con las dos series coperas (Sudamericana 14 y Libertadores 15) que su River ganó para luego coronarse en ambos torneos.
En el ámbito local local la cosa viene con más sinsabores para el Muñeco. No pudo ganarle a Boca en cuatro enfrentamientos (2 empates y 2 derrotas). Ahora va por el gran desahogo en la Bombonera, donde la última vez que se festejó, hace dos años y un mes, un tal Funes Mori hizo un click en la historia.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 20-Milton Casco; 18-Camilo Mayada, 5-Nicolás Domingo, 32-Sebastián Driussi; 22-Andrés D'Alessandro; 7-Rodrigo Mora y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Árbitros adicionales: Andrés Merlos y Pedro Argañaraz
Reserva: se desarrolló este sábado e igualaron 2-2 en Casa Amarilla.
La previa: Boca vs. River
POCO EFECTIVO. River no aprovechó sus chances en el último Superclásico. (FOTO: FotoBaires)
Por la duodécima fecha del Torneo de Transición 2016, River visitará a Boca en una nueva edición del Superclásico de Argentina. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
En la Bombonera, River y Boca vuelven a verse las caras en el marco de la duodécima fecha del Torneo de Transición 2016. En la Era Profesional se llevaron a cabo 196 Superclásicos, con 63 triunfos y 252 goles para el Millonario, 72 victorias con 268 anotaciones para el Xeneize y 61 paridades.
De todas formas, el historial reciente refleja que River tiene a maltraer a Boca en el plano internacional. En el último año y medio, el equipo de Marcelo Gallardo eliminó a su rival de toda la vida tanto de la Copa Sudamericana como de la Copa Libertadores.
Datos complementarios:
+ Últimos 5 partidos por torneos locales:
Final 2014: Boca Juniors 1 River Plate 2 (Manuel Lanzini y Ramiro Funes Mori)
Transición 2014: River Plate 1 (Germán Pezzella) Boca Juniors 1
Campeonato 2015: Boca Juniors 2 River Plate 0
Campeonato 2015: River Plate 0 Boca Juniors 1
Transición 2016: River Plate 0 Boca Juniors 0
+ Máximas goleadas de River:
Campeonato 1941: River Plate 5 Boca Juniors 1
Campeonato 1942: River Plate 4 Boca Juniors 0
+ Máximas goleadas de Boca:
Campeonato 1959: Boca Juniors 5 River Plate 1
Nacional 1982: River Plate 1 Boca Juniors 5
+ Máximos goleadores:
Ángel Labruna (River Plate) – 16
Oscar Más (River Plate) – 12
Paulo Valentim (Boca Juniors) – 10
Carlos Morete (River Plate) – 9
Martín Palermo (Boca Juniors) – 9
Bernabé Ferreyra (River Plate) – 8
+ Los que más partidos jugaron:
Reinaldo Merlo (River Plate) – 42
Hugo Gatti (ambos) – 38
Silvio Marzolini (Boca Juniors) – 37
Ángel Labruna (River Plate) – 35
Roberto Mouzo (Boca Juniors) – 35
+ Con las dos camisetas:
Donato Abbatángelo, Antonio Ameal Pereyra, Severino Álvarez, Agustín Angotti, Gabriel Amato, Abel Balbo, Juan Barberis, Eduardo Bargas, Carlos Barisio, Gabriel Batistuta, Sergio Berti, Camilo Bonelli, Claudio Cabrera, Julio Cáceres, Fernando Cáceres, Eugenio Cacopardo, Zoilo Canaveri, Claudio Caniggia, Gabriel Cedrés, Ramón Centurión, Aníbal Cibeyra, Victorio Cocco, Pablo Comelles, Hugo Coscia, Rubén Da Silva, Alberto De Zorzi, Roque Ditro, Jorge Diz, Alfredo Elli, Pablo Erbín, Casildo Fallatti, Jorge Fernández, Ramón Ferreiro, Luciano Figueroa, Anempodisto García, Demóstenes Gaete, Rubén Galletti, Fernando Gamboa, Antonio Ganduglia, Alfredo Garasini, Ricardo Gareca, Hugo Gatti, Rubén Gómez, Rafael Hernández, Jorge Higuaín, Néstor Isella, Ramón Lamique, Agustín Lanata, Miguel Loayza, Francisco Lombardo, Carlos López, Juan José López, José Luis Luna, Alfredo Martín, Joaquín Martínez, Jorge Martínez, Ernesto Mastrángelo, Milton Melgar, Norberto Menéndez, José Manuel Moren, Pedro Moltedo, Carlos Morete, Juan José Negri, Vicente Oñate, Julio Olarticoechea, Alberto Penney, Osvaldo Pérez, Dante Pertini, Juan José Pizzuti, Sebastián Rambert, Carlos Randazzo, Gerardo Reinoso, Jorge Rinaldi, Miguel Ángel Rodríguez, Alfredo Rojas, Iseo Rosello, Oscar Ruggeri, Francisco Sá, Carlos Salinas, Juan Amador Sánchez, Daniel Silguero, Luis Solans, Cataldo Spitale, Ricardo Stagi, Francisco Taggino, Fabio Talarico, Carlos Tapia, Alberto Tarantini, Julio Toresani, Oscar Trossero, Juan Vairo, José Luis Villarreal, Nelson Vivas, Marcos Zarich, Ricardo Zatelli, Jesús Méndez, Jonatan Maidana, Jonathan Fabbro y Nicolás Bertolo, entre otros.
Fernández se queda afuera del Superclásico por un síndrome febril.
A menos de 24 horas del partido, Marcelo Gallardo se enteró de la mala nueva. Nacho Fernández apareció por el Monumental para el entrenamiento vespertino previo al Superclásico, aunque sus síntomas y su semblantes no eran los mejores. Tras el chequeo médico, se comprobó que tiene un síndrome febril que lo privará de jugar ante Boca.
De inmediato, los facultativos aconsejaron desafectarlo de la lista de concentrados para el choque del domingo a las 16.15. Ante esta problemática, ahora el Muñeco deberá definir quién juega por izquierda en la Bombonera.
Si bien el técnico sólo había adelantado la vuelta de Mora, no había confirmado el once inicial. Aunque se estimaba que River iba a comenzar con un equipo similar al que había arrancando frente a Trujillanos por la Copa Libertadores.
UN SOLO CAMBIO. El ingreso de Mora sería la única modificación. (Foto: DyN)
Pese a que todavía no confirmó al equipo, Marcelo Gallardo ya avisó que pondrá "lo mejor que tiene" en la Bombonera, por lo que sólo espera el ingreso de Rodrigo Mora con respecto a los 11 que jugaron ante Trujillanos.
El encuentro ante Trujillanos sirvió como prueba. Y si bien el equipo no ofreció su mejor versión, hoy por hoy no caben dudas de que los once que estuvieron el jueves en el Monumental son "lo mejor que tiene" el Muñeco. La única excepción le corresponde a Rodrigo Mora, quien se perdió el duelo copero por precaución, pero que es el único confirmado por Gallardo para el domingo. Iván Alonso dejaría su lugar.
La certeza llegará, por lo menos, después del entrenamiento de esta tarde a las 17.00 Hs. De no mediar inconvenientes, estos serían los elegidos de Gallardo para visitar La Boca:
Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández; Andrés D'Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario.
Franco goleador
GOLEADOR. El juvenil marcó dos goles en el partido de Reserva ante Boca. (Foto: Olé)
El centrodelantero de la Reserva lleva 10 tantos en 19 presentaciones oficiales desde que hizo su estreno en la categoría el año pasado. Como si fuera poco, cinco de las conquistas fueron al eterno rival. Atención, aún no tiene contrato profesional.
Hay que ser cautos. De ninguna manera se debe cometer un exceso a la hora de elogiar porque varias veces los juveniles que tanto rindieron en Divisiones Inferiores y Reserva no pudieron dar el salto definitivo cuando llegaron a Primera División. Sin embargo, los números de Nicolás Franco merecen ser advertidos.
Nacido en Azul, el 29 de abril de 1996, Franco llegó a River en el 2010 para incorporarse en Novena, procedente de Alumni, un club de su ciudad, según lo que el propio protagonista le contó a La Página Millonaria. Diestro y de buen porte físico, mide 1,83 metro, pesa 85 kilos y sabe asociarse al circuito ofensivo.
El delantero nacido en Azul cumplirá 20 años la próxima semana
El atacante de 19 años, quien todavía carece de contrato profesional, debutó en la Reserva el 8 de marzo de 2015, en Ezeiza, cuando ingresó por Nicolás Godoy en el 0-0 frente a Unión. Unos meses después halló continuidad hasta ganarse un lugar entre los once y cerrar el campeonato con 9 actuaciones (tres como titular), una expulsión (ante Arsenal) y tres conquistas, una de ellas a Boca. Su primera fue contra Defensa y Justicia, el 26 de octubre, mientras que la siguiente ocurrió sobre Vélez.
Debutó en Reserva en marzo de 2016, en un encuentro ante Unión
En este 2016 se afianzó. Franco registra 10 presentaciones en Reserva (además, tres juegos y un gol en la Copa Libertadores Sub 20), con 7 goles, incluyendo los cuatro a Boca en ambos superclásicos. ¿Las demás víctimas? Colón, Banfield y Sarmiento. Así, más allá de la tarde destacada de hoy porque fue televisado por Crónica TV, comienza a hacerse conocido entre los hinchas. Mientras tanto, surge una necesidad urgente: la dirigencia tendrá que hacerle un vínculo para blindarse.
Gallardo: "Va a jugar Mora"
CONTUNDENTE. Gallardo aseguró que Mora será parte de la delantera. (FOTO: Getty)
Pensando en el Superclásico, el Muñeco no dudó y confirmó la inclusión del artillero uruguayo en el equipo titular. Además, afirmó: "El sabor que quedó ayer fue muy amargo".
El raro partido ante Trujillanos quedó atrás y River tiene dos horizontes distintos pero muy importantes por delante: primero, el Superclásico ante Boca, y, posteriormente, el cruce frente a Independiente del Valle por los Octavos de Final de la Copa Libertadores.
Con la mirada puesta en el choque del próximo domingo contra el rival de toda la vida, Marcelo Gallardo fue contundente: "Vamos a llegar bien al Superclásico. Va a jugar Mora el domingo". De esta manera confirmó la presencia del uruguayo, que dejó atrás la molestia que lo marginó del equipo titular ante los venezolanos.
Pero, rápidamente, el Muñeco dejó en claro que no puede dejar de pensar en la Copa Libertadores: "Para Independiente del Valle este choque es una motivación extrema pero la exigencia de pasar de fase es nuestra y nosotros ahí nos sentimos bien. Lo mejor que nos puede pasar ahora es empezar los mano a mano".
De todas formas, el entrenador de La Banda volvió a mostrarse muy autocrítico: "El sabor que quedó ayer después del partido fue muy amargo. Nos tenemos que dar cuenta de algunas cosas, algunos errores para no cometerlos de nuevo. Yo quiero jugadores que jueguen todos los partidos 6 ó 7 puntos, como antes, que éramos parejos", finalizó.
LIBERTADORES A BENEFICIO
El sismo en Ecuador ya se cobró más de 600 muertos.
Independiente del Valle, rival de River en octavos, donará todo lo recaudado en el partido de ida a las víctimas del terremoto ocurrido en Ecuador.
El deporte nunca puede ser ajeno a lo que le ocurre a la sociedad. Es por eso que Independiente del Valle decidió donar el cien por ciento de los ingresos del encuentro frente a River por los octavos de final de la Copa Libertadores a aquellos ecuatorianos que la están pasando verdaderamente mal.
El terremoto tuvo su epicentro en la provincia de Marambí, pero también se hizo sentir en lugares como Esmeraldas, Quito y Guayaquil. La cifra de víctimas fatales ya se extiende a 600, mientras que los heridos de gravedad son más de 8000. La iniciativa del conjunto rayado será de gran ayuda para tanta gente que lo ha perdido todo.
Entre tanto, vale la pena recordar que River continúa con la campaña “Argentina abraza a Uruguay, Uruguay abraza a Argentina”, mediante la cual se reciben donaciones de todo tipo para los afectados por las inundaciones en el Litoral y en el país vecino. Cuando las catástrofes naturales azotan a la sociedad, el fútbol siempre puede sumar su granito de arena para dar una mano.
EL RIVAL MUDA LOCALÍA
Por el terrible terremoto.
Independiente del valle jugará en el estadio Atahualpa de Quito, dado el terrible terremoto que sacudió Pichincha.
River ya conoce a su rival para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores. Será Independiente del Valle, club ecuatoriano que juega de local en el estadio General Rumiñahui, en la ciudad de Sangolquí, provincia de Pichincha, uno de los lugares más afectados por los sismos de los últimos días que azotaron Ecuador y que conmocionó a todo el mundo.
Por lo tanto, el encuentro que tendrá lugar el próximo jueves a las 19.30 (hora argentina) será en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito, a 25 km del reducto de Independiente del Valle. En este estadio ingresan 39.000 personas y está a 2.780 metros sobre el nivel del mar.
El equipo ecuatoriano (único de su país en acceder a octavos), logró una gran fortaleza en el Rumiñahui, lugar donde derrotó 3-2 a Atlético Mineiro, quien salió líder del Grupo 5. Pero por causas metereorológicas, a Quito.
22-04
Nómina calcada para ir a La Boca
De cara al Superclásico del próximo domingo, a las 16.15, Gallardo mantuvo a los 20 mismos nombres que eligió para el compromiso de anoche. Viudez sigue al margen.
Todo sigue igual, todo sigue igual de bien. Por primera vez en mucho tiempo el técnico de River repitió nombres en una nómina. Como si hubiera empleado una hoja de calcar con relación al encuentro frente a Trujillanos, dio a conocer la lista de concentrados para ir a La Boca.
Por cuarta vez consecutiva, Viudez quedó afuera
Sin Leonel Vangioni, desgarrado, ni Leonardo Ponzio, suspendido en el torneo local por la expulsión de hace 13 días ante Sarmiento, el Muñeco eligió el mejor material que tiene disponible. La única ausencia destacada es la de Tabaré Viudez, que perdió un terreno enorme.
+ Los20elegidos
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla
Defensores: Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco y Emanuel Mammana
Volantes: Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández, Andrés D'Alessandro, Nicolás Bertolo, Joaquín Arzura, Luis González, Gonzalo Martínez y Leonardo Pisculichi
Delanteros: Rodrigo Mora, Lucas Alario, Sebastián Driussi e Iván Alonso
Zafó Piri
Leonel Vangioni comenzó con la recuperación de su desgarro y recibió una buena noticia: la Conmebol le dio dos fechas por la roja contra San Pablo y podría estar en la vuelta ante Independiente del Valle. El resto del plantel trabajó pensando en Boca.
La victoria contra Trujillanos pasó. Fue. Ya es cosa de la historia. En River no hay tiempo para relajar. La clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores se disfrutará en otro momento: el Millonario tendrá una parada aún más brava este fin de semana. Es por eso que el equipo de Marcelo Gallardo retomó los entrenamientos este viernes por la mañana en el estadio Monumental para comenzar a preparar el encuentro del próximo domingo ante Boca.
Quien dio la nota en la práctica fue Leonel Vangioni. El lateral, que sufrió un desgarro en la victoria del pasado domingo ante Olimpo en Bahía Blanca, trotó alrededor del campo de juego y los médicos de River estiman que la recuperación le demandará 21 días aunque, por tratarse de una rotura fibrilar leve, el regreso del ex Newell's podría demandarle algunos días menos. Pero además recibió otra buena noticia. Es que la Conmebol informó que recibirá dos partidos de sanción por expulsión ante San Pablo (manotazo a Calleri), por lo que podría jugar en la vuelta ante Independiente del Valle. ¿Llegará?
Por otra parte, los jugadores que estuvieron desde el arranque en el triunfo del jueves por la noche sólo realizaron tareas regenerativas en la pileta del club, mientras que el resto del plantel trabajó en el campo de juego del estadio, donde llevaron adelante ejercicios con pelota en espacios reducidos. La duda para confirmar el 11 por parte del entrenador pasará por confirmar el estado en el que acabaron cada uno de sus futbolistas: el que esté al 100%, jugará.
Tras la clasificación ante Trujillanos , a River le espera un apretado calendario. Superclásico el domingo y a Ecuador para enfrentar el jueves a Independiente del Valle.
Restaban detalles para sellar el pase a octavos pero no había que confiarse y Marcelo Gallardo apostó a eso. El 4 a 3 ante el equipo venezolano, sumado al empate de San Pablo en la altura de La Paz encaminó el calendario del Millonario de la siguiente manera:
Domingo 24/4: Superclásico en la Bombonera.
Jueves 28/4: debut en octavos de final ante Independiente Del Valle en el estadio Rumiñahui de Ecuador
Miércoles 4/5: partido de vuelta en el estadio Monumental.
El elenco de Marcelo Gallardo viajará después de enfrentar a Boca y esperará el debut en tierras ecuatorianas con bastante anticipación. Pese al apretado marcador, provocado por el exceso de confianza se pudo ver a un River más aceitado que llegará más armado a los mano a mano de la Copa Libertadores, el gran objetivo de este año.
Venta de entradas para el duelo ante Independiente del Valle
EXPECTATIVA: Los hinchas de River esperan con ansias los Octavos de Final de la Copa Libertadores.
Este sábado 23 de abril comenzará la venta de localidad para el cotejo entre River e Independiente del Valle, correspondiente a la vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores.
River sorteó la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2016 y ya se encuentra en la instancia de Octavos de Final. Ahora, el elenco de Marcelo Gallardo comenzará su participación en los duelos mano a mano, donde mejor se desempeña. ¿El rival? Independiente del Valle.
Este sábado 23 de abril, a las 10 horas, comenzará la venta de entradas para este compromiso, correspondiente a la vuelta de los Octavos de Final. La misma será exclusivamente a través del sitio web oficial de River y se extenderá hasta el domingo 24 de abril a las 20 horas. Será exclusiva para socios con 'Tu lugar en el Monumental'.
Por su parte, los socios sin abono y miembros de Somos River podrán conseguir sus entradas a partir del lunes 25 de abril, a las 10 horas. En tanto, en caso de existir un remanente, los no socios tendrán su oportunidad desde el miércoles 27 de abril, a las 10 horas.
Cabe destacar que los socios podrán abonar tanto en efectivo como con tarjeta de crédito, mientras que miembros de Somos River y no socios deberán pagar únicamente a través de tarjeta de crédito, sin excepciones.
Martes 26 de abril (10 a 20 horas): socios con 'Tu lugar en el Monumental'.
Miércoles 27 de abril (10 a 20 horas): socios con 'Tu lugar en el Monumental', socios en general y miembros de Somos River.
Jueves 28 de abril (10 a 20 horas): socios con 'Tu lugar en el Monumental', socios en general y miembros de Somos River.
Viernes 29 de abril (10 a 20 horas): socios en general, miembros de Somos River y no socios.
Lunes 2 de mayo (10 a 20 horas): socios en general, miembros de Somos River y no socios.
Martes 3 de mayo (10 a 20 horas): no socios.
+ PRECIOS
San Martín y Belgrano (bajas)
Tu lugar en el Monumental: $ 550.
Socios / Somos River: $ 700.
No socios: $ 850.
San Martín y Belgrano (medias)
Tu lugar en el Monumental: $ 600.
Socios / Somos River: $ 750.
No socios: $ 1000.
San Martín y Belgrano (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 400.
Socios / Somos River: $ 550.
No socios: $ 700.
Sívori y Centenario (medias y bajas)
Tu lugar en el Monumental: $ 350.
Socios / Somos River: $ 500.
No socios: $ 650.
Centenario y Sívori (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 200.
Socios / Somos River: $ 300.
No socios: $ 400.
El banderazo no abandona
UNA FIESTA. El tradicional apoyo de la gente de River antes del Superclásico. (Foto: LPM)
La Página Millonaria habló en exclusiva con la Subcomisión del Hincha sobre la movida que tendrá lugar el domingo en la previa al Superclásico. Todos los detalles.
El hincha de River dice presente, siempre. Y este domingo lo volverá a hacer. No será en el chiquero, ese pequeño estadio cercano al Riachuelo que fue testigo de grandes fiestas en las dos tribunas visitantes, pero sí en las calles del Monumental, horas antes del choque entre el Más Grande y su clásico rival.
La Página Millonaria dialogó en exclusiva con la Subcomisión del Hincha, la organizadora del tradicional banderazo en el que la gente transmite su aliento y apoyo a los jugadores y cuerpo técnico antes de cada excursión a La Boca. La de este domingo será a las 11.30 Hs en la calle Udaondo, entre Figueroa Alcorta y el Puente Labruna, con la usual intención de que la gente se acerque con todo lo necesario para armar una fiesta: banderas, remeras, cotillón, etc. De local o de visitante, el aguante no abandona.
"Vamos a entrenar en la arena de las playas para acostumbrarnos"
QUINTA VISITA. Desde que asumió en River, fue 4 veces a la Bombonera: un triunfo, dos empates y una caída. (FOTO: LPM)
En la antesala al Superclásico del próximo domingo, D'Onofrio ironizó acerca del estado en que se encuentra el campo de Boca, debido a que le respondió a un aviso de Angelici, titular del club rival.
Se viene una nueva edición del partido que tanta repercusión genera a nivel local e internacional. Ese encuentro que pone nerviosos a los hinchas de unos y otros, haya lo que haya en juego. A tan sólo dos días del duelo en Brandsen 805, la principal preocupación -más allá de que el operativo de seguridad no debe quedar a un lado con el antecedente inmediato- pasa por el terreno de juego.
Gallardo se refirió al terreno de juego de la Bombonera: "Va a ser para los dos igual"
El barro acumulado en diferentes sectores de la Bombonera inquieta a la dirigencia local y lógicamente tanto a Marcelo Gallardo como sus dirigidos. Sin embargo, el Muñeco evitó caer en excusas anticipadas, de acuerdo a lo que expresó anoche durante la conferencia de prensa: "Va a ser para los dos igual".
Pero Rodolfo D'Onofrio, consciente de las dificultades que habrá para desarrollar un buen trabajo futbolístico, marcó la cancha. "Angelici me contó que le iban a tirar más arena para que nuestros jugadores tuvieran algún problema. Pero le dije que nosotros no teníamos problema, que nos vamos a entrenar en la arena de las playas que tiene la ciudad para acostumbrarnos", ironizó, en diálogo con Fox Sports.
Lo cierto es que Boca trabaja a contrarreloj, mientras todos imploran que no llueva el fin de semana, para que el césped luzca de la mejor manera posible. Aun así, ya resulta inviable que el campo reúna las condiciones necesarias que implica un Superclásico. La cita está programada para el domingo, desde las 16.15, con arbitraje de Darìo Herrera, juez de la famosa noche del gas pimienta.
Ante el rival que mejor cara mostró en la Copa Libertadores 2016, River deberá sellar su clasificación a la segunda etapa con el cartelito de ‘1°’. Un triunfo ante Trujillanos lo deja casi asegurado. A las 21.45 en el Monumental, se cierra el Grupo A.
River tiene casi sellada su clasificación a octavos. Sólo una catástrofe lo impediría. Ante el rival más flojo del grupo, al que le metió cuatro en su casa, deberá sumar para estar adentro. Pero no se conforma con eso. El triunfo es clave para mantener el primer lugar en la tabla y acceder con beneficios a la segunda etapa, la más importante de la competencia.
A la misma hora, San Pablo se medirá con The Strongest en Bolivia. Una victoria de los brasileros obligará a River a sumar de a tres. A pesar de la igualdad en puntos, ambos tienen 8, la diferencia de gol es favorable: River tiene +9 y San Pablo +6. Por eso, una victoria será clasificación cómoda como primero en el grupo.
Para lograrla, Marcelo Gallardo tirará en cancha todo lo que tiene a mano. No escatimará a pesar de que se venga el Superclásico… La única duda pasa por saber quién acompañará a Eder Alvarez Balanta en la cueva: Maidana o Mammana. Mientras que Milton Casco será el reemplazante del expulsado Leonel Vangioni y Leonardo Ponzio cumplirá su última jornada de suspensión.
Del otro lado de la fase, Independiente del Valle de Ecuador o Gremio. De ellos saldrá el rival de los octavos si todo se da como debería. Pero aún resta jugar y festejar para empezar a pensar en lo que sigue.
+ LAS PROBABLES FORMACIONES
River Plate (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero (capitán); 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana o 24-Emanuel Mammana, 3-Eder Álvarez Balanta, 20-Milton Casco; 18-Camilo Mayada, 5-Nicolás Domingo, 26-Ignacio Fernández; 22-Andrés D'Alessandro; 7-Rodrigo Mora y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo
Suplentes (dos quedarán afuera): 12-Augusto Batalla, 24-Emanuel Mammana o 2-Maidana, 8-Nicolás Bertolo, 14-Joaquín Arzura, 27-Luis González, 15-Leonardo Pisculichi, 10-Gonzalo Martínez, 9-Sebastián Driussi y 19-Iván Alonso
Asistentes: Jorge Yupanqui y Víctor Ráez, ambos de Perú
Árbitro suplente: Luis Garay, de Perú
Grupo 1: River 8 puntos (+9), Sao Paulo 8 (+6), The Strongest 7 (-5) y Trujillanos 3 (-10)
Dos posibles rivales en octavos de final
ÚLTIMO PASO. River quiere terminar primero ante The Strongest. (Foto: Getty)
Con los resultados del miércoles por la noche y a falta de dos partidos para la finalización de la fase de grupos, entre ellos el de esta noche en el Monumental, al Más Grande se le presentan dos posibles rivales en la próxima fase: Independiente del Valle y Gremio de Porto Alegre.
El triunfo de Cerro Porteño sobre Independiente Santa Fe, la victoria de Boca ante Deportivo Cali y el empate de Racing en La Paz aclararon el panorama. Todos los partidos deben jugarse, pero si asumimos que River se impondrá esta noche ante Trujillanos, las opciones de rival en octavos de final pasarán a ser dos y dependerán del encuentro entre The Strongest y Sao Paulo.
Tomando el supuesto de que River gana, si The Strongest vence a los brasileros o empata, el rival será Independiente del Valle. Por otra parte, si Sao Paulo triunfa en la altura y ocupa el segundo puesto del grupo, el contrincante será Gremio.
En cualquiera de los dos casos, River viajaría la próxima semana a Quito (Independiente haría de local allí por el terremoto que sacudió a Ecuador) o a Porto Alegre, y definiría la serie en el Monumental.
Marcelo Gallardo pondría al eqipo titular para enfrentar a Trujillanos.
La única duda para recibir a los venezolanos en el Monumental este jueves desde las 21.45 es en la zaga central: Jonatan Maidana (ya recuperado de una sobrecarga muscular pero con poco fútbol encima) o Emanuel Mammana (siente molestias porque está afectado por pubialgia). El resto: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco, Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Andrés D’Alessandro, Rodrigo Mora y Lucas Alario. Así, River jugaría con el mejor equipo titular disponible, según lo hecho en el entrenamiento de esta tarde.
Para el entrenador primero está Trujillanos y no quiere sorpresas: busca terminar en el primer lugar del Grupo 1 de la Copa Libertadores para definir los octavos de final en el Monumental. Recién a partir del viernes será el momento de pensar en Boca.
Trujillanos se entrenó en La Boca
CON LA CONTRA. El DT es un confeso hincha xeneize. (Foto:@Trujillanos_TFC)
Horacio Matuszyczk, entrenador del conjunto venezolano y exjugador de Boca, llevó a su equipo a entrenar al predio de Casa Amarilla de cara al encuentro de Copa Libertadores ante El Más Grande.
Los 4 puntos sumados en las primeras cinco fechas del Grupo 1 de la Copa Libertadores no le alcanzaron a Trujillanos para llegar con chances de clasificación a la última jornada. Pese a ello, "Los Guerreros de la Montaña" llegaron a la Buenos Aires con la motivación de hacer historia y conseguir sus primeros puntos internacionales fuera de casa.
Con ese objetivo en mente, Horacio Matuszyczk, DT del equipo y exjugador xeneize entre 1981 y 1982, llevó a sus dirigidos a entrenarse al predio donde habitualmente lo hace el plantel de Boca, en Casa Amarilla.
Matuszyczk dispondría del siguiente equipo para ir al Monumental, el jueves desde las 21.45 Hs: Héctor Pérez; Juan Manuel Granados, Galileo Del Castillo, Ismael Pérez, José Erazo; Carlos Sosa, Maurice Cova, Jonathan Osorio y Ángel Nieves; Gustavo Britos y Franklin González.
El rompecabezas defensivo de River
CAMBIOS. El Muñeco alternó en todos los puestos de la última línea. (FOTO: Getty)
El Millonario disputó hasta el momento dieciséis partidos oficiales y Gallardo utilizó quince defensas distintas. Entre lesiones y bajos rendimientos, la última línea no pudo afianzarse.
Mercado, Maidana, Funes Mori y Vangioni. La defensa que salía de memoria fue una de las claves del River multicampeón de 2014 y 2015. Pero de aquella última línea a la actual hay demasiada diferencia.
Entre torneo y Copa Libertadores, River jugó 16 partidos oficiales a lo largo del año y Marcelo Gallardo utilizó ¡quince! defensas distintas. Sí, el Muñeco probó inmensas variantes para afianzar a los cuatro del fondo.
Algunos coincidieron por unos pocos minutos y otros lo hicieron desde el arranque, pero casi nunca tuvieron dos encuentros consecutivos.
¿Los motivos? Muchas lesiones -Maidana, Mammana, Álvarez Balanta, Vega y Vangioni-, es cierto, pero también un rendimiento que estuvo por debajo de lo esperado.
El que más jugó fue Gabriel Mercado, quien sólo faltó por rotación o llamados a la Selección Argentina. Entre Camilo Mayada, Milton Casco y Pablo Carreras alternaron para reemplazarlo.
La previa: River Plate vs. Trujillanos Este jueves, desde las 21.45 hs., el equipo de Marcelo Gallardo jugará el último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores, con la mira puesta en los octavos de final.
Historial frente a equipos venezolanos en el Estadio Monumental
Ocho partidos jugados: seis victorias de River; un empate; una derrota.
River marcó 20 goles y recibió seis.
TODOS LOS PARTIDOS
4 de marzo de 1966, River vs. Lara FC: 3-0 (Daniel Onega y Juan C. Sarnari -2-).
10 de marzo de 1966, River vs. Deportivo Italia: 2-1 (Daniel Onega -2-).
23 de marzo de 1976, River vs. Portuguesa FC: 2-1 (José O. Reinaldi -2-).
1 de abril de 1976, River vs. Deportivo Galicia: 4-1 (Oscar Más, Watfi e/c, Norberto Alonso y Reinaldo Merlo).
11 de abril de 1996, River vs. Minervén: 5-0 (Enzo Francescoli -2-, Noel San Vicente e/c, Hernán Crespo y Gabriel Amato).
18 de abril de 1996, River vs. Caracas FC: 2-0 (Hernán Crespo y Facundo Villalba).
14 de abril de 2004, River vs. Deportivo Táchira: 2-2 (José Sand y Fernando Cavenaghi).
8 de marzo de 2007, River vs. Caracas FC: 0-1.
AUTORIDADES DEL PARTIDO
Árbitro: Víctor Carrillo (Perú).
Asistentes: Jorge Yupanqui y Víctor Báez (Perú).
Cuarto árbitro: Luis Garay (Perú).
Cambió el posible rival de octavos de final
A ESPERAR. River deberá confirmar mañana el pase a octavos para conocer al rival. (FOTO: LPM)
Con los resultados de anoche, River quedó emparejado, al menos por ahora, con Gremio de Brasil. Igualmente falta jugarse la última fecha de tres grupos, entre ellos el del Millonario, por lo que el panorama podría cambiar.
Comenzó la última semana de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Anoche se cerraron las zonas 4 (clasificaron Atlético Nacional y Huracán) y 6 (pasaron Toluca y Gremio).
Por ahora falta jugarse la última fecha de los grupos 1 (River), 3 (Boca y Racing) y 8 (por ahora pasan Corinthians y Santa Fe). Pero los resultados del martes cambiaron al posible rival del campeón de América.
Ojo, esto puede variar y las posibilidades son varias. Pero el Mundo River hace cuentas y aguarda por conocer, si se da la lógica y se clasifica a la siguiente ronda, al próximo adversario en el camino al bicampeonato.
+ Así serían hoy los cruces:
Un campo Monumental
A diferencia de la Bombonera, el césped del estadio de River luce en perfectas condiciones para el partido de este jueves por Copa Libertadores ante Trujillanos. Buena noticia para Gallardo y compañía.
River 1 - Boca 0. El clásico del domingo aún no empezó, pero si hoy se jugara una disputa en relación al estado de los campos de juego de los estadios de cada uno, el Millo se llevaría la victoria. Porque se difundieron unas imágenes (de TyC Sports) que mostraron el muy buen estado del campo de juego del Monumental, que este jueves albergará el partido por Copa Libertadores ante Trujillanos.
Sin dudas, una sustancial diferencia con la superficie de la Bombonera, muy afectada, y que este miércoles recibirá el partido entre Boca y Deportivo Cali y el domingo el superclásico.
¿Cuál fue el último partido que se jugó en el Monumental? El sábado 9 de abril, entre River y Sarmiento. Había terminado bastante afectado, pero a pesar de las lluvias de los sucesivos días, el terreno mejoró notablemente. Estará un billar para el jueves de Copa. Así, Marcelo Gallardo, que muchas veces se había quejado por el estado del campo, cuenta con una buena noticia.
A romper otra vez la historia
River, casi clasificado a octavos, está ante un reto que no superó ni el Barcelona: ser bicampeón continental. Con Gallardo ya batió varios récords: ¿podrá con éste? En lo que va del siglo sólo el Boca de Bianchi lo logró...
¿Cómo se hace para ganar dos Libertadores consecutivas? Poca gente lo sabe. Pero en eso anda River, en ese sueño de quedar en la historia grande fútbol sudamericano y mundial. En realidad, el River de Gallardo ya hizo lo suyo y a partir de ahí el objetivo de máxima para el Muñeco será, en todo caso, empatarle a la historia. Esa es la vara, así de alta está: ganar la Copa otra vez no es una tarea fácil, pero parece más probable con Napoleón en el banco. Parece más probable cuando el objetivo está encuadrado en una era, que es la que empezó a escribir en 2014 el propio Muñeco. Gallardo ya le ganó a la historia cuando metió la trifecta consecutiva Sudamericana-Recopa-Libertadores, algo que nunca antes había sucedido (y quedó cerca de ganar la Sudamericana del año pasado, en la que llegó hasta semifinales), eliminó dos veces al hilo a Boca, jugó la final del mundo en Japón contra el mejor equipo de fútbol de todos los tiempos.
¿Por qué no pensar en un bicampeonato de América? En principio, hay algunas razones para dudar y acaso pasen por lo más importante de todo: por lo que se ve adentro de la cancha. Porque el River de Gallardo no es uno solo, porque el River de Gallardo de antes parece bastante lejos del River de Gallardo de ahora: sin Funes Mori, Sánchez y Kranevitter, la cosa es otra. Porque las lesiones y/o las suspensiones atentan para que el Muñeco pueda formar, efectivamente, un equipo de fútbol, un conjunto con identidad propia, con ideas claras. Pero dicen los que saben que a partir de la semana que viene arranca otra Copa, la verdadera, ésa en la que River el año pasado dejó afuera a cucos como Boca y Cruzeiro. Los mano a mano pueden sacar a relucir la chapa copera de este equipo, o de parte de su columna vertebral, que es lo poco que conserva River del viejo River. “Quiero que empiecen ya los mano a mano”, dijo el Muñeco el domingo. Y es que los mata-mata son los partidos favoritos de Gallardo, y de Barovero, y de Mercado, y de Maidana, y de Vangioni, y de Ponzio, y de Mora y de Alario. De hecho, de los 13 cruces internacionales a ida y vuelta que jugó el equipo desde que Napoleón es el deté, ganó 12 y perdió uno solo, ante Huracán.
River está ante el desafío de igualar la marca de muy pocos equipos: ser bicampeón continental no es nada simple. Que le pregunten al Barcelona de Luis Enrique, si no: en Europa, la última vez que un equipo metió doblete fue el Milan de Arrigo Sacchi en las ediciones 89 y 90 de la vieja Copa de Campeones, predecesora de la actual Champions League. Y en Nuestramérica, el único que logró repetir en este siglo fue el Boca de Bianchi, otro hincha de River, en las Libertadores 2000 y 2001: sí, otro técnico que marcó una era internacional en un equipo argentino. Antes, lo había conseguido el histórico San Pablo de Telê Santana (92-93) y después ya hay que remontarse a las décadas del 60 y 70, donde la Copa Libertadores era bien bien distinta y cuando los campeones entraban directamente en semifinales...
¿El River de Gallardo podrá meterse en ese selecto salón de la fama del fútbol internacional? Desde la semana que viene se sabrá efectivamente si puede empezar a romper la historia. Otra vez.
Contra Vélez se jugará un sábado
LA ÚLTIMA VEZ. En 2015, River ganó en el José Amalfitani con gol de Alario. (FOTO: LPM)
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó la programación de la décima tercera fecha del campeonato. Como ese domingo será 1° de mayo y no se trabajará, el duelo entre River y los de Liniers pasó para el 30 de abril.
Se viene la fecha de los clásicos. River visitará a Boca en el segundo encuentro oficial entre ambos en 2016. Y luego de esa jornada, el Millonario recibirá a Vélez en el Antonio Vespucio Liberti.
Pero el encuentro no se disputará un domingo. Al igual que contra Sarmiento, River hará de local un sábado, según confirmó en las últimas horas la Asociación del Fútbol Argentino.
¿El motivo? El domingo será 1° de mayo, Día del Trabajador y feriado nacional, por lo que no habrá partidos. Es por eso que se adelantó el encuentro entre el Millonario y los de Liniers.
De todas formas, la AFA aclaró que los encuentros de los equipos que lleguen a octavos de final de la Copa Libertadores podrían sufrir modificaciones de días (faltan confirmar los horarios).
´
¿Fechas confirmadas para la Recopa?
A DEFENDERLA. River es el actual campeón de la Recopa Sudamericana. (FOTO: La Página Millonaria)
El equipo colombiano anunció los días en los que se medirá contra River. La ida sería el dieciocho de agosto y la revancha se disputaría una semana más tarde en el Monumental, aunque la Conmebol aún no comunicó oficialmente las fechas.
River tendrá un mano a mano para buscar otra Copa internacional luego del receso por la Copa América Centenario. El Millonario se medirá contra Independiente Santa Fe en una nueva edición de la Recopa Sudamericana.
El conjunto colombiano, a través de su cuenta de Twitter, anunció las que serían las fechas para poner en juego una nueva estrella internacional. La ida sería, en Santa Fe, el próximo 18 de agosto. Es extraño que la comunicación haya sido otorgada por uno de los equipos participantes, y no por la Conmebol.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo, actuales campeones de la competición, definirían la serie en el Monumental una semana más tarde (25 de agosto), a diferencia del año pasado (contra San Lorenzo), cuando la revancha se jugó en el Nuevo Gasómetro.
"Es un sueño estar en River, no me desespera irme a Europa"
CONFIANZA. Álvarez Balanta espera continuar como titular en el Más Grande. (FOTO: Getty)
Álvarez Balanta aclaró que no tiene apuro por emigrar, aunque sabe que el Millonario es una vidriera constante. Y reconoció que tuvo un bajón porque le costó asimilar todo lo que se dijo de él cuando debutó.
El hincha de River comenzó a despedirse de Eder Álvarez Balanta casi instantáneamente. El colombiano mostró un nivel tan bueno cuando debutó que Barcelona lo tuvo en la mira y su futuro en Europa parecía inevitable. Pero, más de tres años después, el central continúa en Núñez y no tiene apuro por irse.
"Yo estoy pensando en River, en jugar y en ganar con esta camiseta. Tengo claro que el fútbol argentino es un paso previo para llegar al fútbol de Europa, pero para mí es un sueño estar en este club, que me recibió muy bien desde que llegué a las inferiores. Si llega la posibilidad de una transferencia, se verá. Pero por ahora no me desespera", comentó.
Sobre aquellos primeros pasos, Álvarez Balanta -en entrevista con El Espectador de Colombia- explicó que todo lo bueno que se dijo sobre él finalmente le jugó en contra y le provocó un bajón futbolístico.
"A veces se pone al jugador en un lugar de relevancia que no tiene. Yo siempre me sentí un futbolista normal, como cualquier otro. Y me costó asimilar todo lo que se dijo de mí en su momento. Pero hoy estoy maduro, aprendí a convivir con el hecho de ser un jugador profesional y todo lo que eso genera. Ojalá que en el futuro se me reconozca, pero no me volveré loco. Soy un muchacho joven y tengo mucho por aprender y camino por recorrer", explicó.
Por otra parte, remarcó que los problemas físicos quedaron atrás: "Gracias a Dios pude volver a jugar y ganarme un lugar en el equipo. Ya llevo siete partidos seguidos, lo que quiere decir que la rehabilitación estuvo bien. Igual, tengo que trabajar de la misma manera, muy fuerte, para no volver a tener otra molestia y continuar sumando para el equipo. En cuanto a las lesiones, los centrales estuvimos complicados, pero tiene que ver con la cantidad de partidos".
Álvarez Balanta jugó un Mundial con sólo 21 años. ¿Se ilusiona con volver a la Selección Colombia? "Son dos grandes competencias. La Copa América seduce mucho, pero también los Juegos Olímpicos. Hacía mucho tiempo que la selección no se clasificaba. Sé que hoy tengo la edad justa para poder ir. Y trataré de dar lo mejor para seguir creciendo como jugador, tener más confianza y que puedan tenerme en cuenta", cerró.
¿Tabaré después de junio?
Viudez fue descartado por Gallardo por tercer partido consecutivo. En el piso de su nivel y tras desaprovechar sus chances, está en la cuerda floja.
"Nosotros tampoco tenemos claramente el tiempo de adaptación que necesitan los refuerzos. Nos llevamos por el día a día y eso te va marcando. Una de mis mayores virtudes es que soy muy intuitivo y muchas veces decido en base a eso. Pero también necesitás de la otra parte. Por ejemplo Alario, en la semifinal de la Copa: yo lo puse pero si no hubiese hecho lo que hizo, a la intuición me la hubiese metido en el culo...”.
Explícito como pocas veces, Marcelo Gallardo fue contundente: las oportunidades las da él pero se las ganan los jugadores. Tabaré Viudez, fuera de la lista de concentrados por tercera vez consecutiva, las perdió todas. Y por goleada. Su irritante pasividad en el empate ante Sarmiento parece haber agotado la paciencia del entrenador, que a partir de ahí no contó con los servicios del ciclotímico e introvertido uruguayo.
Ya no importa tanto si el DT volverá a tenerlo en cuenta en los (como máximo) nueve partidos que le quedan a River después de Trujillanos: el tema, para desgracia del futbolista que a los 26 años ya pasó por siete clubes (Defensor Sporting, Milan, América de México, Necaxa, Nacional, Kasimpasa y River) es si contará con él después de junio. Su fulgurante aparición con Guaraní y Colón ya es un lejano recuerdo. Y su contrato hasta junio del 2018, a esta altura un vínculo difícil de justificar.
Parece poco probable que, con Viudez, el Muñeco no deba hacer con su intuición lo que Alario no le dejó.
RAMIRO CONDUCCIÓN
Capitán sin cinta en River
El Mellizo, uno de los preseleccionados mayores de 23 años, sería el encargado de portar la cinta de capitán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Los logros dorados de 2004 y 2008 deben ser revalidados dentro de unos meses en Brasil. Es que la Selección Argentina llegará con las mejores expectativas al torneo como resultado del buen recambio que puede aportar los más jóvenes. Dentro de la extensa lista de Gerardo Martino, Ramiro Funes Mori aparece como uno de los mayores de 23 años. A propósito, el zaguero sería el apuntado para capitanear el sueño.
En la Mayor se afianzó como titular indiscutido y lo reivindicó en las últimas dos fechas de Eliminatorias, ante Chile y Bolivia. En cada fecha FIFA se habla de su fuerza mental para levantarse en sus peores momentos y el haber logrado llegar a donde está hoy en día.
Todo River festeja el rumor a la espera de que se haga realidad y el mendocino pueda seguir escribiendo su propia historia. ¿Podrá Ramiro ser quien nos traiga la tercer medalla dorada en tierras brasileñas?
19-04
Pensando, emBoca
Por las lluvias, River se entrenó bajo techo y culminó la práctica con un picado en la cancha de básquet. El domingo se vendrá Boca, pero antes deberá encestar el pasaje a octavos de la Libertadores.
Las intensas lluvias de los últimos días obligan a trastocar los planes de entrenamiento. Y eso le sucedió este martes a River, que no pudo entrenar al aire libre en el Monumental. Adentro, bajo techo para los dirigidos por Marcelo Gallardo. El jueves buscarán cerrar el pasaje a octavos de la Libertadores recibiendo a Trujillanos y, tres días más tarde, se medirán contra Boca en la Bombonera por el torneo local.
En medio de trabajos regenerativos para unos y algunos movimientos técnicos para otros, lo pintoresco de la práctica estuvo en el fútbol reducido que hicieron los jugadores en la cancha de básquet del Monumental. ¿Embocarán el pase a los octavos y una victoria en la Bombonera?
En cuanto al equipo para el jueves, aún no hay indicios. Lo positivo fue el entrenamiento con normalidad de Jonatan Maidana, al igual que Emanuel Mammana y Leandro Vega. Leonel Vangioni, desgarrado, fue el único diferenciado. ¿Qué hará Gallardo? ¿Pondrá lo mejor el jueves y repetirá en La Boca? ¿Apelará a un mix en alguno?
Con Maidana y Mammana, los 20 convocados para el jueves
BUENAS NOTICIAS. Maidana y Mammana vuelven a formar parte de la convocatoria. (Foto: LPM)
Este martes, Marcelo Gallardo dio a conocer la lista de concentrados que estarán para enfrentarse a Trujillanos, por la última fecha de la Copa Libertadores. Los defensores centrales volverán a formar parte de la nómina tras varios días de recuperación.
Será una semana especial para el Millonario. En tan sólo unos días, se medirá al conjunto venezolano con el objetivo de ganar y lograr la clasificación a los octavos de final de la máxima competencia de América. Además, el domingo se llevará a cabo el Superclásico, en la Bombonera.
Y en el mediodía de hoy, River recibió buenas noticias. Jonatan Maidana y Emanuel Mammana fueron convocados por el Muñeco para disputar el duelo de este jueves ante Trujillanos, en el estadio Monumental.
Cabe recordar que ambos defensores no estaban siendo citados a raíz de sendas sobrecargas musculares. De esta forma, Gallardo y su cuerpo técnico no tendrán problemas para el armado de la defensa, que tantos dolores de cabeza trajo en los últimos partidos.
La lista de concentrados:
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla.
Defensores: Gabriel Mercado, Eder Álvarez Balanta, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Milton Casco.
Mediocampistas: Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Nicolás Bertolo, Luis González, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, Andrés D'Alessandro y Leonardo Pisculichi.
Delanteros: Rodrigo Mora, Lucas Alario, Sebastián Driussi e Iván Alonso.
Un historial muy favorable contra venezolanos
A PISAR FUERTE. El Millonario debe ganar para quedar como líder en el grupo 1. (FOTO: LPM)
River recibió ocho veces a equipos de aquel país en la Copa Libertadores y ganó seis de ellas, aunque en las últimas dos ocasiones sumó un empate y una derrota. Trujillanos será el octavo rival vinotinto en visitar el Monumental.
Se viene la definición del grupo 1 de la Copa Libertadores. River recibirá a Trujillanos con la obligación de ganar para liderar la zona y el historial invita a ilusionarse.
El Millonario recibió ocho veces a equipos de Venezuela en el Monumental y en seis ocasiones se quedó con la victoria. Claro, los últimos antecedentes no son felices (empate ante Deportivo Táchira y derrota contra Caracas).
Trujillanos jamás visitó el Antonio Vespucio Liberti y será el octavo adversario venezolano en hacerlo (Caracas jugó contra River en Argentina en dos oportunidades).
+ El historial de River contra equipos de Venezuela:
Copa Libertadores 1966: Deportivo Lara 1-2 River, River 3-0 Deportivo Lara, Deportivo Italia 0-3 River, River 2-1 Deportivo Italia.
Copa Libertadores 1976: Galicia 0-1 River, River 4-1 Galicia, Portuguesa 0-2 River, River 2-1 Portuguesa.
Copa Libertadores 1996: Caracas 1-4 River, River 2-0 Caracas, Minervén 1-2 River, River 5-0 Minervén.
Copa Libertadores 2004: Deportivo Táchira 0-0 River, River 2-2 Deportivo Táchira.
Copa Libertadores 2007: River 0-1 Caracas, Caracas 3-1 River.
Gallardo confirmó a Maidana y Mammana, que venían tocados, dentro de los concentrados para el choque contra Trujillanos. Ambos se entrenaron con normalidad este martes. ¿Cuál será titular?
Por lesiones o suspensiones, los puestos de centrales han ido cambiado obligadamente en River a lo largo del semestre. En especial el de primer zaguero. Pasaron Leo Ponzio, Gabriel Mercado -como contra San Pablo y Olimpo-, pero los especialistas son Joni Maidana y Emanuel Mammana. El problema radica en que estos dos han estado averiados en los últimos partidos y Marcelo Gallardo ha tenido que tocar y tocar el fondo. Y, ahora, ante la seguidilla de Trujillanos el jueves, Boca el domingo y posiblemente la ida de octavos de la Copa la próxima semana, el Muñe respira algo más aliviado, ya que puede contar con dos regresos. Sí, vuelven los dos: Joni y Mammana.
Este martes no hubo novedades en el parte médico de River: Maidana y el joven zaguero se movieron de forma óptima. Joni se había resentido después del partido con Patronato y Mammana tras el primer tiempo con Sarmiento. Ahora, están en condiciones de retornar y, por eso, fueron concentrados. No deja de ser un dato menor la falta de rodaje, en especial de Joni. Ahora, bien, ¿a quién pone primero? ¿A quién guarda?
Encima, Balanta, como seis, sigue sumando minutos consecutivos desde Patronato (luego pasaron The Strongest, Sarmiento, San Pablo, Olimpo), sin descansar, ya que Mammana (también lo puede hacer como segundo central), no estuvo. Y podría ser un inconveniente a futuro teniendo en cuenta que el colombiano ya tuvo una lesión muscular (desgarro) en el comienzo del año. ¿Una buena? Leandro Vega, el otro joven central tocado por una tendinitis en el aductor derecho, también trabajó con normalidad y estaría en condiciones de ser tenido en cuenta al menos para jugar contra Boca. La cuestión se centra también en su poco rodaje por esta dolencia.
¿A qué dos pone primero? ¿Maidana o Mammana? Esa es la cuestión...
El árbitro designado para el Superclásico
EL DATO. Será el tercer Superclásico oficial que dirigirá Herrera.
Este martes, la AFA confirmó que Darío Herrera será el encargado de controlar las acciones para el choque del próximo domingo frente al eterno rival, en el estadio Alberto Jacinto Armando.
River tiene el objetivo principal de clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores. Este jueves se enfrentará a Trujillanos, en el Monumental, y deberá ganar para quedar primero en el Grupo 1.
El próximo domingo, desde las 16.15 horas, River visitará a Boca.
Aun así, no caben dudas de que el equipo de Marcelo Gallardo tiene la mirada puesta en lo que ocurrirá en el choque del próximo domingo, cuando La Banda visite el chiquero, a partir de las 16.15 horas.
Hoy, la máxima autoridad del fútbol argentino dio a conocer que Darío Herrera será el juez que impartirá justicia entre River y Boca. ¿La última vez que el árbitro de 31 años dirigió un Superclásico? Fue el 13 de septiembre de 2015, en la derrota por 1-0.
+ Las estadísticas de Herrera dirigiendo a River
Total: 9 partidos (3 PG, 3 PE y 3 PP)
Penales: uno a favor y 3 en contra
Amonestados: 19
Expulsado: 1 (Osmar Ferreyra, ante Banfield)
13/09/2015 (L) 0-1 vs. Boca (3 amonestados)
25/07/2015 (L) 3-1 vs. Colón (sin amonestados)
14/05/2015 (V) 0-0 vs. Boca (*) (1 amonestado)
05/04/2015 (L) 1-0 vs. San Lorenzo (2 amonestados)
16/03/2015 (V) 3-3 vs. Arsenal (sin amonestados)
30/11/2014 (L) 3-2 vs. Banfield (2 amarillas) (expulsado Ferreyra) (1 penal a favor y 1 en contra)
25/09/2014 (V) 1-1 vs. Arsenal (3 amonestados) (1 penal en contra)
01/09/2013 (V) 0-1 vs. San Lorenzo (4 amonestados) (1 penal en contra)
24/04/2013 (N) 0-1 vs. Estudiantes, de Caseros (4 amonestados)
(*) Partido suspendido en el entretiempo
Venta de entradas para el choque con Vélez
TODO DEFINIDO. Se conocieron los detalles sobre la venta de entradas para recibir a Vélez.
A partir del miércoles 20 de abril, los socios y miembros de Somos River podrán adquirir sus localidades para el partido ante Vélez, por la decimotercera fecha del Torneo de Transición.
En el marco de la decimotercera fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate recibirá a Vélez Sarsfield en el Estadio Monumental. Si bien todavía no está confirmado, dicho compromiso se llevaría a cabo el próximo sábado 30 de abril.
Y, pensando en este encuentro, este miércoles 20 de abril se pondrán a la venta las localidades para socios y miembros de Somos River. La venta se realizará exclusivamente a través del sitio oficial y tendrá su inicio a las 10 horas, hasta agotar stock.
Cabe recordar que los socios de River podrán abonar tanto con efectivo como con tarjeta de crédito, mientras que los integrantes de la comunidad Somos River y no socios estarán obligados a pagar únicamente con tarjeta de crédito. El retiro en las boleterías del club se efectuará jueves 28 y viernes 29 de abril, de 10 a 20 horas.
River sólo mantuvo la valla invicta cinco veces en lo que va del año.
River sufre en el fondo: aún con la defensa campeona del 2014, le convierten mucho y preocupa.
En lo que va del año, el Más Grande ha sufrido más de lo que ha disfrutado. A pesar del buen triunfo en Bahía Blanca ante Olimpo por 1-0, River está muy lejos de los puestos de arriba en el campeonato local, por lo que sólo se aboca a la Copa Libertadores.
De todos modos, salvo momentos, Gallardo aún no encontró al equipo y siente la falta de firmeza en la defensa, que es su momento era un pilar. Eso explica que en sólo 5 de los 16 partidos oficiales del año River pudo mantener su arco en cero: 4-0 vs Trujillanos, 1-0 vs Independiente, 0-0 vs Boca, 6-0 vs The Strongest y 1-0 vs Olimpo.
La defensa cuenta con los campeones de América: Marcelo Barovero-Gabriel Mercado-Jonatan Maidana-Eder Álvarez Balanta-Leonel Vangioni. Pero pocas veces han jugado juntos, por dos motivos: la rotación torneo-Copa y las lesiones. La enfermería ha sido un karma, y por eso, tuvieron acción los suplentes. ¿Tanto se nota la partida de Ramiro Funes Mori?
Hay jugadores alternativos que respondieron, como Emanuel Mammana (que ya lleva dos goles en el año), y jugadores que están en levantada, como Milton Casco (que juega de 4 y 3, y ha aportado asistencias y un gol). También tuvieron minutos Leandro Vega (que es 6 y de 3, pero no ha rendido en el lateral y encima está lesionado) y Augusto Batalla en el arco, por una lesión de Trapito.
Sin embargo, la crítica más marcada al Muñeco fue que colocó a Leonardo Ponzio en la zaga (por ausencia de Maidana o Balanta), donde padeció horrores en la marca y en el juego aéreo. También, improvisar con Camilo Mayada de 4, donde nunca rindió salvo el partido ante Tigres en la final de la Libertadores pasada.
Emparchar, lidiar con lesiones y falta de recambio (por eso, arreglarse con juveniles), los problemas del DT a la hora de armar una defensa férrea y confiable. River lo sufre y se vienen duelos vitales, sobre todo en la Copa, donde el gol cotiza oro a partir de los octavos de final. Con la lesión de Vangioni, más drama para Gallardo. Un problema sin solución y con pocas alternativas.
¿CÓMO LLEGA LA BOMBONERA?
El terrible estado del campo de juego.
Por las intensas lluvias, la cancha de Boca Juniors está en deplorable estado, y en cinco días se jugará el Superclásico.
Boca, al igual que River, viene de ganar su partido en el campeonato (4-1 a Aldosivi), pero está lejos de la lucha por los primeros puestos, por lo que tanto el Xenieze como el Millonario, se abocan a la Copa Libertadores. Sin embargo, se viene el Superclásico el próximo domingo a las 16.15 y hay un tema que preocupa.
En la goleada boquense al Tiburón, se vio un campo de juego en pésimo estado. Las constantes lluvias que azotan la Ciudad de Buenos Aires y alrededores han castigado el césped del estadio Alberto J. Armando, sumado al ineficiente sistema de filtración y las napas altas que provocan que el agua se estanque y genere tanto barro.
Lo peor es que en ese mismo escenario, Boca jugará su último partido en el Grupo 3 de la Libertadores, cuando reciba este miércoles a las 19.30 a Deportivo Cali. Y el domingo, recibirán a River en la misma Bombonera.
El clima no ayuda y los cancheros poco pueden hacer para mejorar en tan pocos días el terreno donde el esférico se pondrá a rodar (como se pueda) en una nueva edición del Superclásico. Recordemos que una vez se suspendió un Boca-River por lluvia y barro (Clausura 2010). ¿Se arreglará estos días?
Viudez, otra vez afuera y en caída libre
PASE GOL. Contra Sarmiento, Viudez asistió a Milton Casco, aunque tuvo un desempeño insuficiente. (FOTO: Getty)
El uruguayo dio un pase gol frente a Sarmiento, en su última presentación, pero está lejos de brindar un nivel satisfactorio y quedó al margen de la lista de concentrados por tercera vez consecutiva.
Su caso merece un análisis aparte. Resulta increíble por donde se lo mire. Pedido hasta el cansancio por Marcelo Gallardo durante principios de 2015, Tabaré Viudez también aportó su insistencia en Turquía para que Kasimpasa lo dejara marcharse. Finalizó sin éxito la gestión durante un mercado de pases, pero luego quedó libre y llegó a un importante acuerdo con River para incorporarse en julio pasado.
Tanta perseverancia del Muñeco halló justificación en Asunción, donde el uruguayo fue habilitado horas antes -Teófilo Gutiérrez tenía que liberar el cupo de extranjeros para que el nuevo atacante fuera anotado en AFA- y terminó entrando de forma inolvidable. Además del excelente pase gol para Lucas Alario, fue muy desequilibrante y le dio a River la inyección anímico-futbolística que requería en un momento complicado de la serie.
Cuatro días después de aquel estreno soñado, Viudez nuevamente la rompió. Conquista propia y otra asistencia frente a Colón. Le daba la razón con creces al DT, quien lo conocía desde su último época como jugador e inicio en la función de entrenador en Nacional de Montevideo. Sin embargo, el charrúa poco a poco empezó a caer en el rendimiento. Lo hizo en pequeños pasos hasta llegar al pobre desempeño actual, sin vuelo suficiente para ser titular o al menos suplente.
Viudez registra 28 partidos oficiales en River, con un gol y 6 asistencias en sus 1.552 minutos
A la hora de revisar los números oficiales, el balance de Viudez es interesante en materia de pases gol: 6 asistencias en 28 presentaciones (1.552 minutos), 12 de ellos como titular. Aunque en el rubro de marcar tantos, pese a ser delantero por afuera -su posición original del otro lado del Río de La Plata-, queda ampliamente en el debe: apenas uno, el mencionado a Colón. Pero más allá de las cifras, lo que se refleja en el terreno es intermitente, inadvertido muchas veces.
Tabaré fue titular en 12 ocasiones, la última de ellas ante Sarmiento
Si bien es cierto que Tabaré tuvo escasa continuidad en una misma zona, detalle que de ninguna manera se puede omitir, entre lesiones y rendimientos bajos tampoco logró conseguir ese rodaje tan necesario. Ahora el panorama es desalentador. Lleva tres ausencias consecutivas en la lista de concentrados, alejado de cualquier parte médico que justifique su aislamiento futbolístico.
Por lo pronto, Viudez tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2018. River invirtió mucho dinero en él para comprarle el 70% del pase y hacerle un contrato que no lo hiciera extrañar el sueldo turco. Necesita que el uruguayo halle la motivación que implica vestir el manto sagrado, que haga una rebelión dentro del verde césped, ese lugar que lo llevó a ser tan pedido por Gallardo.
BERTOLO QUIERE REVANCHA
El ex Banfield lleva 20 partidos disputados con la banda roja.
El volante volvió a escena a raíz de la nueva oportunidad que le propinó el Muñeco en Bahía Blanca. De a poco, parece ponerse en sintonía con su mejor versión.
Las negociaciones con Banfield tardaron más de lo esperado y Nicolás Bertolo debió esperar para ponerse la banda roja. Con nacimiento en la vereda de enfrente, rechazó la jugosa billetera de San Lorenzo con tal de ser dirigido por Marcelo Gallardo, artífice de su llegada a Nuñez.
De entrada, le tocó cumplir la función que alguna vez desempeñó Ariel Rojas por la franja izquierda. Sin embargo, la lesión en su debut frente a Rosario Central lo marginó del primer equipo. En su regreso, la performance fue muy por debajo de las expectativas y ello fue inclinando la balanza en su contra.
El exigente paladar de la hinchada lo condenó rápidamente y el Muñeco optó por relegarlo. Ante la falta de Buenos rendimientos a lo largo de los últimos meses, el cordobés recibió el perdón divino del entrenador y retornó con la 8 en la espalda. Frente a Sao Paulo, con el resultado puesto, tuvo ráfagas de buenas intenciones y contagió ganas.
En la reciente victoria ante Olimpo, desequilibró reiteradas veces y evidenció una levantada que entusiasma en medio de una merma que afectó a la mayoría del plantel. Ojalá que, al fin y al cabo, pague con creces la insistencia y el esfuerzo depositado por su incorporación.
CASCO, EN CAMINO A SER LO QUE FUE
Casco es el jugador que más aprovechó las oportunidades que le dio el cuerpo técnico.
Milton Casco va encontrando su mejor nivel partido a partido y le llega en su mejor momento en River la posibilidad de ser titular varios partidos seguidos en el lateral izquierdo tras la suspensión y la posterior lesión de Leonel Vangioni.
Desde su llegada al millonario le ha tocado ser bombero por ambos laterales y no había podido demostrar su mejor versión. Pero hace tres partidos que su nivel es parejo y se va acercando al que supo tener en Newell’s del Tata Martino, el cual le permitió ser convocado a la selección y que posaran sus ojos en él tanto Gallardo como Arruabarrena, en ese momento entrenador del Xeneixe.
La expulsión del Piri frente a Sao Paulo y la posterior lesión frente a Olimpo, le dieron a Casco la seguridad de ser el principal candidato a ocupar el lateral izquierdo en los próximos encuentros. En el partido ante el Aurinegro dejó en claro que puede tomar ese lugar vacante y hacerlo de la mejor manera: se proyectó con criterio, de hecho en una de las ultimas del partido robó en campo propio y tras una pared con Driussi dejó mano a mano con el arquero a Lucas Alario, y fue firme en la marca, por ahí el punto más flojo suyo en el último tiempo
EL PITY NO SE ENGANCHA
Gonzalo Martínez no encuentra su nivel y se aleja cada vez más del equipo titular.
El Pity Martínez volvió a ser titular ante Olimpo en Bahía Blanca pero no supo aprovechar una nueva oportunidad. El ex Huracán no consigue encontrar su nivel y se aleja cada partido un poco más de la pelea por un lugar entre los once titulares.
Son varios los minutos que le ha dado Marcelo Gallardo desde que arrancó la temporada y sin embargo no ha podido mostrar su potencial en esplendor y tan solo se han visto pequeñas ráfagas de su talento con los goles ante Quilmes y Godoy Cruz, producto de su buena pegada de larga distancia. En cuanto al juego de equipo no ha podido hacerse eje nunca y fueron más los momentos en los que pasó desapercibido durante su tiempo en cancha que los que fue determinante.
Si bien desde su llegada a River sus intervenciones fueron intermitentes, supo tener momentos de mayor influencia en lo que era el equipo titular. Hoy por hoy, producto del bajón futbolístico que atraviesa hace meses, está por detrás de Andrés D’Alessandro y Leonardo Pisculichi en la consideración del cuerpo técnico y de los propios hinchas.
18-04
Después del triunfo, River se movió en Núñez El plantel regresó de Bahía Blanca y se entrenó en el Estadio Monumental, con la mente puesta en el encuentro del jueves.
River venció el domingo por la noche a Olimpo y, a su regreso a Buenos Aires, los futbolistas se entrenaron en el Estadio: los que jugaron en Bahía Blanca realizaron trabajos regenerativos en la pileta.
En tanto, el resto llevó a cabo ejercicios de fuerza, velocidad, propiocepcion y neurociencia en el gimnasio. Los que se movieron de manera diferenciada fueron Leonel Vangioni (desgarro en el recto anterior derecho) y Jonatan Maidana.
El plantel se entrenará mañana, desde las 9, en el predio de Ezeiza. Será a puertas cerradas.
Panorama preocupante para armar el equipo
COMPLICADOS. Los defensores están entre algodones para intentar jugar el Superclásico. (FOTO: LPM)
River tiene cuatro defensores lesionados y Ponzio está suspendido, por lo que no podrá jugar el Superclásico. Gallardo deberá mover varias piezas para conformar la defensa que jugará contra Trujillanos y, menos de 72 horas después, ante Boca.
Empezó la semana previa al partido que más nos importa. Se viene otro Superclásico y River buscará ganar en la cancha de Boca, como en 2014. Pero el Millonario tendrá serios problemas para armar el equipo.
Con la lesión sufrida por Leonel Vangioni, La Banda ya suma cuatro defensores en duda para visitar la Bombonera: además del Piri están entre algodones Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Leandro Vega.
Maidana y Mammana no jugaron ante Sao Paulo ni Olimpo, y son los que llegarían a recuperarse a tiempo. Vangioni y Vega (tendinitis) están más complicados para jugar el Superclásico.
Del plantel de Primera están disponibles Milton Casco, Gabriel Mercado y Eder Álvarez Balanta, además de Pablo Carreras, quien jugó los dos últimos partidos del campeonato, y Camilo Mayada, quien es volante, pero ya disputó varios encuentros como lateral por derecha.
Pero eso no es todo, porque en el mediocampo faltará el estandarte de varias batallas Superclásicas. Leonardo Ponzio no podrá jugar porque deberá cumplir la segunda fecha de suspensión luego de irse expulsado contra Sarmiento.
Aunque en el medio, Marcelo Gallardo tendrá variantes, con Nicolás Domingo, Joaquín Arzura y Luis González como alternativas para suplantar a Ponzio.
Un detalle no menor es que, entre el partido con Trujillanos y la visita a La Boca, habrá menos de 72 horas de descanso, por lo que el Muñeco deberá hacer malabares para que el cansancio no juegue un papel clave en el Superclásico.
Se confirmó la lesión de Vangioni, atado al progreso del equipo de Gallardo en la Copa para volver a vestir la banda roja.
“Haré lo posible por jugar ante Boca”, dice, utópico, Leonel Vangioni. En la puerta de la clínica Rossi, en Belgrano, el lateral habla después de realizarse los estudios médicos que determinaron que presenta un desgarro de grado 1 en el recto anterior derecho.
Tras la lesión sufrida en el primer tiempo ante Olimpo, el Piri no va a llegar al choque en la Bombonera del próximo domingo. No hay chance alguna, aunque él se ilusione.
¿Volverá a jugar en River? Se sabe que el 30 de junio se vence su contrato y su futuro estaría en el Milan. Pero además está a la espera de una dura sanción de Conmebol por la roja ante San Pablo. Podría recibir entre 3 y 4 fechas de suspensión, con lo cual se perdería la serie entera de octavos de final de la Copa Libertadores. Con ese panorama, para ver otra vez al 21 vestido de rojo y blanco habrá que esperar a las últimas fechas del torneo local o a los cuartos del certamen internacional.
"Me pone muy mal perderme el Superclásico"
El lateral se sometió esta mañana a los estudios que determinaron la gravedad de la lesión que sufrió en Bahía Blanca. Se perderá el duelo contra Boca y varios partidos más.
Las lesiones vuelven a complicar a River. El Millonario perdió a otro futbolista clave a una semana del Superclásico. A la baja confirmada de Leonardo Ponzio por estar suspendido se le sumó Leonel Vangioni.
Esta mañana, el Piri se hizo los estudios correspondientes que confirmaron la gravedad de la lesión que sufrió en Bahía Blanca. El lateral se desgarró, por lo que no estará contra Boca.
"Me pone muy mal, sobre todo porque estoy en la última etapa en River y uno quiere jugar siempre. Siempre fui de esa manera y que hoy me toque la expulsión y esta lesión es algo fea", comentó al salir de la clínica.
"Estoy mal porque esta clase de partidos son los que uno espera en el semestre. Perdérmelo me pone mal, pero bueno, veré lo que dice el médico", agregó.
El Piri, además, valoró el 1 a 0 contra Olimpo: "Llegó en el momento justo, en pocos días tenemos casi una final en la Copa Libertadores para poder clasificar y meternos en octavos. Más allá de la lesión me fui contento porque los vi muy bien (a los suplentes)".
Incluso se ilusionó con el futuro en la Copa Libertadores. "Sabemos que en octavos nosotros tenemos una mentalidad muy ganadora y ojalá que sigamos de esta manera. Somos el último campeón. River siempre tiene la posibilidad de poder ganarla. Eso no quiere decir nada, pero vamos a dar pelea", indicó.
Por último, deseó que la suspensión en la Libertadores sea leve: "Hay que esperar, no imagino nada, ojalá que sea lo menos posible y estaré preparado para cuando salga la sanción y poder jugar".
Mora comenzó a palpitar el Superclásico
QUIERE GRITAR ALLÁ. El charrúa todavía no pudo festejar en la Bombonera. (FOTO: Getty)
El delantero uruguayo sabe que comenzó una semana muy particular, con la probable clasificación a octavos de final en la Copa Libertadores y la visita a la Bombonera, escenario donde aún no logró marcar.
Es la previa del duelo más esperado. Con un partido importante por delante -nada menos que el duelo ante Trujillanos-, el Mundo River comienza a imaginar el choque contra Boca del próximo domingo.
Y Rodrigo Mora, uno de los que supieron gritar en el Superclásico, comenzó a palpitar el partido más importante del mundo del fútbol en las redes sociales: "Semana especial".
El delantero uruguayo gritó cinco veces contra Boca: una de ellas en el Torneo Inicial 2012 (empate 2 a 2) y las restantes en torneos de verano (doblete para el 2-0 en Mar del Plata, 2-1 en Córdoba y 1-0 en Mendoza este año).
Leandro Vega renovó su contrato
El joven defensor se ganó un lugar en el plantel del Más Grande y llegó a un acuerdo con la institución, para extender su contrato hasta el año 2019. Hay Vega para rato.
Proveniente de José C. Paz, el pibe realizó todas sus divisiones inferiores con la banda en el pecho y, a base de esfuerzo e interesantes condiciones, ascendió rápidamente de categoría hasta que Gallardo puso sus ojos en él. Debutó extraoficialmente en la Supercopa Euroamericana, en la que River venció al Sevilla. Y tiempo más tarde, jugó los ’90 minutos en el 3-2 ante Gimnasia.
Central zurdo, de casi metro ochenta, se caracteriza por su recuperación del balón y su buen pie, pudiendo jugar también como lateral izquierdo. Hoy, con tan sólo 19 años y 12 partidos en Primera División, Leandro Sebastián, quien también formó parte de todas las selecciones nacionales juveniles, consolidó su vinculo con el club que lo vio nacer, siendo éste ahora dueño de su ficha por 3 años más.
Martino le apunta a River pensando en Río
LISTA EN MENTE. Gerardo Martino tiene a River en consideración. (FOTO: Getty)
El técnico de la Selección Argentina tiene una lista en mente de 57 jugadores para los Juegos Olímpicos. En ella hay siete futbolistas del actual plantel Millonario.
Si bien se aproxima la Copa América Centenario, poco tiempo después de ella comenzarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y Gerardo Martino también tiene sus sentidos puestos en dicho evento. Tal es así que el Tata tiene en mente una lista de 57 jugadores.
En dicha lista hay siete hombres que integran el actual plantel de River. Se trata de Augusto Batalla, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Leandro Vega, Joaquín Arzura, Gonzalo Martínez y Sebastián Driussi. Cabe destacar que en el torneo se permiten tres mayores de 23 años.
Los Juegos Olímpicos
permiten tres jugadores
mayores de 23 años.
La lista preliminar de 35 jugadores deberá ser presentada el próximo 1° de junio, mientras que el 14 de julio se entregará la lista definitiva de 18 futbolistas y cuatro relevos. El mencionado evento se desarrollará entre el 5 y el 21 de agosto.
Por otra parte, Ramiro Funes Mori, Mateo Musacchio, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Lucas Ocampos y Lucas Boyé, ex futbolistas de La Banda, también se encuentran en la órbita de Martino pensando en los mencionados Juegos Olímpicos.
La Selección Argentina, que consiguió la medalla dorada en Atenas 2004 y Pekín 2008, será cabeza de serie del Grupo D. Allí enfrentará a Portugal (4/8 en Río de Janeiro), Argelia (7/8 en Río de Janeiro) y Honduras (10/8 en Brasilia).
Terna peruana para recibir a Trujillanos
OTRA EXPERIENCIA MÁS. Carrillo dirigirá por segunda vez al Más Grande.
Este lunes, la Conmebol dio a conocer que Víctor Carrillo será el juez encargado de controlar las acciones en el duelo del próximo jueves, por la última fecha de la Copa Libertadores.
Aun así, el conjunto de Marcelo Gallardo es consciente de que el objetivo principal es volver a repetir el título de la Libertadores. El próximo jueves, desde las 21.45 horas, recibirá a Trujillanos con el objetivo de ganar y clasificar primero en el Grupo 1.
Hoy, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que habrá terna peruana para el mencionado duelo: Víctor Carrillo impartirá justicia entre River y el elenco venezolano, y que además estará acompañado por los asistentes Jorge Yupanqui, Víctor Ráez y Luis Garay (cuarto árbitro).
Carrillo dirigió a River tan sólo una vez: fue ante Libertad (Paraguay) en la Copa Sudamericana 2014.
¿Cuando fue la única vez que Carrillo dirigió a River? El 16 de octubre de 2014, en el triunfo por 3-1 ante Libertad (Paraguay) en la Copa Sudamericana. Aquel día, amonestó a tres hombres del Más Grande y le cobró un penal en contra.
+ La terna arbitral para River - Trujillanos
Árbitro: Víctor Carrillo
Asistente 1: Jorge Yupanqui
Asistente 2: Víctor Ráez
Cuarto árbitro: Luis Garay
17-04
A ponerle fin a la sequía
SIN ILUSIONES. River ya no tiene chances de pelear por el Torneo de Transición. (FOTO: FotoBaires)
Con el objetivo de volver al triunfo en el Torneo de Transición luego de cinco cotejos sin poder hacerlo, River visita a Olimpo en Bahía Blanca. Habrá un equipo alternativo en cancha.
A esta altura, River tiene un abanico de metas menores en el Torneo de Transición 2016: cortar con la serie de cinco partidos sin ganar en dicho certamen, darles rodaje a varios jugadores un tanto relegados y escalar peldaños en una tabla de posiciones que lo tiene muy abajo.
Con la mente puesta en esos objetivos, pero, con un ojo en el duelo ante Trujillanos por Copa Libertadores, el Millonario se presentará en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca contra Olimpo, rival al que no pudo vencer en las últimas cinco presentaciones.
La alineación titular de River será una incógnita hasta último momento pero es un hecho que Marcelo Gallardo apostará por un equipo alternativo, consciente de que la cabeza está puesta en el ámbito continental. De todos modos se mantendría el dibujo utilizado en los últimos cotejos.
Por su parte, Cristian Díaz, entrenador de la escuadra local, repetiría el once inicial que igualó sin goles ante Independiente en la fecha pasada del Torneo de Transición. Se trata de un ambicioso esquema con cuatro defensores, tres mediocampistas y tres atacantes.
Reserva: se disputará este domingo, desde las 10 horas, en Bahía Blanca.
La previa: Olimpo vs. River
MALA RACHA. River acumula cinco partidos sin poder derrotar a Olimpo. (FOTO: ProFocus)
Por la undécima fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate visitará a Olimpo en Bahía Blanca. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
El historial entre estos dos equipos es muy breve, pero refleja, claramente, una nueva superioridad de River: se vieron las caras en 16 oportunidades, con 8 victorias y 24 anotaciones para el Millonario, 4 triunfos con 19 goles para el Aurinegro y 4 paridades.
River se llevó la victoria en los primeros 5 partidos que tuvo enfrente al equipo bahiense, pero Olimpo hizo lo propio y se quedó con el triunfo en los siguientes 3 cotejos, todo de manera consecutiva. Ahora, La Banda y el Aurinegro acumulan 3 empates en serie.
El aspecto negativo reside en que el Millonario acumula 5 compromisos sin poder derrotar a Olimpo, con 4 empates y una derrota. La última celebración de River ante este rival se produjo en el marco del Torneo Apertura 2010, cuando, en el Estadio Monumental, se impuso por 1-0.
Datos complementarios
+ Máximas goleadas de River Plate:
Clausura 2006: River Plate 3 Olimpo 0
Apertura 2003: River Plate 3 Olimpo 0
+ Máxima goleada de Olimpo:
Apertura 2007: Olimpo 4 River Plate 0
+ Últimos 5 partidos:
Clausura 2011: Olimpo 0 River Plate 0
Inicial 2013: River Plate 1 (Giovanni Simeone) Olimpo 3
Final 2014: Olimpo 1 River Plate 1 (Carlos Carbonero)
Transición 2014: River Plate 1 (Ramiro Funes Mori) Olimpo 1
Campeonato 2015: Olimpo 1 River Plate 1 (Gonzalo Martínez)
+ Equipo de 11 con las dos camisetas:
Leonardo Aguirre; Jorge Martínez, Ariel Garcé, Juan Fernández, Ariel Franco; Marcelo Escudero, Diego Barrado, Jesús Méndez, Diego Galván; Gustavo Bou y Cristian Castillo.
16-04
CAMBIO DE ÚLTIMO MOMENTO
La lista de concentrados que había dado Gallardo ayer luego del entrenamiento, sufrió unas modificaciones a último momento.
Un total de 19 jugadores eran los que se irían esta tarde a Bahía Blanca, pero luego del entrenamiento de esta mañana en el Monumental, hubo cambios en la lista. A pesar de que se sumó un jugador, la lista se redujo a 18 convocados.
Emanuel Mammana y Luis González no estarán entre los que viajarán para enfrentar el domingo a Olimpo a las 20. En lugar de ellos, se sumará Kevin Sibille, defensor juvenil de 17 años que concentrará por segunda vez con el primer equipo.
En cuanto a las bajas, Lucho González se ausentó del entrenamiento por problemas personales. Y en el caso de Mammana, seguramente no estará al 100% por lo que Gallardo no querrá arriesgarlo en el partido ante Olimpo.
Es por esto que la lista quedará conformada de esta manera:
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla.
Defensores: Gabriel Mercado, Pablo Carreras, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco, Leonel Vangioni y Kevin Sibille.
GRAN EXPECTATIVA. Una gran cantidad de gente acampó bajo la lluvia para tener su entrada (Foto: LPM)
(Bahía Blanca - Enviado especial) Hasta ahora se vendieron más de 2.200 entradas generales para los denominados neutrales, es decir los hinchas del Millonario que alentarán al campeón de América este domingo.
El ritmo es lento, pero constante, en las ventanillas ubicadas sobre la calle Ángel Brunel. A un valor de $ 350, aquellos simpatizantes de River que logren ocultar camisetas, distintivos e insignias podrán presenciar sin ningún tipo de inconveniente el partido correspondiente a la undécima fecha del Torneo de Transición 2016.
Las entradas para neutrales cuestan $350
A casi tres años de la medida que impidió la concurrencia del público visitante, existen excepciones a la regla en determinados lugares. Mendoza fue uno de ellos y Bahía Blanca, que hoy amaneció nublada, fresca y ventosa, es el otro. Tanto en abril de 2014 como en junio de 2015, el Millonario estuvo acompañado por su gente, que cantó sin disimular la pasión.
Lo cierto es que habrá simpatizantes de River, en su gran mayoría de la ciudad y alrededores, en el estadio Roberto Natalio Carminatti. Según lo que consultó La Página Millonaria hace instantes en las boleterías de la cancha, "se vendieron más de 2.200 entradas". El expendio continúa hasta las 18 horas de hoy y mañana, de 9 a 18, poco antes del inicio.
Hasta el momento se llevan vendidas 2200 entradas
de las 4000 disponibles
Cabe destacar que el acceso para la parcialidad encubierta de River -deberá superar un estricto control policial para evitar la presencia de camisetas- será en el portón destinado al público visitante, sobre la calle Chile, entre O'Higgins y Colón. Sin embargo, el primer vallado estará situado en los 100 metros previos, sobre la intersección entre Chile y Donado.
El domingo 24 de abril River y Boca jugarán a las 16.15.
Se viene uno de los Superclásicos más intrascendentes de los últimos tiempos, ya que River y Boca estén muy lejos de la pelea grande por el torneo local y, además, ninguno lucha por ingresar a las Copas.
De cualquier modo, un clásico siempre tiene un toque extra, un condimento especial y suma para el ánimo pensando en cómo encarar la Libertadores a partir de los octavos de final, que casualmente arrancan un par de días después de verse las caras en la Bombonera.
Porque River va a La Boca el domingo 24 de abril, a las 16.15. Así lo confirmó AFA.
Así será el viaje de River a la ciudad donde enfrentará a Olimpo por la fecha 11 del torneo.
River juega el domingo, a las 20, en el Roberto Carminatti.
El plantel se irá a Bahía Blanca a las 17 del sábado en el vuelo chárter AR2646 desde el Aeroparque Jorge Newbery.
Se alojará en el hotel Land Plaza.
El regreso a Buenos Aires está previsto para las 9.50 del lunes, en el vuelo chárter AR1643.
Defensores del Olimpo
Tanto Maidana y Mammana serán probados. ¿Viajarán?
River anda con las defensas bajas, y en San Pablo se notó: Mercado dejó el lateral y tuvo que ser el compañero de Balanta en la zaga central (Casco ocupó el sector derecho), y en el banco de suplentes no hubo ningún defensor. Las sobrecargas musculares de Maidana y Mammana son dos dolores de cabeza para Gallardo. El Muñeco los probará hoy y definirá si contará con alguno, o con ambos, para ir a Bahía Blanca.
Jony, una pieza clave para el técnico, se desgarró en el superclásico de la sexta fecha. Afuera en tres partidos del torneo y dos de la Copa, regresó en la visita a Patronato y sufrió una nueva lesión. Mientras que Mammana, su reemplazante, tuvo que salir con Sarmiento y no lo quisieron arriesgar en Brasil.
¿El DT pondrá a uno de ellos frente a Olimpo? ¿Hay chances de que jueguen los dos y descanse Balanta? Las respuestas las tendrá hoy el Muñeco...
¿Con quién jugaría River hoy en la Libertadores?
A GANAR EL GRUPO. River todavía debe jugar con Trujillanos. (Foto: Getty)
Si la fase de grupos terminara tal como está, el Millonario se clasificaría como el último de los primeros y debería enfrentar a Independiente del Valle, el mejor de los segundos. De todas formas, todavía quedan partidos por jugarse y los cruces podrían modificarse.
Con 8 puntos en 5 partidos y una diferencia de +9 entre goles a favor y goles en contra, River ocupa el último puesto entre los 8 ganadores de cada grupo. Si todo terminara hoy, en los emparejamientos de octavos de final se cruzaría con el mejor de los segundos, lugar que hoy le pertenece a Independiente del Valle. El conjunto ecuatoriano ya disputó sus 6 partidos en el Grupo 5, alcanzando 11 puntos y un saldo +3 en tantos. El Millonario, al clasificar primero, tendría que viajar para la ida y definiría en el Monumental.
Pese a la proyección, todavía restan 5 grupos por definirse y los cruces podrían sufrir alteraciones. Aunque si todo sigue dentro de los parámetros normales y no suceden grandes sorpresas en los partidos que faltan jugarse, El Más Grande finalizaría en la séptima posición entre los primeros, lo que lo haría enfrentarse al segundo mejor de los segundos. En ese caso, los posibles rivales serían Independiente del Valle, Independiente Santa Fe, Gremio y Cerro Porteño.
+ Así quedaría hoy la etapa eliminatoria:
¡Feliz Cumple, Cabezón!
CRACK. Andrés lleva ganados 3 títulos en River. (Foto: LPM)
Andrés D'Alessandro festeja sus 35 años mientras sueña con levantar la Copa Libertadores con El Más Grande. Un crack que nació en el club y regresó por la gloria.
Tardó, pero volvió. Mil veces nos ilusionamos con que se volvía a poner la 10 de La Banda, y mil veces más nos decepcionamos. Y cuando ya parecía que del Inter no lo sacaba nadie, un día decidió regresar. Como cuando un hijo vuelve de un viaje largo de mucho tiempo, lo recibimos con los brazos abiertos. Porque en definitiva eso es lo que es Andrés: un hijo de la casa. Hoy, en su cumpleaños número 35, saludamos y celebramos junto al Cabezón, un crack de sangre riverplatense, que lleva en su fútbol el ADN millonario.
Nacido el 15 de abril de 1981, Andrés se crió y formó como jugador en River. Debutó en 2000, en un partido ante Unión de Santa Fe. Tras obtener tres títulos locales (Clausura 2000, Clausura 2002 y Clausura 2003), se marchó al Wolfsburgo por 9 millones de dólares limpios. Portsmouth, Zaragoza, San Lorenzo e Inter de Porto Alegre lo vieron pasar antes de su tan ansiada vuelta a Núñez. Entre sus dos etapas en el Millonario, lleva jugados 107 partidos, con 24 goles. A préstamo por un año en el club, sueña con volver a levantar la Copa Libertadores, ésa que ya ganó en 2010 jugando en Brasil.
¡Feliz cumpleaños, Cabezón!
14-04
Piri está rojo
River regresó al país con una noticia que preocupa: Leonel Vangioni recibiría tres fechas o más de suspensión luego de ser expulsado en Brasil. Recién podría regresar en cuartos de final.
El paso de River en Brasil no fue para nada positivo. No sólo volvió al país con las manos vacías, sino que la expulsión de Leonel Vangioni, luego del golpe a Calleri, podría traerle varios problemas a Gallardo. El Piri recibiría de mínima tres fechas de suspensión, la misma pena que le aplicaron a Leonardo Ponzio. Y casi clasificado a los octavos -con un punto ante Trujillanos se asegura el pase-, Vangioni recibién regresaría para los cuartos. Ponzio, en cambio, estará disponible en la vuelta de los octavos.
Es un calco de la situación de Vangioni con la de Poncio. Pisi se dejó llevar por un momento de bronca y el equipo tendrá que pagar por esas dos ausencias en la próxima fase. Andrés Cuhna, el árbitro del partido ya pasó el informe y ahora a River sólo le resta esperar saber cuántas fechas no podrán contar con el zurdo, pero no serán buenas noticias para el Millonario.
No será Súper Ponzio
Leo recibirá dos fechas de suspensión por la roja vs. Sarmiento y, así, estará out vs. Olimpo y Boca, en la Bombonera. Baja sensible para Gallardo.
No habrá Súper para Ponzio. La roja vista ante Sarmiento de Junín por un codazo le saldrá más cara de lo previsto al volante de River. Porque según confirmaron desde AFA, el Tribunal de Disciplina le aplicará dos fechas de suspensión.
De esta manera, Ponzio no jugará contra Olimpo en Bahía Blanca y tampoco lo hará en la Bombonera, una semana más tarde. Sin dudas, una baja súper sensible para Gallardo por todo lo que representa Leo y, en especial, en los clásicos.
Además, hay que recordar que el mediocampista aún debe una fecha de suspensión por Copa por la expulsión vista vs. The Strongest en la tercera jornada (le dieron tres de sanción) . Recién volverá en octavos, si River pasa.
"¿Si pienso suceder a Gallardo? Está bastante lejos de la realidad"
JUNTOS. El Príncipe y el Muñeco quieren cosechar más éxitos en River.
Enzo Francescoli descartó cualquier posibilidad de ser técnico a corto plazo y criticó a los que inventaron el rumor de una posible sucesión del Muñeco. También se ilusionó con que, a partir de octavos de final, el rendimiento del equipo mejore.
Los rumores están a la orden del día en el Mundo River. Y en la última semana se mencionó la posibilidad de que Enzo Francescoli pudiera hacerse cargo del plantel. Fiel a su estilo, el uruguayo, con tranquilidad, descartó esa posibilidad.
"Tengo un año hecho del curso de técnico. Pero de ahí a lo que dijeron, que esté pensando en suceder a Gallardo y todas esas cosas... Estamos bastante lejos de la realidad", dijo en diálogo con Closs Continental.
"No tengo nada para ocultar. Mi problema con ser técnico no es por cuidar la idolatría, sino por mis tiempos. Cuando vos sos técnico no tenés tiempo de nada, el tiempo que tenés libre te llaman los dirigentes a ver a quién vas a traer. Hay que estar con muchas ganas de ser técnico", agregó.
El ídolo charrúa, de todas formas, no le cerró la puerta a un futuro -a largo plazo- como entrenador: "Yo me armo mi propia agenda, me armo reuniones cuando puedo. Me dejo mi tiempo libre y estoy bien. Salió el rumor y tampoco voy a andar desmintiendo todos los días lo mismo. El día que quiera ser técnico voy a tener que terminar el curso y después tomar mi decisión de vida".
Consultado por el equipo, Francescoli fue autocrítico con el rendimiento colectivo, pero se ilusionó con que se modifique en la próxima ronda de la Copa Libertadores: "La parte negativa es que ya no se tiene el mismo nivel. Será tiempo de cambios en algún momento para volver a encontrar el nivel. Es una realidad que River no juega como jugaba".
"Uno tampoco se puede guiar por resultados. Obviamente River no es el mismo que fue campeón, sobre todo el campeón de la Sudamericana, porque pasaron muchas cosas en el medio, se fueron prácticamente el 70 por ciento de los jugadores. Yo creo que va a clasificar, la semana que viene deberíamos ganar acá. Y después empieza otra historia, tenés 180 minutos y en ese sentido tenemos un técnico que maneja muy bien esos tiempos en el plantel", finalizó.
Si bien en River no trascendieron nombres, el reglamento de la Libertadores permite incorporar en octavos de final. ¿Llega alguno?
“Los clubes podrán sustituir hasta un total de tres jugadores de la lista de 30 y con los mismos números de los reemplazados”, dice el reglamento de la Copa Libertadores en el artículo 10.6.
Esto incluye a futbolistas que no estén en el club y que no haya jugado para otra institución en la actual edición. Es decir: la ley le da vía libre a los clubes a comprar nuevos hombres. Estos primero deben ser inscriptos en AFA. ¿Esto quiere decir que River va a sumar gente para los octavos de final del certamen internacional?
“No hablé con Marcelo. Es verdad que hay muchos nombres, pero miento si digo que tengo una lista hoy. Estoy viendo porque esto es River y te llegan nombres y propuestas de todos lados, pero no estoy laburando con nada en concreto. Creo que Marcelo le está dando alguna oportunidad a algún jugador que todavía no ha rendido y provocar los menores cambios posibles”, le bajó espuma al tema Enzo Francescoli.
Por ahora, entonces, no trascendió apellido alguno. Pero nunca se sabe…
+ Artículo 10.6 del reglamento de la Copa Libertadores de América 2016: "Los clubes podrán sustituir hasta un total de tres jugadores de la lista de 30 y con los mismos números de los reemplazados".
Para los cuartos de final no se podrán hacer modificaciones, mientras que -al igual que el año pasado- en semifinales serán cinco los cambios permitidos, sin poder hacer nuevos reemplazos para la final.
+ A tener en cuenta: Los jugadores que fueran incorporados deberán estar reglamentariamente inscriptos en la Asociación Nacional. Además, si un arquero se lesiona, está permitido reemplazarlo en cualquier instancia, previa revisión de los médicos de la Conmebol para constatarla. No se puede reincorporar al arquero sustituido, sí a los jugadores de campo. Importante: Ningún jugador puede actuar para dos clubes en una misma edición.
La espera de Ponzio
ROJAS ANTERIORES. The Strongest, en La Paz, Belgrano, en Córdoba, y All Boys, en Floresta. (FOTO: FotoBaires)
Esta noche el Tribunal de Disciplina de la AFA dará a conocer la sanción para el volante central, quien fue expulsado frente a Sarmiento. ¿Recibirá una fecha o más?
Una acción imprudente le impidió terminar el partido dentro del campo. A los 46 minutos del segundo tiempo, Leonardo Ponzio fue echado por el árbitro Jorge Baliño y dejó a River con uno menos ante Sarmiento. Luego, a raíz de otra sucesión de errores, el conjunto de Junín logró alcanzar un milagroso 2-2.
Ponzio fue expulsado en cuatro ocasiones oficiales desde que regresó en enero de 2012
Lo cierto es que el experimentado mediocampista central, devenido en zaguero durante el complemento por la salida de Emanuel Mammana, sufrió su segunda roja oficial en el año, teniendo en cuenta que también la vio en la altura de La Paz. Por la Copa Libertadores, recibió tres jornadas de suspensión, aunque en el ámbito local zafaría.
El informe de Baliño, de acuerdo a la información que trascendió, indica que hubo imprudencia, es decir que a pesar de la expulsión directa, Ponzio podría purgar una fecha. De ser así, únicamente se perdería el encuentro del próximo domingo contra Olimpo, pero estaría a disposición de Marcelo Gallardo para visitar a Boca el 24 de abril.
Venta de entradas para neutrales en Bahía Blanca
ALIENTO. La gente podrá asistir al Roberto Carminatti sin usar indumentaria de River. (FOTO: LPM)
La dirigencia de Olimpo logró que el Aprevide habilite la venta de localidades para los hinchas que no sean del conjunto bahiense. Los precios van desde los 150 hasta los 350 pesos.
River debe cambiar el chip y pensar en el campeonato. El Millonario necesita remontar en el torneo, a sólo una fecha del Superclásico. Y el rival a vencer, esta vez, será Olimpo de Bahía Blanca.
La venta será para residentes en Bahía Blanca y alrededores.
El encuentro se disputará el próximo domingo y la dirigencia del conjunto bahiense confirmó, tras acordar con el Aprevide, que habrá hinchas neutrales en el estadio Roberto Carminatti.
La venta de entradas para los hinchas que no sean de Olimpo será el viernes, sábado y domingo en el mismo estadio. ¿El precio? 350 pesos para hombres adultos, 250 para jubilados y damas y 150 para menores (de 2 a 11 años).
La dirigencia de Olimpo, además, solicitó a los hinchas neutrales que no lleven remeras, banderas e indumentaria alusiva a otro club que no sea el local.
Desde las 21.45, River intentará asegurar el pase a la próxima ronda en el Morumbí ante San Pablo. El empate alcanza. Marcelo Gallardo tiene una duda: Emanuel Mammana o Milton Casco. El resto serán los mismos que arrancaron ante The Strongest.
No es decisivo, pero sí importante. Eso significa el partido ante San Pablo. Se puede dar el “lujo” de perder, pero el campeón de América llegó a Brasil enfocado en un sólo objetivo: asegurar el pasaje a octavos de final en el Morumbí.
River consiguió dos triunfos lógicos en la Copa: 4-0 ante Trujillanos y 6-0 frente a The Strongest. Rescató un punto en la altura de La Paz y no pasó del 1-1 contra los de Bauza, en el Monumental, en un duelo parejo.
La Libertadores es la ilusión mientras en el torneo local el andar es paupérrimo, con apenas 10 unidades cosechadas sobre 30 disputadas.
River, más que el resultado en sí, necesita en San Pablo reencontrarse con buenas sensaciones, confirmar que lo sucedido con los bolivianos no fue un espejismo.
Por eso Gallardo le renueva la confianza y el crédito a los que empezaron en el 6-0 de la semana pasada. O por lo menos a diez hombres, ya que aún mantiene la duda en el fondo. Si Mammana está OK de una molestia, juega. De lo contrario, entrará Casco y Mercado irá a la zaga.
Todo River sabe que alcanza un empate para meterse entre los 16 mejores de la Copa Libertadores. Nadie quiere especular con esta posibilidad.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 24-Emanuel Mammana, 3-Eder Álvarez Balanta, 21-Leonel Vangioni; 18-Camilo Mayada, 5-Nicolás Domingo, 26-Ignacio Fernández; 22-Andrés D'Alessandro; 7-Rodrigo Mora y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Asistentes: Carlos Pastorino y Nicolas Taran (Uruguay)
Cuarto árbitro: Oscar Rojas (Uruguay)
Una decisión fundamental
EN EL EXTERIOR. Dirigió 13 partidos oficiales como visitante al frente de River: 4 PG, 6 PE y 3 PP.
Gallardo y su cuerpo técnico deben elegir entre dos variantes para conformar la defensa para esta noche, frente al Sao Paulo. Mammana o Casco, la duda que permanece al menos puertas hacia afuera.
Terminó demasiado conforme hace apenas una semana. Tanto el funcionamiento colectivo como individual respondió de una manera brillante. Si bien es cierto que The Strongest fue un rival demasiado débil, River lo pasó por encima en términos futbolísticos, obligación frente a un adversario menor. Ganó, gustó y goleó, entonces Marcelo Gallardo, con nombres y esquemas definidos, halló una base que aún no pudo parar al 100% por la sobrecarga muscular que padece Jonatan Maidana.
Mammana tiene dos amarillas y una más lo dejará ausente del próximo partido
Por lo pronto, más allá de la ausencia del experimentado marcador central, el Muñeco deberá elegir entre Emanuel Mammana y Milton Casco. Es que el zaguero juvenil también llega de una exigencia muscular, por eso su presencia podría implicar un riesgo. Sin embargo, anoche se entrenó con normalidad en el Morumbí. ¿Jugará hoy? El cuerpo técnico tiene que inclinarse por él u optar por Milton Casco para que ocupe el lateral derecho y Gabriel Mercado pase a ser dupla en el fondo con Eder Álvarez Balanta.
Otro detalle para nada menor: Mammana registra dos amarillas en la edición actual de la Copa Libertadores de América. Una más lo dejará fuera del próximo partido. Aunque para recibir a Trujillanos la siguiente semana, Jonatan Maidana ya debería estar en óptimas condiciones. Igualmente, no hay futuro: Gallardo y sus dirigidos buscarán sellar la clasificación esta noche frente al Sao Paulo para quedarse tranquilos y asegurar la primera ubicación en el Grupo 1.
La previa: Sao Paulo vs. River
PARIDAD. El historial entre River y Sao Paulo ofrece gran equilibrio. (FOTO: Getty)
Por el Grupo 1 de la Copa Libertadores 2016, River Plate visitará a Sao Paulo en el Estadio Morumbí. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
Si bien River y Sao Paulo no tienen un historial demasiado extenso, han protagonizado series decisivas de certámenes continentales de forma repetida. En total se vieron las caras en 7 oportunidades, con 2 victorias y 8 goles para el Millonario, 3 triunfos con 10 anotaciones para el Tricolor y 2 paridades.
En territorio brasileño, el panorama es bastante más adverso para La Banda. Allí se presentó en 3 ocasiones ante Sao Paulo y cosechó una paridad y 2 derrotas. En dicho escenario, River jamás pudo imponerse y tampoco logró marcar goles, por lo que tendrá que revertir la historia.
+ Todos los partidos oficiales entre River y Sao Paulo:
Supercopa 1997 - Final: Sao Paulo 0 River Plate 0
Supercopa 1997 - Final: River Plate 2 (Marcelo Salas-2-) Sao Paulo 1
Sudamericana 2003 - Semifinal: River Plate 3 (Marcelo Gallardo-2- y Diego Barrado) Sao Paulo 1
Sudamericana 2003 - Semifinal: Sao Paulo 2(2) River Plate 0(4)
Libertadores 2005 - Semifinal: Sao Paulo 2 River Plate 0
Libertadores 2005 - Semifinal: River Plate 2 (Ernesto Farías y Marcelo Salas) Sao Paulo 3
Libertadores 2016 - Fase de Grupos: River Plate 1 (Thiago Mendes e/c) Sao Paulo 1
Un pie y medio en octavos
La victoria de Trujillanos sobre The Strongest dejó a River en una posición inmejorable: si pierde por dos goles de diferencia en San Pablo, sólo una derrota por 14 tantos en la última fecha lo dejaría afuera.
Calculadora, lápiz, cuaderno y goma. Números, resultados, especulaciones, posibles rivales. La Copa Libertadores tiene todo eso y más. Y el grupo 1 no será la excepción: el triunfo de Trujillanos de Venezuela, quien ya está eliminado del torneo, frente a The Strongest abrió un abanico de posibilidades inmejorable para River, quien cuenta con altísimas chances de meterse en la siguiente instancia. ¿Qué resultado debería darse para que el equipo de Gallardo clasifique? Incluso una derrota por una diferencia de dos goles o menos le otorgará el boleto virtual a los octavos de final.
Esto se debe a que, tras la caída del equipo boliviano, River se mantiene en la cima de la tabla de posiciones con un partido menos y la gran diferencia de gol que obtuvo en los enfrentamientos ante Trujillanos (4-0) y The Strongest (6-0) lo acomodó en el grupo. En caso de perder esta noche ante San Pablo por dos goles de distancia, ambos equipos se verían aparejados en ocho unidades, aunque la diferencia seguiría beneficiando al elenco argentino (+8 contra +7). Más atrás quedará el conjunto boliviano (7 puntos y -5), quien en la última fecha recibirá a, justamente, San Pablo. En caso de darse un empate entre ambos, sólo una caída por 14 tantos de distancia ante el elenco venezolano dejaría a River eliminado: el Millo pasaría a tener -6, mientras que The Strongest quedaría con -5. Totalmente ilógico. Demasiados números y una realidad: River, con un pie y algo más en octavos.
Lo que resta jugarse:
Miércoles 13 de abril a las 21.45: San Pablo - River Plate
Jueves 21 de abril a las 21.45: River Plate - Trujillanos
Jueves 21 de abril a las 21.45: The Strongest - San Pablo
Trujillanos venció 2-1 a The Strongest. De esta manera, a River le alcanza con sumar un punto ante San Pablo para pasar a octavos.
Y un día ganó Trujillanos. Sí, ese humilde equipo venezolano que venía de comerse seis goles con San Pablo y que en la primera fecha había recibido cuatro de River le ganó 2-1 a The Strongest y emparejó más el grupo 1 de la Copa Libertadores.
Para los de Gallardo es un gran resultado, porque hasta podría darse el “lujo” de caer en los dos partidos que le faltan (San Pablo y Trujillanos) e igual meterse en octavos de final. Obviamente, esto dependiendo del resultado de mañana en Brasil y lo que pase en la última fecha con los venezolanos y en el cruce The Strongest-San Pablo. Con este panorama apenas necesita un punto más. Y listo. Pero hasta perdiendo los dos partidos tendría chance de clasificar. Dependerá de la diferencia de gol – hoy, +10-.
A diferencia del año pasado, que sufrió hasta el cierre, a River le cambió la suerte. De cualquier modo, lo que más importa es el final de la película.
D'Onofrio: "Cuentan una película de que Gallardo se quiere ir"
A horas del duelo copero ante Sao Paulo, el presidente de River brindó una entrevista en la cual desmintió rotundamente cualquier rumor de salida de Marcelo Gallardo. También habló sobre la versión de un Francescoli entrenador, el andar en el torneo local, las chances de que Marcelo Barovero siga en el equipo y su opinión sobre la AFA.
Acompañando al plantel en su excursión a Sao Paulo, Rodolfo D'Onofrio aprovechó las horas previas al encuentro para brindarle una extensa entrevista a Fox Sports. Ante los rumores que circularon sobre una posible salida de Marcelo Gallardo, el presidente fue contundente: "Me causa gracia. Realmente hay que tener fantasía. Nosotros somos dirigentes serios, haciendo las cosas con prudencia y también asumiendo los riesgos que hay que asumir. En el caso de Gallardo, voy a definirme yo como presidente: si no llegara los objetivos, no renuncio, no me voy. Es donde más ganas tengo y más ganas tengo de llegar a los objetivos que no alcancé. Contesto por mí. Después por Gallardo pregúntenle a Gallardo. Pero yo les digo que Marcelo es un profesional de primer nivel, y si en algún momento tuviera la idea de dejar River, los primeros que lo vamos a saber somos nosotros, pero está lejísimo". Y agregó: "Al que esté contando esta película, díganle que va a tener un fracaso en el cine".
En ningún momento los resultados van a llevar a una decisión
por parte de esta Comisión Directiva en querer cambiar de técnico
También esta semana aparecieron versiones sobre una supuesta intención de Enzo Francescoli en convertirse en entrenador. Al respecto, D'Onofrio no dejó dudas: "A Francescoli nunca se la va a ocurrir serlo, porque está en una función totalmente distinta. Quiero que cuando termine mi mandato, termine con Gallardo".
Sobre la continuidad de Marcelo Barovero, D'Onofrio admitió que las chances son pocas, pero todavía guarda una esperanza. "Hay un 5% de esperanza de que Barovero se quede", señaló.
La campaña de River en el certamen doméstico no ha sido buena. Sin embargo, para el presidente, eso se debe a cuestiones estrictamente futbolísticas. "River no subestimó el torneo local", aseguró.
D'Onofrio recalcó la importancia de un proyecto integral
para la AFA por sobre los candidatos
Por último, se refirió al desorden que reina en la AFA. Mientras se debaten los posibles candidatos a ocupar el lugar de Luis Segura, D'Onofrio dejó bien en claro su postura: "Ningún candidato va a solucionar el problema si no tenemos un proyecto". Y agregó: "Tomar decisiones antes de tener un presidente es discutible, pero mucho más discutible es tomar decisiones sin un proyecto integral".
El plantel de Marcelo Gallardo ya arribó a la capital financiera de Brasil, donde mañana enfrentará al equipo de Edgardo Bauza, buscando la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con 19 jugadores, la delegación de River ya está en instalada en el hotel Grand Hyatt de San Pablo, a la espera del encuentro de mañana ante el equipo local.
¿Los once de River? Barovero; Mercado, Mammana o Casco, Alvarez Balanta, Vangioni; Mayada, Domingo, Nacho Fernández; D’Alessandro; Mora y Alario.
Además viajaron: Batalla, Bertolo, Luis González, Gonzalo Martínez, Pisculichi, Driussi y Alonso.
Emanuel Mammana será probado esta tarde-noche cuando el plantel entrene en el estadio Morumbí.
Gran expectativa en Brasil para ver al campeón de América
A ESTADIO LLENO. Se estima que habrá alrededor de 60.000 almas en el Morumbí.
Los fanáticos brasileños agotaron todas las entradas para el choque de este miércoles entre Sao Paulo y River, por la quinta fecha de la Copa Libertadores.
Mañana, desde las 21.45 horas, El Más Grande tendrá la chance de lograr la clasificación a los octavos de final de la máxima competencia de América. Para lograr esto, deberá volver a Buenos Aires con los tres puntos.
Distinta es la historia del conjunto de Edgardo Bauza, quien considera el duelo de mañana como una final. No viene bien en el Campeonato Paulista y tiene el objetivo de ganar ante el Millonario para depender de sí mismo en la Copa.
Sao Paulo busca romper el récord de asistencias en Brasil, en lo que va del 2016.
Por todo lo mencionado, los hinchas del Tricolor agotaron todas las localidades para apoyar a su equipo. Incluso, se estima que será el récord de público en Brasil en lo que va del 2016: habría cerca de 60.000 almas en el Morumbí. Muchas más que las 44.839 personas que asistieron al Arena do Gremio.
Cabe destacar que Sao Paulo ganó los últimos cinco enfrentamientos que jugó en el Morumbí. Y En total hizo 14 tantos y no recibió ninguno en contra. ¡A cortarles la racha, Millo!
¿LE ARREBATAN LA PUNTA A RIVER?
Los bolivianos están bien perfilados hacia octavos.
The Strongest visitará esta noche desde las 19.30 a Trujillanos, con la chance de quedar como líder del Grupo 1.
La Copa Libertadores va entrando en la etapa decisiva de la fase de grupos. Y el Grupo 1, del cual River es líder con 8 puntos, podría tener otro puntero esta noche. El equipo que luchará con el Millo por la primera ubicación es The Strongest, que pese a ser goleado 6-0 en el Monumental, hoy por hoy está clasificando como segundo, con 7 unidades, y puede alcanzar a la Banda si esta noche empata ante Trujillanos, y superarlo si obtiene la victoria.
Recordemos que Trujillanos está prácticamente eliminado. Los venezolanos sólo suman una unidad y perdieron tres partidos, dos de ellos por goleada. Atinarán a terminar el certamen con la mayor cantidad de puntos posibles, y en su última presentación como local, buscarán ganar ante su gente.
La importancia de este partido es que si se da la lógica y The Strongest gana, sumará 10 puntos, y si River vence a San Pablo, tendrá 11 y eliminará a los brasileños en el Morumbí (tienen 5 unidades y sin margen de error, porque tras jugar contra los de Gallardo deberán ir a la altura de La Paz).
Pase lo que pase, River depende de sí mismo. Necesita sólo dos puntos más para clasificar a octavos de final y tiene grandes chances de terminar como el primero del grupo.
EL MÁS GOLEADOR DE LA HISTORIA
El Más Grande, también por inflar redes rivales.
Con la gran cifra de 90.000 goles convertidos durante el Profesionalismo, River Plate continúa siendo el máximo artillero en la historia del fútbol argentino.
El último fin de semana, el fútbol argentino llegó a una importante marca. Santiago Stelcaldo, un joven futbolista de Vélez, fue quien tuvo el honor de marcar el gol número 90.000 en la historia del Profesionalismo, algo que seguramente quedará apuntado y bien remarcado por todos los amantes de las estadísticas.
Pero no es un dato menor que, habiendo alcanzado semejante cifra, River se mantenga como el equipo más goleador del fútbol argentino. El Millonario lidera la tabla con un total de 5.956 tantos, casi 400 gritos más que su escolta Boca (5.561). El podio lo completa San Lorenzo con 5.263 goles. Luego vienen los dos equipos de Avellaneda: Independiente (5.227) y Racing (4.805)
El Millonario jugó tres veces contra el Tricolor en el mítico estadio brasileño: logró un empate y lamentó dos derrotas, aunque una fue con final feliz.
River irá por cuarta vez al Morumbí. ¿Cómo le fue las tres veces anteriores?
– En la final de ida de la Supercopa 1997 logró un valioso 0-0. Luego fue campeón por el 2-1 obtenido en el Monumental.
– En la semifinal de vuelta de la Sudamericana 2003 perdió 2-0. Como en el primer partido había ganado 3-1, todo se definió por penales. Ahí festejó porque venció por 4-2 tras una batalla campal entre los jugadores de ambos equipos.
– En la semifinal de ida de la Libertadores 2005 cayó 2-0. No lo pudo levantar en la revancha (2-3).
El dato es que en los tres partidos estuvo Marcelo Gallardo, hoy DT Millonario. En 2005 también estuvo Lucho González, disponible para un nuevo cruce en el Morumbí, ahí donde River quiere cortar una racha contra San Pablo.
En 2003 sí pudo llevar los tres puntos. Fue en la revancha de octavos de final de la Libertadores. Ganó 2-1, con goles de Demichelis y Fuertes, de penal. Pero el rival era Corinthians.
¿Y si zafa Leo?
El informe de Baliño no habla de agresión ni de juego brusco grave de Ponzio en la expulsión vs. Sarmiento. ¿Jugará el Súper?
"Acción violenta en disputa del balón”. Ese es el término con el que Jorge Baliño justificó la expulsión de Leonardo Ponzio sobre el final de River-Sarmiento. El codazo a Diego Chaves del volante central de River que en ese momento jugaba de central todavía no tiene resolución del Tribunal de Disciplina de la AFA, pero el informe del juez es una pista: Baliño no habló de agresión ni de juego brusco grave, lo que ya hubiera prácticamente sentenciado a Ponzio a perderse el superclásico del domingo 24, dentro de dos fechas.
Claro, aún es un enigma lo que resolverá el Tribunal: en el Reglamento de Transgresiones y Penas, en el artículo 201, se habla de una sanción de dos a 12 fechas por la figura del codazo (en ese caso, chau Súper), pero el artículo 204 determina suspensiones de una a seis fechas por jugar en forma “brusca, fuerte o violenta”, que es más o menos lo que puso el árbitro en su informe. Dicen que también dependerá del resto de las sanciones: Chiqui Pérez y Pinola también fueron expulsados por codazos, pero en el caso del de Central la sanción debería ser mayor por intencionalidad: si a él le dieran dos fechas, Ponzio zafaría.
El árbitro para visitar Bahía Blanca
POR SEGUNDA VEZ EN EL AÑO. Loustau dirigirá Olimpo - River, el próximo domingo.
El próximo domingo 17 de abril, el Millonario se medirá con Olimpo en la decimoprimera fecha del Torneo de Transición 2016. Este martes, la AFA confirmó que el juez encargado de controlar las acciones será Patricio Loustau.
El Millonario perdió la oportunidad de dar pelea en el campeonato doméstico. Suma 10 puntos en la misma en diez partidos disputados y Godoy Cruz, el líder del Grupo 1, le saca la misma cantidad de unidades que tiene River.
Por eso, los cañones del equipo de Marcelo Gallardo apuntan a la Copa Libertadores de América. Aunque, claro está que no hay que descuidar el torneo local.
Hoy, la máxima autoridad del fútbol argentino dio a conocer que Patricio Loustau será el árbitro para el duelo del próximo domingo, que se llevará a cabo en Bahía Blanca, desde las 20 horas.
Cabe recordar que la última vez que Loustau dirigió a La Banda fue el 6 de marzo pasado, en el empate por 0-0 con el rival de toda la vida, llevado a cabo en el Monumental.
Marcelo Gallardo avisa que River no saldrá a especular en el Morumbí. “No es malo un empate, pero no saldremos pensando en eso”.
Otro partido clave en la Libertadores. Otro más. Con el Muñeco Gallardo como DT. Otro más. Y él quiere más. No aparenta estar alterado por el irregular momento de su equipo, sobre todo en el torneo. Considera que la Copa es otro cantar. Y así espera a San Pablo.
- ¿Se viene un partido en el que se necesita más carácter que juego?
– Siempre debés tener carácter y pesonalidad, sobre todo en la Copa, que es una comptencia que no te da margen de error. Pensamos en hacer un gran partido y vamos a responder. Necesitamos hacer un gran partido. Y ganar, obviamente. Saldremos con esa mentalidad. San Pablo juega con urgencias, está necesitado de una victoria, así que jugaremos con esa posibilidad. Esperamos hacer un buen partido sin dejar de lado que este es un campo difícil, siempre lo fue (por el Morumbí).
- ¿Van a salir a jugar como ante The Strongest?
– Sí, esa es la idea, no variar demasiado de acuerdo lo que creemos. El partido irá cambiando según como se vaya parando el rival. Van a tener que salir a buscar, cosa que no hizo en Buenos Aires, ahí metió mucha gente en la mitad de la cancha y se paró de contra. Debemos ser inteligentes para aprovechar esas urgencias.
- ¿Te imaginás un partido con muchos espacios?
– Posiblemente. San Pablo, al tener que salir a buscar, no creo que queme las naves de entrada. La gente empujará, pero también puede acelerarlos si el partido no se da como quieren. Por momentos quizás suframos o viceversa. Son las variables y los condimentos que tiene un partido de fútbol. La idea es no ceder el campo y la pelota y hacernos fuertes desde el juego. Cuando tengamos la posibilidad vamos a dañarlos.
- El sábado fuiste crítico con los jugadores. ¿Hablaste con ellos?
– Son charlas que tengo siempre con los jugadores. Evalúo los partidos y los rendimientos, siempre lo hago, no sólo en oportunidades favorables. Hasta cuando ganamos soy autocrítico, primero conmigo y luego con los jugadores. Pero no digo nada que no se vea reflejado en los ojos de todos. Siempre debe ser así.
- ¿Sirve el empate en Brasil?
– No sería malo, pero no vamos a salir pensando en empatar.
- ¿Quieren ganar el grupo?
– Esta es una Copa que hasta ahora no ha sido fácil para nadie. Los grupos están muy parejos y hay pocos equipos clasificados a octavos. Por la experiencia de la Copa anterior, salir primero o segundo en el grupo es relativo. Primero pensamos en pasar a octavos, después veremos si como líderes o como segundos.
Barovero: "Debemos ser protagonistas"
CAPITÁN. Barovero llevará la cinta ante Sao Paulo. (Foto: Directv)
A River se le viene un complicado desafío ante un grande como Sao Paulo en un Morumbí repleto. Barovero reconoce las virtudes del rival pero aún así sostiene que el equipo no debe cambiar su postura habitual y que saldrá a la cancha a ser protagonista.
Desde que comenzó a ocupar el arco millonario allá por 2012, Marcelo Barovero ha conocido de grandes batallas con La Banda. Este miércoles ante Sao Paulo y en Brasil, tendrá una nueva de esas. A 24 horas del duelo, el arquero habló de la idea de River para jugar en el Morumbí: "Trataremos de mejorar lo que nos costó en Buenos Aires. Ser protagonistas, aprovechar las oportunidades, sabiendo que ellos tienen una necesidad lógica, pero también suficiente experiencia para ir trabajando el partido".
Trataremos de jugar con la desesperación del rival
Sao Paulo, necesitado de un triunfo, saldrá en busca del partido. Sin embargo, Barovero afirma que River no saldrá a defenderse. "En general nos cuesta tomar esa postura, no es lo que nosotros buscamos con este cuerpo técnico. Así que más allá de que trataremos de jugar o especular con la desesperación del rival, sabemos que debemos ser protagonistas y que tenemos que marcar nuestro territorio, más cuando salimos al extranjero. Es una buena oportunidad para demostrar", aseguró.
Sobre Jonathan Calleri y Ricardo Centurión, los compatriotas del Sao Paulo, opinó: "Sabemos de los jugadores argentinos que tienen. Son un equipo a considerar, un equipo grande y más en su cancha. Trataremos de saltear este desafío de la mejor manera y demostrar realmente lo que somos en esta copa".
Sobre Calleri y Centurión: "Sabemos de los jugadores argentinos que tienen"
En Brasil se creó una enorme expectativa y mañana se espera un Morumbí repleto para cuando comience a rodar la pelota. Para Barovero, el clima es importante pero no primordial. "Es muy linda esta clase de partidos, con tanta gente. Después dentro de la cancha hay que tratar de prevalecer. Lo que hace la diferencia y lo más importante es tratar de llevar el juego que cada equipo quiere", expresó.
Por último, con respecto al apretado calendario, el 1 sueña con un triunfo que asegure el pase a octavos: "Es difícil adelantarse a cada partido más allá de que sabemos que se viene Boca en el camino. Son cosas diferentes, pero sería bueno lograr la clasificación mañana".
FIGURA. D'Alessandro tuvo ante The Strongest el mejor partido desde su regreso. (Foto: Getty)
Sus 8 años en el Inter de Porto Alegre y el hecho de haberlo enfrentado en repetidas ocasiones le permiten a D'Alessandro hablar con conocimiento de causa sobre Sao Paulo. Su análisis sobre el rival de mañana y el recuerdo de su última visita al Morumbí con La Banda.
River ya se encuentra en tierras brasileñas preparándose para lo que será un partido decisivo en busca de la clasificación a los octavos de final. Enfrente estará el Sao Paulo, el equipo más copero del país vecino. En un Morumbí repleto, El Más Grande irá por 3 puntos que lo depositen en la próxima fase.
Si hay alguien autorizado para hablar del rival, ese es Andrés D'Alessandro. El Cabezón conoce como pocos el fútbol brasilero y también al próximo adversario. "Es un equipo importante, un equipo grande, con jugadores de experiencia y que saben jugar este tipo de partidos", advirtió el enganche.
Sao Paulo tiene jugadores de experiencia
que saben jugar estos partidos
A Sao Paulo, tercero en el Grupo 1 con 5 unidades, sólo le sirve ganar. Un empate o una derrota podrían dejarlo eliminado si The Strongest gana y D'Alessandro sabe que River debe aprovechar esa necesidad: "Intentaremos hacer nuestro partido sabiendo de nuestra posición en la zona y con la obligación que tiene Sao Paulo, que es mucho mayor que la nuestra de ganar. A ellos no les sirve otro resultado y a nosotros sí, entonces tendremos que ser inteligentes".
D'Alessandro le anotó a Sao Paulo jugando para Inter
en el Brasileirao 2012
Andrés, quién ya le marcó al Tricolor en un partido por el Brasileirao 2012, volverá a jugar en el Morumbí con la camiseta del Millonario después de 13 años. La última vez fue por la Libertadores 2003 y así lo recordó el zurdo: "Tuvimos la suerte de ganar 2 a 1 y hoy estaba hablando con los chicos de eso. Con River me fue bien, así que ojalá que mañana hagamos un buen partido".
"No estoy teniendo la continuidad que quiero"
QUIERE EXPLOTAR. Martínez espera por fin adueñarse de un puesto entre los once. (FOTO: Getty)
Gonzalo Martínez explicó que necesita jugar más para recuperar el nivel y aceptó que les cuesta cerrar los partidos. Igualmente avisó que el plantel no se conformó y va por más títulos.
En junio cumplirá un año y medio en River, lapso en el que tuvo grandes resultados a nivel colectivo, pero no logró afianzarse como titular. Gonzalo Martínez espera dar de una vez el salto para ganarse un lugar.
"Por ahí no estoy teniendo la continuidad que quiero. Espero que en los próximos partidos se pueda agarrar la continuidad que estoy necesitando para terminar el semestre de la mejor manera", reconoció.
"Lo que creo yo es que nosotros no estamos en el nivel que los jugadores pretendemos estar, pero de a poquito vamos a ir volviendo al nivel que el técnico quiere y la gente también", agregó en diálogo con La Máquina Radio.
¿Por qué no se dan los resultados? "Creo que por ahí no estamos haciendo los partidos que practicamos en los entrenamientos, se nos están haciendo cuesta arriba. Cuando no quiere entrar, se hace difícil y entran las dudas", opinó.
Por otra parte, cree que las exigencias son mayores porque el año futbolístico que tuvo River elevó la vara: "Nosotros queremos seguir ganando más cosas, no nos bajamos, estamos con las mismas ganas, pero eso también hace que la gente pida un poco más. Pero estamos preparados".
Mora: "Espero que no haya necesidad de infiltrarme"
El uruguayo reconoció que, en caso de ser necesario, se infiltrará para estar contra Sao Paulo. Y avisó que River no irá por el empate porque creen que pueden ganar en el Morumbí.
River fue con lo mejor que tiene a Sao Paulo para intentar conseguir la clasificación a octavos de final. El Millonario quiere especular lo menos posible en el grupo y llegar a la próxima ronda.
Marcelo Gallardo pondrá en cancha a los titulares y Rodrigo Mora no quiere perderse el duelo, por lo que podría infiltrarse para jugar. "Espero llegar bien y que no haya esa necesidad", deseó.
El delantero uruguayo dialogó con Sportia, por TyC Sports, y recordó el triunfo de The Strongest en el Morumbí, por lo que el Más Grande tratará de hacer lo mismo y concretar la clasificación.
"Dependemos de nosotros, vamos con la tranquilidad y la convicción de sacar un buen resultado. Lo demostró The Strongest, que ha ganado. El equipo está bien en la Copa", finalizó.
Bertolo: "Trabajo para tener mi oportunidad"
El mediocampista de River se mostró feliz por volver a estar en la lista de convocados para un duelo clave en la Copa Libertadores, aunque no sería titular.
Una combinación de rendimientos por debajo de lo esperado y algunas lesiones que lo retrasaron en la lucha por un lugar dejaron relegado a Nicolás Bertolo, quien casi no tuvo partidos como titular en 2016.
Pero Marcelo Gallardo confió en el volante para disputar uno de los partidos más importantes del semestre y lo incluyó en la lista de convocados que este miércoles visitarán a Sao Paulo.
En diálogo con Sportia, por TyC Sports, el mediocampista remarcó que esperaba esta chance: "Contento. Trabajo para que las cosas me salgan bien, para tener mi oportunidad".
Hasta el momento, Bertolo -llegó en junio del año pasado para disputar las últimas fases de la Copa Libertadores- jugó 18 partidos oficiales con La Banda y no tiene goles.
Fernández: "Hay que hacernos fuertes en la Copa"
El volante de River aceptó que dejaron el torneo de lado, por lo que tendrán que concentrarse en la Libertadores. Y aclaró que van a Brasil con la idea de ganar para conseguir la clasificación y no esperar a la última fecha.
El semestre pasó a tener un sólo objetivo para River. El Millonario no hizo las cosas bien en el campeonato local, pero tiene un buen presente en la Copa Libertadores, por lo que el plantel se enfoca en el plano internacional.
Antes de viajar a Sao Paulo, Ignacio Fernández habló con Sportia, por TyC Sports, y así lo reflejó: "Hay que hacerse fuertes en la Copa, porque en el torneo quedamos un poco lejos".
River está a un triunfo de clasificar a octavos de final y, con Trujillanos en la última fecha, el pase parece estar casi asegurado. Pero Nacho remarcó que quieren concretarlo en Brasil y no esperar a la semana que viene.
"Vamos con esa ilusión, con muchas ganas. Se puede ganar, así que intentaremos hacer un buen partido", comentó.
Se dio a conocer la lista de jugadores que viajarán para enfrentar a Sao Paulo, el miércoles a las 21:45 Hs. La novedad es que Maidana fue descartado, mientras que Mora y Mammana estarán en duda hasta última hora.
River viene de empatar 2-2 como local ante Sarmiento de Junín, con mayoría de suplentes. Definitivamente la prioridad está en la Copa Libertadores. El millonario está bien ubicado en el Grupo 1 de la competición y buscará este miércoles sumar puntos que lo dejen en la puerta de la clasificación a 8vos.
La mala noticia es que Jonatan Maidana no viajará, ya que no llegó a recuperarse de su lesión. Además de la baja del 2, el cuerpo técnico esperará hasta último momento para definir si llegan en correcta forma física tanto Rodrigo Mora como Emanuel Mammana.
A continuación, los concentrados que viajan a Brasil:
Maidana no se recuperó de la lesión y no viaja a San Pablo. Baja clave.
Sin dudas, la ausencia de Jonatan Maidana en San Pablo es clave. Porque Jony no se recuperó de una sobrecarga muscular en el aductor derecho sufrida en el 1-2 con Patronato y ni siquiera se subirá al avión el martes junto a la delegación millonaria.
El 2 probó hasta hoy, aunque no dejó nunca de entrenarse de manera diferenciada. La peleó, pero la zona afectada no cedió y estará ausente por tercer partido consecutivo. Una pena, porque se trata de un valuarte, el líder de la defensa.
¿Cuándo volverá? ¿Será con Trujillanos, el jueves 21?
"Queremos volver a ser sólidos en defensa y contundentes en ataque"
Eder Álvarez Balanta fue autocrítico con el presente de River, pero ve al duelo con Sao Paulo como una chance inmejorable para recuperar el rendimiento colectivo que este equipo supo tener.
River necesita enderezar el rumbo. El Millonario cayó en la irregularidad y se despidió muy temprano de uno de los dos campeonatos a disputar este semestre, por lo que jugará un duelo clave en la Copa Libertadores ante Sao Paulo.
"Todos somos responsables del presente del equipo en el campeonato, todos somos responsables de la irregularidad y estamos comprometidos en cambiar este presente. Queremos volver a ser el River sólido en defensa y contundente en ataque", comentó Eder Álvarez Balanta.
"Sabemos que el presente en el torneo local no es el más favorable o el más esperado, creo que nosotros desde el primer momento que nos juntamos teníamos como objetivo pelear los dos frentes, hacer la mayor cantidad de puntos posibles para estar en la parte más alta del campeonato. Seguimos trabajando, tratando que de aquí a que termine el semestre tratar de lograr aunque sea uno de los objetivos", agregó.
En la conferencia de prensa que brindó tras la práctica, el colombiano aclaró que, además de mejorar el nivel, deberán aprender a cerrar los encuentros: "También por momentos desde la parte de rendimiento futbolístico no hemos tenido la respuesta esperada. Que los resultados se den de la manera que nosotros esperamos depende de nosotros, pero nada nos puede asegurar que cada partido lo podamos ganar".
"Creo que un equipo como Sao Paulo, más allá de que en la Copa no haya tenido los resultados que esperaba, siempre va a ser complicado de enfrentar. Creo que los noventa minutos tendremos que estar muy concentrados, tiene que haber mucha comunicación, saber interpretar los momentos del partido, porque sabemos que somos visitantes y el local tratará de hacerse fuerte", señaló.
El empate no sería malo desde lo numérico, pero el defensor (y todo River) no piensa en eso: "Vamos partido tras partido, si logramos los resultados de la manera que esperamos vamos a tener una gran oportunidad de pasar de fase. Tenemos la obligación de ganar todos los partidos".
"Este equipo, en las difíciles, siempre sale adelante"
Rodrigo Mora aceptó que el torneo no motiva al plantel, pero confió en que sus compañeros puedan levantar el rendimiento para llegar lejos en la Copa Libertadores.
River vive dos realidades bien distintas. Alejado de la pelea en el campeonato local, se encuentra muy bien ubicado en el grupo 1 de la Copa Libertadores, aunque el plantel quiere equiparar el rendimiento en ambas competencias.
"Estamos primeros y sabemos que seguimos dependiendo de nosotros. Todavía no podemos dar pie en el torneo, que por ahí al no jugar por pelear arriba tal vez no nos motiva tanto, pero uno sabe la camiseta que está usando y el prestigio que tiene, y todos queremos dar lo mejor de cada uno, pero a veces no sale", comentó Rodrigo Mora.
"Los partidos son día a día. Yo creo que The Strongest fue a Sao Paulo y sacó un buen triunfo. Ningún partido es fácil. El torneo argentino es difícil, te conocen todos los equipos y no pudimos dar pie. Somos conscientes de la camiseta que usamos y la vamos a defender a muerte", agregó en la conferencia de prensa posterior al entrenamiento.
Antes de viajar a Brasil, el charrúa se mostró ilusionado con que el plantel, al igual que en 2015, revierta el presente irregular: "Estamos en un momento donde no hacemos cuentas. La Copa pasada sí nos tocaba hacer cuenta porque no dependíamos sólo de nosotros. Confiamos en el equipo, en el trabajo y como demostró este equipo: en las difíciles siempre sale adelante".
¿Será titular? "Ayer entrené y cada vez que picaba y frenaba sentía un poco. Hoy hice diferenciado para bajar las cargas. Intentaré llegar de la mejor manera, porque son esos partidos que uno no se quiere perder", indicó.
Por último, aclaró que no tiene intenciones de irse, a menos que llegue una buena oferta para el club y para él: "En el momento que me tocó ir quizás no estaba tan consciente de dónde estaba. Y cuando me tocó regresar dije 'la puta madre, estoy en River. Tengo que disfrutar'. Desde que llegó Gallardo me he sentido cómodo, con confianza, me ha tratado bien todo el mundo. Es algo que uno disfruta y no me gustaría mañana tener que irme a préstamo o algo así, sino que sea por darle un bienestar a mi familia".
AUSENCIAS DE FONDO
De cara al probable once de este miércoles hay tres ausencias que significan un dolor de cabeza para el Muñeco. De esta manera, la conformación de la defensa es una incógnita.
Suena repetitivo recordar que el campeonato local es un deseo frustrado porque River resignó demasiados puntos en el camino, pero también perdió jugadores en el último tramo. Ante Sarmiento, Emanuel Mammana acusó una sobrecarga muscular en el aductor izquierdo y se sumó a Jonatan Maidana –sobrecarga en el posterior de la pierna derecha- y Leandro Vega –tendinitis en el aductor derecho-.
¿CASCO-MERCADO-BALANTA-VANGIONI?
Los tres practicaron diferenciados en el entrenamiento de esta mañana aunque Mammana integra la lista de 19 convocados. Por su parte, los otros dos fueron dados de baja para enfrentar al equipo de Edgardo Bauza por Copa Libertadores. Por consiguiente, el armado de la línea de fondo es un tema a tener en cuenta aunque no hay muchas alternativas.
Con Leonardo Ponzio suspendido, la variante es ubicar a Gabriel Mercado junto a Éder Álvarez Balanta en la zaga central. Teniendo en cuenta que Camilo Mayada conservará su destacada posición de volante por derecha, Milton Casco tiene todas las fichas para ubicarse en el lateral opuesto a Leonel Vangioni.
NUEVO DESAFÍO. Con Gallardo como DT, River ganó en Belo Horizonte y perdió en Chapecó.
El plantel de River viajará este martes rumbo a la ciudad brasileña, donde buscará una victoria para lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Apenas tres puntos le resultarán suficientes al Más Grande para alcanzar su primera meta: pasar a la siguiente fase. Tiene dos partidos por delante en busca del objetivo, aunque lógicamente intentará asegurar la misión en el mítico estadio Morumbí, así llega con cierta tranquilidad al cierre contra Trujillanos, en el Monumental.
River visitó tres veces oficiales al Sao Paulo: un empate en 1997 y dos caídas, 2003 y 2005
Este miércoles, a partir de las 21.45, River se enfrentará al Sao Paulo, por la quinta fecha del Grupo 1 de la Libertadores. Para dicho compromiso el plantel viajará mañana, a las 10.10, desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery a través de un vuelo chárter (AR1950) de Aerolíneas Argentinas. Pasado el mediodía aterrizará en Guarulhos.
A tan sólo un día del encuentro, Marcelo Gallardo y sus dirigidos harán el reconocimiento durante la noche, después del entrenamiento que realizará el conjunto paulista. La delegación descansará en el hotel Hyatt (ubicado en avenida das Naçoes Unidas 13301, Itaim Bibi) y regresará el jueves, a las 13.40 (aterrizará en Ezeiza), luego de realizar una práctica regenerativa. De ahí en adelante pensará en la visita a Olimpo, donde jugará el domingo, desde las 20 en punto.
El historial millonario en tierras brasileñas
EL MÁS RECORDADO. River hizo historia al golear a Cruzeiro en Belo Horizonte. (FOTO: Getty)
River visitará este miércoles a Sao Paulo y así regresará a Brasil, un destino que siempre fue duro para La Banda, pero con los buenos antecedentes de 2015, cuando eliminó a Cruzeiro y Chapecoense.
La clasificación a octavos de final depende sólo de River. A diferencia del año pasado, el Millonario está a un triunfo de conseguir el pasaje a la próxima ronda, y tratará de obtenerlo este miércoles.
River visitará a Sao Paulo y así regresará a Brasil, donde tiene una estadística bastante adversa, ya que sólo ganó 7 partidos de los 37 que disputó en aquel país de manera oficial.
Claro, los últimos recuerdos son buenos, ya que en 2015, los dirigidos por Marcelo Gallardo golearon a Cruzeiro por 3 a 0 en cuartos de final de la Libertadores y eliminaron a Chapecoense -pese a caer 2 a 1- en la misma instancia, pero por la Sudamericana.
¿Contra Sao Paulo? River lo enfrentó tres veces en el Morumbí: igualó sin goles en la ida de la final de la Supercopa de 1997, perdió 2 a 0 en la revancha de la semifinal de la Sudamericana 2003 (ganó el Más Grande por penales) y cayó por el mismo resultado en la Libertadores 2005.
+ El historial oficial de River en Brasil:
- Campeonato Sudamericano de Campeones 1948: Vasco da Gama 0-0 River.
- Copa Libertadores 1976 (Final): Cruzeiro 4-1 River.
- Copa Libertadores 1978 (Segunda fase de grupos): Atlético Mineiro 1-0 River.
- Copa Libertadores 1982 (Segunda fase de grupos): Flamengo 4-2 River.
- Supercopa 1988 (Cuartos de final); Gremio 1-0 River.
- Supercopa 1989 (Octavos de final): Gremio 1-1 River (el Millonario ganó la serie por penales 4-3).
- Supercopa 1991 (Cuartos de final): Flamengo 2-1 River (el Millonario ganó la serie por penales 4-3).
- Supercopa 1991 (Final): Cruzeiro 3-0 River.
- Supercopa 1992 (Cuartos de final): Cruzeiro 2-0 River.
- Supercopa 1993 (Cuartos de final): Flamengo 1-0 River.
- Supercopa 1995 (Cuartos de final): Gremio 2-1 River.
- Supercopa 1997 (Fase de grupos): Santos 2-1 River.
- Supercopa 1997 (Fase de grupos): Vasco da Gama 0-2 River (se suspendió a los 70 minutos por agresión de la hinchada local al juez de línea y se dio por terminado).
- Supercopa 1997 (Final): Sao Paulo 0-0 River.
- Copa Libertadores 1998 (Semifinal): Vasco da Gama 1-0 River.
- Copa Mercosur 1998 (Fase de grupos): Gremio 2-3 River.
- Copa Mercosur 1998 (Fase de grupos): Vasco da Gama 0-0 River.
- Copa Mercosur 1998 (Cuartos de final): Cruzeiro 2-0 River.
- Copa Libertadores 1999 (Semifinal): Palmeiras 3-0 River.
- Copa Mercosur 1999 (Fase de grupos, se tomó en cuenta también para la Recopa Sudamericana): Cruzeiro 2-0 River.
- Copa Mercosur 1999 (Fase de grupos): Palmeiras 3-0 River.
- Copa Mercosur 2000 (Fase de grupos): Flamengo 1-2 River.
- Copa Mercosur 2000 (Cuartos de final): Flamengo 1-2 River.
- Copa Mercosur 2000 (Semifinal): Vasco da Gama 1-0 River.
- Copa Mercosur 2001 (Fase de grupos): Gremio 1-0 River.
- Copa Mercosur 2001 (Fase de grupos): Palmeiras 2-2 River.
- Copa Libertadores 2002 (Octavos de final): Gremio 4-0 River.
- Copa Libertadores 2003 (Octavos de final): Corinthians 1-2 River.
- Copa Sudamericana 2003 (Semifinal): Sao Paulo 2-0 River (el Millonario ganó la serie por penales 4-2).
- Copa Libertadores 2005 (Semifinal): Sao Paulo 2-0 River.
- Copa Sudamericana 2005 (Octavos de final): Corinthians 0-0 River.
- Copa Libertadores 2006 (Fase de grupos): Paulista 2-1 River.
- Copa Libertadores 2006 (Octavos de final): Corinthians 1-3 River.
- Copa Sudamericana 2006 (Octavos de final): Atlético Paranaense 2-2 River.
- Copa Sudamericana 2007 (Octavos de final): Botafogo 1-0 River.
- Copa Libertadores 2015 (Cuartos de final): Cruzeiro 0-3 River.
- Copa Sudamericana 2015 (Cuartos de final): Chapecoense 2-1 River.
+ En Libertadores: 11 pártidos jugados; 3 ganados, 8 perdidos.
San Bardo
A tres días de recibir a River por la Copa, el San Pablo perdió por 1-0 ante el Sao Bento y unos 100 hinchas fueron hasta el micro para insultar a los jugadores de Bauza.
El andar de River en el semestre no es el esperado. Pero el de su próximo rival es un tanto peor. San Pablo perdió este domingo por 1-0 ante el modesto Sao Bento por el torneo Paulista, con gol de Regis a los 10 minutos del segundo tiempo. Más allá de que Edgardo Bauza puso en cancha un equipo mixto, con el fin de cuidar a algunos de sus jugadores para el match copero del miércoles, muchos hinchas no digirieron bien la caída. Un grupo de la hinchada fue hasta el micro para insultar a los jugadores. La policía, según los medios brasileños, contuvo la situación.
San Pablo ya estaba clasificado para los cuartos de final del Paulista antes del encuentro contra el Sao Bento. Pero la derrota lo obliga a jugar ahora en condición de visitante frente al Audax. Calleri ni siquiera fue al banco de suplentes. El que sí jugó, y de titular, fue Ricardo Centurión.
Ahora el San Pablo tiene otro desafío: River. Es que el equipo de Bauza marcha tercero en el Grupo 1, con cinco unidades y chances de quedarse afuera de los octavos de final.
"No estamos en un gran momento"
Edgardo Bauza rescató que San Pablo "defensivamente está mejor", aunque demostró su descontento con el rendimiento. ¿Se la bancará ante River? Además, en caso de que pase de ronda, manifestó que: "preferiría esquivar a San Lorenzo y a Rosario Central".
Si bien clasificó a los cuartos de final del Campeonato Paulista, Edgardo Bauza siembra muchas dudas entre los hinchas brasileros, que lo criticaron luego de la derrota ante el Sao Bento (0-1). En la Libertadores todavía tiene chances de clasificar, le quedan dos partidos complicados: con River, de local, el miércoles y con The Strongest en Bolivia. "San Pablo defensivamente está mejor, pero no estamos en un gran momento", reconoció el Patón.
Además el técnico argentino aclaró en Aire Cuervo (AM 970) la situación de Calleri: "Vinieron y nos lo ofrecieron, no se lo saqué a Boca. En junio se va". Y agregó sobre el futuro del plantel: "En julio veremos cómo llega San Pablo y yo. Analizaremos a quién traer". Finalmente, Bauza concluyó: "Si enfrento a San Lorenzo quiere decir que pasamos de ronda. Pero preferiría esquivarlos y a Rosario Central también"
Jonatan Maidana y Emanuel Mammana se entrenaron aparte y no es seguro que estén con San Pablo. Para colmo, Leonardo Ponzioestá suspendido. ¿Quién va a la cueva?
¿Quién será el 2 de River en San Pablo el próximo miércoles? Esa es la duda central de Marcelo Gallardo a tres días de un partido que puede coronar la clasificación del equipo a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Tras el híbrido 2-2 con Sarmiento, por el torneo local, River se entrenó en el Monumental a puertas cerradas y en el parte de lesionados lo que más preocupa es el estado de Jonatan Maidana, con una sobrecarga muscular en el aductor derecho que arrastra desde el 1-2 con Patronato, y de Emanuel Mammana, con la misma lesión aunque en el aductor de la otra pierna.
El Muñeco va a esperar la evolución de los zagueros hasta el martes, cuando River viaje en charter a Brasil. Si ninguno se recupera, no le quedará alternativa de incluir a Mercado de zaguero y ubicar a Casco de 4. ¿Ponzio atrás de nuevo? Imposible, ya que Leo aún debe dos fechas de suspensión por su roja contra The Strongest.
El que mejoró es Rodrigo Mora, con una molestia en la cintura. El uruguayo evalúa infiltrarse para poder estar en el Morumbí.
El resto del equipo sería el mismo que comenzó contra The Strongest. Hay nueve fijas: Barovero, Mercado, Balanta, Vangioni, Mayada, Domingo, Nacho Fernández, D’Alessandro y Alario.
A la Reserva sí le va bárbaro en el torneo local. River goleó 5-2 a Sarmiento y está a uno de la cima.
En Ezeiza, la Reserva de River goleó 5-2 a Sarmiento, con goles de Tomás Andrade (2), Kevin Sibile, Nicolás Franco y Exequiel Palacios, quien el sábado estuvo en el banco de primera, aunque no ingresó.
Los pibes, a diferencia de la Primera, andan muy bien en el torneo local. En la zona 1 suman 20 puntos y se ubican apenas a uno de Vélez, el líder.
Los once de Luigi Villalba ante el Verde de Junín fueron: Velazco; Paredes, Sibile, Franco Federico, Olivera; Palacios, Morán Correa, Andrade, Godoy; Lopez y Nicolás Franco.
09-04
River quiere recuperar la sonrisa en el torneo local
PIEZA CLAVE. Camilo Mayada viene ganando terreno gracias a su rendimiento. (FOTO: Getty)
Ya sin chances de título y con la mente puesta en la Copa Libertadores, el Millonario recibe a Sarmiento de Junín con el objetivo de volver a sumar de a tres en el certamen doméstico.
Es un hecho. River ya no tiene chances de gritar campeón en el Torneo de Transición 2016. Los malos resultados y el flojo rendimiento del equipo generaron una temprana despedida del certamen doméstico, por lo que todos los cañones apuntan a la Copa Libertadores nuevamente.
Sin embargo, River es muy grande y no puede darse el lujo de seguir regalando puntos. Por ello es que, con mayoría de suplentes, el Millonario recibirá a Sarmiento de Junín con el objetivo claro de volver a sonreír en el campeonato local.
Jonatan Maidana y Rodrigo Mora no estarán disponibles por cuestiones físicas, mientras que Marcelo Gallardo decidió preservar, pensando en el duelo ante Sao Paulo del próximo miércoles, a Gabriel Mercado, Leonel Vangioni, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Andrés D'Alessandro.
Por el lado de Sarmiento, el panorama está bastante más claro: la escuadra que comanda Ricardo Caruso Lombardi llegará al Estadio Monumental con lo mejor que tiene y dos metas claras: ganar por primera vez en dicho escenario y sumar pensando en mantener la categoría.
Reserva: se disputará este domingo, desde las 10 horas, en el predio de River en Ezeiza.
La previa: River vs. Sarmiento
BUENOS NÚMEROS. Los antecedentes son más que favorables para River. (FOTO: Getty)
Por la décima fecha del Torneo de Transición 2016, River Plate recibirá a Sarmiento de Junín en el Monumental. La Página Millonaria hace un repaso histórico de este duelo.
El historial entre River Plate y Sarmiento de Junín es extremadamente corto: estos dos equipos se vieron la caras en tan sólo 9 oportunidades de forma oficial. El Millonario ganó 7 de esos enfrentamientos, el Verde se impuso en una ocasión e igualaron el cotejo restante.
Cabe destacar que, con excepción del último llevado a cabo en 2015, todos los encuentros oficiales entre River y Sarmiento se dieron entre 1981 y 1982. Como consecuencia, el año pasado midieron fuerzas después de más de 32 años sin hacerlo. El último juego, por el certamen anterior, concluyó con victoria de La Banda por 4-1 como visitante.
Por otra parte, hay que destacar que la escuadra Millonaria se impuso en los primeros 4 duelos disputados ante Sarmiento: En tanto, en condición de local, River cosechó 3 victorias y un empate. El Verde jamás pudo imponerse en el Estadio Monumental.
+ Únicos 9 partidos:
Nacional 1981: River Plate 2 Sarmiento 1
Nacional 1981: Sarmiento 0 River Plate 2
Metropolitano 1981: River Plate 2 Sarmiento 1
Metropolitano 1981: Sarmiento 1 River Plate 3
Nacional 1982: River Plate 1 Sarmiento 1
Nacional 1982: Sarmiento 0 River Plate 1
Metropolitano 1982: River Plate 2 Sarmiento 1
Metropolitano 1982: Sarmiento 3 River Plate 1
Campeonato 2015: Sarmiento 1 River Plate 4
+ Con las dos camisetas:
Rodrigo Burela, Gabriel del Valle Medina, Daniel Passarella, Diego Martínez, Mario Finarolli, Fabio Nigro, Oscar Más y Ricardo Gareca, entre otros.
Se viene Sarmiento y Gallardo definió la lista de concentrados. ¿Los once? Habrá un mix. Descanso para D’Alessandro, Mercado, Vangioni, Nacho Fernández, Domingo y Mora (lesionado). Vuelven Bertolo y Arzura y reaparece el pibe Carreras.
River juega el sábado con Sarmiento, un partido para confirmar la repuntada tras el 6-0 ante The Strongest. Eso sí: con el fin de salir del fondo de la tabla en la zona 1, Marcelo Gallardo no irá con los mismos que la rompieron ante los bolivianos.
Lógicamente, el técnico fija como prioridad asegurar la clasificación a octavos de la Libertadores. La idea es ir a San Pablo a buscar los tres puntos con el mismo equipo que jugó el miércoles (si Maidana está bien, va a jugar). Por eso le da descanso a D’Alessandro, Mercado, Vangioni, Nacho Fernández, Domingo y Mora, que está lesionado.
En la lista de concentrados reaparecen Nicolás Bertolo y Joaquín Arzura, que estaban relegados en la consideración. Y vuelve el pibe Pablo Carreras, que debutó el año pasado en el 5-1 con Atlético Rafaela.
¿Los once? No están confirmados, aunque irían más suplentes que titulares.
LOS CONCENTRADOS PARA RECIBIR A SARMIENTO
ARQUEROS: Barovero y Batalla.
DEFENSORES: Carreras, Casco, Mammana y Alvarez Balanta.
VOLANTES: Mayada, Bertolo, Ponzio, Arzura, Luis González, Gonzalo Martínez, Palacios, Pisculichi y Viudez.
DELANTEROS: Alario, Alonso y Driussi.
Pity y Bertolo, dos que le convirtieron a Sarmiento
OPORTUNIDAD. Gallardo les da una nueva chance. (Foto: Getty)
Gonzalo Martínez y Nicolás Bertolo son los únicos dos jugadores entre los 18 concentrados que le han marcado a Sarmiento. Repasamos sus goles con las camisetas de Huracán y Banfield, respectivamente.
Ya sin chances de pelear el campeonato, la cabeza de Marcelo Gallardo está puesta en la Copa Libertadores. De todas formas, a River todavía le quedan 7 compromisos por el certamen doméstico, y este sábado, desde las 17.45 Hs, recibirá a Sarmiento en el Monumental por la décima fecha del Torneo de Transición.
El Muñeco utilizará un mix de titulares y suplentes para la ocasión, por lo que jugadores que no vienen en un buen rendimiento tendrán la gran posibilidad de mostrarse y levantar el nivel. Es el caso de Gonzalo Martínez y Nicolás Bertolo, dos que a lo largo de 2016 no han mostrado su mejor versión.
Tanto el ex-Huracán como el ex-Banfield saben lo que es marcarle a Sarmiento. El Pity lo hizo el 19 de octubre de 2014, cuando anotó el primer gol del Globo en el empate 2 a 2 por el Torneo Nacional B. Bertolo, por su parte, gritó el 25 de noviembre de 2013, en un triunfo del Taladro por 3 a 0, también correspondiente a la segunda división.
¿Repetirán el sábado en el Monumental?
Otra vez en Carreras
IMAGEN: Prensa River
Pablo Carreras volvió a estar entre los convocados y ocuparía el lateral derecho para recibir a Sarmiento de Junín en el Monumental. ¿Su último partido oficial? Ante Colón, en la 18° fecha del Torneo de Primera División 2015.
El trajín de partidos, las lesiones y un calendario super apretado para las semanas que vienen obligaron al DT millonario a darle descanso a varios futbolistas y a meter mano en la Reserva. Por eso, para el compromiso ante Sarmiento de Junín decidió dejar fuera de los concentrados a varios titulares indiscutibles. Es el caso de Gabriel Mercado y Leonel Vangioni. Ambos vienen de jugar ante Patronato y The Strongest en la última semana, además de la convocatoria a la Selección Nacional.
Sin demasiado recambio entre los profesionales, el Muñeco decidió convocar nuevamente a Pablo Carreras, uno de los juveniles que promovió a mediados del 2015. Debutó oficialmente en Primera el 18/7/2015, ante Atlético Rafaela (5-1), por la 17° del Torneo de Primera División. En la fecha siguiente, sumó 59 minutos ante Colón en el Monumental (3-1) y salió sustituido por Tabaré Viudez. Después regresó a Reserva y no volvió a acumular minutos en el primer equipo.
El lateral de 21 años ocuparía el lateral derecho para enfrentar a Sarmiento de Junín, nueve meses después de su última presentación como titular en el equipo de Marcelo Gallardo.
Maidana y Mora se recuperan para llegar con San Pablo. Hoy están en duda. Se sumó Leandro Vega a la lista de averiados.
La gran cantidad de lesiones que River sufrió durante el año es algo que afectó bastante a Marcelo Gallardo para afianzar un equipo. Más allá de la irregularidad mostrada, la enfermería no descansó y eso le jugó en contra al técnico.
Actualmente, hay tres averiados en el plantel: Jonatan Maidana, Rodrigo Mora y Leandro Vega, el último que se sumó, con una tendinitis en el aductor derecho.
Igualmente, lo que más le importa al técnico es la evolución de los dos primeros, ya que los quiere tener contra San Pablo el próximo miércoles por la Copa Libertadores.
Jony, que estuvo casi un mes parado por un desgarro sufrido en el Superclásico, volvió con Patronato y se fue con una sobrecarga muscular en la misma zona. Por eso no estuvo con The Strongest. En ese encuentro se cayó el uruguayo, con una lesión en la cintura.
Terna uruguaya en el Morumbí
FICHA TÉCNICA. Cunha nació el 8 de septiembre de 1976, en Montevideo. (FOTO: Infobae)
La Conmebol dio a conocer quiénes serán los encargados de impartir justicia el próximo miércoles, cuando River visite desde las 21.45 al Sao Paulo, por la quinta fecha del Grupo 1 correspondiente a la Copa Libertadores.
Una victoria le dará a River la clasificación a octavos de final. Parece complicado en un terreno siempre difícil y respetable como el Morumbí. Sin embargo, Marcelo Gallardo es capaz de diseñar una estrategia eficaz para que sus dirigidos triunfen o al menos empaten en Brasil.
Por lo pronto, más allá de las decisiones tácticas, es importante que el arbitraje de ninguna manera tenga injerencia en el desarrollo. ¿Quiénes tendrán la misión de controlar las acciones? El uruguayo Andrés Cunha, acompañado por sus compatriotas Carlos Pastorino y Nicolás Taran, mientras que Oscar Rojas será el cuarto juez en Sao Paulo.
Cunha dirigió apenas una vez oficial a River: 0-1 ante Huracán, el 5 de noviembre pasado
Cabe destacar que Cunha, de 39 años, ya dirigió a River en una oportunidad oficial. Ocurrió el 5 de noviembre pasado, cuando El Más Grande perdió 0-1 frente a Huracán, en el Monumental, por la semifinal de ida correspondiente a la Sudamericana. En aquella ocasión amonestó a tres jugadores visitantes y ninguno del conjunto de Núñez.
07-04
Sin Mora ni Barovero en la práctica
SE VIENE SARMIENTO. Gallardo piensa en el equipo para el sábado. (Foto: TyC Sports)
El delantero uruguayo acudió a Ezeiza, pero no pudo entrenarse a la par de sus compañeros, mientras que el capitán directamente estuvo ausente porque viajó a su pueblo.
La goleada a The Strongest sigue fresca. Sin embargo, Marcelo Gallardo y sus dirigidos dieron vuelta la página. Es que este sábado, desde las 17.45, River recibirá a Sarmiento (Junín). Para ese partido la presencia de Rodrigo Mora parece descartada, debido a que anoche se retiró con un traumatismo lumbosacro.
Por otra parte, Marcelo Barovero pidió permiso para faltar al entrenamiento de esta tarde en el predio de Ezeiza. El arquero, por razones personales, viajó a Porteña, Córdoba. ¿Actuará frente al equipo de Ricardo Caruso Lombardi o el Muñeco le dará una nueva chance a Augusto Batalla?
Mientras tanto, aquellos jugadores que actuaron como titulares anoche hicieron tareas livianas. Jonatan Maidana también formó parte de ese grupo, teniendo en cuenta que una sobrecarga muscular lo mantuvo al margen para el partido ante The Strongest porque el cuerpo técnico decidió preservarlo.
Las entradas para el partido contra Trujillanos
QUE SEA UNA FIESTA. River jugará el último partido de Fase de Grupos en el Monumental. (Foto: LPM)
El jueves 21 de abril, el elenco de Marcelo Gallardo recibirá al conjunto venezolano, por la última fecha de la Copa Libertadores. ¡Aprovechá y comprá tu entrada para ver al Más Grande!
River dio un paso gigante en la máxima competencia de América. Ayer, en el Monumental, goleó 6-0 a The Strongest haciendo un partido perfecto en todos los aspectos. ¿Lo que más resaltó? El equipo, en líneas generales, y sobre todo Andrés D'Alessandro, que la rompió y hasta convirtió un golazo. Y sí, la gente deliró y el Antonio Vespucio Liberti explotó.
El jueves 21 de abril, River recibirá a Trujillanos.
De esta forma, el Millo suma 8 puntos y es el líder del Grupo 1 de la Copa. Pero quedarán dos fechas, una ante Sao Paulo -en Brasil- y la otra contra Trujillanos, en el templo sagrado.
Este jueves, se conoció cuándo se podrán adquirir las entradas para el duelo contra el conjunto venezolano. Aquellos socios que cuenten con Tu Lugar en el Monumental podrán adquirir su ticket, desde el viernes 8 de abril a las 10 horas, hasta el domingo 10 de abril, a las 20 horas.
Los socios y miembros de Somos River tendrán la posibilidad de comprar sus localidades, partir del lunes 11 de abril, desde las 10 horas.
Por otra parte, los socios y miembros de Somos River tendrán la posibilidad de comprar sus localidades, a partir del lunes 11 de abril, desde las 10 horas. En el caso de que exista un remanente, los no socios podrán conseguir sus tickets el jueves 14 de abril, a las 10 horas.
Cabe recordar que los socios pueden abonar en efectivo y con tarjeta de crédito, mientras que los miembros de Somos River y no socios sólo deben pagar con tarjeta de crédito.
+ Los precios de las entradas
San Martín y Belgrano (bajas)
Tu lugar en el Monumental: 500
Socios / Somos River: $ 550
No socios: $ 650
San Martín y Belgrano (medias)
Tu lugar en el Monumental: $ 550
Socios / Somos River: $ 600
No socios: $ 700
San Martín y Belgrano (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 350
Socios / Somos River: $ 450
No socios: $550
Sívori y Centenario (medias y bajas)
Tu lugar en el Monumental: $ 300
Socios / Somos River: $ 400
No socios: $ 500
Centenario y Sívori (altas)
Tu lugar en el Monumental: $ 200
Socios / Somos River: $ 250
No socios: $ 300
+ A continuación, los días para retirar las entradas
Sábado 16 de abril, de 10 a 16 horas: para aquellos que cuenten con Tu Lugar en el Monumental, socios en general y miembros de Somos River.
Lunes 18 de abril, de 10 a 20 horas: para aquellos que cuenten con Tu Lugar en el Monumental, socios en general y miembros de Somos River.
Martes 19 de abril, de 10 a 20 horas: para socios en general, miembros de Somos River y no socios.
Miércoles 20 de abril de 10 a 20 horas: para socios en general, miembros de Somos River y no socios.
Barovero no estuvo en el entrenamiento por un asunto personal. ¿Ataja el sábado ante Sarmiento o habrá una nueva chance para Batalla?
En la vuelta a los entrenamientos tras el 6-0 ante The Strongest, la novedad en Ezeiza fue la ausencia de Marcelo Barovero. ¿Qué le pasó al 1?
Con permiso del cuerpo técnico, se ausentó con licencia por asuntos personales. Seguramente el viernes volverá a entrenarse.
¿Estará el sábado con Sarmiento? Aún Gallardo debe definir si implementa la rotación pensando en San Pablo o le da continuidad a los que vencieron a los bolivianos. Quizás tenga una nueva chance Batalla.
Se sorteó el cuadro del torneo y River debutará en 32vos de final ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, que milita en el Federal B.
En la AFA se sorteó una nueva edición de la Copa Argentina, el torneo más federal del país. Este año, por cuestiones de calendario, apenas la jugarán 64 equipos. Lógicamente, uno de esos protagonistas será River, cabeza de serie número 1, que ya conoce a su rival: Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
Este equipo milita en el Torneo Federal B. Marcha segundo en la zona 4. Su técnico, hasta el 21 de marzo, era el ex River Federico Lussenhoff.
Lo que resta definir para el estreno en el torneo más federal es el día, el horario y el lugar donde se jugará el partido. Sería en Formosa, aunque resta la confirmación oficial.
Si River pasa a 16vos jugará contra el vencedor de Temperley-Estudiantes de San Luis.
Para el equipo de Gallardo es muy importante la Copa Argentina, ya que el campeón se clasifica directo a la Copa Libertadores 2017. River, lejos en el torneo local, ya perdió una vida. O le queda retener la corona de América para asegurarse ir dentro de un año.
LOS PREMIOS DE LA COPA ARGENTINA
– Por pasar la primera fase cada equipo recibirá 459.000 pesos.
– A octavos: 702.000.
– A cuartos: 936.000.
– Semifinal: 1.170.000.
– Final: 1.873.000.
– Campeón: 3.511.000.
– Acumulado: 8.651.000.
"Para la arenga le pedí permiso a Barovero"
LÍDER. D'Alessandro se va ganando el reconocimiento de sus compañeros. (FOTO: Getty)
(Incluye video) D'Alessandro explicó por qué fue él quien habló en el túnel, antes de salir a la cancha. Remarcó que se siente más importante dentro del grupo y que, por su carácter, quería tener protagonismo dentro y fuera de la cancha.
River repatrió a uno de los últimos cracks de la casa. Andrés D'Alessandro regresó y, poco a poco, demostró que aún está vigente, hasta explotar en el duelo clave de la Copa Libertadores contra The Strongest.
El Cabezón quería ser protagonista y lo logró. De hecho, anoche, en la transmisión televisiva se observó que fue D'Alessandro quien arengó a sus compañeros antes de salir a la cancha. Y el enganche explicó por qué.
"Lo de la arenga... Le pedí permiso a Marcelo. Llegué hace poco al club, de a poco me voy metiendo en el grupo, me van escuchando un poco más. Eso me pone bien, me voy ganando la confianza de mis compañeros, así que la verdad que siempre fui así, tengo ese carácter, esa personalidad, y me gusta", comentó.
En diálogo con De Una, Otro Buen Momento, por Radio La Red, D'Alessandro remarcó que sintió el cambio de ritmo físico del fútbol argentino, superior en ese aspecto al brasileño, y defendió el trabajo del plantel luego de ser campeón de América.
"Me siento bien físicamente. Vengo de un fútbol diferente, hoy el fútbol argentino está mucho más rápido, se corre más y se juega mucho menos que en el fútbol brasilero. El fútbol cambia, hoy está diferente a cuando yo salí de Argentina en 2003. Y hay que adaptarse de nuevo, saber cómo se juega. Y eso lleva tiempo, es muy difícil después de ganar todo (por sus compañeros) mantener el nivel", indicó.
Por otra parte, al Cabezón le preguntaron por Pablo Aimar y Javier Saviola, los otros cracks que volvieron. El enganche opinó que la diferencia entre los tres retornos fue la continuidad con la que llegó después de mucho tiempo en Inter de Porto Alegre.
"No me gusta hacer comparaciones. Llegaron en situaciones diferentes. Yo lo único que me puedo diferenciar es que estuve los últimos siete años y medio jugando todos los partidos en Brasil, con una actividad constante. Por eso creo que River hizo concreto esta vuelta", afirmó.
¿Cuánto tiempo podremos disfrutar de su fútbol? "Por ahora es un año que voy a estar acá y tendré que volver a Porto Alegre. Estoy a préstamo hasta diciembre. En Inter hay elecciones a fin de año, así que es una cosa que voy a estar pendiente. En principio tengo que volver. Después veremos cómo está el club y si quieren que vuelva", cerró.
Venta de entradas para Sao Paulo - River
EL AÑO PASADO. La gente de River copó Belo Horizonte. Ahora irán a Sao Paulo. (FOTO: LPM)
Los hinchas del Millonario tendrán poco más de tres mil localidades para acompañar al campeón de América la semana que viene en el Morumbí. Se venderán en la boletería del estadio y costarán sesenta reales.
Para eso deberá ganarle a Sao Paulo, que está a tres puntos de La Banda y buscará hacerse fuerte en el Morumbí. En las últimas horas, desde el club paulista le confirmaron a La Página Millonaria cómo será la venta de entradas para los hinchas del Más Grande.
La gente de River contará con 3.309 localidades, que se venderán en la boletería 5 del portón 15 del Morumbí. Comenzará el día de partido (miércoles 13) y costarán 60 reales (235 pesos argentinos).
06-04
River va por un triunfo impostergable en la Copa
SIN MARGEN. River no puede dejar puntos en el camino ante The Strongest. (FOTO: FotoBaires)
Con el objetivo de romper la sequía de partidos sin ganar y quedar como líder del Grupo 1 de la Copa Libertadores, el Millonario se presenta en el Monumental ante The Strongest.
River atraviesa, sin dudas, el peor momento desde que Marcelo Gallardo es entrenador. Acumula seis encuentros sin ganar, y, además de no encontrar resultados, el equipo sigue sin hallar un rumbo futbolístico. Pero, afortunadamente, todavía está a tiempo de redimirse.
Esta noche, en el Estadio Monumental, el Millonario recibe a The Strongest por la cuarta fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América. Consciente del triunfo de Sao Paulo frente a Trujillanos, River no puede darse el lujo de dejar puntos en el camino.
Pensando en conseguir la victoria, Gallardo abandonaría las dos líneas de cuatro para volver a jugar con enlace. Jonatan Maidana no está en óptimas condiciones físicas y será preservado, por lo que su lugar será ocupado por Emanuel Mammana. Camilo Mayada volverá al equipo titular.
Por el lado de The Strongest hay más dudas, sobre todo una de gran peso. Alejandro Chumacero, figura del elenco boliviano y autor del gol del empate ante River en La Paz, no se encuentra en plenitud física y será esperado hasta último momento.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-3-1-2): 1-Marcelo Barovero; 25-Gabriel Mercado, 24-Emanuel Mammana, 3-Eder Álvarez Balanta, 21-Leonel Vangioni; 18-Camilo Mayada, 5-Nicolás Domingo, 26-Ignacio Fernández; 22-Andrés D'Alessandro; 7-Rodrigo Mora y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
El defensor no se recuperó y quedó descartado para el partido de esta noche ante The Strongest en el Monumental, por la Copa Libertadores.
Una sobrecarga muscular en el isquiotibial de la pierna derecha, el mismo lugar en el que había sufrido un desgarro ante Boca, hace un mes, deja afuera de este partido trascendental a Jonatan Maidana.
El defensor volvió a jugar el sábado pasado contra Patronato y sintió molestias nuevamente, por lo que en los últimos días trabajó diferenciado. Ayer, Marcelo Gallardo no lo incluyó en la práctica de fútbol para no complicar el estado del defensor y postergó la decisión para hoy.
San Pablo goleó a Trujillanos 6-0 y el equipo de Gallardo, con un partido menos, quedó tercero en el grupo 1 de la Copa. A ganarle a The Strongest.
En Brasil se dio la lógica. San Pablo le ganó a Trujillanos. Fue 6-0, una diferencia abismal en el juego y el resultado. Resultado que alteró el andar del grupo 1 de la Copa Libertadores.
Con este éxito, el equipo del Patón Bauza se ubica segundo por diferencia de gol. Los paulistas, con un partido más, acumulan 5 puntos, como River, pero tienen +5 de diferencia de gol contra +4 de los de Gallardo.
Por eso para el campeón de América es imperioso vencer a The Strongest el miércoles. Un triunfo lo dejaría en la cima y le permitiría ir al Morumbí en siete días como más aire. Hasta se puede dar el lujo de perder.
Eso sí: para asegurar el pasaje a octavos, River debe quebrar de local a bolivianos y venezolanos (21/4).
LA TABLA DEL GRUPO 1
1° The Strongest 7 puntos en 3 partidos
2° San Pablo 5 puntos (+5) en 4 partidos
3° River 5 puntos (+4) en 3 partidos
4° Trujillanos 1 punto en 4 partidos
The Strongest calienta el partido
PROVOCACIÓN. El equipo boliviano se animó a cargar al Campeón de América. (Foto: Conmebol.com)
En la previa del choque copero de este miércoles a las 19.30 Hs en el Monumental, el conjunto boliviano intentó provocar a River con un posteo subido de tono en la página oficial de Facebook del club. Pobrecitos...
Se llaman "The Strongest", no le ganaron a nadie en su vida y ni siquiera son el club más grande de Bolivia. Pero así y todo, les da la cara para provocar al Campeón de América. ¡Que autoestima, cuanto atrevimiento! Pocos se animaron a tanto con tan poco.
Lo cierto es que a horas del duelo por Copa Libertadores entre un gigante del continente como River y este equipito que se esconde en la altura de La Paz, The Strongest subió una publicación a su Facebook oficial con la que buscó calentar los ánimos.
River es muy superior al equipo boliviano y, lejos de entrar en polémicas, deberá salir a la cancha a demostrarlo. Que ellos sigan hablando, nosotros vayamos por otra Copa.
Se viene una noche emotiva
CON ALMA Y VIDA. El Beto festeja el segundo gol de cara a la gente de Boca (Foto: LPM)
Alonso, a 30 años del inolvidable Superclásico de la pelota naranja, será condecorado por la dirigencia hoy durante el entretiempo entre River y The Strongest.
Pasaron tres décadas. Ocurrió de todo en el medio. Pero aquellos que pudieron ser testigos privilegiados en las dos bandejas visitantes de La Bombonera o a través de un televisor jamás olvidarán la última gran función de Norberto Osvaldo Alonso en un Superclásico.
Un día como hoy, es decir 6 de abril, pero de 1986, hubo magia. River, ya campeón, se dio el gusto de dar la vuelta olímpica en Brandsen 805. Y, como si fuera poco, se impuso 2-0 gracias a un doblete del Beto, quien abrió la cuenta mediante un cabezazo con la pelota naranja y luego amplió la diferencia de tiro libre.
Lo cierto es que en principio el homenaje para el ídolo se iba a desarrollar el próximo sábado, contra Sarmiento, pero finalmente en Núñez llegó el visto bueno de la Conmebol. Entonces, esta noche, durante el entretiempo frente a The Strongest, el Beto será condecorado con una placa y una camiseta. En ese momento emotivo surgirá inevitablemente la ovación que merece tamaño ícono.
Gallardo probó los once para recibir a The Strongest. Iría con un 4-3-1-2, con Mayada de 8 y D’Alessandro de enganche.
“En River es línea de cuatro, un cinco, un ocho, uno que juegue por izquierda, un enganche y dos delanteros. Y no demos más vueltas”.
La frase podría ser de cualquier exigente hincha/plateísta de la San Martín baja, esa que Marcelo Gallardo conoce bien, porque lo ovacionó como jugador y técnico, pero en las mismas funciones evidenció las molestias ante sus errores.
Lógicamente, el Muñeco no se deja llevar por esas frases. Sus movidas tienen convicción, pero últimamente no pega una. Toca sistemas, nombres, rota. Nadie -o casi nadie- funciona. Y hay poco margen de error.
Para recibir ante The Strongest implementa un poco de eso que el inodoro va en el baño y la heladera en la cocina. Nada de inventos. Un River tradicional.
Maidana no se recuperó al máximo de la sobrecarga que tuvo con Patronato y, si no llega, va a jugar Mammana. Camilo Mayada tendrá una chance como volante derecho. Domingo, con Ponzio suspendido, estará como único 5. Nacho Fernández a la izquierda. D’Alessandro de suelto, enganche, bien de 10, su puesto, su hábitat…
¿Qué probó Gallardo en el Monumental pensando en los bolivianos? Barovero; Mercado, Mammana, Balanta, Vangioni; Mayada, Domingo, Fernández; D’Alessandro; Mora y Alario.
Un River tradicional para levantar el nivel y volver al triunfo.
Muñeco que esconde
Gallardo ordenó una práctica a puertas cerradas, tapando incluso las ventanas del anillo que dan al Monumental. Igual te contamos el equipo que paró de cara al partido con The Strongest.
Alguna vez fueron las lonas de Daniel Passarella en Francia 1998. Ahora, en la actualidad, el hermetismo se trasladó a Núñez, al estadio Monumental. Es que en la tarde del martes, Marcelo Gallardo ordenó una práctica a puertas cerradas. Y lo hizo literal, porque hasta tapó los ventanales del anillo del estadio que dan al campo de juego. Totalmente a escondidas. Misterioso.
De todas formas, se pudo averiguar el equipo que paró Gallardo pensando en el choque con The Strongest, este miércoles a las 19.30. El Muñe probó con Barovero; Mercado, Mammana (a Maidana lo van aprobar durante el mismo miércoles), Balanta, Vangioni; Mayada, Domingo, Nacho Fernández, D'Alessandro; Mora y Alario.
Además, están concentrados: Batalla; Casco, Lucho González, Viudez, Driussi, Pity Martínez, Pisculichi y Alonso.
Maidana vemos
A Joni lo van a probar durante el mismo miércoles para ver si puede ser de la partida con The Strongest. De lo contrario, jugará Mammana.
Pensando en el decisivo partido de este miércoles contra The Strongest, Gallardo tiene prácticamente todo definido. Prácticamente porque espera todavía por Jonatan Maidana, que arrastra una sobrecarga muscular en el isquiotibial de la pierna derecha.
Si bien en la práctica del martes en el Monumental jugó Mammana -ya recuperado- como primer marcador central, Joni será evaluado durante el mismo miércoles para ver si puede estar desde el arranque. De lo contrario, jugará el juvenil junto a Balanta en la zaga central.
La AFA confirmó todo para los próximos partidos por el torneo local.
El próximo sábado, en el Monumental, River juega con Sarmiento. Y el árbitro será Jorge Baliño, que con el Millonario tiene un récord de cinco partidos dirigidos, con dos triunfos, dos derrotas y un empate. La última fue en el 0-1 con San Martín de San Juan el torneo pasado.
Por otra parte, AFA confirmó que por la fecha 11, el equipo de Gallardo visitará a Olimpo el domingo 17 de abril, a las 20.
Chupate esta naranja
River presentó la camiseta anaranjada en homenaje a los 30 años de aquellos goles del Beto Alonso a Boca con una pelota de ese color. El nuevo modelo será utilizado el sábado frente a Sarmiento.
El 6 de abril de 1986 quedó en la historia de River como uno de los días más gloriosos del club. Esa tarde, en la Bombonera, el equipo dirigido por el Bambino Veira se consagró campeón del campeonato local al vencer a Boca por 2 a 0, con dos tantos de Norberto Alonso. El detalle, lo particular de aquel partido, fue que el primer gol del Beto lo hizo con una pelota naranja. Sí, era una rareza en aquella época que el balón tuviera otro color que no fuera blanco. Cuenta la historia que el Loco Gatti visitó una oficina de Adidas durante la semana previa al superclásico y vio una pelota anaranjada. Y se le ocurrió decirle a Francisco Lamolina si no podía usarse ese balón teniendo en cuenta la cantidad de papelitos blancos que solía inundar el campo de juego cada vez que entraba Boca a la cancha. La cuestión es que el árbitro dio el okey y en el primer tiempo, Roque Alfaro mandó un centro al área y el Beto Alonso cabeceó para desviar la trayectoria del balón y poner el 1 a 0
El Beto Alonso y aquella pelota naranja.
Hoy, 30 años después de aquel histórico encuentro, River decidió homenajear ese acontecimiento con una movida marketinera: este martes presentó en el Museo del club una camiseta alternativa de color naranja con una banda negra y que será utilizada por el equipo de Gallardo el próximo sábado, cuando reciba en el Monumental la visita de Sarmiento.
Con la presencia de varios futbolistas del actual plantel, como Leo Pisculichi, Lucas Alario y Rodrigo Mora, entre otros, se exhibió esta camiseta de Adidas que tiene sobre el costado derecho del pecho la imagen de aquella pelota Tango tan especial.
Una camiseta cargada de historia
IMAGEN: Prensa River
River lanzó a la venta una camiseta en homenaje a los 30 años del superclásico que pasó a la posteridad por el gol de Norberto Osvaldo Alonso con la pelota naranja. El estreno oficial será el sábado ante Sarmiento. Todos los detalles de una presentación cargada de historia.
Había una vez una pelota naranja que se convirtió en leyenda. Y a partir de hoy, también en camiseta. Es que River lanzó a la venta una camiseta que rinde homenaje al histórico gol de Norberto Osvaldo Alonso con ese balón, a un día de cumplirse los 30 años de aquel superclásico inolvidable.
La preventa exclusiva comenzó hoy, en el local Adidas del Museo River y en Corrientes 3234 (frente al Shopping Abasto). También se puede conseguir a través de www.tiendariver.com y www.adidas.com.ar. El nuevo diseño tiene un valor de $1.149. También salieron a la venta el short y las medias alusivas, que cuestan $749 y $229, respectivamente.
El estreno oficial de la nueva camiseta será el próximo sábado 9 de abril, ante Sarmiento de Junín. En la previa habrá un reconocimiento especial en el campo de juego y un cotillón sorpresa en las tribunas del Monumental.
Sensaciones teñidas de naranja
En el marco de la presentación de la camiseta y la pelota naranja de Adidas por el 30º aniversario del histórico gol del Beto Alonso a Boca, Vangioni, Pisculichi, Mora y Alario compartieron sus sensaciones por formar parte de tan simbólico evento.
Treinta años pasaron desde aquel 6 de abril de 1986 en que Norberto Alonso escribió una de las páginas más gloriosas de la historia millonaria. Aquella tarde, River llegó a la Bombonera ya consagrado campeón y se dio el enorme gusto de dar la vuelta olímpica antes del partido. Promediando el primer tiempo, el Beto se desmarcó de Higuaín y cabeceó a la red un centro desde la derecha de Roque Alfaro. Fue "el gol de la pelota naranja", esa que Hugo Gatti había propuesto usar la semana previa, imaginando el colchón de papelitos blancos que iba a caer sobre el área. El 10 lo gritó con alma y vida, de cara a la platea xeneize, demostrando su inagotable cariño por La Banda. En el complemento, de tiro libre, le puso la frutilla al postre y selló el triunfo en la cancha del rival de siempre.
Vangioni: "Sabemos lo que significa el Beto Alonso para el club".
Hoy, en el marco de la presentación de la camiseta naranja en homenaje al gol, cuatro jugadores del actual plantel millonario se hicieron presentes y contaron sus sensaciones sobre el privilegio que significa estar en semejante evento.
Leonel Vangioni habló con ESPN sobre lo que representa Norberto Alonso en la historia de River: "Sabemos lo que significa el Beto Alonso para el club. Te genera algo increíble que nosotros notamos cuando podemos verlo, eso es lo que debe sentir todo hincha de River. Por eso estamos contentos de estar en este homenaje", aseguró el lateral
Alario: "La Copa ya pasó. Ahora estamos en carrera en otra".
La Página Millonaria le consultó a Lucas Alario si cree que su gol en la final de la Copa Libertadores será tan recordado como el del Beto. Esto dijo el delantero: "Ojalá, en lo personal sería muy lindo, pero uno siempre trata de dar lo mejor en el club, tratar de hacer historia. Pero la Copa ya pasó, Ahora, estamos en carrera en otra".
Leonardo Pisculichi confesó su orgullo sobre estar en el homenaje: "La verdad que es importante estar en esta situación. Es una camiseta muy representativa para el club, así que disfrutándolo". Y él, que también le marcó un gol histórico a Boca, comparó el suyo de la Sudamericana con el de la pelota naranja: "Son lindos recuerdos, pero bueno, la realidad marca que hay que dejarlo atrás. Se disfrutó mucho en su momento, pero hay que pensar en hacer algo lindo y nuevo ahora".
"Hacer autocrítica"
Pisculichi reconoció que el equipo está pasando un mal momento pero pidió no quedarse con las derrotas: "Hay que enfocarse en lo que viene y sacar adelante este momento", comentó. El Millo recibirá este miércoles a The Strongest por la Libertadores.
Es, sin ninguna duda, el momento más difícil en la era Gallardo al frente de River. El Millonario lleva seis partidos sin ganar (el 1-0 sobre Independiente a fines de febrero, ya quedó lejos) y preocupa sobre todo porque no muestra reacción alguna dentro de la cancha. "Tenemos que hacer autocrítica para corregir y salir adelante", confesó Leonardo Pisculichi, uno de los integrantes del plantel que está lejos de su nivel. "Es difícil encontrar una explicación cuando las cosas no salen. Hay que tratar de asimilar el mensaje del entrenador para plasmarlo en la cancha", agregó. Intentando mirar hacia los compromisos que se vienen, Piscu expresó que "hay que dejar de lado lo que pasó en el partido anterior (derrota 1-2 vs Patronato) y enfocarnos en lo que viene, sacar adelante este momento".
En diálogo con TyC Sports, el enganche explicó qué es lo que le está faltando al juego de River: "Tratar de encontrarnos más nosotros y tratar de tener más ese juego fluído que teníamos antes. Si volvemos a la precisión de antes de atacar y presionar, seguramente saquemos adelante los partidos".
En el marco de la presentación de la camiseta naranja en el Museo del club -en homenaje a los 30 años del gol del Beto Alonso a Boca, que significó la vuelta olímpica en la Bombonera-, Piscu contó lo que significa vestir esa casaca. "Es un orgullo para nosotros estar mostrando esta camiseta por lo que representa el Beto en el club", comentó.
River recibirá este miércoles desde las 19.30 a The Strongest, por el grupo 1 de la Copa Libertadores. El conjunto del Muñeco necesita una victoria para comenzar a encarrilar la clasificación a los octavos de final. "Si me toca estar trataré de entrar de la mejor manera. Estoy entrenando a la par del plantel y esperando la oportunidad", concluyó Pisculichi.
"A ganar en todos lados"
Alario aceptó el mal presente, pero dijo que "con esta camiseta" River tiene que hacer frente en "copa, torneo, amistosos". El torneo quedó lejos y ahora van por la Libertadores, con pilcha nueva.
Lejos quedó aquel River campeón de todo. Hoy, el Millo atraviesa un presente inestable y la preocupación es evidente. Lucas Alario, goleador del conjunto de Gallardo, reconoció que es un descuido tomar de diferente manera los compromisos de esta mitad del año. "No estamos como queríamos, en el torneo quedamos muy lejos. A lo mejor es un error nuestro tomar la Copa de otra manera que como tomamos el torneo. Con esta camiseta hay que salir a ganar en todos lados: copa, torneo, amistosos. Es una falencia nuestra", consideró el delantero tras la presentación de la nueva indumentaria de River.
El miércoles, desde las 19.30, el Millonario recibirá a The Strongest, puntero del Grupo 1 de la Libertadores, y los jugadores saben que es un partido clave para mantener la tranquilidad en la Copa. "Este miércoles jugamos y si ganamos podemos mirar el grupo de otra manera. River en dos años consiguió muchas cosas pero eso queda en el pasado. Ahora estamos jugando otra Copa, defendiéndola, y tenemos que tratar de llegar lo más lejos posible", sostuvo el goleador.
Además, el santafesino aseguró que en el plantel hay preocupación por el presente de River. "Ver la tabla y ver que River está lejos es feo y nos preocupa. Son rachas que lamentablemente nos están tocando a nosotros pero se levanta con esfuerzo y entrenamiento", afirmó Alario.
"Con la sangre en el ojo"
Así dijo Mora que saldrán a jugarle el miércoles a The Strongest, para que River corte la mala racha. Y en la presentación de la camiseta naranja en honor a Alonso, el uruguayo reveló: "Como Beto, yo también sueño con hacer un gol en la Bombonera".
En la presentación de la nueva camiseta de River y en la previa al duelo copero con The Strongest, Rodrigo Mora analizó la actualidad del Millo y se esperanzó con cortar la mala racha el miércoles en el Monumental. "Vamos a intentar ganar mañana de local, con nuestra gente, que hace rato no se está dando. Esperamos obtener un triunfo para poner a River donde se merece", aseguró el delantero.
Además, el goleador del semestre con cinco gritos reconoció que este River está muy lejos de aquel que ganó copas internacionales y cree que el problema está en la forma en la que encaran los partidos. "Estamos jugando apresurados y eso nos hace equivocarnos", analizó el uruguayo y agregó: "Hay que admitir que no estamos en un buen momento pero esperemos que pase rápido esta mala racha. Por suerte tenemos el partido del miércoles para recuperarnos y vamos a jugar con la sangre en el ojo".
Sin salir del contexto de la presentación de la camiseta en reconocimiento a Norberto Alonso y su gol a Boca en la Ribera, Rodrigo Mora confesó un anhelo que espera cumplir pronto. "Como Beto yo también sueño con hacer un gol en la Bombonera", admitió el delantero uruguayo. ¿Se le dará en el Súper de la fecha 12?
"Se va a extrañar"
Vangioni confirmó públicamente que se irá de River en junio y ya arrancó a despedirse: "Viví muchas alegrías y cuesta". Además, le puso una ficha a la Libertadores: "A partir de octavos empieza la verdadera Copa y el equipo puede cambiar el chip".
“Se termina una etapa de mi vida demasiado linda que se va a extrañar mucho". Aunque era un secreto a voces, por primera vez Leonel Vangioni confirmó públicamente que no seguirá en River después de junio. El lateral que llegó a principios de 2013 y estuvo a punto de no arrancar la pretemporada se iría al Milan y ya empezó a despedirse: “La gente conmigo está muy agradecida y yo también. He pasado tres años y medio muy lindos en mi carrera, donde lo disfruté y disfruto muchísimo. Estas son las cosas que tiene esta profesión, por ahí te tenés que ir de un lugar donde te sentiste muy cómodo, viviste muchas alegrías y cuesta”.
En cuanto a la actualidad del equipo, Vangioni señaló: "El plantel entero hoy hace una autocrítica. No tenemos profundidad como veníamos teniendo, tenemos que ser más pacientes y lastimar en los momentos justos. Necesitamos un resultado positivo para volver a agarrar confianza. No estamos acostumbrados a estar donde estamos, pero bueno, uno tiene que encontrar la respuesta dentro de la cancha".
Por último, en la presentación de la camiseta naranja, en honor a los 30 años de aquel gol de Alonso a Boca con una pelota de ese color, el Piri puso la mira en el partido del miércoles con The Strongest: “Hay que ganar para acomodarnos. No tenemos que volvernos locos, sí tratar de abrir el marcador lo antes posible y tratar de hacernos fuertes de local otra vez. Después sabemos que a partir de octavos de final empieza la verdadera Copa y el equipo puede cambiar el chip. En el torneo, obviamente los partidos nos van a servir para volver a agarrar el nivel que teníamos”. Vangioni, clave en los títulos que ganó River en los últimos dos años, no será nada fácil de reemplazar.
Ponzio algo más de juego
Gallardo citó un solo 5 (Domingo), por lo que reemplazará A Leo con un volante creativo. ¿Será 4-4-2 o 4-3-1-2?
Gallardo tuvo dos buenas noticias en la práctica del lunes: Barovero ya siente una mínima molestia en la zona de las costillas que se golpeó en el amistoso ante Peñarol y lo dejó afuera del partido ante Paraná, y Mammana se entrenó con normalidad porque recibió el alta médica tras la lesión muscular en el aductor izquierdo. Sin embargo, la decisión más difícil que tendrá que tomar el Muñeco para jugar mañana ante The Strongest es con quién reemplazará al suspendido Ponzio en el mediocampo.
La presencia del arquero dependerá obviamente de cómo se sienta él. En tanto, en cuanto al marcador central será fundamental la opinión del cuerpo médico, porque Maidana volvió de Paraná con una sobrecarga en el mismo isquiotibial que se lesionó en el superclásico y Mammana todavía no fue exigido. Así, en ambos casos existe el riesgo de que puedan resentirse. Claro que esta vez la necesidad obliga a que uno de los dos zagueros tenga que jugar igual a pesar de no estar en las condiciones físicas ideales.
El reemplazo de Ponzio, en cambio, será una decisión estrictamente futbolística. Y Gallardo ya hizo una elección en la lista de concentrados: al no incluir a Arzura dejó en claro que apostará por un segundo volante central de buen pie o que utilizará un esquema diferente al 4-4-2 que venía usando con Domingo-Ponzio. Una posibilidad es que Nacho Fernández se corra al centro y que ingrese Driussi, Viudez o el Pity por izquierda. Otra, que el Muñeco vuelva al clásico 4-3-1-2 con D’Alessandro de enganche. ¿En los costados? Con Nacho por la banda zurda, en la derecha hay varias opciones: la dinámica de Mayada, la potencia de Driussi o el desequilibrio individual de Viudez. Esta tarde, además, el Muñeco deberá evaluar la recuperación de los que jugaron ante Patronato, sobre todo de los nueve que fueron afectados por el virus que causó gastroenterocolitis la semana pasada. Lo que ya tiene claro es que apostará por un equipo con más juego.
Mirando de reojo lo que pase en Brasil
EMPATARON. En Venezuela no se sacaron ventajas. ¿Podrá Trujillanos dar el batacazo en Brasil?
Esta noche, en el Morumbí, Sao Paulo buscará ganarle a Trujillanos para alcanzar a River en el segundo lugar del grupo 1. El conjunto brasileño recibirá al campeón de América la próxima semana.
La Copa Libertadores de América vuelve a tener acción luego de la fecha FIFA. El grupo 1, en el que River actualmente está segundo, tendrá esta noche un partido clave para la definición de los clasificados.
El Morumbí será el escenario donde, desde las 21.45 de Argentina, Sao Paulo recibirá a Trujillanos de Venezuela, en el inicio de la cuarta fecha de la zona que lidera The Strongest.
Y mientras River aguarda por recibir a los bolivianos, mirará de reojo el duelo en Brasil. ¿Por qué? Sao Paulo actualmente tiene 2 puntos y, en caso de ganar, alcanzará -con un partido más- al Millonario.
En la tercera fecha igualaron 1 a 1 en Venezuela. Gracias a ese resultado, Trujillanos obtuvo el primer punto en esta edición de la Libertadores. The Strongest lidera la zona con 7 unidades.
Cabe destacar que Sao Paulo jugará contra La Banda el miércoles de la semana que viene, en una verdadera final para los de Marcelo Gallardo.
- Trujillanos: Héctor Pérez; Edixon Cuevas, Luiryi Erazo, José Páez, Manuel Granados; Johan Osorio, Maurice Cova, Carlos Sosa, Rubén Rojas; Ángel Nieves y James Cabezas. DT: Horacio Matuszyczk.
Los posibles rivales de River en la Copa Argentina
NÚMEROS. En la edición moderna de la Copa Argentina, River ganó 5 partidos, empató 4 y perdió 2.
El próximo jueves, a partir de las 16, se sorteará el cuadro principal del certamen local. El Millonario, al igual que todos los clubes de Primera, comenzará en 32vos de final, donde hay 32 adversarios que podrían tocarle.
La nueva edición de la Copa Argentina promete ser atrapante. No sólo porque en su versión moderna se disputará por cuarta vez y ya se instaló definitivamente, sino también porque el campeón accederá a la Copa Libertadores 2017. Será la única vía de acceso para aquellos equipos que no obtengan el Torneo de Transición 2016 ni el trofeo internacional este año.
De los 32 posibles rivales, hay 19 inéditos a nivel oficial para River
En ese contexto, River seguramente le prestará especial atención porque, además, nunca obtuvo el título. ¿Cómo le fue hasta ahora al Más Grande en la Copa Argentina? Llegó a semifinales en 2012, quedó afuera en 32vos de final al año siguiente y fue eliminado por Rosario Central las últimas dos oportunidades: cuartos 2014 y octavos 2015.
River mantuvo el arco invicto en 8 de sus 11 juegos en la edición moderna de la Copa Argentina
El jueves que viene, a las 16, se desarrollará el sorteo de la Copa Argentina en el edificio de la AFA. A River no le podrá tocar ningún equipo de Primera ni tampoco quienes bajaron recientemente: Nueva Chicago y Crucero del Norte. Dicho eso, su rival saldrá entre 32 conjuntos de la B Nacional, B Metropolitana, Primera C, Primera D, Torneo Federal A y B.
+ Los 13 posibles adversarios que al menos jugaron una vez oficial ante River
B Nacional (6): Almagro, Ferro, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Instituto (Córdoba), Los Andes y Talleres (Córdoba)
B Metropolitana (5): Defensores de Belgrano, Deportivo Morón, Estudiantes (Caseros), San Telmo, Talleres (Remedios de Escalada)
Primera C (1): Central Córdoba (Rosario)
Federal A (1): Gimnasia y Tiro (Salta)
+ Los 19 posibles rivales inéditos a nivel oficial
B Nacional (7): Atlético Paraná, Brown (Adrogué), Douglas Haig (Pergamino), Juventud Unida (Gualeguaychú), Ramón Santamarina (Tandil), Sportivo Estudiantes (San Luis) y Villa Dálmine (Campana)
Primera C (2): Deportivo Laferrere y Sportivo Barracas
Primera D (1): Atlas
Federal A (6): Defensores de Belgrano (Villa Ramallo), Deportivo Madryn (Chubut), Güemes (Santiago del Estero), Unión (Sunchales), Unión Aconquija (Andalgalá, Catamarca) y Villa Mitre (Bahía Blanca)
Federal B (3): San Martín (Formosa), Sansinena (General Cerri, Buenos Aires) y Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto)
Barovero, Maidana, Mayada, Viudez, Driussi y Pity Martínez están dentro de los 20 concentrados para el choque por la Libertadores. El equipo no está confirmado.
Marcelo Gallardo tiene algunas dudas pensando en The Strongest. De acuerdo a sus evoluciones, Marcelo Barovero y Jonatan Maidana serán titulares. Al menos forman parte de la lista de 20 concentrados para el choque del miércoles por la Libertadores.
El 1 vuelve tras faltar con Patronato por su lesión en la zona intercostal izquierda, aunque no es el único regreso.
Reaparecen Camilo Mayada, Sebastián Driussi (los más afectados por la intoxicación de la semana pasada), Tabaré Viudez y Gonzalo Martínez (ausentes en Paraná por bajo rendimiento. Y de los lesionados el que ya está OK es Emanuel Mammana.
Afuera sigue Nicolás Bertolo y Joaquín Arzura. Este caso es llamativo, ya que River no cuenta con un sustituto natural de Nicolás Domingo, que será titular con los bolivianos. Vale recordar que Leonardo Ponzio no puede jugar porque debe tres fechas de suspensión por la sanción de la Conmebol tras la expulsión en La Paz.
Gallardo parará el once el martes. Se insiste: si Barovero y Maidana no presentan inconvenientes, van a jugar. Y la incógnita es quién entrará en el medio ante la ausencia de Ponzio.
LOS 20 CONCENTRADOS
ARQUEROS: Barovero y Batalla.
DEFENSORES: Mercado, Maidana, Mammana, Alvarez Balanta, Vangioni y Casco.
VOLANTES: Mayada, Domingo, Luis González, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez, D’Alessandro, Viudez y Pisculichi.
DELANTEROS: Mora, Alario, Alonso y Driussi.
D'Onofrio: "Descarto cualquier salida de Gallardo"
SE QUEDA. El presidente aseguró que ya planifican la próxima temporada con el Muñeco. (FOTO: LPM)
El presidente de River negó la posibilidad de que el Muñeco se vaya del club en junio, aunque admitió que el equipo pasa por un mal momento y que varios refuerzos todavía no estuvieron a la altura.
"Si fuera por mí, el contrato de Gallardo lo haría de por vida y que sea el Ferguson de River", dijo Rodolfo D'Onofrio a mediados de 2015. Y el presidente del Millonario mantiene la idea de retener al Muñeco, al menos hasta que termine su mandato.
En diálogo con Jogo Bonito, le preguntaron si había algún indicio para imaginar una salida del técnico: "No, ninguno. Hoy estuvimos charlando para ver cómo íbamos a hacer con la pretemporada. Por eso, cuando llegue julio, ojalá estemos en semifinales de la Copa, se va a poder empezar de cero, como cuando llegó Marcelo, con un mes y pico de pretemporada. Pero descarto cualquier salida de Gallardo porque lo que hablé con él tiene todo programado".
"La identificación con Gallardo es total y sería una injusticia que alguno pusiera en duda algo de Marcelo. El trabajo que ha hecho y está haciendo es el mismo. A veces los grupos lo captan, lo entienden, acá hay jugadores con mucha experiencia que han ganado todo para River y bueno, a veces lleva más o menos tiempo", agregó.
El presidente, de todas formas, fue autocrítico, sobre todo con los refuerzos: "Casco era jugador de seleccionado argentino cuando lo trajimos. Pagamos un valor importante. Pity Martínez, un jugador de gran nivel y que todo el mundo sigue hablando de la capacidad que tiene. Más de uno no rindió, el problema está en que ponerse la camiseta de River no es fácil".
"Las incorporaciones fueron las que nos pidió Marcelo. Algunas tardamos casi ocho meses en traerlas, como los casos de Bertolo y Viudez. Y todos fueron traídos de acuerdo a lo que el cuerpo técnico estudió", señaló.
Por último, se ilusionó con mantener el buen paso en la Libertadores. "Espero que el miércoles haya una reacción para ir por la Libertadores. River es un equipo copero, porque juega los partidos de la Copa de una manera distinta a los partidos del campeonato. Cuando tienen que jugar los partidos importantes aparece un plus", finalizó.
"No se está jugando bien"
Francescoli reconoció que "el equipo no encuentra el nivel de otro momento". Y, más allá de confiar en una levantada, el manager trata de explicar las razones del bajón: "El mayor porcentaje para mí es el estado de ánimo y la mente".
Enzo Francescoli ve lo que ven todos los que siguen a River. Y no lo esconde. Más allá de ser parte del proyecto futbolístico del club, el manager hizo una radiografía del discreto funcionamiento que mostró el equipo en el 2016: "Es un momento en el que no se está jugando bien, el equipo no encuentra el nivel de otro momento, lo fue perdiendo de a poco. Hace tiempo que viene cayendo, sobre todo en lo futbolístico, más allá de los resultados. El fútbol del equipo fue mermando, es parte del juego, producto de los cambios, no hay un factor determinante, son muchas cosas", analizó en diálogo con radio La Red.
A Enzo le resulta imposible encontrar una única causa para explicar este presente: "Son momentos, no vamos a encontrar un porqué. Hay mucho de técnica, de táctica, del aspecto físico, pero desde que yo jugaba el mayor porcentaje se lo lleva el estado de ánimo, la mente. Los equipos pasan de buenos momentos a malos de forma bastante rápida, lo de River ha sido día a día, creo que por cambio de jugadores. Cuando cambiár el 40% de un equipo campeón, y los jugadores que vienen tardan en estar en el nivel de los que se fueron, todo se hace más complicado".
Enzo también confirmó que River está buscando un arquero, reiteró que los torneos de verano ya no son viables para el club, avisó que no sabe si seguirá al fin de este mandato de D'Onofrio y respaldó a Gallardo. "Hoy está involucrado en esto, en el desafío para volver a ganar cosas con River. Si no, se hubiera ido el año pasado... Auguro y sé que se va a quedar un tiempo más, estoy seguro".
Por último, confió en una inminente recuperación: "Este equipo ha demostrado que tiene un plus en partidos como los de la Copa. Hay que ver si ahora le alcanza para levantar este nivel bajo, pero creo que los antecedentes en este tipo de competencias pueden mostrar que está cerca de lo que fue. En ese sentido, estoy ilusionado".
"No jugamos más los torneos de verano"
Rodolfo D'Onofrio anunció que River no participará más de los amistosos de pretemporada. La idea es negociar junto a Boca para llevar los superclásicos al exterior. "Nos han perjudicado", aseguró el presidente.
Marcelo Gallardo ya había levantado la voz quejándose de los amistosos de verano, ya que perjudican más de lo que ayudan... Y Rodolfo D'Onofrio fue contundente de cara al futuro: “No vamos a jugar más los torneos de verano. Nos han perjudicado en plena pretemporada. Se terminó el vínculo con Torneos, y no vamos a jugar más los torneos de verano”. Pero la decisión de River no es sólo para el verano, lo mismo sucederá en el parate de invierno.
La idea de los directivos de River, junto a los de Boca, es negociar para mudar el superclásico al exterior en esa época. Algo que podría darse próximamente si se cierran las tratativas.
El presidente de River, además, se refirió al presente del equipo, que no encuentra los resultados. “No tengo preocupación por el momento el equipo. Creo en estos jugadores y en este cuerpo técnico. Espero que el miércoles haya una reacción para ir por la Libertadores", dijo D'Onofrio en Jogo Bonito.
Barovero evolucionó bien de la lesión en la zona intercostal, se concentra y tiene chances de jugar con The Strongest.
A una semana del infausto amistoso con Peñarol, Marcelo Barovero, que allí se lesionó en la zona intercostal izquierda, se encuentra mucho mejor. Así, sus chances de jugar con The Strongest son altas, pero…
Nadie en el cuerpo técnico se anima a asegurar que Trapo esté de movida el miércoles. River lo necesita. Como el agua. Tanto como los tres puntos en la Copa para meterse en el primer lugar del grupo 1.
Si Barovero no llega, el arquero seguirá siendo Batalla. Igualmente, Gallardo concentró al capitán. Una buena señal.
Maidana está en duda para jugar contra The Strongest por una sobrecarga. Los problemas que tendría Gallardo para armar la defensa.
La vuelta de Jonatan Maidana no fue del todo positiva. No sólo porque River perdió con Patronato sino además porque el defensor dejó Paraná con una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo.
En el ensayo del domingo, en el Monumental, el 2 se movió diferenciado junto a Barovero, otro que se recupera de una lesión, en este caso en la zona intercostal izquierda.
Hoy, Maidana está en duda para el cruce copero del miércoles ante The Strongest. Aguardarán su evolución para determinar si puede ser el primer central del equipo. De lo contrario, Gallardo otra vez tendrá problemas para armar la defensa.
Porque Mammana también está averiado y Ponzio, una opción que el técnico usó en la cueva varios partidos, está suspendido. Entonces, si Jony no se recupera, la alternativa que le queda al Muñeco es poner a Mercado de zaguero y mandar a Casco o Mayada al lateral.
Mammana ya se entrenó con normalidad y, si no llega Maidana, podrá estar de movida con The Strongest.
Emanuel Mammana se lesionó el aductor izquierdo el 20 de marzo, en el 1-1 con Banfield. A más de dos semanas de aquella desgracia, el defensor ya está OK y en condiciones de volver.
Mammana se entrenó con normalidad esta mañana, en el Monumental, y estaría disponible para jugar el miércoles ante The Strongest por el grupo 1 de la Copa Libertadores.
Además, como Gallardo sabe que Maidana no está 10 puntos, la vuelta del juvenil es una buena noticia.
Antecedentes casi perfectos en Núñez contra bolivianos
AYER Y HOY. Gallardo marcó en el último choque en el Monumental contra un equipo boliviano. (FOTO: LPM)
River disputó trece partidos oficiales en el Monumental frente a conjuntos de Bolivia y ganó doce de ellos. El Millonario necesita estirar esa racha para acercarse a los octavos de final.
Ya sin chances en el torneo local, River apunta con todo a la Copa Libertadores. El Millonario quiere dar un paso fundamental para acceder a los octavos de final y para ello deberá vencer a The Strongest.
Y el historial favorece a La Banda, que recibió a equipos de Bolivia de manera oficial en trece oportunidades, con doce victorias y sólo un empate. Sí, el Más Grande está invicto contra conjuntos del altiplano.
The Strongest jugó dos veces en el Antonio Vespucio Liberti. En 1982, el Millonario ganó 4 a 1. Casi dos décadas más tarde, en 2001, el resultado fue casi idéntico: 5 a 1 a favor del actual campeón de América.
+ El historial de local ante equipos bolivianos por Copa Libertadores:
1967: River 2-0 Bolivar, River Plate 7-0 31 de Octubre.
1970: River 1-0 Bolivar, River 9-0 Universitario de la Paz.
1973: River Plate 7-1 Oriente Petrolero, River 2-2 Jorge Wilstermann.
1982: River 1-0 Jorge Wilstermann, River 4-1 The Strongest.
1991: River 2-0 Bolivar, River 3-1 Oriente Petrolero.
2001: River 5-1 The Strongest.
2006: River 6-0 Oriente Petrolero.
2015: River 3-0 San José.
- Total: 13 partidos jugados, 12 ganados y 1 empatado.
En Bolivia sólo se habla del choque entre River y The Strongest
SÓLO SIRVE GANAR. River suma 5 unidades en el Grupo 1 de la Copa Libertadores. (Foto: Getty)
Los medios del país vecino palpitan el duelo que se jugará este miércoles, en el estadio Monumental, y hacen hincapié en la supremacía de los equipos argentinos sobre los bolivianos.
El enfrentamiento del próximo miércoles será clave para el futuro de River en la Copa Libertadores. El Millonario cuenta con 5 unidades y se medirá con el líder del Grupo 1, The Strongest, con 7. Con una victoria, los dirigidos por Marcelo Gallardo quedarían bien parados para clasificar a los octavos de final.
The Strongest jamás le pudo ganar a River en el Monumental.
En Bolivia, este partido no es uno más por varias cuestiones: el Millonario es el último campeón de América y el Tigre jamás le pudo ganar en el estadio Antonio Vespucio Liberti. Será la tercera vez que pise el verde césped de Núñez. Así lo remarcó Página Siete, medio del mencionado país: "El Tigre, a romper el maleficio en Argentina".
A su vez, La Razón coincidió con Página Siete y remarcó un punto sumamente curioso: cada vez que The Strongest pisó Argentina, se fue con una derrota (jugó ocho y los perdió todos)."El Tigre no sabe de éxitos en Argentina", titúlo el mencionado medio.
En cambio, La Patria hizo foco en la concentración que deberá tener el equipo de Mauricio Soria para jugar ante El Más Grande, en el Monumental. Incluso citó algunas frases de cómo viven la previa algunos de los futbolistas. "El miércoles tenemos otro partido importante, viajamos con la idea de no cometer los mismos errores que nos cuestan caro, hay que aprender de esto. River es un plantel de cuidado con el que debemos jugar concentrados", señaló el mediocampista Raúl Castro.
Tigre sin garras
The Strongest, el rival de River este miércoles por la Libertadores, cayó 3-2 como visitante y con mayoría de titulares ante San José de Oruro, último en el torneo boliviano. El que no jugó fue su figura Alejandro Chumacero, que llega físicamente con lo justo.
River no es el único que llega con un presente flojo a la próxima fecha de la Copa Libertadores. Su rival del miércoles, The Strongest de Bolivia, cayó 3-2 ante San José de Oruro por la décima fecha del torneo boliviano. Además de haber perdido frente al último equipo de la tabla, el Tigre mostró un nivel muy flojo y exhibió varias debilidades en defensa.
El partido se jugó en Oruro y supuso la cuarta derrota del equipo atigrado en cinco presentaciones como visitante. Bejarano y Vargas anotaron para The Strongest, aunque no pudieron evitar la caída. el conjunto paceño se ubica en la cuarta colocación del Torneo Clausura. En la Libertadores el panorama es más favorable: primero del grupo 1, con siete unidades de nueve posibles.
Pensando en la visita al Monumental (miércoles desde las 19.30), el entrenador Mauricio Soria no se guardó casi nada y utilizó a la mayoría de los habituales titulares. Repitieron de entrada ocho de los que arrancaron contra el Millonario en La Paz: el arquero Vaca, Bejarano, Maldonado, Pereyra, Torres, Escobar, Ramallo y Castro. Alejandro Chumacero, figura y capitán del equipo, no ingresó por precaución ya que jugó infiltrado con la selección boliviana ante Argentina. Intentarán hacer lo posible para que esté ante los dirigidos por Gallardo.
03-04
Barovero y Maidana trabajaron de forma diferenciada
ENTRE ALGODONES. Trapito y Maidana no pudieron desenvolverse con normalidad.
Los referentes del plantel Millonario no pudieron entrenarse con normalidad. En tanto, el resto de los que jugaron ante Patronato realizaron tareas regenerativas.
Por estos tiempos, las noticias negativas abundan en River. El equipo no encuentra el rumbo futbolístico, y, para colmo de males, las lesiones siguen afectando al plantel. Marcelo Barovero y Jonatan Maidana, dos referentes del primer equipo, lo sufrieron.
En los primeros minutos del amistoso ante Peñarol, Trapito sufrió un traumatismo en la parrilla costal izquierda y debió ser reemplazado. Como consecuencia se perdió el compromiso frente a Patronato. Y, ahora, Maidana se sumó a la enfermería.
En el mencionado duelo en Paraná, el defensor central culminó su participación con una sobrecarga muscular en el isquiotibial derecho. ¿El resultado? Tanto Barovero como Maidana trabajaron de forma diferenciada en el entrenamiento de hoy.
Por otra parte, el resto de los que jugaron anoche ante Patronato realizaron tareas regenerativas. En tanto, los que no vieron actividad efectuaron trabajos físicos y técnicos. Cabe destacar que la práctica de mañana será a partir de las 10 horas, en el Estadio Monumental, y luego de la misma se conocería la lista de concentrados para el choque con The Strongest.
La Reserva sí pudo en Entre Ríos
LE DIO EL TRIUNFO. Exequiel Palacios anotó el único gol del encuentro, en Paraná. (Foto: LPM)
Con un gol de Palacios, el único que anoche quedó fuera del banco de suplentes, River venció 1-0 a Patronato y continúa por el buen camino en la categoría.
Lo que anoche estuvo lejos de ocurrir al menos sucedió esta mañana. En el complejo deportivo de Patronato, la Reserva obtuvo los tres puntos y registra 17 unidades en el torneo, producto de cinco victorias, dos empates y una caída. Como si fuera poco, aún tiene un compromiso pendiente frente a Quilmes.
Gracias a un gol señalado por Exequiel Palacios -anoche quedó fuera del banco de suplentes-, a los nueve minutos del segundo tiempo, River venció al conjunto entrerriano. Más allá del tanto, el equipo que dirige Facundo Villalba tuvo que soportar buena parte del complemento en inferioridad numérica. Es que Lucas Martínez Quarta fue expulsado, por doble amonestación.
¿Qué formación puso Luigi en Paraná? Maximiliano Velazco; Pablo Carreras, Martínez Quarta, Franco Federico, Luis Olivera; Palacios, Dante Morán Correa; Franco López (ST 11' Augusto Aguirre), Tomás Andrade (ST 36' Claudio Salto), Nicolás Godoy (ST 18' Lautaro Arellano); Nicolás Franco. Además, en el banco quedaron Nicolás Francese, Nahuel Gallardo, Mauro Burruchaga y Emanuel Ventos.
El árbitro para recibir a The Strongest
TODO CONFIRMADO. El Más Grande jugará ante The Strongest, el miércoles 6 de abril, desde las 19.30 horas.
El próximo miércoles 6 de abril, el Millonario se medirá con el conjunto boliviano, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores, en el estadio Monumental. El encargado de controlar las acciones será Wilson Lamouroux, quien nunca dirigió a River.
Tras el golpe sufrido ante Patronato, por el torneo doméstico, La Banda tiene el objetivo principal de clasificar a los octavos de final de la máxima competencia de América. Para lograr esto, el primer paso será vencer a The Strongest, que cuenta con dos unidades más que El Más Grande.
River tiene 5 unidades y está a dos de The Strongest, el líder del Grupo 1.
Para dicho encuentro, la Conmebol dio a conocer que el árbitro que impartirá justicia será Wilson Lamouroux, quien nunca tuvo la oportunidad de dirigir a River. ¿Quiénes lo acompañarán? Los asistentes Alexander Guzmán y Wilmar Navarro, el cuarto árbitro Juan Pontón y el asesor Luis Bongianino.
Cabe recordar que, en esta Copa, al juez de 36 años le tocó controlar las acciones de los siguientes duelos: Melgar 1 - Atlético Mineiro 2; Liga de Quito 1 - Deportivo Toluca 2; y Trujillanos 1 - Sao Paulo 1.
02-04
Tarde, pero seguro
GRAN DEMORA. River arribó a Paraná mucho más tarde de lo previsto. (FOTO: Prensa River)
Luego de una demora significativa con relación al horario previsto originalmente, River arribó a Entre Ríos, donde alrededor de 200 hinchas le dieron un grato recibimiento.
La odisea llegó a su fin. Anoche el Campeón de América tendría que haber descansado en Paraná. Sin embargo, las condiciones climáticas impidieron que el vuelo charter contratado pudiera despegar desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Como consecuencia de ello, el plantel durmió en la concentración del Monumental, aunque previamente cenó en un reconocido restorán de la Costanera. Esta mañana tampoco pudo ser programado el viaje. Pero, finalmente, a las 14 partió el avión con destino a Entre Ríos.
En menos de una hora los 19 jugadores elegidos por Marcelo Gallardo aterrizaron en Paraná. Allí unos 200 hinchas le dieron una cálida bienvenida al Más Grande, que esta noche, a las 20, visitará a Patronato. El objetivo será cortar una racha de cinco partidos oficiales sin victorias para recuperar la confianza. De todas formas, el Muñeco no confirmó la formación que utilizará.
Pensando en la Libertadores, River se presenta en Paraná
NECESITAN GANAR. Tanto River como Patronato están urgidos de puntos. (FOTO: FotoBaires)
Consciente de que las posibilidades en el Torneo de Transición son más que remotas, el Millonario choca con Patronato con un ojo puesto en el duelo ante The Strongest del próximo miércoles.
No es pesimismo sino realidad. A lo largo del Torneo de Transición 2016, River no ha encontrado ni el rumbo futbolístico ni los resultados. Por ello es que el equipo del Muñeco quedó muy relegado en la lucha por el título y las esperanzas de concretar el milagro se redujeron a la mínima expresión.
A pesar de esa cruda realidad, y, con la premisa de no darse por vencido mientras existan chances matemáticas, el Millonario se presenta ante Patronato en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná, ciudad entrerriana que le ofreció al Más Grande un gran banderazo.
En las últimas horas, un virus afectó a gran parte del plantel de River, por lo que Gallardo no confirmará la alineación titular hasta último momento. Marcelo Barovero y Emanuel Mammana quedaron descartados, mientras que la buena noticia pasa por el regreso de Jonatan Maidana, ya recuperado.
Por el lado de Patronato, las cosas están bastante más claras. En la última práctica de fútbol, Rubén Forestello paró un equipo con características muy ofensivas con cuatro defensores, tres mediocampistas y tres atacantes. De todos modos, dicha formación no está confirmada.
+ PROBABLES FORMACIONES
RIVER PLATE (4-4-2): 33-Julio Chiarini; 25-Gabriel Mercado, 2-Jonatan Maidana, 3-Eder Álvarez Balanta, 21-Leonel Vangioni; 22-Andrés D'Alessandro, 23-Leonardo Ponzio, 5-Nicolás Domingo, 26-Ignacio Fernández; 7-Rodrigo Mora y 13-Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Por las inclemencias del tiempo, River tuvo que cancelar su vuelo, permanecerá durante la noche en el Monumental y volará el sábado.
Que semanita, River…
Nueve jugadores intoxicados, Barovero lesionado, tres fechas de sanción a Ponzio en la Copa. Pero el viernes a la noche se iba a sumar una pizca de sal. Como si fuera poco…
El plantel se entrenó en el Monumental por la tarde y tenía previsto salir desde Aeroparque a las 21.30. Pero debido al temporal, desde el Jorge Newbery jamás dieron el OK para que la delegación Millonaria pudiera salir rumbo a Paraná.
Tras más de dos horas de espera, finalmente se suspendió y reprogramó el vuelo para salir en algún momento del sábado, preferentemente por la mañana. Mientras, el plantel se fue a dormir al Monumental.
Un tema: el pronóstico no es alentador. ¿Podrán volar en algunas horas?
River, jugado con los horarios
VARADOS. River sigue con los inconvenientes para llegar a Paraná. (Foto: Olé)
El plantel recién saldría hacia Paraná a las 14, debido a que las condiciones climáticas impidieron que el vuelo charter despegue con anticipación. Por lo tanto, el arribo a Entre Ríos sería demasiado ajustado.
La historia de anoche se repite. Pese a que pasaron varias horas, River aún no tiene la certeza de que podrá despegar en tiempo y forma con destino al Litoral. Hoy, a partir de las 20, tiene que visitar a Patronato. Pero el plantel aún se encuentra en Buenos Aires, aguardando el visto bueno para despegar en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. Recién volaría a las 14, de acuerdo a lo que averiguó La Página Millonaria.
¿Se puede solicitar postergación? Es difícil porque la obligación reglamentaria de la AFA impone que un equipo debe presentarse y, lógicamente, con suficiente antelación. Por lo pronto, Marcelo Gallardo y sus dirigidos esperan noticias positivas, sobre todo porque una travesía implicaría no menos de siete horas en ruta o autopista, según el camino elegido.
Mientras tanto, la formación que el Muñeco tiene en mente careció de ensayos tácticos ayer. Es que el plantel se entrenó en el gimnasio principal del Monumental, teniendo en cuenta que las lluvias fueron muy intensas durante la hora de la práctica y, además, era indispensable evitar que los jugadores quedaran expuestos a enfermarse, sin olvidar que el campo de juego podía sufrir las consecuencias para el miércoles.
Nacho Fernández, el único que ya le marcó a Patronato
DE CABEZA.Por arriba le marcó a Peñarol y a Patronato, jugando para Gimnasia. (Foto: Getty)
Entre los 19 concentrados del plantel de River, sólo Nacho Fernández logró convertirle de forma oficial a Patronato. Repasamos su gol con la camiseta de Gimnasia.
Si River supera todos los inconvenientes climatológicos y finalmente logra llegar a Paraná, esta noche enfrentará desde las 20.00 Hs a Patronato. El partido marcará el primer enfrentamiento entre ambos en Primera División.
El conjunto de Marcelo Gallardo tendrá que ganar si pretende mantener aunque sea una remota chance de pelear el Torneo. Teniendo en cuenta a los jugadores concentrados, encontramos sólo un futbolista que pudo convertirle al Patrón en partidos oficiales.
Se trata de Ignacio Fernández, el exvolante de Gimnasia de La Plata. Como jugador del Lobo, Nacho marcó el primero de los 3 goles que su equipo le propinó al próximo rival de River en un encuentro que finalizó 3 a 1. Fue el 22 de septiembre de 2012, por el Nacional B.
Indudablemente, una gran oportunidad para que Nacho debute oficialmente en la red con la banda puesta y extienda lo hecho ante Peñarol, en el amistoso del lunes.
1-04
Equipo techado
Debido a las fuertes lluvias vespertinas, el plantel de River mudó su práctica al gimnasio del Monumental. Gallardo mantiene varias dudas y no definió el 11: esperará hasta último momento a los afectados de gastroenterocolitis.
Antes de emprender viaje a Paraná, donde este sábado desde las 20 visitará a Patronato por la novena fecha del torneo, con la obligación de sumar de a tres, el plantel de River se entrenó en el Monumental. Debido a la incesante lluvia que azotó la Capital durante toda la tarde, la práctica no tuvo lugar en el campo de juego sino en el gimnasio techado del Monumental. Allí, con excepción de los lesionados Barovero y Mammana, los jugadores hicieron ejercicios físicos con pelota y Gallardo, como es costumbre últimamente, no definió el equipo: en función de cómo se terminen de recuperar del virus estomacal decidirá horas antes del match los 11 que saldrán a la cancha.
Más allá de que no hay confirmación, algunos son número puesto. Con el regreso de Jony Maidana a la zaga, Gallardo podría armar su defensa ideal: el único que está en duda es Balanta. Ponzio, Domingo y Nacho Fernández también son fijas en la mitad de la cancha. ¿Ataja Chiarini o Batalla? ¿Y quién acompaña a Mora? Vale recordar que el Pity Martínez, Bertolo y Viudez no viajan por decisión de Gallardo, y que a Driussi y Mayada los bajó la gastroenterocolitis.
El 11 tentativo es: Batalla o Chiarini; Mercado, Maidana, Balanta, Vangioni; D'Alessandro o Pisculichi, Ponzio, Domingo, Nacho Fernández; Mora y Alario o Alonso.
La Conmebol le dio tres fechas de suspensión por su roja ante The Strongest. Si River se clasifica, el volante estaría para octavos. El club podría apelar.
Evidentemente, los informes del árbitro Julio Quintana contra River tienen algo más. Animosidad o no, cada vez que el paraguayo echó a alguien vestido de rojo y blanco éste pagó caro.
Le pasó el año pasado a Marcelo Gallardo, informado por decirle “sinvergüenza” al guaraní tras el 1-1 con Juan Aurich, en Perú. El DT vio desde un palco el 2-2 con Tigres y el 3-0 ante San José de Oruro. Como cuarto hombre lo expulsó en Monterrey, en la ida de la fina, con lo cual el glorioso 6 de agosto de 2015 lo miró también desde un palco porque ni siquiera lo dejaban entrar al vestuario. Una absoluta exageración.
¿Qué pasó ahora contra River?
En una de las últimas jugadas del empate con The Strongest, Leonardo Ponzio fue expulsado por un cruce con el delantero Rodrigo Ramallo, quien también vio la roja. Como fue directa, de movida se especuló con que le podrían dar más de una fecha de suspensión al volante de Las Rosas. Pero no.
Hoy Conmebol confirmó que, finalmente, serán tres los partidos que Leo no podrá jugar. Out con The Strongest, San Pablo y Trujillanos. Recién podría volver en octavos de final de la Copa, siempre y cuando River pase de ronda.
Además, River deberá pagar 3.000 dólares de multa. El club puede apelar. ¿Lo hará? Difícil.
La Batalla por el arco
Augusto y Chiarini se disputan el lugar. ¿Estreno oficial para el pibe o una nueva chance para Julio?
1 Compartidas
1
Publicado el
La baja de Barovero en Paraná, a causa del golpe en las costillas que sufrió en el amistoso con Peñarol, le planteó a Gallardo un dilema que hace rato viene dando vueltas, aunque ahora tendrá que atacarlo directamente. Sabiendo que a partir de julio no contará más con Trapito, el Muñeco comenzó a analizar quién ocuparía el arco tras su alejamiento. Contra Patronato será el primer partido oficial del año en el cual no estará el capitán. ¿Por quién se decidirá el Muñeco? ¿Por Augusto Batalla, el juvenil que desde el verano fue ganado terreno y es considerado el arquero del futuro? ¿O irá con Julio Chiarini, el suplente fijo del 1 hasta que comenzó este año? Desde los amistosos de enero, el técnico arrancó con la rotación en el banco y ambos fueron alternando la suplencia de Barovero (dos partidos uno y luego un par el otro). Es más, contra Independiente y San Lorenzo, en Mar del Plata, el arco lo ocupó Batalla. El pibe de 19 años, que ya estuvo en la mira del Real Madrid (se lo quiso llevar para su equipo filial, el Castilla), es una carta fuerte para lo que viene, aunque debe demostrar lo que prometió desde el arco de las selecciones juveniles. Mientras que el cordobés de 34, que llegó desde Instituto a Núñez en 2014 junto a Gallardo, no ha mostrado mucha seguridad en las oportunidades que debió reemplazar a Trapito. La última vez fue el lunes en Montevideo, cuando Barovero salió lesionado: un grosero error suyo terminó con el primer gol de los uruguayos en el 4-1.
¿Qué hará el Muñeco? ¿Será el estreno oficial de Batalla o le dará una nueva chance a Chiarini?
El juvenil de 19 se destacó en las selecciones juveniles.
El cordobés viene de cometer un error frente a Peñarol.
Yo también voy
Maidana regresa a la lista de convocados tras el desgarro en el superclásico. Lucho, otro que reaparece.
Más allá de los que la pasaron mal con el viaje a Uruguay, la lista que armó Gallardo también incluyó buenas noticias. Porque reaparece el nombre de Jonatan Maidana, ausente desde el desgarro que sufrió en el superclásico del 6 de marzo pasado. Seguramente, Jony será titular y su presencia genera la esperanza de que la defensa vuelva a dar garantías. Para acompañarlo por las bandas estarán Mercado y Vangioni, luego de haber sido convocados por Martino a la Selección. Así que si Balanta se suma, Gallardo podrá armar su fondo ideal.
Otro que vuelve a estar en la citación es Lucho González, quien tras haber sufrido un problema muscular frente a Colón, dos fechas atrás, se perdió los encuentros ante The Strongest y Banfield. Ya sin molestias, el experimentado volante será otra opción disponible para el mediocampo, al igual que Exequiel Palacios, el único juvenil de las Inferiores que participó en la pretemporada, que justamente tiene a Lucho como espejo. El DT que lo hizo debutar en Primera (tiene un partido) lo volvió a llamar.
Dolor de estómago
El Pity, Bertolo y Viudez no viajan ni con medio plantel tocado: Gallardo, entre el tirón de orejas y la decepción.
A Gallardo le duele el estómago. Y no tiene que ver con el virus de gastroenterocolitis que, además de los nueve jugadores, también lo afectó a él. Ese malestar, afortunadamente para el Muñeco, desapareció con el correr de las horas. El que perdura en el entrenador es otro, que no le provoca retorcijones ni otras consecuencias fisiológicas, pero sí una persistente molestia. Está incómodo, inquieto, preocupado y envuelto en cierta desazón porque pasan los meses (quince en un caso, nueve en los otros dos) y no encuentra la medicina adecuada para curar una enfermedad con diagnóstico inequívoco: el Pity Martínez, Bertolo y Viudez no funcan cuando se ponen la camiseta de River. Si faltaba alguna certeza más para comprobar el descontento del DT, llegó junto con la lista de concentrados para el partido con Patronato: ni con medio equipo tocado por la intoxicación, dos bajas por la misma causa y otros dos lesionados los tres volantes que no son delanteros (o delanteros que no son volantes, lo mismo da) fueron convocados para el partido del sábado.
Y si bien ya no llama la atención (en especial de los hinchas), la situación con estos refuerzos que pocas veces justificaron ese rótulo preocupa. Al entrenador, por más que públicamente lo niegue, y a los dirigentes. Porque ya pasó el famoso período de adaptación, ya tuvieron las oportunidades necesarias (algunas, más de las que merecían), ya entusiasmaron (Viudez en su fulgurante aparición en la Libertadores, el Pity con algunas insinuaciones, Bertolo...) y ni siquiera están aptos para ir al banco de suplentes en Entre Ríos.
Uno es el 10, nada menos. Otro es una debilidad de MG desde que fueron compañeros. Y el tercero, una apuesta que ya es imposible de justificar. Los tres jugaron muy poco en este semestre (el Pity, 484 minutos; Bertolo, apenas 185; y el uruguayo, 232) y jamás demostraron consistencia en su juego ni síntomas que pudieran hacer pensar en una resurrección. El que sí los tuvo fue Gallardo, que maneja el presente de sus tres pollos pensando en el futuro: a él le duele el estómago. Y tiene motivos.
River jugará siete partidos en 22 días como mínimo. Se pueden agregar los octavos de la Copa, donde tiene buenas expectativas. Y habrá cuatro encuentros por el torneo, entre ellos el Superclásico.
Arranca abril, un mes intenso y decisivo para River. Lejos en el torneo, con buenas expectativas en la Libertadores, el plantel de Gallardo se prepara afrontar un mínimo de siete partidos. Aunque pueden ser ocho si el equipo asegura el pasaje a los octavos de final de la Copa.
Si bien el certamen doméstico cuenta con chances recortadas, River intentará sumar lo máximo posible. Y además hay un condimento especial, el Superclásico, en La Boca.
EL CALENDARIO
– 2/4 Patronato (V)
– 6/4 The Strongest (L)
– 9/4 Sarmiento (L)
– 13/4 San Pablo (V)
– 17/4 Olimpo (V)
– 21/4 Trujillanos (L)
– 24/4 Boca (V)
– 27 o 28/4 hipotético octavos de Copa (V o L, de acuerdo a la ubicación en su grupo)
Las dos visitas oficiales a Entre Ríos
CAMPAÑA EXITOSA. River fue campeóndel Torneo Clausura 2003, donde visitó Paraná por primera vez. (FOTO: El Diario)
River apenas se presentó un par de veces en la provincia del Litoral, donde siempre sumó puntos y buscará reencontrarse con la victoria este sábado frente a Patronato.
Hay que remontarse más de tres décadas atrás para hallar del debut de River en Entre Ríos. El 11 de marzo de 1984, por la cuarta fecha correspondiente a la primera fase del Nacional, una formación repleta de figuras se impuso 6-0 sobre Atlético Uruguay, de Concepción del Uruguay. Dos horas antes del comienzo, el estadio Luciano Plazaola ya lucía colmado.
Lucho González es el único jugador actual de River que vistió la banda roja en la visita del 2003
Los tantos del Millonario fueron señalados por Enzo Francescoli, Roque Alfaro, en dos oportunidades -una de ellas mediante un tiro libre, Daniel Teglia, Jorge García e insólitamente otra conquista de falta directa a través de Américo Gallego, el Tolo. En la primera etapa la diferencia quedó sentenciada porque La Banda sacó cuatro goles de diferencia.
¿El equipo que utilizó el técnico Luis Cubilla en aquella visita a Concepción del Uruguay? Nery Pumpido; Eduardo Saporiti, Alfredo De los Santos, Jorge Borelli y J.García; Francescoli, Gallego, Alfaro; Alberto Bica, Enrique Atanasio Villalba y Teglia. Además, ingresaron Julio Olarticoechea y Carlos Tapia.
Hay 4 provincias en las que River jamás jugó oficialmente: Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, aunque estas últimas dos jamás llegaron a tener un club en Primera
Diecinueve años después sucedió la segunda y última presentación oficial de River en Entre Ríos. Fue de rebote: como consecuencia de una grave inundación en Santa Fe, Unión trasladó su localía a la cancha de Patronato, teniendo en cuenta la breve distancia -túnel subfluvia de por medio- que hay hasta Paraná.
Luis González, el único protagonista que habrá en común, aunque todavía no está resuelto si como titular o suplente, abrió la cuenta para el conjunto de Núñez. Rubén Capria, de tiro libre, consiguió la igualdad. La gente de River copó la tribuna visitante en esa tarde gris del 11 de mayo de 2003, por la jornada número 12 del Torneo Clausura.
¿La formación que dispuso Manuel Pellegrini? José María Buljubasich; Ariel Garcé, Horacio Ameli, Martín Demichelis, Matías Lequi; Lucho González (ST 31' Osmar Ferreyra), Leonardo Astrada (ST 15' Eduardo Coudet), Guillermo Pereyra, Daniel Ludueña; Darío Husain y Esteban Fuertes (ST 20' Fernando Cavenaghi).
A River lo espera una calurosa bienvenida en Paraná
EL AGUANTE. El banderazo de los hinchas de River en Paraná en 2012. (Foto: LPM)
El Más Grande tiene millones de hinchas a lo largo y ancho del país y Paraná no es la excepción. En la capital entrerriana, la filial local y miles de simpatizantes riverplatenses de la ciudad planean darle un gran recibimiento al plantel.
River se juega su última chance de seguir con vida en el campeonato local cuando este sábado visite a Patronato en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de la ciudad de Paraná. El equipo de Gallardo irá por una victoria que lo acerque al pelotón de arriba.
Pese a ser visitante, el plantel no estará solo en su excursión a Entre Ríos. La filial local de la capital entrerriana organizó un banderazo para hacerle sentir a los jugadores y el cuerpo técnico todo el apoyo de la ciudad.
La movida tendrá lugar a las 22 horas de este viernes. Habrá una concentración en la peatonal San Martín, entre Colón y La Paz, para luego ir caminando desde allí hasta el hotel donde River se encontrará concentrado.
El punto de reunión será la peatonal San Martín,
frente a la Plaza Alvear
Federico Monjes, uno de los integrantes de la Filial Paraná, contó detalles de la organización: "Quiero destacar que en este banderazo, si bien lo organizamos nosotros, contamos con la colaboración de la seguridad de River y la Policía de Paraná. La idea de nosotros es mostrar que Paraná es de River, pero con el orden que se merece para dejar bien parada a la ciudad. Estamos trabajando las tres entidades", aseguró.
Tokio, Monterrey, Asunción o Paraná. No importa donde juegue, el hincha de River siempre va a estar.
Gallardo, ovacionado en la despedida de Recoba
AFECTO MUTUO. Gallardo y la gente de Nacional sienten un cariño recíproco. (FOTO: Ovación)
El Muñeco recibió un cariño enorme de los hinchas de Nacional en el estadio Gran Parque Central, donde un ícono del fútbol uruguayo como el Chino tuvo su partido homenaje. Además, estuvieron tres jugadores de River.
Jugó durante una temporada y asumió la dirección técnica en la siguiente. Campeón en ambos rubros, Marcelo Gallardo dejó una imagen excelente en Uruguay, debido a que sostuvo a Nacional en lo más alto del ámbito local e incluso venció a Peñaron en ambos encuentros oficiales con él como DT.
Gracias a semejantes méritos, el Muñeco no pasó inadvertido anoche en Montevideo. A diferencia del lunes, cuando visitó el flamante estadio de Peñarol, esta vez sintió varias muestras de cariño. Fue ovacionado por los hinchas de Nacional, quienes también le brindaron afecto a Tabaré Viudez e Iván Alonso.
Gallardo estuvo charlando con Juan Román Riquelme, uno de los invitados
El otro jugador de River que participó del evento repleto de figuras es Andrés D'Alessandro. Tanto el Cabezón como el resto de los hombres del Millonario que viajaron a la capital uruguayo participaron de una emotiva despedida a Álvaro Recoba, un auténtico crack internacional que fue dirigido por Gallardo.
"Es un honor, me tocó dirigirlo. No pude compartir una cancha, pero sí conocí a un ser humano extraordinario, más allá de lo que fue como jugador. Rescato a la persona, humilde y con grandes valores", resaltó el DT de River acerca del Chino.
Barovero no será arriesgado. De los intoxicados, se quedan afuera Driussi y Mayada. La buena: regresa Maidana.
Tuvo varios contratiempos Marcelo Gallardo para armar la lista de concentrados para el partido de la novena fecha, ante Patronato. Finalmente, citó a 19 jugadores y despejó el panorama, sobre todo porque los intoxicados evolucionaron bien y siete de los nuevos afectados viajarán mañana a Paraná.
Sólo se quedaron al margen Camilo Mayada y Sebastián Driussi, el único que no entrenó hoy ya que se fue a la Clínica Rossi a realizarse estudios.
Otros aún siguen tocados, como Alario y Alvarez Balanta, pero están disponibles. Los que ya están OK son Vega, Casco, Mora, Arzura y Domingo.
Por otra parte, el Muñeco decidió no arriesgar a Marcelo Barovero, con una lesión en la zona intercostal izquierda. El arquero en Paraná será Chiarini o Batalla.
La buena es que regresa el capo de la defensa: Jonatan Maidana.
LOS ANTI PATRONATO
ARQUEROS: Chiarini y Batalla.
DEFENSORES: Mercado, Maidana, Vega, Alvarez Balanta, Vangioni y Casco.
VOLANTES: Ponzio, Domingo, Luis González, Arzura, Ignacio Fernández, Palacios, Pisculichi y D’Alessandro.
DELANTEROS: Mora, Alario y Alonso.
Se quedaron afuera Bertolo, Viudez y Pity Martínez.
Contra Sarmiento, un sábado
EL ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO. River venció 4-1 a Sarmiento, en Junín, el 15 de febrero de 2015. (Foto: Getty)
Este jueves, la AFA dio a conocer que El Más Grande recibirá al conjunto de Junín el próximo 9 de abril, desde las 17.45 horas, en el Monumental.
El Millonario no comenzó bien el campeonato doméstico. En ocho partidos jugados ganó dos, empató tres y cayó en tres oportunidades. A su vez, es uno de los equipos con más goles y de los más goleados, en el Grupo 1: hizo 14 tantos y recibió 14.
Este sábado, River visitará a Patronato y luego se medirá con The Strongest, el miércoles 6 de abril.
La Banda recibirá a Sarmiento, el próximo sábado 9 de abril, desde las 17.45 horas.
Y hoy, la máxima autoridad del fútbol argentino confirmó que, el próximo sábado 9 de abril, los dirigidos por Marcelo Gallardo recibirán a Sarmiento, de Junín, desde las 17.45 horas.
Maidana está OK de la lesión y será titular con Patronato.
Entre lesionados e intoxicados, una buena: vuelve Jonatan Maidana.
Sí, el zaguero regresa tras la lesión sufrida en el isquiotibial derecho en el Superclásico del 6 de marzo en aquella última jugada en una corrida contra Tevez.
El sábado completará 27 días sin jugar. Por eso la idea de Gallardo es ponerlo de movida con Patronato para que gane ritmo para el partido que más prioridad tiene en River: The Strongest, el próximo miércoles, por la Copa.
El Pity Martínez, que jugó los 8 partidos del torneo, se quedó afuera de los convocados ante Patronato.
El DT lo pidió apenas llegó. Le dieron el gusto recién en enero del año pasado. River invirtió 40 millones de pesos en su pase. En su mejor momento se lesionó. Fue padre. En la vuelta bajó el nivel. Y sacando algunos partidos jamás lo pudo recuperar.
Junto a Barovero y Ponzio, es el único que actuó en los ocho partidos del torneo. En 5 fue titular y salió en 4. En los demás entró desde el banco.
Viajó a Uruguay y, junto al pibe Palacios, fue el único que no entró en un amistoso ante Peñarol que tenía cambios ilimitados.
Salió la lista de convocados para viajar a Paraná. Ante Patronato lo mirará por televisión. No trascendió lesión alguna que le impida jugar.
Gonzalo Martínez, así parece, perdió terreno en la consideración de Gallardo. ¿Tirón de orejas o una movida para que reaccione?
Barovero quedó descartado para visitar a Patronato
SE CUIDA PARA LA COPA. Trapito regresará el miércoles, por la Libertadores. (FOTO: Clarín)
El capitán de River no será parte de la lista de convocados para el próximo sábado. Luego de irse lesionado en el amistoso ante Peñarol, Gallardo lo guardará para el duelo clave contra The Strongest.
River se prepara para visitar a Patronato por la novena fecha del campeonato local. Pero el Millonario tendrá serios problemas para armar el equipo, debido a las lesiones y a los afectados por la gastroenterocolitis viral sufrida tras el viaje a Uruguay.
El primer descartado para el próximo sábado es Marcelo Barovero. Trapito recibió un fuerte golpe en las costillas durante el amistoso contra Peñarol y no será arriesgado en Paraná.
"Es un fuerte golpe, aunque no hay nada óseo", explicó el capitán, quien de todas formas se quedará fuera de la lista de convocados. Claro, el miércoles se jugará un partido clave en la Copa Libertadores -contra The Strongest- y Barovero no puede faltar.
¿Quién atajará? Este semestre, Marcelo Gallardo alternó en el banco de suplentes a Julio Chiarini y Augusto Batalla -dos partidos cada uno-. Este sábado le tocaba al ex-Instituto, aunque el Muñeco podría sorprender y hacer debutar de manera oficial al juvenil.
El partido se juega: "No damos ventaja, tenemos equipo"
SIN OFERTAS. El presidente descartó propuestas desde Europa por Alario.
Rodolfo D'Onofrio descartó posponer el duelo contra Patronato y aclaró que la mayoría de los afectados por la gastroenterocolitis se recuperarán a tiempo. También aclaró que aún no pensaron en el reemplazante de Barovero.
Pero Rodolfo D'Onofrio remarcó que River no pedirá cambiar lo programado y que el sábado se presentará en Paraná: "Acá no damos ventaja. Tenemos equipo, tenemos jugadores. Gallardo sabrá en qué estado están".
"Andamos con el pie torcido y espero que a partir del sábado cambie. No sabemos, los médicos tampoco lo saben, pero por suerte ha sido leve, porque casi todos, salvo Driussi, que creo que tiene probablemente problemas anteriores, van a estar bien", agregó.
En diálogo con De Una, Otro Buen Momento, por Radio La Red, el presidente fue consultado acerca del interés de Liverpool por Lucas Alario. "No hay ninguna oferta. Me entero por los diarios las cosas que salen, pero a River no llegaron ofertas y no es la intención venderlo", aclaró.
Donde fue menos optimista fue en el caso de Marcelo Barovero: "Me dijo en enero que se iba y me dio las razones. Si en su vida personal en los próximos meses algo cambia, qué bueno sería. Pero no nos podemos meter en eso".
¿Llegará alguien por Trapito? "La realidad es que tanto Gallardo, su equipo y Enzo están analizando los distintos arqueros que hay. No tenemos un nombre, cuando ellos tengan determinado actuaremos nosotros para buscar ese arquero", avisó.
Por último, confirmó que River solicitó adelantar para el sábado 9 de abril el encuentro de la décima fecha contra Sarmiento por el viaje posterior a Sao Paulo. "Hemos pedido que ese partido se juegue el sábado, no el domingo. Lo pedimos cambiar en función de la Copa con mucha anticipación. Nos dieron el ok, pero se tendrá que aprobar", advirtió.
Sana sana
Los jugadores afectados por la gastroenterocolitis volvieron a los entrenamientos y evidenciaron una clara mejoría. El Millonario no pedirá la postergación del partido del sábado contra Patronato.
La semana de River no fue precisamente de las mejores. Tras sufrir un doloroso 1-4 en contra en el amistoso del lunes frente a Peñarol, gran parte del plantel se vio afectado por una gastroenterocolitis viral. Pero la vida para Gallardo parece haber comenzado a mejorar este jueves: los futbolistas que habían sufrido el virus se presentaron en el entrenamiento en el Monumental y mostraron evidentes mejoras. El único que no estuvo en la práctica ya que aún sufre ciertas molestias es Sebastián Driussi, quien se realizará estudios complementarios.
Fueron nueve los jugadores que no pudieron entrenarse normalmente durante el miércoles: Balanta, Mayada, Vega, Casco, Arzura, Domingo, Driussi, Mora y Alario. Este jueves realizaron trabajos diferenciados, mientras que el resto del plantel hizo ejercicios tácticos y de definición, pensando en el duelo del sábado contra Patronato. En las próximas horas, Gallardo evaluará cómo evolucionan los afectados por la virosis para definir si los pondrá en cancha en la visita a Paraná.
El duelo contra el Patrón -en Entre Ríos- está programado para el próximo sábado a las 20 hs. En River se había analizado pedir la postergación, pero finalmente esa chance quedó descartada. El calendario para el Millonario viene apretado: el próximo miércoles recibirá a The Strongest por Copa Libertadores.
¿Driussi out?
El delantero fue el único de los 9 afectados por la gastroenterocolitis viral que no estuvo en la práctica: el jugador fue a realizarse estudios y es el más complicado para estar ante Patronato.
6 Compartidas
6
Publicado el
No tiene suerte Sebastián Driussi. Si bien en un principio no fue de los más afectados, este jueves fue el único de los nueve jugadores que sufieron una gastroenterocolitis viral que no pudo participar de la práctica: el delantero fue a realizarse estudios. Balanta, Mayada, Arzura, Nico Domingo, Casco, Alario, Vega y Mora pudieron estar en el Monumental junto con el resto, pero el juvenil estuvo ausente. El resto tiene chances de estar el sábado ante Patronato, teniendo en cuenta que además en la semana habrá partido de Libertadores.
El plantel de River regresó de Uruguay luego del amistoso con Peñarol con síntomas gástricos, intestinales, fiebre y dolores. La mayoría fueron evolucionando bien y recuperándose. Pero Driussi no tuvo la misma suerte. Hace casi un año, el juvenil había sufrido también un síndrome meníngeo que lo tuvo afuera de las canchas. No tiene suerte...
El goleador que asombró hasta a la FIFA
INDISPENSABLE. Mercado elevó el nivel al máximo y llegó a la Selección. (FOTO: LPM - Getty)
La entidad rectora del fútbol mundial destacó el papel de Mercado durante la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. El lateral de River está en el mejor momento de una carrera en alza.
De sonar como alternativa de Pablo Zabaleta a ser el máximo goleador de la Selección Argentina en lo que va de las Eliminatorias. Así fue el paso a paso de Gabriel Mercado en las últimas dos semanas.
El lateral derecho de River la rompió contra Chile y Bolivia, marcó por duplicado y desechó cualquier duda que alguien aún pudiera tener sobre su presencia en el equipo de Gerardo Martino.
+ Video: El golazo de Mercado a Chile.
De hecho, las actuaciones de Mercado sorprendieron hasta a la FIFA, que le dedicó un artículo completo al defensor en el sitio oficial, en medio del mejor momento de su carrera.
"Mercado, el goleador inesperado", tituló FIFA. "Hace cinco meses no era ni convocado. Su dureza en la marca, buen juego aéreo y carácter ganador, demostrados decenas de veces en Racing Club, Estudiantes de La Plata y últimamente en el River Plate multicampeón sudamericano, no era suficiente", agregó el artículo.
Para la entidad que rige el fútbol en el planeta, la clave de Mercado es la mentalidad ganadora para aparecer en momentos fundamentales.
"Mercado tiene su secreto para festejar en momentos clave, sea en la selección, sea para abrir en River la final de la Copa Sudamericana 2014 o la semifinal de la Copa Libertadores 2015. O sea en el Estudiantes campeón del Apertura 2010, donde fue el segundo máximo goleador del equipo", destacó.
El lateral de 29 años cumplirá cuatro temporadas con La Banda en junio. Hasta el momento jugó 133 partidos, metió 10 goles y ganó 6 títulos. Ahora, River lo comparte con la Selección y es gran candidato para ir a la Copa América. Y seguir deslumbrando a todos.
Funes Mori y Kranevitter, los elegidos de Martino
Funes Mori y Kranevitter, los elegidos de Martino
DOS DE LA CASA. Sangre riverplatense en la Selección. (Foto: Getty)
Tras superar con éxito los compromisos ante Chile y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas, Gerardo Martino comienza a pensar en la Copa América y los Juegos Olímpicos. Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter serán los únicos dos jugadores que estarán en ambas competencias.
Los seis puntos obtenidos en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas trajeron tranquilidad para la Selección Argentina y Gerardo Martino. El equipo alcanzó las 11 unidades y acomodó su posición en la clasificatoria tras un arranque lleno de dudas. El panorama cambió y eso se deja sentir en las palabras del Tata: "Ahora iremos a la Copa América pensando solamente en la Copa América, y luego a los Juegos Olímpicos pensando en los Juegos Olímpicos", aseguró.
La Copa América se disputará entre el 3 y el 26 de junio; los JJOO entre el 4 y 19 de agosto
La novedad por estos días, y una que llena de orgullo a todos los hinchas del Más Grande, es que Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter serán los únicos dos jugadores con el enorme privilegio de representar a la Selección en ambos certámenes. Campeones de América con La Banda, han sabido ganarse su lugar con la Celeste y Blanca en los últimos meses.
Funes Mori será una de las excepciones de edad
en los Juegos Olímpicos de Río
El del Everton ya es un indiscutido para Martino. Ramiro ha demostrado tener la templanza, el hambre y la presencia necesarias para ocupar un lugar en la defensa. Así lo ve el Tata, y es por eso que decidió designarlo como una de las tres excepciones que superan el límite de 23 años en los Juegos Olímpicos (tiene 25). En la Copa América, tal como lo hizo en Eliminatorias, se perfila como uno de los dos centrales junto a Nicolás Otamendi. En Río, su compañero en la zaga podría ser otro ex-River, Mateo Musacchio.
Sin amistoso, pero con dinero
FIGURA. Ramiro ya se afianzó en el Everton y es una fija en la Selección Argentina. (Foto: Getty)
River embolsará una buena suma de dinero en concepto de resarcimiento por el partido que no se pudo llevar a cabo en Inglaterra frente a Everton, tras la venta de Funes Mori.
En una época sumamente delicada para la economía del fútbol argentino, cada ingreso es bienvenido. Es por eso que más allá de la transferencia extraordinaria de Ramiro Funes Mori a la Premier League en 9.000.000 de euros, River también obtuvo un beneficio aparte.
El contrato celebrado entre ambos clubes tuvo como una de las cláusulas un amistoso a desarrollarse en Liverpool el 31 de enero pasado. Sin embargo, no sucedió y, gracias a ello, en concepto de resarcimiento, el Millonario recibirá 350.000 euros.
Dicho monto se hará efectivo oficialmente en agosto próximo, pero River tendrá el dinero antes. A raíz de un acuerdo con una entidad financiera, la tesorería del club podrá disponer de ese monto con antelación, al igual que 4.500.000 euros correspondientes a una parte del pase.
Vueltas de Selección
Vangioni y Mercado se sumaron a los trabajos de River tras la participación en Eliminatorias con Argentina.
Dos regresos, dos. Este miércoles, en medio de la mala noticia por el cuadro de gastroenterocolitis de nueve jugadores, Marcelo Gallardo sumó dos vueltas: la de Gabriel Mercado y Leonel Vangioni, que se sumaron a los trabajos en Ezeiza tras la estadía en la Selección Argentina.
Mercado tuvo participación en los dos partidos. Completó 180 minutos y, por si fuera poco, metió dos goles. Clave para las victorias del equipo de Gerardo Martino frente a Chile y Bolivia.En Ezeiza se movió a un costado del grupo, realizando tareas regenerativas.
En tanto, Vangioni ocupó el banco de suplentes en ambos encuentros, por lo que no sumó trajín. Así, efectuó los ejercicios diagramados por Gallardo con total normalidad.
Presencia riverplatense en la despedida de Recoba
JUNTOS FUERON CAMPEONES. El Muñeco y Recoba se consagraron, en el Campeonato 2011-2012, con Nacional.
Este jueves, el exmediocampista uruguayo le dirá adiós al fútbol en el estadio Gran Parque Central. Allí, Marcelo Gallardo, Andrés D'Alessandro, Iván Alonso y Tabaré Viudez dirán presente para acompañar al Chino en su último partido.
Álvaro Recoba tuvo una carrera envidiable en su etapa como jugador. Obtuvo siete títulos locales con Nacional y seis con Inter, de Milán. Incluso, se dio gusto de consagrarse campeón de la Europa League con el conjunto italiano.
El partido despedida comenzará a las 19 horas.
Por eso, el charrúa tendrá hoy su partido despedida en el Gran Parque Central, estadio de Nacional. En dicho lugar, habrá una presencia riverplatense de lujo: Gallardo, D'Alessandro, Alonso y Viudez formarán parte del encuentro. ¿A qué hora comenzará? A partir de las 19 horas.
Cabe destacar que el mediocampista y el delantero uruguayo, que defienden el manto sagrado, fueron compañeros de Recoba en el Bolso, mientras que el Muñeco tuvo la oportunidad de dirigirlo.
Por otra parte, en el duelo jugarán otras reconocidas figuras: Carlos Valderrama, Christian Vieri, Martín Palermo, Juan Román Riquelme, Francesco Toldo, Iván Zamorano, Javier Zanetti y Juan Sebastián Verón, entre otros.
30-03
Médico de River: "Todos están en buen estado general"
PEDRO HANSING. El médico del plantel dio un panorama de los afectados. (Foto: Prensa River)
Hoy por la mañana se conoció la noticia de que una gastroenterocolitis viral había afectado a 9 jugadores de River. Pedro Hansing, médico del plantel profesional, brindó tranquilidad al afirmar que "ninguno de los futbolistas que presentaron síntomas está comprometido de manera importante".
A River le terminó costando muy cara su participación en el amistoso ante Peñarol en la inauguración del estadio "Campeón del Siglo". A la dura goleada sufrida dentro de la cancha se le sumó la complicación de tener 9 jugadores afectados por una gastroenterocolitis viral: Balanta, Mayada, Alario, Vega, Driussi, Arzura, Domingo, Mora y Casco presentaron síntomas y no se entrenaron.
Luego del partido en Uruguay, algunos presentaron cuadros específicos, lo que motivó el tratamiento
Pedro Hansing, médico del plantel, contó como se desencadenó la situación: "El lunes, presentaron síntomas aislados, con trastornos gástricos e intestinal.Era algo muy sutil. Luego del partido en Uruguay, algunos presentaron cuadros específicos, lo que motivó el tratamiento clínico expectante", explicó en una entrevista a la página oficial del club. Y agregó: "Hoy por la mañana, camino al entrenamiento, algunos jugadores avisaron que no se sentían en condiciones, con cuadros de fiebre, dolor y diferentes tipos de trastornos gastrointestinales. Ahí empezamos a tomar dimensión de cómo era la situación".
No descarto que haya sido algo que se ingirió en el viaje
Al notar que eran varios los perjudicados, se tomó la decisión de "darles tratamiento de soporte" a los que presentaron síntomas, y aunque hubo varios complicados en la delegación que viajó a Uruguay, Hansing llevó tranquilidad al afirmar que "todos se encuentran en buen estado general" y que ninguno de ellos "está comprometido de manera importante en su salud".
Consultado sobre qué pudo causar la intoxicación, Hansing sostuvo: "No descarto que haya sido algo que se ingirió en algún momento del viaje. Esperamos que pase rápido para poder reinsertarlos en el entrenamiento y encarar todo lo que viene".
Ante las bajas, el posible equipo para ir a Paraná
TRES CON CHANCES. Viudez, Pity y Alonso serían titulares.
A River lo ampara un antecedente si decidiera pedir la suspensión del encuentro con Patronato. En la medida que el partido se juegue y los 9 jugadores intoxicados no lleguen a estar en condiciones, Gallardo tendrá que arreglárselas con un plantel diezmado. El equipo que podría parar en Paraná.
La gastroenterocolitis viral que afectó a 9 jugadores tras la excursión a Montevideo alteró los planes de Marcelo Gallardo de cara al duelo del próximo sábado, a las 20 horas, ante Patronato. Los dirigentes del Más Grande podrían solicitar que se postergue el partido, pero hasta el momento no hubo novedades en ese sentido. Con Álvarez Balanta, Mayada, Alario, Vega, Driussi, Arzura, Domingo, Mora y Casco en enfermería, el Muñeco va a tener que meter varios cambios en el equipo titular.
Los intoxicados y en duda:
Balanta, Mayada, Alario, Vega, Driussi, Arzura, Domingo, Mora y Casco
En el arco, Marcelo Barovero es duda tras el golpe sufrido ante Peñarol, por lo que Augusto Batalla o Julio Chiarini ocuparían su lugar. Para armar la defensa, Gallardo contará con los regresos de los seleccionados Gabriel Mercado y Leonel Vangioni por las bandas, y en la zaga central, la vuelta del recuperado Jonathan Maidana. Emanuel Mammana se entrenó de forma diferenciada, pero estaría en condiciones de jugar. Si no llegara, el DT se encontraría con un problema ya que Balanta y Vega son dos de los intoxicados y Kevin Sibille, de la Reserva, se encuentra suspendido y no es opción.
Barovero podría ser preservado;
jugaría Batalla o Chiarini
En el mediocampo, Andrés D'Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez tienen grandes chances de ir de entrada. Y arriba, sin Mora ni Alario, podría haber dupla uruguaya con Tabaré Viudez e Iván Alonso.
Pasando en limpio, éste sería el probable equipo de River para jugar con Patronato: Julio Chiarini o Augusto Batalla; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Leonel Vangioni; Andrés D'Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez; Tabaré Viudez e Iván Alonso.
Un virus afectó al plantel y complicó más a Gallardo
COMPLICADOS. Los jugadores afectados no pudieron entrenar esta mañana. (FOTO: LPM)
Nueve futbolistas de River amanecieron con gastroenterocolitis viral y no pudieron trabajar con normalidad. Pésimas noticias para el Muñeco, que tendrá aún más problemas para armar el equipo.
El entrenamiento matutino de River arrojó otra mala noticia para el Millonario. Esta vez no se trató de un lesionado, aunque el plantel quedó diezmado por un virus que hizo estragos.
Nueve integrantes del equipo -Balanta, Mayada, Alario, Vega, Driussi, Arzura, Domingo, Mora y Casco- contrajeron gastroenterocolitis viral y no pudieron practicar con normalidad, a sólo tres días de la visita a Patronato, por el torneo local.
Esto, sumado a los lesionados -Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Marcelo Barovero- y los que volverán de la Selección Argentina -Gabriel Mercado y Leonel Vangioni- complicó bastante a Marcelo Gallardo para armar el equipo de cara a la novena fecha.
River está en condiciones de pedir la postergación
DOLOR DE CABEZA. Gallardo debe afrontar un nuevo problema a raíz de las bajas inesperadas. (FOTO: LPM)
Como consecuencia de los nueve jugadores afectados por un cuadro viral, la institución de Núñez podría solicitar que el encuentro correspondiente a la novena fecha frente a Patronato se realice en otro momento. Un antecedente lo avala.
Las malas noticias se transformaron en moneda corriente en cuanto a la salud del plantel. En este caso, tras el viaje a Uruguay, hubo un día libre para todos y hoy por la mañana varios amanecieron con diversos malestares a raíz de una gastroenterocolitis.
River jugó apenas dos veces oficiales en Entre Ríos
Por lo tanto, a tan sólo tres días -el sábado, desde las 20 horas- de visitar Paraná para enfrentarse a Patronato, la dirigencia está en condiciones de hacer un pedido formal en la AFA. Si así lo decide, será oficialmente a la tarde, cuando se produzca la reunión de Comité Ejecutivo.
Nadie de AFA nos llamó. Queremos jugar el sábado
"Es muy prematuro pensar en una postergación del partido ante River. Nadie de AFA nos llamó. Queremos jugar el sábado. Todos tenemos agendas complicadas y hemos pasado por situaciones así. Queremos vivir el evento de enfrentar a River como una verdadera fiesta", explicó José Gómez, presidente de Patronato, en diálogo con ESPN FC Radio.
¿Un antecedente? En el 2014, Argentinos Juniors, cuyo presidente era Luis Segura -ya titular interino de la AFA-, tuvo éxito al pedir la postergación por la misma causa contra Boca Unidos. "Si River pide que se pase el partido por el problema de los jugadores, la AFA seguramente lo analice", avisó, en declaraciones a Cómo Te Va, el titular actual en Viamonte 1366.
Venta de entradas para recibir a The Strongest
QUE EXPLOTE. El Más Grande volverá a disputar un partido internacional en el Monumental. (FOTO: Getty)
Comenzó el expendio de localidades para el duelo frente al conjunto boliviano, que se disputará el miércoles 6 de abril, en Núñez. Los socios que cuenten con "Tu Lugar en el Monumental" y miembros de Somos River tienen la prioridad para adquirir los tickets.
El Millonario quiere comenzar a sellar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2016. Tras el empate en la altura de La Paz, El Más Grande volverá a enfrentarse a The Strongest, pero con la diferencia que este encuentro se llevará a cabo en el Antonio Vespucio Liberti.
+ Golazo de Mora ante The Strongest:
A la espera del partido, que se disputará el miércoles 6 de abril, el club puso a disposición del público las entradas para presenciar la cuarta jornada de la fase de grupos del certamen continental. A partir de este sábado, a las 10, los socios con "Tu Lugar en el Monumental "pueden adquirir las localidades para ver a La Banda y tendrán tiempo hasta el lunes 21 de marzo, a las 20.
Desde el martes 22 de marzo, a las 10, el resto de los socios y miembros de Somos River podrán comprar los tickets. ¿Para no socios? En caso de quedar remanente, la venta iniciará el viernes 25 de marzo, a partir de las 10. El expendio finalizará el martes 5 de abril, a las 16, un día antes el comienzo del partido.
+ Los precios:
San Martín y Belgrano (bajas):
Tu lugar en el Monumental: 500.
Socios / Somos River: $ 550.
No socios: $ 650.
San Martín y Belgrano (medias):
Tu lugar en el Monumental: $ 550.
Socios / Somos River: $ 600.
No socios: $ 700.
San Martín y Belgrano (altas):
Tu lugar en el Monumental: $ 350.
Socios / Somos River: $ 450.
No socios: $550.
Sívori y Centenario (medias y bajas):
Tu lugar en el Monumental: $ 300.
Socios / Somos River: $ 400.
No socios: $ 500.
Centenario y Sívori (altas):
Tu lugar en el Monumental: $ 200.
Socios / Somos River: $ 250.
No socios: $ 300.
Gallego: "Me gustaría volver, pero dejemos que Gallardo disfrute"
TODAVÍA SUEÑA. A los sesenta años, el Tolo espera volver a River. (FOTO: Getty)
El Tolo reconoció que mantiene la ilusión de regresar a River, pero -con humor- pidió no ponerle una fecha de vencimiento al ciclo del Muñeco. El exmediocampista aguarda por un tercer paso como técnico del Más Grande.
La vida de Américo Rubén Gallego estuvo vinculada, durante más de dos décadas, al Mundo River. Primero como jugador y luego como ayudante de campo y entrenador, el Tolo se transformó en un referente ineludible de la historia millonaria.
A punto de cumplir 61 años, el técnico se encuentra sin trabajo, pero no pierde la ilusión. ¿Le gustaría volver a River? "Sí, puede estar Enzo, que nos conocemos muy bien. Vamos a dejarlo que disfrute Marcelo, que esté tranquilo y haga las cosas bien, como las está haciendo hasta ahora", comentó con humor.
"Lo que pasa es que yo siempre dirigí equipos importantes y tuve la suerte de contar con buenos planteles. Ahora espero dirigir. ¿Qué otro equipo puedo dirigir yo? Si el Muñeco Gallardo se va a quedar diez años...", agregó, siempre con humor y sin polemizar, en la entrevista que le dio a Indirecto, por TyC Sports.
Gallego ganó como técnico de River el Apertura 1994 (invicto) y el Clausura 2000.
El Tolo conoce bien a Gallardo, porque trabajó junto al Muñeco en su etapa como ayudante de campo de Daniel Passarella y luego cuando se hizo cargo de la dirección técnica, en el Apertura 1994, que River ganó invicto.
"No quiero divertirme, sino tener una revancha, como empezar de nuevo. Porque el fútbol fue y será siempre mi vida. Yo no tengo nada contra los entrenadores jóvenes, creo que algunos ya ganaron el diploma con creces. Pero nosotros estamos ahí", opinó.
Fiel a su estilo, aclaró que no se plantea objetivos mediocres: "He tenido algunas ofertas y creo que se van a empezar a cristalizar antes de fin de año. Siempre es problemático dirigir acá en Argentina. A esta altura de mi vida quiero agarrar un equipo que yo lo arme y pelear el campeonato".
Demichelis: "Si hay una posibilidad de volver es ésta"
EXPERIENCIA. A los 35 años, Demichelis quiere volver a ponerse La Banda. (FOTO: Getty)
El defensor de Manchester City explicó que, al terminarse el contrato en Inglaterra y por su edad, es quizás la última oportunidad de regresar al Millonario, aunque aclaró que todavía no piensa en eso porque quedan dos meses de competencia.
Antes de viajar, el defensor fue consultado por la chance de ponerse La Banda y fue contundente. Sabe que no tendrá muchas más oportunidades de retornar al club que lo vio nacer futbolísticamente.
"No quiero ser reiterativo en lo que digo siempre. Es evidente que es una gran posibilidad porque ahora se me termina mi contrato, porque no me quedan muchos más años de fútbol. Si hay una posibilidad, obviamente es ésta", explicó.
Demichelis, de 35 años, debutó a los 20 en River, donde jugó dos temporadas y ganó dos títulos locales (Clausura 2002 y 2003), antes de emigrar al fútbol alemán. En Núñez jugó 70 partidos oficiales y metió 3 goles.
Igualmente, el ex-Bayern Munich y Málaga aclaró que hasta dentro de dos meses no habrá novedades: "En 45, 50 días se termina todo. Y ahí si, a pensar en lo que se viene".
El lateral de River anotó por segunda vez consecutiva con la Selección, ahora en el triunfo ante Bolivia.
Gabriel Mercado necesitó cuatro partidos para marcar dos goles en la Selección: Messi necesitó 8 y Maradona 10.
El dato es frío y real. Obvio que hay cosas incomparables, pero es una estadística que sirve para graficar el momento del lateral derecho de River en la Selección.
Como ante Chile, Gaby fue clave en la historia contra Bolivia. El equipo de Martino ganó 2-0 y saltó del repechaje a la zona de clasificación directa a Rusia 2018. El 1-0 lo puso Mercado.
Cada vez más dueño del puesto, quitándole el sitio a un histórico como Zabaleta, el ex Estudiantes es esperado ahora por Gallardo para jugar con River, que lo necesita y mucho.
¿Cuentan con vos, Joni?
Luego del desgarro sufrido en el Súper ante Boca, Maidana comenzará a tomar rodaje futbolístico esta semana y podría volver al equipo el sábado en Paraná contra Patronato.
"Con él, voy a cualquier lado". No hace mucho, así se había expresado Marcelo Gallardo respecto a Jonatan Maidana. Un hombre fundamental para el DT y para River en la zona defensiva. Y desde el pasado 6 de marzo, Joni ha estado ausente por el desgarro sufrido ante Boca. Luego de tres semanas y monedas, la idea es que ya pueda estar otra vez en la consideración del DT para lo que viene.
Por eso, a partir de este miércoles, Maidana, que no viajó a Uruguay al igual que Mammana y Pisculichi, empezará a formar parte de los trabajos tácticos y técnicos diagramados por Gallardo. Y, si todo marcha bien, hay chances de que pueda estar ante Patronato, el sábado contra Paraná por el torneo local.
En caso de que el DT decida guardarlo, Joni podría volver para el partido por Copa vs. The Strongest, el miércoles 6 en el Monumental. En tanto, Emanuel Mammana, recién estaría óptimo a partir de la semana entrante.
El momento de salir adelante
NÚMEROS OFICIALES. Gallardo lleva 101 partidos oficiales como DT de River: 47 PG, 34 PE y 20 PP. (FOTO: LPM)
Por tercera vez en el ciclo Gallardo, River acumula cinco partidos oficiales al hilo sin obtener la victoria. Una vez que cortó esa racha en las dos ocasiones anteriores, el equipo se fortaleció.
Es la hora de salir adelante. Más allá del duro golpe frente a Peñarol, River debe aprovechar lo que resta de este pequeño receso para trabajar para reducir el margen de error, así puede hallar resultados y, lógicamente, funcionamiento. El rendimiento reciente de ninguna manera invita a la ilusión, pero Marcelo Gallardo demostró la capacidad suficiente para ponerle punto final a las series negativas desde que asumió en junio de 2014.
Gallardo llegó a ostentar 32 partidos sin perder entre su salida de Nacional y sus inicios en River
El campeón de América registra cinco compromisos oficiales sin conseguir el triunfo, producto de cuatro empates y una caída. No es la primera vez que sucede en el ciclo del Muñeco. Después de las dos anteriores, cobró fuerza suficiente. A fines de 2014, luego de una traspié ante Racing, tomó un envión estelar: ganó la Copa Sudamericana y, ya en el 2015, completó con la Recopa. Ganó en siete de sus ocho presentaciones.
La segunda ocasión que obligó a salir adelante antes de que fuera demasiado tarde ocurrió justamente hace un año. En marzo de 2015, hubo cinco empates al hilo. River tuvo serios problemas para superar la fase inicial de la Copa Libertadores. Cuando culminó la racha, triunfó en seis de sus siete encuentros. Ahora debe levantarse urgente. Lejos en el torneo local, aunque bien posicionado en el plano internacional, necesita ganar para obtener confianza y, a partir de ahí, pulir diferentes detalles de cara a los mano a mano coperos.
+ Las tres rachas sin ganar cinco partidos
Racha actual sin ganar
20/03/2016 (L) 1-1 vs. Banfield
16/03/2016 (V) 1-1 vs. The Strongest
13/03/2016 (V) 1-4 vs. Colón
10/03/2016 (L) 1-1 vs. Sao Paulo
06/03/2016 (L) 0-0 vs. Boca
Segunda racha sin ganar (luego obtuvo 6 victorias en los 7 partidos siguientes)
19/03/2015 (L) 1-1 vs. Juan Aurich
16/03/2015 (V) 3-3 vs. Arsenal
12/03/2015 (V) 1-1 vs. Juan Aurich
08/03/2015 (L) 2-2 vs. Unión
05/03/2015 (L) 1-1 vs. Tigres
Primera racha sin ganar (después triunfó en 7 de
23/11/2014 (V) 0-1 vs. Racing Club
20/11/2014 (V) 0-0 vs. Boca
18/11/2014 (L) 1-1 vs. Olimpo
12/11/2014 (L) 0-1 vs. Estudiantes de La Plata
09/11/2014 (V) 1-1 vs. Vélez Sarsfield
"Estos resultados nos ponen en órbita"
Barovero, que sufrió un golpe en el amistoso ante Peñarol, reconoció: "No salió el partido que pensábamos. No venimos haciendo nuestro mejor juego". El arquero espera estar el sábado ante Patronato.
Apenas nueve minutos duró Barovero en el amistoso que River jugó contra Peñarol. Un golpe en las costilllas lo dejó out. Y este martes, ya en Buenos Aires, el arquero se sometió a unos estudios que llevaron tranquilidad: sólo se trató de un traumatismo. "En principio sólo fue un fuerte golpe. Ahora hay que esperar 48 horas a ver cómo se desinflama la zona. lo importante es que no haya nada óseo".
Trapito, más allá de hablar de su lesión, se refiró a la derrota de su equipo en el amistoso ante el conjunto uruguayo. "Sin dudas no salió como pensábamos y como entrenamos en los últimos tiempos. Pero bueno, hay que saber que nos jugamos cosas importantes de ahora en más y estos resultados te muestran la realidad, te ponen en órbita. No venimos haciendo nuestro mejor juego. Habrá que acomodarnos, sabiendo también que se trató de un amistoso", expresó.
Para el arquero, no todo es negativo. "Está claro que el equipo responde cuando le toca. La deuda está en la generación de juego y en el protagonismo. Nos gustaría estar mejor en lo futbolístico. Lo importante es ocuparse y revertir esto
Agente de Barovero: "No ser citado a la Selección ayudó en la decisión"
NO PUDO DEBUTAR. Barovero fue convocado en 2011 y 2012, pero no tuvo minutos con la Selección Argentina.
El representante de Trapito explicó que, al ver que Martino no lo consideró para representar a la Argentina, el capitán inclinó la balanza para decidir emigrar y así poder llegar a la albiceleste.
La decisión de Marcelo Barovero, a esta altura, parece no tener vuelta atrás. Trapito abandonará, casi con seguridad, el arco de River luego de este semestre. Y la determinación del capitán no tuvo que ver únicamente con el Millonario.
Marcelo Franceschini, representante del arquero, habló con Conexión Riverplatense y reveló uno de los motivos por los que desea emigrar: "Si algo ayudó a que Marcelo se vaya de River, fue que no lo citaron de la Selección Argentina".
Se sabe que Veracruz de México, club en el que juega el Keko Villalva, es el principal candidato para quedarse con Barovero, y el agente dio detalles sobre la negociación.
"Everton de Inglaterra también está interesado", avisó Franceschini, como para agregar más obstáculos al deseo de retener a Barovero, algo que parece una utopía.
El árbitro para el duelo frente a Patronato
TODO LISTO. El próximo sábado, desde las 20 horas, el árbitro de 40 años dirigirá Patronato - River.
Como todos los martes, la AFA dio a conocer el nombre del juez que impartirá justicia, en el choque del próximo sábado, entre River y el conjunto dirigido por Rubén Forestello.
Tras la dura caída, por 4-1, en el amistoso con Peñarol, el Millonario deberá poner el foco en la novena fecha del Grupo 1 del Torneo de Transición. River se medirá con Patronato y tendrá el objetivo de volver al triunfo: hace tres fechas que no suma de a tres.
Hoy, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó que Mauro Vigliano será el encargado de controlar las acciones para el duelo del próximo sábado, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, de Entre Ríos.
¿Cómo le fue al Más Grande la última vez que fue dirigido por Vigliano? Igualó 3-3 con Rosario Central, el pasado 21 de febrero. Aquel día, los goles de River los convirtieron Lucas Alario, Rodrigo Mora y Marcelo Larrondo (en contra).
Riverplatenses de Selección
PROTAGONISTAS. Uruguay, Argentina y Paraguay van por victorias fundamentales. (FOTO: LPM - Getty)
Este martes se disputará la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018 con mucha acción de los jugadores con pasado en el Millonario. Repasá quién disputará cada partido.
El camino al próximo Mundial sigue su marcha y hoy habrá cinco partidos claves en las Eliminatorias de la Conmebol. Y en cada partido habrá acción de algún protagonista con pasado en River.
+ El programa para hoy (horarios de nuestro país):
- Argentina vs. Bolivia (20:30): Los dirigidos por Gerardo Martino contarán con Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín entre los titulares, además de Leonel Vangioni, Mateo Musacchio, Erik Lamela, Augusto Fernández y Matías Kranevitter entre los suplentes. En frente no estará Damián Lizio, surgio en las inferiores millonarias, quien se ausentará por el nacimiento de su hija.
- Colombia vs. Ecuador (17:30): En el local no habrá futbolistas con pasado en River, pero sí en el sorpresivo líder de las Eliminatorias, que contará con Juan Cazares en el banco.
- Uruguay vs. Perú (20:00): Carlos Sánchez volverá a ser titular para el seleccionado charrúa, que podría alcanzar el primer lugar de la tabla si vence a los incaicos, en donde estará Josepmir Ballón y dirigirá Ricardo Gareca.
- Venezuela vs. Chile (20:30): A la misma hora que Argentina, los trasandinos tratarán de recuperarse de la derrota contra la albiceleste. Alexis Sánchez será parte de la formación elegida por Juan Antonio Pizzi.
- Paraguay vs. Brasil (21:45): Partidazo en Asunción. El equipo de Ramón Díaz tendrá entre los titulares a Juan Manuel Iturbe y a Rodrigo Rojas como alternativa para buscar un triunfo histórico y dejar a su rival fuera de los puestos de clasificación.
"Sé que el plantel y Gallardo van a dejar a River en lo más alto"
HINCHA A LA DISTANCIA. El Colo sigue al Más Grande desde Madrid. (FOTO: Getty)
Desde la Selección Argentina, Matías Kranevitter no dudó y bancó a sus excompañeros y al Muñeco para volver a hacer historia con La Banda. Por otra parte, dijo que es increíble representar al país y se ilusionó con llegar a los Juegos Olímpicos.
El River de Marcelo Gallardo, por ahora, no puede salir de la irregularidad. De aquel equipo que brilló y ganó cuanta Copa se le puso por el camino, el Millonario pasó a tener un presente en el que alterna buenos y malos rendimientos y resultados adversos.
Sin embargo, Matías Kranevitter, pilar fundamental del River que hizo historia en 2014 y 2015, conversó con ESPN FC Radio y bancó al Más Grande, además de postularlo para lograr más títulos.
"A River cuando puedo lo veo. Allá es tarde, pero si puedo, lo hago. Quiero que les vaya bien, soy hincha y también por mis compañeros. Sé que ellos con Marcelo lo van a dejar en lo más alto", indicó.
El tucumano, titular contra Chile, será suplente ante Bolivia, pero no se preocupa, porque entiende que ya se ganó un lugar en las convocatorias de Gerardo Martino y podrá pelear por estar nuevamente entre los once.
"Siempre que me tocó venir a la Selección lo hice con responsabilidad y tranquilidad. Sé que es una oportunidad increíble para mí. Soy chico y sé que tengo cosas por mejorar", afirmó.
¿Se va a Río 2016? "Lo más importante ahora es Bolivia. Seguramente más adelante se darán los nombres para los Juegos y si mi nombre aparece en la convocatoria estaré muy contento", admitió.
28-03
Una buena prueba para recuperar el nivel
DE ESTRENO. Peñarol inaugurará el estadio con River como invitado de honor. (FOTO: LPM)
Luego de un fin de semana sin acción, River es el invitado de lujo de Peñarol para estrenar el estadio "Campeón del Siglo" en Uruguay. Un duelo con mucha historia entre dos gigantes de Sudamérica. El partido comenzará a las 22.15, horario de ambos países.
Un domingo sin River no es domingo. Pero un lunes en el que juega el Millonario es, sin dudas, mucho mejor. Mientras espera el retorno de la competencia oficial, La Banda tendrá una buena prueba de nivel internacional.
Peñarol decidió tener como invitado de lujo al Más Grande para la inauguración del estadio "Campeón del Siglo" en Montevideo, Uruguay, para reanudar uno de los duelos con mayores antecedentes entre clubes de distintos países.
El historial oficial de Conmebol data de 19 partidos, de los cuales River ganó 9, empató 4 y perdió 6. En esta estadística no se cuenta la Copa Aldao -porque no es de Conmebol, si no de AFA y AUF-, en donde el Millonario ganó los 4 encuentros que disputaron entre sí.
Sin embargo, el último duelo oficial fue por la Supercopa de 1995. Después de eso se vieron las caras en tres amistosos: el homenaje a Enzo Francescoli (4-0), el Centenario de River (0-0) y la Copa Bandes 2015 (1-1, Peñarol ganó 4-2 por penales).
Cabe destacar, además, que será la cuarta vez que los equipos se enfrentarán para estrenar un estadio. Peñarol fue el invitado de honor en la inauguración de la vieja cancha de Alvear y Tagle (1923), como también en el Monumental (1938), mientras que River visitó al Carbonero cuando estrenó su estadio en Pocitos, en 1921.
+ Probables formaciones:
- Peñarol: Guruceaga, Aguirregaray, Valdez, Guillermo Rodríguez, Gianni Rodríguez, Nández, Costa, Maximiliano Rodríguez o Aguiar, Forlán y Murillo o Affonso.
- River: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Eder Álvarez Balanta, Milton Casco; Nicolás Domingo, Joaquín Arzura; Andrés D'Alessandro, Ignacio Fernández, Rodrigo Mora y Lucas Alario.
+ Horario: 22.15 horas.
+ Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay).
+ Transmisión: Canal 3 y Eventos HD (600), ambos de Cablevisión.
Cambio de horario para el amistoso de hoy
BIEN VISITANTE. Gallardo fue DT de Nacional durante un año y ganó ambos superclásicos oficiales. (FOTO: LPM)
Finalmente, River visitará a Peñarol desde las 22.15, horario de ambos países. La transmisión del partido estará a cargo de los canales 3 y Eventos HD 600, cuyo operador es Cablevisión. Es decir que no se podrá seguir a través de otras señales.
Setenta y cinco minutos más tarde comenzará el duelo entre River y Peñarol. Estaba previsto para las 21, pero recién tendrá inicio a las 22.15, cuando el árbitro Andrés Cunha dé el primer pitazo en la historia del estadio Campeón del Siglo, flamante escenario de la institución local. ¿La razón de la modificación? Los shows musicales previos al choque.
La modificación de horario es a raíz de los shows musicales previos al partido
Luego de haber disputado dos amistosos durante el verano 2015 en tierras charrúas, el Millonario volverá a medirse al Manya. Ambos clubes mantienen una excelente relación y han participado de diferentes eventos especiales. Por eso en Núñez dieron el visto bueno ante la invitación.
Cabe destacar que Marcelo Gallardo llevó lo mejor que tiene a disposición para el encuentro en Montevideo, donde acudirán 40.000 espectadores a la cancha. Por lo pronto, el plantel se entrenó esta mañana en las instalaciones de Defensor Sporting.
"El enganche clásico ha desaparecido"
Gallardo explicó detalles conceptuales muy importantes acerca de la función de D'Alesandro y, además, habló sobre las urgencias en función de los resultados. También se refirió a su futuro como técnico de River.
El último partido dejó varios asuntos futbolísticos para el análisis. Andrés D'Alessandro exhibió su mejor versión desde que regresó e incluso fue la figura del equipo contra Banfield. Al principio actuó sobre la banda derecha como punto de partido. Sin embargo, desde el cuarto de hora en adelante se paró por delante de la línea de volantes, ubicado en el centro, mientras que en la segunda parte nuevamente halló lugar volcado en el sector original para asociarse a Camilo Mayada e inquietó bastante al fondo visitante.
Desde su vuelta, D'Alessandro lleva 6 partidos, con 310 minutos, sin goles ni asistencias
¿Qué explicación dio Marcelo Gallardo al respecto? Imperdible a nivel conceptual, para tomar nota: "Hoy, prácticamente, el enganche clásico ha desaparecido. Uno se va adaptando a los cambios del fútbol. Entonces, si vos jugás de espalda al arco todo el tiempo, con la gran cantidad de gente que hay en mitad de cancha y con la gran presión de los rivales, es muy difícil. Hay que saber encontrar los lugares de la cancha donde puedas encontrar el espacio y la cancha de frente. D'Alessandro tiene libertad de movimientos. Lo que no tiene que hacer es jugar de espaldas", analizó, con lujo de detalles.
D'Alessandro tiene libertad de movimientos. Lo que no tiene que hacer es jugar de espaldas
Como si fuera poco, el DT del Millonario amplió su evaluación acerca del Cabezón: "Hoy es muy difícil jugar de espaldas, tenés que tener más claridad en cuanto a lo conceptual. Andrés tiene la madurez y la experiencia para encontrar esos espacios". Y, con relación al experimentado enganche, agregó: "Yo dije que nos iba a dar esa cuota de fútbol y pausa que necesitábamos, aunque no iba a ser fácil para él y no lo va a seguir siendo en el fútbol argentino. Viene del fútbol brasileño, que es muy distinto, se juega a otro ritmo. Acá no te dejan pensar, tenés que pensar rápido. Aquellos que tienen la posibilidad de pensar rápido y resolver bien, hacen la diferencia".
Andrés tiene la madurez y la experiencia para encontrar esos espacios
Además, el Muñeco, en diálogo con TyC Sports desde Montevideo, donde esta noche visitará a Peñarol, se refirió al presente futbolístico de River. "Cuando vos no tenés mucho tiempo, entrás en esa disyuntiva de hacer cambios e ir probando en la competencia misma. Lamentablemente, no muchas veces tenemos el tiempo para sostener una idea, más allá de los resultados. Uno desde la teoría puede querer jugar de una manera, pero las urgencias te llevan a querer ganar para sostener luego esa idea. Nosotros mentalmente somos fuertes. Todavía sostenemos la columna vertebral del equipo", resaltó.
A la hora de ser consultado sobre su futuro, Gallardo no dio indicios de una posible partida ni mucho menos. Pero tampoco fue tajante, pese a tener contrato hasta el 31 de diciembre de 2017. ¿La razón? Los resultados y demás: "Es muy difícil pasar mucho tiempo en un lugar, sobre todo acá en la Argentina. Más allá de que me siento muy querido, no siempre depende de uno. El día que me sienta desgastado o no me siente acompañado, seguramente cambiaré".
D’Onofrio confirmó que irá por cuatro años más como presidente, “si los socios, los dirigentes y mi familia me acompañan”.
Se abrió el año político en River, ese que estaba tan quieto, sobre todo porque esta CD está haciendo las cosas bien y no hay fisuras internas. O al menos, si las hay, no se evidencian en hechos que perjudiquen el andar de la institución.
Es verdad que para las elecciones faltan 21 meses, pero fue el propio presidente quien abrió el juego. “Si los socios, los dirigentes y mi familia me acompañan, me gustaría tener un nuevo mandato en River”, sentenció Rodolfo D’Onofrio en TyC Sports.
Fue claro el máximo directivo millonario. Su idea es ir por cuatro años más. Hoy goza de un alto respaldo, con peso en AFA y Conmebol. Los socios ya lo bancaron en 2013. ¿En 2017 también?
D’Onofrio se refirió al futuro del entrenador y confía que seguirá por mucho tiempo más en Núñez.
Rodolfo D’Onofrio tuvo su primer desafío fuerte como presidente de River allá por mayo de 2014, cuando Ramón Díaz, que venía de salir campeón, optó por romper su vínculo con el club. El dirigente confió en Enzo Francescoli, quien a contramano de varios integrantes de la CD decidió apostar fuerte por Marcelo Gallardo.
Con el correr del tiempo, sumado al trabajo, la seriedad y, obvio, los títulos, D’Onofrio se enamoró de Gallardo. Tanto que le ofreció renovar su contrato hasta diciembre de 2017, cuando vence su mandato como presidente.
Sembradas algunas dudas sobre la continuidad de Napoleón, el máximo directivo millonario sentenció que “No hay motivos para pensar que Gallardo se va a ir de River en el corto plazo”.
El tiempo será testigo.
D'Onofrio recibió un obsequio de los hinchas en Uruguay
UN LUJO. Los hinchas de River le regalaron un espectacular mosaico al dirigente del Millo. (Foto: La Banda Oriental)
Los fanáticos de La Banda Oriental le regalaron un fabuloso mosaico riverplatense al presidente del Más Grande, quien se encuentra en Montevideo para presenciar el amistoso entre el Millonario y Peñarol.
Los hinchas del Más Grande se encuentran en cada rincón del planeta. Y cuando el equipo visita un país, siempre hay un alma roja y blanca para alentarlo y darle un cálido apoyo.
Este lunes, desde las 22.15 horas, el conjunto de Marcelo Gallardo jugará un amistoso frente al elenco dirigido por Jorge Da Silva, ex-River, para inaugurar el estadio Campeón del Siglo.
En la previa del partido, la gente de La Banda Oriental dijo presente y le obsequió un espectacular mosaico riverplatense - con la leyenda "Gracias"- a Rodolfo D'Onofrio. Esta obra de lujo fue confeccionado por el artista Sebastián Peter.
"Mis compañeros de River me cargan porque abracé a Messi"
INOLVIDABLE. Mercado y Messi, a punto del abrazo tras el segundo gol argentino. (FOTO: EFE)
Gabriel Mercado reveló qué le dijeron desde el plantel millonario luego del histórico gol que metió en Chile. Además, aclaró que vive un sueño hecho realidad, pero que es consciente de que no puede relajarse para mantenerse en la Selección Argentina.
Aunque, en declaraciones a Clarín, el defensor reveló que desde el plantel millonario bromearon por el festejo: "Antes del partido estaba con Vangioni en el micro y nos escribieron nuestros compañeros deseándonos éxitos. Y ahora me cargan porque fui a abrazar a Messi en el gol, ja".
"Todavía no soy muy consciente de lo que me está pasando. No me cayó la ficha porque todo pasa muy rápido. Es algo que siempre soñé, un objetivo personal que me propuse cumplir: llegar a la Selección. Pero cuando llegás, vas teniendo más ambiciones. Después, me tocó jugar de titular contra Colombia, el jueves otra vez... Y después uno se imagina haciendo un gol. ¡Y me llegó al segundo partido! Me doy cuenta de lo que significa porque la Selección tiene otra magnitud", agregó.
Mercado, quien disputó tres encuentros con la Selección -un amistoso y dos por Eliminatorias-, sería parte de los once mañana por la noche para recibir a Bolivia en Córdoba. El lateral, igualmente, no se confía, sobre todo por la importancia de Zabaleta, el principal competidor en el puesto con miras a la Copa América.
"Yo pienso en tratar de aprovechar todas las oportunidades que tenga. Vine con esa idea. Pablo es un jugador importantísimo dentro de la cancha y en el vestuario. Es un emblema. También está Facundo Roncaglia. Hasta un día antes del partido yo no sabía lo que podía pasar. Pero siempre estoy preparado para estar a la altura", cerró.
Casi 78 años después, River le devolverá la gentileza a Peñarol
UN DUELO PARA EL RECUERDO. José María Minella se saluda con Álvaro Gestido, en la inauguración del Monumental.
El 26 de mayo de 1938, River inauguró el estadio Monumental con un amistoso frente al Carbonero, que terminó 3-1 a favor del Más Grande. Este lunes, La Banda será el invitado de honor, en Uruguay, para disputar el primer partido en el escenario "Campeón del Siglo".
El Millonario tendrá una buena prueba futbolística esta noche, desde las 22.15 horas, con el conjunto dirigido por Jorge Da Silva. Con mayoría de titulares, El Más Grande intentará superar a uno de los equipos más grandes del país vecino.
Más allá de que el duelo no será oficial, claro está que tendrá un condimento verdaderamente especial: casi 78 años después, River le devolverá la gentileza a Peñarol.
¿Por qué? El 26 de mayo de 1938, La Banda inauguró el mítico estadio Antonio Vespucio Liberti, en un duelo amistoso frente al conjunto uruguayo. Aquel día, La Banda le ganó 3-1 con los goles de Carlos Peucelle, José Manuel Moreno y Bernabé Ferreyra. ¿El descuento de los charrúas? Lo hizo Juan Pablo Young.
¿Se volverá a repetir el triunfo como en aquella oportunidad? Ojalá el equipo de Marcelo gallardo le pueda arruinar la fiesta a Peñarol y darle una alegría a todos los riverplatenses.
27-03
¿Celebran con un triunfo?
El plantel de River viajó a Uruguay, donde este lunes jugará ante Peñarol, inaugurando el nuevo estadio del Manya. Gallardo quiere una victoria y, por eso, pondría lo mejor pese a tratarse de un amistoso.
Cruzó el charco. Eso hizo el plantel de River, este domingo por la noche, de cara al duelo de este lunes (21 horas) ante Peñarol, en lo que será la inauguración del estadio del Manya en Montevideo. ¿Amistoso? Hasta por ahí nomás, porque Marcelo Gallardo llevó lo mejor que tiene a disposición. Quiere que su equipo gane en confianza con un triunfo, mantiendo a todos sus jugadores activos y alerta. El nivel individual y colectivo del Millo no es el mejor y el Muñe pretende construir una levantada general para encarar con todo lo que resta del semestre, con la Libertadores como prioridad. Ojo, en Núñez aún no se bajen del torneo local a pesar de la distancia que sacaron Godoy Cruz y Rosario Central en la zona 1.
A Uruguay sólo no viajaron los seleccionados (Mercado y Vangioni), los lesionados (Maidana, Mammana) y Pisculichi, que se quedó para mejorar su forma física. El resto sí, con la intención de conseguir un triunfo y lograr una mejoría en el juego de River, hoy por hoy, primordial. Por ese objetivo irán en la fiesta de Peñarol.
Así será el viaje de River a Uruguay
TODO LISTO. River tendrá una buena prueba futbolística frente a Peñarol, en Uruguay. (Foto: Getty)
Este domingo, desde las 20.55 horas, el conjunto de Marcelo Gallardo partirá hacia Montevideo para jugar el amistoso ante Peñarol e inaugurar el estadio Campeón del Siglo.
River se prepara para llegar de la mejor manera a los enfrentamientos que tendrá luego del parate por la fecha FIFA. El próximo sábado 2 de abril chocará con Patronato, por la novena jornada del torneo local, y luego -el miércoles 6 de abril- se medirá con The Strongest, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.
Hoy, desde las 20.55 horas, River viajará desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta Montevideo para enfrentar a Peñarol.
Mañana, desde las 21 horas, El Más Grande jugará un amistoso contra Peñarol para inaugurar el estadio Campeón del Siglo. Para estar presente en dicho encuentro, el Millonario saldrá hoy, a las 20.55 horas, desde el Aeroparque Jorge Newbery hasta Montevideo.
Luego del amistoso, La Banda regresará a Buenos Aires, el martes 29 de marzo a las 8.20 horas, para enfocarse en los próximos compromisos ante Patronato y The Strongest.
Cabe destacar que los 20 futbolistas que el Muñeco convocó y el resto de la delegación se alojarán en el Hotel Sofitel. Una vez que finalice el duelo contra el Carbonero, La Banda regresará a Buenos Aires, el martes 29 de marzo a las 8.20 horas, para enfocarse en los próximos compromisos.
Martino volvería a apostar por Mercado y tres ex-River
UN VOTO DE CONFIANZA. Mercado estaría en la partida para enfrentar a Bolivia, en Córdoba.
El entrenador de la Selección Argentina volvería a poner desde el inicio al lateral del Millonario, quien anotó el gol del triunfo, por 2-1, ante Chile. Por otro lado, Demichelis, Mascherano e Higuaín volverían al once titular.
Este domingo por la tarde, la selección ensayó en el predio de Ezeiza y Gerardo Martino paró el posible equipo que saldría a jugar este martes, frente a Bolivia, en el estadio Mario Alberto Kempes.
Y todo parece indicar que el Tata apostaría por Mercado y los tres ex-River Martín Demichelis (iría por Nicolás Otamendi, que está suspendido), Javier Mascherano (iría por Matías Kranevitter), y Gonzalo Higuaín (iría por Sergio Agüero).
¿Qué equipo puso Martino en la práctica de hoy?Un(4-3-3) con: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Javier Pinola, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María.
Con toda la carne al Carbonero
Gallardo decidió viajar a Montevideo con lo mejor para afrontar el amistoso de mañana contra Peñarol: quiere al grupo unido antes de encarar la segunda mitad del semestre.
Es un amistoso, no tiene demasiada relevancia, es verdad. Pero todo suma en este River que tiene que empezar a despegar futbolísticamente de una buena vez por todas en este semestre que arrancó turbulento, irregular. Desde ya, lo ideal para Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico hubiera sido aprovechar estas dos semanas de parate sin compromisos, pero el partido de mañana contra Peñarol en la inauguración del estadio del Manya será tomado por el Muñeco como una práctica de fútbol a cancha llena. Y por eso el DT lleva lo mejor que tiene a Montevideo, en un partido que será una especie de retribución de River, que inauguró el Monumental en 1938 con Peñarol como invitado al evento. Gallardo lleva lo mejor que tiene a excepción de Mercado y Vangioni, convocados a la Selección, Maidana y Mammana, recuperándose de sus lesiones, y Pisculichi, que se queda en Buenos Aires para fortalecer el físico después de la lesión que sufriera contra Independiente. Después, el Muñeco sube a todos al avión que partirá esta noun periodista el miércoles a El Muñeco recibió a sonar fuerte su nombre vuelve va 11º francés porque que el equipo de Marsella, ya en el Olympique Míchel está en la mira. y el entrenador en la Ligue 1 cheh hhaciai lla capitalitl uruguaya: cuando algunos esperaban que Gallardo armara un grupo de juveniles, el técnico decidió incluir en la lista a todo el plantel profesional: el único pibe que viaja será Exequiel Palacios, que ya tuvo bastante roce con la Primera y estuvo en la última pretemporada. Eso sí, la decisión de Gallardo no pasa sólo por una cuestión futbolística, de probar al equipo en un ensayo formal de fútbol, sino también de mantener unido al grupo antes de la segunda parte del semestre, la que definirá el futuro dde RiverRi en lal CopaC LibertaLib t dores y en el campeonato local, donde está muy lejos de la punta. De hecho, lo más probable es que el Muñeco les dé rodaje a varios jugadores que no venía utilizando, como Nicolás Bertolo, Mayada (como lateral derecho), Lucho González, Joaquín Arzura o Tabaré Viudez. Otra fija es que D'Alessandro sea de la partida para que siga sumando ritmo futbolístico y la vuelta a la actividad oficial lo encuentre en su mejor versión. Claro, atrás tampoco podrá armar una defensa titular ni por asomo: sin Mercado, Maidana, MammanaM y Vangioni, sólo fueron convocados tres defensores (ver aparte). Arriba, el referente de área sería Alonso, que tendrá una tarde especial: reciente ídolo en Nacional, será uno de los apuntados por la hinchada carbonera, claro, además del propio Gallardo (jugador y DT en el Bolso antes de ponerse el buzo de River), Viudez y Bertolo, que también pasaron por el Tricolor. Como sea, el Muñeco viaja a Montevideo con una premisa de hinchada: vamos todos unidos, vamos no nos quedemos. Y tira toda la carne al Carbonero.
Con problemas en la cueva...
Sin los convocados ni los lesionados, sólo viajan tres defensores: Casco, Balanta y Vega. Uf.
Los dolores de cabeza de Marcelo Gallardo para armar la defensa de River no descansan ni en el parate: y es que para el amistoso de mañana el Muñeco no podrá contar con Mercado ni Vangioni, que volverán de la Selección el miércoles tras el partido contra Bolivia, ni con Maidana y Mammana, que se recuperan de un desgarro y una distensión, respectivamente. Así, el DT sólo incluyó entre los convocados a tres defensores: Casco, Balanta y Vega. Así las cosas, Mayada bajaría al lateral derecho y como primer central irían Ponzio o Arzura (alguna vez lo probó en la cueva en el verano), porque a Gallardo no le convence utilizar dos centrales zurdos. Y entre Vega y Balanta, es probable que el Muñeco decida que Eder se quede en el banco para que no fuerce un físico que le viene pasando factura. Pensando en el partido contra Patronato en Paraná, el sábado que viene, es una fija que Jonatan Maidana volverá a ser titular después de cuatro semanas de recuperación de su desgarro en el bíceps femoral derecho acompañado por Balanta. Mammana, en cambio, todavía tendrá para una semana más por la distensión en el aductor izquierdo que sufrió en el partido contra Banfield.
Barcelona se rinde ante la hinchada millonaria
PASIÓN MUNDIAL. Los hinchas de River asombraron al planeta en Japón. (FOTO: Getty)
Jordi Cardoner, vicepresidente del equipo catalán que estuvo en el duelo contra Banfield, reconoció que el papel de la gente de River en Japón fue increíble y que quería conocer el Monumental para comprender la pasión por La Banda.
River hizo historia en Japón. Es cierto, la final no terminó como todos soñaban, pero los hinchas revolucionaron al país asiático y le demostraron al mundo cómo se alienta al Más Grande.
A poco más de tres meses de aquella experiencia, el vicepresidente de Barcelona, Jordi Cardoner, viajó a la Argentina para reunirse con la dirigencia millonaria y, en diálogo con Olé, elogió a los fanáticos de La Banda.
"Lo que generó River fue increíble. No lo entendí hasta que llegué a la Argentina. Sólo viendo lo grande que es el fútbol en la Argentina pude entender que pudieran desplazarse 25 ó 30.000 personas hasta un país tan lejano, en una situación económica dura, y hacer 30 horas de viaje con una ilusión bárbara", comentó.
"Hay gente que hace un esfuerzo grande en ir al Vaticano o a La Meca, y para la gente de River era una necesidad primaria hacer este viaje. Era como un homenaje y esos hinchas se lo dieron en esa enorme peregrinación. Muchos no muy convencidos de lo que les iba a deparar, pero con esa esperanza que marca también al fútbol como la religión de este siglo. Fue una conducta irreprochable de un pueblo en una batalla complicadísima que asumieron con una gran ilusión. Y eso me genera un gran reconocimiento", cerró.
"Hablé con Gallardo, pero no le podía fallar al Chacho"
EN LA SELECCIÓN. Pinola fue llamado, entre otras cosas, por la lesión de Maidana. (FOTO: Fotobaires)
Javier Pinola reconoció que se contactó con el Muñeco para ir a River, pero que no quiso faltar a su promesa con Coudet, por lo que eligió continuar en Rosario Central, donde renovó contrato por tres años.
Fue una de las figuras del equipo revelación del año pasado. El Rosario Central de Eduardo Coudet peleó mano a mano dos frentes con Javier Pinola como estandarte de la defensa. El central la rompió y despertó el interés de River.
Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto y el defensor decidió renovar el contrato con el conjunto rosarino por tres años más. En medio de un gran presente, convocado a la Selección Argentina, Pinola reveló por qué no se puso La Banda.
"En su momento, hablé con Gallardo para ir a River. Le pedí unos días, y después lo llamé al Chacho, pero no le podía fallar", contó en declaraciones a Closs Continental.
Pinola fue uno de los primeros centrales sondeados en el último mercado de pases, aunque finalmente ninguno arribó a Núñez. A los 33 años y con varias temporadas más de contrato con Rosario Central, parece imposible que el central pueda llegar al Más Grande.
Con excepción de los lesionados y aquellos que están afectados a sus selecciones, Gallardo lleva titulares para el amistoso del lunes ante Peñarol.
Excepto Jonatan Maidana, Emanuel Mammana (lesionados), Gabriel Mercado y Leonel Vangioni (con la Selección argentina), Marcelo Gallardo tiene a todo el plantel a disposición para el amistoso del próximo lunes ante Peñarol.
Por eso el Muñeco decidió llevar lo mejor a Uruguay. Y aunque el encuentro más bien es la fiesta del Carbonero, que inaugura su estadio nuevo, el DT quiere seguir sacando conclusiones. Y qué mejor que en el campo de juego…
Tras Peñarol, se vendrán Patronato por el torneo local, donde River está muy lejos de la pelea grande, a 8 unidades del líder Godoy Cruz, y The Strongest, choque clave para encaminar la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Si bien el once para jugar en Montevideo no está confirmado, Gallardo lleva a estos 20 jugadores.
ARQUEROS: Marcelo Barovero y Julio Chiarini.
DEFENSORES: Camilo Mayada, Milton Casco, Eder Álvarez Balanta y Leandro Vega.
DELANTEROS: Rodrigo Mora, Lucas Alario e Iván Alonso.
¡River campeón de la Generation Adidas Cup!
EN LO MÁS ALTO. Los juveniles de River conquistaron la Generation Adidas Cup 2016.
La categoría 1999 del conjunto Millonario se impuso 2-0 sobre la Universidad de Chile con goles de Girotti y Marcel. Los chicos pusieron a River en lo más alto.
Representado por la categoría 1999, River llevó a cabo una enorme participación en la Generation Adidas Cup 2016. Hoy, en la Final del mencionado certamen internacional amistoso, el Millonario se proclamó campeón al vencer 2-0 a la Universidad de Chile.
River logró el título luego
de cuatro victorias y un empate.
Federico Girotti fue el encargado de abrir la cuenta en Estados Unidos cuando apenas transcurrían jugados 9 minutos de la primera parte. Luego, a los 13 minutos de la etapa complementaria, Alan Marcel se encargó de ampliar diferencias y poner cifras definitivas.
Federico Girotti y Alan Marcel
marcaron los goles del triunfo.
Cabe destacar que La Banda coronó su festejo luego de cuatro victorias (2-1 a Aspire Academy de Qatar, 2-1 sobre New York Red Bulls de Estados Unidos, 1-0 ante Villarreal de España y 2-0 contra Universidad de Chile) y un empate (0-0 con Los Ángeles Galaxy de Estados Unidos, aunque luego se impuso 4-2 en los penales).
El conjunto Millonario que salió al campo de juego en el encuentro decisivo ante la escuadra trasandina formó con Rojas; Paredes, Aguirre, Sánchez, Medina; Chocobar, Sosa; Ferreyra, Molina; Marcel y Girotti. ¡Felicitaciones, chicos!
25-03
"El cariño de la gente es impagable"
SATISFECHO. El Cabezón, muy contento con el apoyo de los hinchas. (FOTO: FotoBaires)
D'Alessandro disfruta de su estadía en el conjunto Millonario y del apoyo recibido por parte del público. "Tenía ofertas de afuera, pero nada se compara con lo de River", añadió.
El regreso de Andrés D'Alessandro a River se dilató más de lo esperado, y, por ello, algunos hinchas se enojaron con el Cabezón. Sin embargo, el volante terminó volviendo, y, de inmediato, se ganó el cariño de todos aquellos que lo miraban de reojo.
Volver es un desafío muy importante
en mi carrera deportiva.
"El hincha es muy pasional y quiere que vuelvas al club en momentos difíciles. Cuando se hablaba de mi vuelta a River, siempre quedé expuesto con el hincha", comenzó afirmando D'Alessandro en declaraciones brindadas a 'Fox Sports Radio'.
"Cuando surgió lo de River lo empecé a pensar con mi mujer, hablé con Francescoli y me gustó que D'Onofrio se comunicara conmigo. Tenía ofertas de afuera, pero nada se comparaba con lo de River", continuó exteriorizando el ex jugador de Internacional de Porto Alegre, entre otros equipos.
"El gol que grité con San Lorenzo fue una revancha mía. En ese momento, River no me abrió las puertas. Ahora el cariño de la gente es impagable. Volver es un desafío muy importante en mi carrera deportiva", exclamó, sincero, D'Alessandro.
A 'La Boba' le puso ese
nombre el Chacho Coudet.
Posteriormente, el Cabezón se refirió al presente: "Gallardo me dejó en claro que empezaba de cero, sin privilegios". Y, luego, habló de cómo maneja los enojos: "En vez de hablar caliente frente a un micrófono prefiero llegar a mi casa y romper una silla o pelearme con mi mujer".
Por último realizó dos grandes confesiones: "A 'La Boba' le puso ese nombre el Chacho Coudet", contó. Y, luego, eligió al mejor entrenador de su carrera: "Marcelo Bielsa es el técnico que más me enseñó. Fue quien me llevó a la Selección y me enseñó mucho. Es especial, un tipo que te habla lo justo".
Tres juveniles para reforzar la defensa
Con tanta seguidilla de lesionados, el Muñeco analiza reforzar la defensa millonaria con tres juveniles de la Reserva para visitar a Peñarol el próximo lunes. Se trata de dos laterales (Pablo Carreras, Luis Olivera) y un marcador central (Kevin Sibille).
La práctica matutina en el predio de Ezeiza no dejó demasiadas pistas con respecto a lo que se viene para River, que es el amistoso del próximo lunes ante Peñarol, en la inauguración de su nuevo estadio.
Sin embargo, según pudo averiguar LA MÁQUINA, el entrenador de La Banda planea darle descanso a los jugadores que tuvieron más minutos en cancha y aquellos que han sufrido alguna lesión muscular.
Por esto, y ante la seguidilla de lesiones que sufrió en la defensa en las últimas semanas, el Muñeco tiene en menta convocar a tres juveniles de la Reserva, que ya tuvieron algunos minutos en Primera División. Se trata de Kevin Sibille (primer marcador central), Pablo Carreras (lateral derecho) y Luis Olivera (lateral izquierdo). Los tres no sólo tienen chances de viajar a Montevideo, sino que además serían titulares ante el Manya, junto a Leandro Vega.
Más allá que puede sumarse otro juvenil de la Reserva, el técnico de La Banda aprovechará el amistoso del lunes para darle un poco más de ritmo a Augusto Batalla, Joaquín Arzura, Nicolás Bertolo, Tabaré Viudez y Gonzalo Martínez, entre otros.
El Cholo fue a ver su hijo Gianluca
CAMPEÓN. El Cholo ganó en River el Clausura 2008. (Foto: Prensa Racing)
Aprovechando el parate por Eliminatorias, Diego Simeone vino de visita a la Argentina y se acercó al predio Tita Mattiussi para ver jugar a su hijo Gianluca en un amistoso entre la reserva de River frente a la de Racing.
Los encuentros por Eliminatorias le dieron la posibilidad a Diego Simeone de tener un descanso en medio de la apretada agenda de competiciones del Atlético de Madrid. De visita en el país, el Cholo se acercó al complejo Tita Mattiussi de Racing, donde su segundo hijo, Gianluca, jugó para la reserva de Rivercontra la Academia.
El partido finalizó 2 a 2 y Gianluca marcó el primer gol Millonario. Godoy hizo el segundo, mientras que Zaracho y Rojas anotaron para el local.
River formó de la siguiente manera: Velazco; Carreras, Sibile. Federico, Olivera; Godoy, Barrios, Martínez; López; Franco y Andrade. Al complemento, este fue el equipo que salió a la cancha: Francese (Petroli); López, Martínez, Martínez, Gallardo; Moya, Olivo, Burruchaga Salto; Simeone Casquete.
Cabe recordar que Giuliano, el más pequeño de los hijos del Cholo, también forma parte de las divisiones inferiores del club.
Agente de Alario: "La idea es seguir jugando en River"
TRANQUILIDAD. Por ahora, Alario no se va. (Foto: Getty)
En medio de rumores de una posible venta al Liverpool y del interés de otros equipos europeos, Pedro Aldave, representante de Alario, trajo cierta tranquilidad al afirmar que no es el momento para pensar en su salida, aunque dejó abierta la chance de una transferencia en el corto plazo.
A fuerza de goles importantes y de grandes actuaciones, Lucas Alario se ha convertido en uno de los delanteros más importantes del fútbol argentino, y sin lugar a dudas, la mejor carta con la que cuenta Marcelo Gallardo en el ataque. Tan bueno ha sido lo del santafesino desde su llegada a River que, a menos de un año de su debut, ya ha captado la atención de varios clubes europeos, siendo el Liverpool el principal interesado en llevárselo.
En este contexto, Pedro Aldave, representante del goleador, llevó algo de tranquilidad a los hinchas millonarios al afirmar que su salida no será inminente: "En Europa interesa, pero concretamente no hay nada, es todo muy prematuro" aseguró.
No hay desesperación por salir del club
"La idea es seguir jugando en River, tratar de ganar todo lo que pueda y meter los goles que tenga que meter. Cuando venga una operación, se hará, pero no hay desesperación por salir del club", manifestó el agente del delantero de 23 años en diálogo con el programa Crack Deportivo, de Radio Güemes.
A la larga o a la corta, va a tener una transferencia
De todas formas, Aldave también reconoció que en la medida que Alario mantenga su nivel, será muy difícil que se quede en Núñez: "A la larga o a la corta, va a tener una transferencia. Es muy bueno para él y será muy bueno para River también", señaló. El mismo Aldave había "avisado" meses atrás queen junio se podría dar una venta.
Por último, aseguró que a Alario no lo afectan los rumores y que sigue enfocado en lo que pueda hacer con La Banda: "Pueden salir noticias, pero él está cien por ciento con la cabeza en River".
Gabriel Mercado se ganó un puesto en la Selección y lo defendió en el 2-1 ante Chile, metiendo un gol de número 9 para darle tres puntos claves al cuadro de Gerardo Martino.
“Lo importante es el triunfo, después quién es el que hace los goles, no interesa”.
Lo dice Gabriel Mercado apenas terminado el 2-1 ante Chile en Santiago, un éxito necesario más por el resultado que por la forma. Porque Argentina no jugó bien, sufrió el partido, pero logró darlo vuelta en el Nacional.
Y el lateral de River fue determinante. Aplicado en la marca (y eso que lo ayudaron poco) y, como hizo varias veces vestido de rojo y blanco, clave en el área rival para meter una pirueta que tiró abajo el arco de Bravo. Gol para ponerse en ventaja tras comenzar perdiendo.
Con la 2 en la espalda, Mercado le comió el puesto a Zabaleta y no quiere salir.
Otro que se destacó fue Ramiro Funes Mori. El jugador del Everton anticipó en el primer gol, jugada que terminó con el grito de Di María. Cada día es más dueño de su puesto como segundo zaguero. Una pena que se pierda el próximo partido ante Bolivia.
Correcta fue la labor de Matías Kranevitter, quien ocupó el sitio de Mascherano, suspendido, y que volverá con Bolivia el próximo martes.
Otro ex River que ingresó fue Gonzalo Higuaín. Lo hizo por el Kun Agüero. También entró Augusto Fernández (por Banega). En las gateras se quedaron Erik Lamela y Martín Demichelis.
River jugará la final de la Dallas Cup
SEMILLERO. De los 18 convocados tan sólo uno reúne algo de experiencia en Reserva: el defensor Augusto Aguirre.
La categoría '99 del Más Grande venció 1-0 al Villarreal y se clasificó a la instancia decisiva del tradicional certamen juvenil que se desarrolla en los Estados Unidos.
Con tres victorias y un empate en el que luego se impuso por penales, River se metió en la final de la Dallas Cup. En un partido duro, como era de esperar teniendo en cuenta la magnitud del adversario y una expulsión (Mateo Martínez) que condicionó los últimos minutos, logró el objetivo.
El delantero Federico Girotti abrió la cuenta en el primer tiempo. De esa manera, señaló su segundo tanto en el certamen y, además de transformarse en el goleador de la categoría '99 en el torneo, le dio la clasificación a River. Así, el Millonario buscará conseguir el mismo título que obtuvo hace dos años.
¿Los elegidos por el técnico José Luis Vidal? Juan Martín Rojas; Mateo Martínez, Augusto Aguirre, Matías Sánchez (Franco Paredes), Facundo Medina; Gabriel Chocobar, Santiago Sosa, Cristian Ferreira (Nicolás Nieres), Javier Molina; Alan Marcel y Girotti (Damián Schiro).
24-03
River, junto al pedido de Memoria, Verdad y Justicia
NUNCA MÁS. El pedido exhibido mediante una bandera en la platea Belgrano Alta. (FOTO: Subcomisión del Hincha)
A 40 años del último Golpe de Estado, se conmemora una fecha que nunca más debe tener otro episodio en el país. Por eso el domingo pasado, a cuatro días del 24 de marzo, un grupo de hinchas exhibió una bandera para dejar un mensaje claro.
Es una fecha especial, de reflexión en cada rincón del territorio nacional. El 24 de marzo de 1976 la Democracia sufrió su último Golpe de Estado, aunque el más sangriento de todos. Durante siete años una Dictadura condujo los destinos del país de manera arbitraria e intolerante hasta límites insospechados.
River, desde su rol social como institución, organizó un evento conmemorativo el 22 de marzo de 2015. En aquella oportunidad, a 48 horas de un nuevo aniversario, el once inicial posó para las cámaras de fotos con un estandarte que lució la siguiente leyenda: "Memoria, verdad y justicia para siempre".
Este año no hubo un acto en el Monumental, pero los hinchas del Más Grande demostraron compromiso para dejar en claro que nunca más tiene que haber un Golpe de Estado ni todas sus dolorosas consecuencias. Durante el partido ante Banfield, en la parte inferior de la platea Belgrano Alta hubo una bandera colgada por la Subcomisión del Hincha que sintetizó el deseo general, en letras mayúsculas: "40 AÑOS. NUNCA MÁS MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA"
Gallardo llevaría profesionales que son suplentes y algunos pibes para el amistoso del próximo lunes.
El lunes, a las 21, River jugará un amistoso ante Peñarol con motivo de la inauguración del nuevo estadio del Carbonero. Si bien no es un partido oficial, Gallardo no lo tomará como un amistoso sino que el partido le servirá para darle competencia y minutos a jugadores habitualmente suplentes.
Si bien el técnico aún no confirmó nada, también podrían aparecer algunos juveniles como Pablo Carreras, Kevin Sibille y Luis Olivera.
¿Y qué grandes irían? Chiarini o Batalla en el arco, Vega, Arzura, Mayada, Bertolo, Pity Martínez, Pisculichi, Viudez y Alonso, entre otros.
El resto se quedaría en Buenos Aires preparando el partido con Patronato (2/4).
El duelo ante Peñarol será televisado
TODO LISTO. El Millonario jugará en Uruguay, en el nuevo estadio de Peñarol.
El próximo lunes, desde las 21 horas, el Millonario se medirá con el Carbonero, en Uruguay, para inaugurar el estadio Campeón del Siglo. El choque se transmitirá, por Cablevisión, y el encargado de impartir justicia será Andrés Cunha.
Tras el agónio empate 1-1 ante Banfield, El Más Grande aprovechará este parate, por las Eliminatorias, para pulir algunos detalles. Así buscará llegar de la mejor manera al choque frente a Patronato y al duelo contra The Strongest, correspondiente a la Copa Libertadores.
Se transmitirá -exclusivamente- en el Canal 3 y Eventos HD (600), ambos de Cablevisión.
Otra de las preocupaciones que tenía la gente era si iba a poder ver el choque con el Carbonero, por televisión. Finalmente, hoy se conoció que se transmitirá -exclusivamente- en el Canal 3 y Eventos HD (600), ambos de Cablevisión.
El árbitro de Peñarol - River será Andrés Cunha.
A su vez, se confirmó que el juez encargado de controlar las acciones del encuentro será Andrés Cunha, uruguayo de 39 años, nacido en Montevideo.
23-07
Pensar y recuperar, Muñe
River regresó a los entrenamientos y Gallardo aprovechará este parate por Eliminatorias para trabajar con jugadores averiados-en bajo nivel y, fundamentalmente, hacer hincapié en mejorar la idea futbolística. El lunes tendrá un amistoso en Uruguay frente a Peñarol.
Luego del empate 1-1 ante Banfield, River tuvo dos días de descanso y este miércoles volvió a los entrenamientos. En este parate por Eliminatorias, la idea que tiene Marcelo Gallardo es trabajar para mejorar la idea futbolística que no termina de afianzarse en este 2016 y, desde luego, recuperar jugadores averiados y en bajo nivel. Ah, el lunes jugará un amistoso en Uruguay frente a Peñarol, inaugurando el nuevo estadio del Manya.
Los jugadores realizaron trabajos físicos en el predio de Ezeiza. Mención aparte para Emanuel Mammana y Joni Maidana. Los centrales se recuperan de diversos problemas musculares. El juvenil sufrió un inconvenientes en el aductor izquierdo (edema) frente a Banfield y, por lo tanto, tendrá entre una semana y diez días de recuperación. Por su parte, Maidana, desgarrado ante Boca, estaría disponible a partir de la semana que viene. El sábado 2 de abril, River deberá jugar ante Patronato por el torneo local y el miércoles 6 por Copa Libertadores frente a The Strongest.
En tanto, Gabriel Mercado y Leonel Vangioni no se hicieron presentes en el predio por estar obviamente afectados a la Selección.
D'Ale que va
En el cuerpo técnico lo ven cada día mejor a D’Alessandro, física y futbolísticamente. Es el momento para que el Cabezón se ponga el equipo al hombro...
D’Ale que sos vos. D’Ale, que el equipo te necesita. D’Ale, que ya va a salir. Por ahora, Andrés D’Alessandro, el D’Alessandro que todos conocen, está en estado de latencia. D’Alessandro, el retorno que más expectativas generó en River en los últimos años, aún está en eso: en expectativas. Lo malo es que por ahora son expectativas y lo bueno es que son expectativas, también: al contrario de lo que pasó con otros dilatados regresos, el Cabezón tiene un enorme crédito futbolístico abierto. Es que la lesión de arranque lo frenó y recién ahora asoma el jugador que Gallardo fue a buscar, el que poco a poco empieza a gritarles a los compañeros dentro de la hierba, el que pide la pelota: el que debe ser el dueño del equipo, hacerlo jugar. La derrota 1 a 1 del domingo frente a Banfield no dejó casi nada positivo para recortar. Casi: acaso lo único rescatable haya sido que el propio D’Alessandro empezó a soltarse, tímidamente, sí, pero a soltarse al fin, a tirar la Boba, a meter buenos pases, incluso a encarar y gambetear hacia adelante como en el penal que le hizo el Chiqui Pérez, a patear al arco con confianza como en el tiro libre que le sacó Arboleda. Para lo que puede dar el diez que juega con la veintidós, claro, es poco. Pero es algo. Y lo bueno es que físicamente, dicen desde el cuerpo técnico, está a la altura de todos: llegó muy bien desde Brasil, más allá del lomo que peló en la conferencia de prensa de su presentación cuando se probó otra vez la Banda. De hecho, en la evaluación física que el equipo de trabajo de Gallardo hace después de cada partido, el Cabezón fue el mejor en su debut oficial contra Belgrano, la única vez en la que jugó los noventa minutos de pe a pa. Y la lesión en su segunda función contra Godoy Cruz, creen el Muñeco y compañía y el propio D’Alessandro, se trató de una mera cuestión de estrés por todo lo que implicaba su vuelta al Monumental después de trece años y no de desgaste físico. Por eso en este parate Andrés no hará ningún trabajo especial: se entrenará a la par del resto como cualquier hijo de vecino, porque puede.
Ahora, cuando el equipo está en una nebulosa, en una dicotomía no resuelta entre lo que es jugar por la Copa y por el torneo local (que paradójicamente es, en definitiva, una especie de fase preliminar de la Libertadores 2017), es cuando tiene que aparecer D’Alessandro. Para marcarles el camino a algunos jugadores que parecen perdidos, que fueron contratados por su desequilibrio y lo que están haciendo irónicamente es desequilibrar a su propio equipo. Para potenciar a una estructura copera que, se vio en Bolivia, todavía existe. Para darle un poco de alegría a los hinchas y a los que gustan de su fútbol y, entonces, del fútbol en general. D’Ale que va.
"Estoy en el lugar donde realmente me gusta estar"
Gallardo analizó el centenar de partidos que cumplió como técnico de River y explicó que le encantaría duplicar la cifra, aunque no puede prometerlo. También contó que se emociona cada vez que la gente le muestra cariño en el Monumental y recordó las noches de gloria que vivió desde que volvió al club.
Aún no se cumplieron dos años desde que Marcelo Gallardo se hizo cargo de la conducción técnica de River. Aunque todo lo vivido por el Millonario junto al Muñeco haga parecer que el ciclo comenzó hace rato, el entrenador arribó a mediados de 2014 y, la semana pasada, cumplió cien partidos como conductor de La Banda.
"Yo no lo tenía muy en cuenta y no tenía la estadística. Pero bueno, es un número importante, que más allá de lo que significa, ha sido muy fuerte, muy emotivo. Y me tiene muy feliz, en el lugar donde realmente me gusta estar. Y la paso bien", comentó en una entrevista brindada al sitio oficial.
Gallardo sabe que, si bien le gustaría continuar mucho tiempo en el cargo, no puede dar por sentado que lo hará: "Eso nunca se sabe, son respuestas que uno no puede dar. Más allá de que me encantaría, pero es como ir viviendo el día a día. El vínculo que uno va teniendo con la institución es cada vez más fuerte, y sin embargo sabe que esto no es para siempre. Los procesos muchas veces se terminan. A mí me gusta disfrutar de lo que hago, trato de vivir con la misma intensidad, no me pongo a pensar cuántos partidos más va a haber".
El Muñeco también recordó cómo fue el reencuentro con los hinchas, en el primer partido en el Antonio Vespucio Liberti. "Fue contra Central. Fue fuerte porque en algún momento yo sabía que iba a suceder, que nos íbamos a reencontrar en mi nueva etapa como entrenador. Y habían pasado algunos años. Uno cuando se va siempre piensa que vuelve al lugar de donde es y siempre te agarra cierta nostalgia", comentó.
"El reflejo del equipo es el entrenador. Y esa posición que adoptan los jugadores para con una idea. A veces pueden ser buenas o malas, pero cuando una idea se defiende, eso es siempre bueno, es algo que me llena de satisfacción", agregó.
Por otra parte, el técnico reveló lo que sintió cuando se comenzó a cantar "De la mano del Muñeco vamo' a Japón": "Debe ser uno de los momentos más emotivos que me tocó vivir. Que un estadio lleno cante una canción, la respuesta del equipo... Haberla escuchado el primer momento y que se hiciera una especie de himno cada vez que jugábamos de local fue increíble. No dejaba de emocionarme, más allá de que uno quiere disimular esa emoción, pero cada vez que sonaba era imposible no emocionarse".
+ Además, Gallardo resumió lo que sintió en tres de los momentos más importantes de su ciclo:
- Copa Sudamericana: "Fue uno de los momentos más emotivos. Más emotivos desde lo emocional, porque venía de vivir un momento muy fuerte en lo personal, y la satisfacción de un trabajo cumplido. Debe haber sido el momento más fuerte que viví acá en el club".
- Copa Libertadores: "Una noche apoteótica por todo lo que significó. Por cómo se dio. Hasta el clima hizo que fuera una noche soñada".
- Mundial de Clubes: "Poder llegar a estar en esa posición te hace pensar que atrás de todo eso hubo un recorrido de mucho trabajo, mucho sacrificio. Más allá de que uno tiene la competencia adentro, traté de disfrutar porque uno nunca sabe cuándo va a poder volver. Lo de la gente de River fue sensacional, poder generar y mostrarle al mundo la pasión del hincha... Fue una aventura para todos. Quiero agradecerle a todos los hinchas de River por el cariño de siempre".
"Difícil que cambie"
Barovero reconoce que es casi un hecho que se irá de River después de junio, aunque señala que se trata de "la decisión más difícil de mi vida". Además, agradece el afecto de la gente: "No es fácil jugar cuando te tocan el corazón"
El hincha de River reza e intenta convencerlo, pero la determinación ya parece estar tomada por Marcelo Barovero, quien no seguiría en River después de junio. "La decisión hoy por hoy es la misma, es muy difícil que la cambie. Pero también me cuesta decirlo, no quiero jugar con la especulación de nadie. Lo que más quiero ahora es terminar este semestre bien, con algún objetivo cumplido", expresó Trapito, en diálogo con De Una Otro Buen Momento (AM 910).
"Es la decisión más difícil de mi vida en todo ámbito. Lo he analizado mucho. En River cuando arrancás un semestre, vivís en una burbuja y hasta que no cumplís los objetivos, no estás tranquilo. No quiero dejar pasar el tiempo ni arrepentirme en varios años por no haber estado en esas pequeñas cosas con mi señora y mis hijos", continuó el arquero, quien también se refirió a las constantes muestras de afecto de la gente cuando el Millo juega en el Monumental: "Son cosas fuertes, a veces cuesta disfrutarlas y darles valor en ese momento. Lo único que deseo es que hacer bien las cosas y ganar, pero no es fácil cuando te tocan el corazón".
"Es la decisión más difícil de mi vida en todo ámbito".
Por otro lado, Barovero negó que hayan tenido que ver en su decisión de irse los agravios que sufrió su familia, luego del partido del gas pimienta contra Boca: "Fue un incidente menor, pero trascendió mucho en el último tiempo. Obvio que no me gustó, pero nadie sufrió un atentado ni nada raro, sólo fue algo menor".
"No estamos en un nivel alto"
Maidana reconoció que no están atravesando un buen presente, pero confía "en el material y potencial". Sobre su recuperación, tiró: "Espero estar en una semana a la par del grupo".
"No estamos pasando un buen momento los once que entramos, pero hay material y potencial. Los detalles nos están costando. Hay que levantar en lo individual. Somos conscientes de que no estamos en un nivel alto y no podemos bajar los brazos". Jonatan Maidana no esconde la pelusa debajo de la alfombra. Afronta la realidad. La realidad de este River que no termina de acomodarse y que está lejos en el campeonato local. La idea es levantar para al menos no bajar los brazos en el ámbito doméstico y, por supuesto, apuntarle también a la Libertadores, el gran objetivo.
Respecto al desgarro sufrido ante Boca, el zaguero contó, en diálogo con La Red, que va evolucionando y que "en una semana espera estar a la par del grupo". ¿Podrá jugar vs. Patronato, el sábado 2? ¿Lo pondrán recién para la Copa, el 6 vs. The Strongest?
Para finalizar, felicitó a sus compañeros Gabriel Mercado y Leonel Vangioni -también a sus ex como Ramiro Funes Mori y Matías Kranevitter- por estar en la Selección. Y, claro, Maidana sueña con volver a tener una citación. "Estoy contento por ellos. Se lo merecen. Vienen haciendo las cosas bien. Están en un lugar de privilegio. Ojalá pueda volver a tener una oportunidad".
"Miro videos de Lewandowski"
Lucas Alario contó que Biscay y Buján, ayudantes de Gallardo, le ponen goles y movimientos del punta polaco del Bayern Munich. "Uno trata de aprender", dijo.
Lucas Alario se convirtió en una pieza clave de la ofensiva de River. Desde que llegó pagó con goles. Goles importantes. Pero el joven de 23 años no se la cree, y aprende mirando videos... “Matías Biscay y Hernán Buján (ayudantes de Marcelo Gallardo) me mostraron videos de Lewandowski, y uno trata de aprender”, contó el punta santafesino.
En declaraciones a Líbero, por TyC Sports, el goleador aclaró que aún no espera la chance para representar al país: "Solamente estoy pensando en River, ponerme bien, seguir creciendo como futbolista. No me ilusioné, obvio que sería una hermosa situación".
“Cuando llegué no me conocía nadie. Ni yo me esperaba rendir de esta manera en River”, dijo Alario, aún sorprendido por su presente y el cariño que recibe de los hinchas. Y a pesar de que está lejos en el torneo, las aspiraciones siguen firmes. “Matemáticamente tenemos chances en el campeonato, no nos bajamos aunque sabemos que es difícil. Nos está faltando tener la cabeza más fría en los últimos metros”, explicó sobre la falta de gol.
Mora: "A veces no podemos darle un pase a un compañero"
PREOCUPADO. Mora remarcó que River debe recuperar la regularidad. (FOTO: Getty)
El delantero de River se mostró preocupado por la irregularidad del equipo, aunque aclaró que confía en revertirlo y mantener el buen paso en la Copa Libertadores de América.
La irregularidad se apoderó del presente de River, que no puede mantener el nivel durante los noventa minutos. Por eso, Rodrigo Mora fue muy autocrítico al analizar al Millonario.
"Hay momentos que no podemos darle un pase a un compañero, no nos entendemos en los movimientos. Son momentos que se van dando y estamos tratando de superarlos. Somos conscientes de cómo nos vemos", comentó.
"Es más mental, porque no puede ser que en la altura hayamos hecho un gran partido y después vengamos de local y no podamos hacerlo de la misma manera. Y más con el apoyo de nuestra gente", agregó.
En declaraciones a Sportia, por TyC Sports, el uruguayo reconoció que no la pasó bien luego de errar el penal contra Banfield: "Cuando me pasan cosas así me pongo mal. Soy muy exigente. Por ahí, como este fin de semana, no lo hice de la manera que yo deseaba".
Consultado por los dos frentes, Mora aceptó que el torneo está lejos, por lo que hizo énfasis en el buen paso del Más Grande en la Copa Libertadores.
"Para nosotros es algo lindo la Copa. Ya la supimos ganar en su momento, pero eso ya pasó. Creo que en la Copa, que es lo que podemos hablar hoy, vamos en buen camino, dependemos de nosotros y tenemos dos partidos de local", finalizó.
La clave de Ponzio para que River levante el nivel
EXPERIENCIA. Ponzio suma siete títulos con el manto sagrado. (Foto: Getty)
Leonardo Ponzio dejó en claro que el Millonario debe revertir la situación trabajando y tratando de copiar todo lo bueno que se hizo el año pasado. Asimismo, confía en que La Banda pueda dar vuelta la cara en el torneo doméstico.
El Millonario tuvo un 2015 memorable. Obtuvo la Recopa Sudamericana, la Copa Libertadores, la Copa Suruga Bank y hasta se dio el lujo de disputar la final del Mundial de Clubes ante Barcelona.
Sin embargo, este año comenzó de manera complicada para los dirigidos por Marcelo Gallardo. Al menos, en el plano local, ya que suma tan sólo 9 puntos en lo que va del certamen.
Tenemos que seguir trabajando para corregir algunas cosas.
El volante, uno de los referentes que tiene River, dialogó con ESPN FC Radio y analizó el presente del plantel: "Somos un equipo en el que vamos todos para el mismo lado, en algunos momentos sale bien y en otros no. Tenemos que seguir trabajando para corregir algunas cosas. En el campeonato hemos tenido una irregularidad creo que para bajo. No se nos dieron los resultados. De local es donde uno hace la diferencia".
Teniendo en cuenta que quedan ocho fechas para que finalice la competencia, el santafesino indicó: "El torneo corto le da vida a muchos equipos para poder pelear arriba. Quedan dos meses de competencia de los cuales podemos quedar mejor en las posiciones y la Copa nos da la posibilidad de seguir compitiendo".
Por ahí, estamos creando muchas situaciones, pero no concretando.
Trabajando y haciendo autocríticas individuales y grupales, ver en qué eramos más fuertes.
¿Cómo se recupera el nivel del equipo que obtuvo todo el año pasado? "Trabajando y haciendo autocríticas individuales y grupales, ver en qué eramos más fuertes. Mirando en qué nos desenvolvíamos mejor, cómo tomábamos los partidos anteriormente y cómo los tomamos ahora", expresó Ponzio.
La realidad nuestra es que, por ahí, dejamos de ser lo que eramos.
"La realidad nuestra es que, por ahí, dejamos de ser lo que eramos. Entonces, ese poquito otros equipos lo aprovechan. El otro día eramos superiores a Banfield. No muchos equipos tienen situaciones como nosotros, convierten y salen ganadores. Sabemos qué camiseta vestimos y que hay que revertir la situación", remarcó el mediocampista de 34 años.
MAMMANA: "PASÉ POR COSAS PEORES QUE LA CAÍDA DE UNA VENTA"
El defensor de River, Emanuel Mammana aseguró ayer en diálogo con la Oral Deportiva por am 690 que no lo desanimó la venta que se cayó en el mercado de pases a la Fiorentina y pronosticó que River se va a recuperar de la mala racha.
Mammana tiene una historia de vida muy particular, a los seis años perdió a su madre y a los 15 a su padre. Por ese motivo afirmó que la venta que quedó truncada a la Fiorentina no lo desanimó y que en relación con lo que le tocó pasar no es nada: “ Pase por cosas peores que la caída de una venta”, comentó.
Por otra parte el defensor se recupera de una lesión que sufrió el pasado domingo frente a Banfield. Según el diagnóstico médico tiene un edema en el aductor izquierdo. “Me siento bien, me recuperó en 10 días”, manifestó.
Al ser consultado por quienes son sus referentes y jugadores a seguir en el mundo, respondió:”Me gusta mucho como juega Pezzella, de afuera David Luiz y Thiago Silva”
Por último señaló que el equipo está atravesando una mala racha debido a las lesiones, pero que se va a recuperar: “ La mala racha va a pasar, tenemos muchos lesionados, pero River va a volver a ser River, en el lugar que se merece”. Y agregó: “La copa hay que defenderla y es lo que vamos a hacer"
BALANTA: “ TENEMOS LA MISMA ILUSIÓN DE LLEGAR LEJOS EN LA COPA”
El defensor de River, Eder Alvarez Balanta, aseguró ayer en diálogo con La Máquina Radio que todos tienen la misma ilusión de llegar lejos en la Copa Libertadores, también afirmó que se siente cómodo jugando al lado de Jonathan Maidana o de Emanuel Mammana y pronosticó unas eliminatorias muy difíciles para su Selección.
Con pocas chances en el torneo local, ya que el equipo que dirige Marcelo Gallardo se encuentra a ocho puntos de la cima y con varios equipos en el medio, el defensor colombiano sueña con que River repita la conquista de américa: “ Tenemos lo misma ilusión de llegar lejos en la Copa y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en el Torneo Local”.
Además se refirió a cómo va evolucionando de las molestias que lo tuvieron a maltraer en los últimos encuentros: “ Voy bien en la recuperación, me siento mejor partido tras partido y además voy ganando en confianza”.
Al ser consultado por la pareja de centrales con la que se siente mejor, respondió: “Me siento bien tanto con Maidana como con Mammana. Jonhy con su experiencia trata de guiarme dentro del equipo. Cuando me toca jugar con Ema, trato de guiarlo yo porque es un chico que tiene enormes condiciones”.
Por último se refirió a la Selección de Colombia y no se desanima por no haber sido convocado por José Pekerman: “Las eliminatorias están bien armadas. Hay equipos sólidos, más allá de Argentina y Brasil que son los candidatos, está todo muy parejo”. Y concluyó: “ Nos han dejado claro que no hay que desanimarse cuando uno no es parte de la Selección, todo depende del momento que esté pasando cada jugador”
DRIUSSI: "TRATO DE APRENDER COSAS QUE ME ACONSEJAN LOS MÁS GRANDES"
El delantero de River a veces devenido a volante por Marcelo Gallardo, Sebastián Driussi, aseguró hace instantes en declaraciones con Espn Radio que intenta aprender cosas de los más experimentados y además afirmó que el entrenador le brinda mucha confianza.
Driussi a veces es ubicado como delantero y otras como volante más retrasado, sin embargo señaló que él juega donde el técnico decida: " La posición laelige el DT, cuando uno entra a la cancha tiene que responderle"
Por otra parte explicó que aprende mucho de los jugadores más experimentados del plantel: " Trato de aprender de las cosas que me aconsejan los más grandes, como Lucho González o Pisculichi, los admiro mucho".
Al ser consultado por su futuro respondió:"La verdad que por la corta carrera que llevo, logré mucho. Pero no me quiero quedar sólo con eso"Y agregó: "Jugar en la selección mayor lo veo como difícil pero para mí nada es imposible
"En algo estamos fallando dentro de la cancha"
NÚMEROS DESDE EL REGRESO. D'Alessandro lleva 6 partidos, con 310'. Titular tres veces.
D'Alessandro realizó una autocrítica sobre el nivel futbolístico del equipo y reconoció que se encuentra en condiciones de actuar 90 minutos. Sin embargo, aseguró que entendió el cambio que hizo Gallardo al sacar frente a Banfield y admitió que le sorprendió el afecto de los hinchas en su regreso. También se refirió al penal ejecutado por Mora.
Llegó como una carta fuerte para renovar las esperanzas en la Copa Libertadores de América. Todavía le falta asentarse tanto al fútbol argentino como a un funcionamiento colectivo que lógicamente, entre lesiones y suspensiones, no aparece. Aun así, Andrés D'Alessandro despertó una ilusión en su retorno. "Me empiezo a sentir mejor. Yo llegué con una pretemporada en Estados Unidos con el Inter en donde sólo había jugado dos partidos. Al llegar, jugar y la lesión que tuve, empecé de nuevo psicológicamente", expresó, lamentando la distensión que padeció.
Quiero estar bien físicamente. A mí me deja tranquilo psicológicamente y permite desenvolverme mejor
Como consecuencia de esas semanas marginado, el Cabezón dejó en claro qué prioriza: "Yo quiero estar bien físicamente. A mí me deja tranquilo psicológicamente y permite desenvolverme mejor. Hoy estoy para 90 minutos. Obviamente, agarrás ritmo jugando. El domingo estaba bien, pero entiendo el cambio. No pregunto por qué me ponen ni por qué me sacan. Entiendo el cambio porque habíamos viajado a Bolivia, había que cuidar la parte física y yo venía de una lesión. Me están cuidando y llevando de a poco en la parte física, no me molesta".
Entiendo el cambio porque habíamos viajado a Bolivia, había que cuidar la parte física y yo venía de una lesión
Molesto con algunas críticas mediáticas, el enganche de 35 años manifestó su búsqueda en lo personal. "No tenía necesidad de volver a Argentina. Sin embargo, sigo con hambre de jugar y ganar cosas. Volver a River era una cuenta pendiente. La salida del Inter no fue fácil. Al llegar a la Argentina me sorprendí con el tratamiento del hincha de River, pensé que iba a ser más difícil. Volver a la Argentina es un desafío. Quiero mostrar que todavía puedo ayudar, que estoy vigente. Vengo jugando durante ocho años como titular en Brasil", graficó.
A la hora de hacer un análisis sobre la actualidad del campeón de América, D'Alessandro no ocultó cierta cuota de autocrítica colectiva. "Lo primero es asumir la culpa nuestra. En algo estamos fallando dentro de la cancha", sentenció. Y agregó: "Nos tenemos que hacer fuertes de local. De local, River tiene que ganar todos los partidos". Luego, en un extenso diálogo con Closs Continental, por AM 590, amplió: "Tenemos que estar más equilibrados, atacar bien y defender bien, a veces nos llegan demasiado. Tenemos que saber leer el partido. Parar la pelota y no siempre jugar al mismo ritmo. Pasa que vos parás la pelota dos o tres segundos, y dicen que sos lento".
"Llegué para sumar y estar a disposición de un equipo que en los últimos años ganó todo. No es fácil seguir en el mismo nivel después de haber ganado todo. River había conseguido un equilibrio impresionante. A veces escucho que jugaba mejor el de la Sudamericana que el de la Libertadores. Me parece que son torneos diferentes. La Libertadores implica mucha más concentración y cosas que la Sudamericana. Tenía a todos sus jugadores con un nivel impresionante", evaluó el mediocampista ofensivo.
EL PENAL FALLADO
Pese a que D'Alessandro fue víctima de la infracción contra Banfield, cuando iban 26 minutos del primer tiempo, la ejecución desde los doce pasos estuvo a cargo de Rodrigo Mora. ¿Por qué no pateó el Cabezón? "Lo único que hice fue respetar a Rodrigo, que hace mucho patea los penales", minimizó el enganche.
"Es otro nivel de exigencia, me costó adaptarme a este gran equipo"
LLEGÓ EN ENERO DE 2015 . Mayada tiene contrato con River hasta el 31 de diciembre de 2018. (Foto: Getty)
Camilo Mayada reveló que, cuando arribó a Núñez, se le hizo difícil acostumbrarse al Más Grande. Por otro lado, reconoció que al equipo le está faltando eficacia para poder anotar, en los partidos del campeonato local.
El uruguayo se sumó al Millonario, en enero del 2015, por pedido de Marcelo Gallardo. Con el tiempo, se fue ganando un lugar y el entrenador lo fue utilizando de lateral o de volante.
Si bien lleva varios partidos disputados con el manto sagrado, Mayada explicó que no fue nada fácil acostumbrarse al Mundo River. "Es otro nivel de exigencia, me costó adaptarme a este gran equipo", reveló el hombre de 25 años, en un diálogo con TyC Sports.
Nos costó convertir, ahí se refleja por qué estamos tan lejos.
Por otra parte, el charrúa habló del presente del equipo en el Torneo de Transición 2016 y admitió que a La Banda se le está haciendo difícil anotar: "Nos costó convertir, ahí se refleja por qué estamos tan lejos".
En cuanto al comienzo en la máxima competencia de América, el uruguayo se mostró conforme: "Comparado con el año pasado es muy buena la posición en la que estamos". Claro, River está segundo, con 5 puntos, y le saca tres a Sao Paulo, el tercero del Grupo 1 de la Copa.
CONSCIENTE DE QUE HAY QUE MEJORAR . Martínez acumula tres goles en lo que va del torneo doméstico. (Foto: Getty)
El mediocampista del Millonario reconoció que al equipo le está costando tener frialdad en el ataque para poder convertir y también explicó que el parate, por las Eliminatorias, le vendrá bien al plantel.
El conjunto de Marcelo Gallardo no ha conseguido los resultados pretendidos, en lo que va del Torneo de Transición. Suma 9 unidades, en 8 partidos disputados, y se encuentra muy lejos de Rosario Central y Godoy Cruz, los líderes. Y claro, esto genera preocupación en el Mundo River.
No se están dando los resultados. Hay jugadores de gran pie, trabajaremos en estos días para llegar bien.
Tras el entrenamiento de este miércoles, llevado a cabo en el predio de Ezeiza, Gonzalo Martínez dialogó con Fox Sports y opinó sobre el momento por el que está pasando La Banda: "No se están dando los resultados. Hay jugadores de gran pie, trabajaremos en estos días para llegar bien".
Volvimos a las prácticas un poco más tranquilos, más descomprimidos. Esperemos que nos sirva para levantar en el torneo.
Por otra parte, el Pity advirtió que este parate, por las Eliminatorias, le jugarán a favor al Millonario: "Volvimos a las prácticas un poco más tranquilos, más descomprimidos. Esperemos que nos sirva para levantar en el torneo".
Quiero ganar continuidad para ganar confianza.
Acerca de su presente, Martínez se siente con ánimos de ganarse la titularidad en el conjunto de Gallardo: "Estoy muy bien, metiéndole a los entrenamientos para ganarme un lugar y estar siempre, que es mi objetivo. Quiero ganar continuidad para ganar confianza".
"Tenemos que dejar de pensar que conseguimos tantas cosas"
VA POR MÁS. Pisculichi no quiere conformarse con lo que se obtuvo en 2014 y 2015. (FOTO: Getty)
Leonardo Pisculichi coincidió con Gallardo y dejó atrás los logros obtenidos en años anteriores. Remarcó que falta contundencia frente al arco rival y se postuló para jugar junto a D'Alessandro.
"Necesitamos ser mejores de lo que fuimos. No nos podemos conformar con lo que se logró, no nos podemos conformar con seguir viviendo de lo que pasó". Las palabras de Marcelo Gallardo, post empate con Banfield, reflejaron el sentimiento del Mundo River: se recordará por siempre lo obtenido, pero la grandeza del club exige no dejar de buscar superarse.
Por eso, Leonardo Pisculichi coincidió con el Muñeco: "Yo creo que tenemos que dejar de pensar que conseguimos tantas cosas. Hoy es un nuevo reto y queremos asumir eso sin mirar para atrás. Los altibajos ya los sufrimos y no nos podemos dar el lujo de estar mal porque el club te exige estar consiguiendo cosas importantes constantemente".
Los viajes se sienten y el cansancio influye. Trataremos de no poner excusas, entrenar y tratar de mejorar que es lo que queremos todos
"Está en cada uno saber y asimilar el mensaje de Marcelo y tener autocritica de si hacemos bien o no las cosas. A partir de ahí entrenar y mejorar lo que uno hace mal. Los jugadores que tenemos autocritica aceptamos lo que dice y las críticas. La exigencia es buena. Se ve en los entrenamientos que es un grupo adaptado a las exigencias de él. Se asimila todo bien", agregó.
En diálogo con ESPN FC Radio, Piscu reconoció el bajón futbolístico colectivo: "Un poco involucionó el equipo en el juego. Contra Boca se jugó un poco mejor y después caímos de nuevo. En estas dos semanas, que hay tiempo, trataremos de volver a los que nos pide Gallardo que es jugar, manejar la pelota y crear situaciones. Hay que entrenar para salir adelante, no nos encontramos en una crisis, pero no nos gusta perder o empatar, hay que mejorar".
"A veces las chances cuando las tenés hay que aprovechar para abrir el partido, agarrar confianza y jugar mejor. Se nota que nos está faltando algo y hay que seguir entrenando para volver a tener el nivel. River siempre fue un equipo que en lo colectivo superó al rival y con las individualidades hacía la diferencia. Esperamos levantar las dos cosas y generar juego y superar al rival con nuestro juego", señaló.
¿Puede jugar con el Cabezón? "Sí me veo jugando con D'Alessandro, aunque obvio que lo decide el entrenador. Pero a uno le gusta jugar con jugadores que juegan bien y él demostró lo que es como jugador en la cancha. Me gustaría jugar con él", avisó.
"En el campeonato estamos un poco mal parados. Pero mientras haya posibilidades no vamos a bajar los brazos. Es un alivio estar bien en la Copa. No está nada dicho todavía, pero nos tenemos que hacer fuertes de local y pasar a la siguiente fase. En la Copa anterior se dio de una manera muy incómoda y lo sacamos adelante. Espero que estar en mejor posición ahora nos sirva para el futuro", cerró.
Lucho: "Ojalá Alario tenga una oportunidad en la Selección"
El mediocampista de River fue destacó al goleador por encima del resto para llegar a representar a la Argentina y puso como ejemplo la manera en la que se acopló al Millonario en un momento clave.
River volvió a tener representantes en la Selección Argentina. Con Jonatan Maidana, Gabriel Mercado y Leonel Vangioni en la consideración de Gerardo Martino, el Millonario aportó en las últimas convocatorias.
Uno de los que más veces vistió la albiceleste en el plantel actual es Luis González, quien jugó un Mundial, dos Copas América y fue campeón de los Juegos Olímpicos en 2004.
Lucho dialogó con Agenda Fox Sports y fue consultado por un compañero del plantel -fuera de los ya convocados por el Tata- que merece, en su opinión, llegar al seleccionado. Y el mediocampista no dudó.
"Yo creo que un jugador que puede estar en un futuro es Lucas Alario. A mí me gusta mucho. No es fácil llegar a un club como River y hacer goles tan importantes como los que él ha conseguido. Es un chico que trabaja muy bien. Argentina tiene grandes delanteros, pero ojalá que se le pueda presentar la oportunidad en algún momento", deseó.
Y no se equivoca el volante, porque Alario lleva 12 goles en 24 partidos oficiales en River, fue fundamental para obtener la Copa Libertadores y es una de las grandes promesas -o realidades- del fútbol argentino.
Nico renovado
Domingo es otro desde que volvió a River: demostró solidez, equilibrio y se hizo patrón en el medio. "Con la maduración me siento confiado de mí mismo a la hora de jugar", manifestó.
Luego de la partida de Matías Kranevitter al Atlético de Madrid, el regreso de Nicolás Domingo parecía no ser suficiente para suplir el lugar que dejó el Colo. Sin embargo, aunque tienen estilos distintos, el ex mediocampista de Banfield demostró que está a la altura de las circunstancias y a la disposición del Muñeco Gallardo para cuando lo necesita. Es uno de los refuerzos que más le rindió al técnico y prácticamente se aseguró su titularidad. "Ahora con la maduración me siento confiado de mí mismo a la hora de jugar", analizó acerca de su rendimiento que fue de menor a mayor.
Además Domingo, pese a dar seguridad en el medio, fue autocrítico con su nivel y, pensando en sus etapas anteriores en River, reconoció en El Superclásico por AM 630: "Antes erraba muchos pases, uno era consciente de eso.. Me costaba, a lo mejor me faltaba madurar. Quizás la necesidad de querer mostrar más de la cuenta me jugaba en contra".
En su cuarto ciclo Nicolás Domingo jugó prácticamente todos los partidos: siete por el torneo y tres por Copa Libertadores. Además convirtió un gol ante Belgrano. La incorporación del mediocampista de 30 años fue una de las más eficientes del 2016.
Mercado y tres ex-River serían titulares en Argentina
COMO EN BARRANQUILLA. Mercado fue titular en el último partido de Eliminatorias.
El lateral jugó para los que irían de arranque en la Selección frente a Chile. Junto al defensor estuvieron Demichelis, Funes Mori y Kranevitter, que reemplazaría al suspendido Mascherano.
La Selección Argentina se prepara para enfrentar mañana a Chile, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018. Y Gerardo Martino pondría un equipo con varios riverplatenses.
Al menos, así lo hizo parecer en la práctica, porque entre los once que serían titulares aparecieron Gabriel Mercado y tres jugadores con pasado en el Más Grande.
El lateral ocupó el mismo lugar que defendió en Barranquilla, contra Colombia, en el único triunfo hasta el momento de la Selección en las Eliminatorias. Le ganaría la pulseada a Pablo Zabaleta.
Junto al lateral derecho habría una dupla central muy conocida en Núñez: Martín Demichelis y Ramiro Funes Mori serían los zagueros del conjunto del Tata, que mandaría al banco a Leonel Vangioni (de tres jugaría Marcos Rojo).
En el mediocampo no estará Javier Mascherano, quien llegó al límite de tarjetas amarillas y regresará el martes para recibir a Bolivia. El lugar del Jefecito, al menos en la práctica, fue ocupado por Matías Kranevitter.
En el banco de suplentes estarían, además de Vangioni, Gonzalo Higuaín, Erik Lamela, Augusto Fernández y Mateo Musacchio. Siempre en potencial, porque el equipo no fue confirmado por el técnico.
+ Así formó la Selección en el entrenamiento: Nahuel Guzmán (atajará Sergio Romero); Gabriel Mercado, Martín Demichelis, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Matías Kranevitter, Ever Banega; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.